Cruceros Segunda Guerra Mundial

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 04 Mar 2009 18:44

[citando a: Onagro]
Los 24 impactos que recibió no eran todos de 203 mm sino que la gran mayoría de 120 y 127 mm (secundaria de los cruceros) y los impactos de los dos torpedos están sujetos a controversia. Los americanos afirman que fueron torpedos suyos y la Royal Navy que no los hubo en absoluto....


curiosa afirmación tratándose de un crucero de la marina real australiana... :(2:(2:(2:(2:(2

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Onagro » 05 Mar 2009 10:38

¿ La ROYAL Australian NAVY? Aunque las marinas de los dominios eran teóricamente independientes estaban integradas e la estructura de mando de la Royal Navy.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 13:46

sobre todo porque en esas fechas el HMAS Canberra estaba bajo mando norteamericano :(2:(2:(2:(2:(2

pero maese Onagro, sí que tengo que darle por no menos cierto que me había olvidado de este crucero al hablar de las bajas de los County :R:R:R:R:R

con curiosidad, tanto en este tema como el de acorazados, veo que todos nosotros, nos lanzamos a cosiderar en la resitencia de un buque, al sacrosanto becerro de oro del grosor del blindaje, sin considerar si sudisposición es adecuada o no, y sin considerar otros muchos factores de los que depende la resistencia al fuego enemigo de un barco de guerra.

y aquí me refiero a la disposición inteligente d elos diversos mamparos y calidad de su construcción (recordad que la mejor puerta estanca es la que no existe); la colocación de su maquinaria o de otros elementos vitales de un buque, de forma que uno o vario simpactos que penetren la coraza no inutilicen, en pleno combate a un barco de guerra (y ahora me estoy acordando del incrociatore leggero Bartolomeo Colleoni).

no le falta razón a Night cuando califica a los County como de "hojalata", pues le psaba a casi todos los Heavies que cumplían las 10.000 toneladas del tratado de Washington. igual les pasó a los americanos, al principio de la guerra con sus Pensacola, sus Northamptons o sus New Orleans (raro que no los hayamos todavía sacado a la discusión).

sin embargo su iteligente distribución, la duplcidad de ciertos sistemas vitales, les hicieron aguantar fuertes castigos, hundiéndose muchos de ellos tras recibir tremendos castigos de artillería y torpedos, o ser torpedeados por los mejores del mundo en eso: los japoneses, temibles armas y temibles tácticas.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 13:56

y ésto que escribo ahora os va a encantar...

pues parte de toda esa distribución que les permitía aguantar daños, se la deben...a los alemanes!!! :8:8:8:8

es poco conocido que tras ser la flota de Kaiser autohundida en Scapa Flow en 1919, y tras la reducción de la flota británica allí destacada, las Orkney comenzaron a sufrir una tremenda crisis económica, que se intentó paliar mediante la recuperación y desguace de los barcos allí hundidos. a tal fin se instituyó un concurso ganado por dos firmas: la de Roberts y la de Cox.

la recuperación de tales pecios, si podéis leer algo sobre ella no lo despreciéis, fue toda una aventura y una hazaña de ingeniería de gran nivel...

pero al grano: durante la recuperación y desguace de los destructores y torpederos alemanes (los primeros que se recuperaron, lógicamente por su menor peso y tamaño), oficales de la Royal Navy e ingenieros británicos estuvieron presentes y muy atentos; pues durante la guerra, se extrañaron de la gran resistencia de esos pequeños barcos de guerra tan poco blindados al fuego británico.

la sorpresa fue mayúscula: pese al escaso blindaje, su construcción era tan inteligente, que los daños provenientes de inundaciones e incendios, los grandes enemigos de un barco de guerra, estaban muy limitados por la aplicación de ideas y técnicas de construcción sencillas pero a la vez muy eficaces. se tomó buena nota de ellas, y se aplicaron a la construcción de los buques birtánicos, y americanos después.

también ayudó que en algunos barcos se encontraron los planos técnicos de construcción intactos. bueno, en la caja fuerte de un torpedero que recuperó el equipo de Cox, cerrada a cal y canto, en vez de dinero o información de inteligencia, se halló... ¡un orinal! ¿una burla alemana a los británicos? :D:D:D:D

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 17:49

Vete preparando que el siguiente tema va a ser el de los cruceros en la I GM.
Ese sí es un tema APASIONANTE.
Good Hope, Emden... Jutlandia...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 21:10

[citando a: NIGHTSTALKERS]
Vete preparando que el siguiente tema va a ser el de los cruceros en la I GM.
Ese sí es un tema APASIONANTE.
Good Hope, Emden... Jutlandia...


Night, cuando quieras...

pues los Kruezer de la I GM son mi especialidad personal...:P:P:P:P:P:P

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 21:20

pero os confieso, a todos, que en aunque os pique, odio este tipo de conversaciones tan asepticas.

no os imaginaís, las ganas que tengo de discutir de estos temas, en directo, tranquilos, alrededor, de unas buenas cervezas!!!!

no tengo palabras para más!! picar en vivo y en directo a los Bismarckianos sería apoteósico!!!!


:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Hectorvillajos » 05 Mar 2009 22:01

Conténgase usted, Herr Doktor, que un día de éstos le va a dar un jamakuko forero ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 22:08

lo sé, Hector, pero es que en este foro hay rivales de muchísima calidad tanto en el tema naval como en el tema terrestre, ysólo unos pocos tenéis la oportunidad de disfrutar de una buena discusión en vivo y en directo :D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 22:22

No nos queda otra que plantar un encuentro entre los bismarianos y los anglosajones intoxicados.
Eso sí que va a ser una buena discusión.
Y con cervezas y tapas de por medio, hasta podríamos hacer negocio, vendiendo entradas...

UPSS, perdón, es que soy catalán...el tema del negocio nos sale siempre...

:D:D:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 22:43

Bueno, pues andanada con los cruceros acorazados, ale, zafarrancho de combate y andanada para los anglosajones.
Los cruceros acorazados propiamente dichos surgieron con el DUPuY DE LÔME, navío francés de 1890, una nave rápida, medianamente blindada, y mucho más armada que los cruceros protegidos, fragatas blindadas y otros inventos.
Navíos de 7.000 tn, con unos 19-20 nudos de velocidad máxima, podían escapar de los acorazados de la época(unos 16 nudos de velocidad máxima), así como realizar labores de exploración dentro de la escuadra, de la que en teoría tendrían que apartarse en caso de confrontación, porque si no, estabas sentenciados.
Podían atacar el tráfico mercante enemigo, así como destruir a los hasta entonces corsarios ideales, los cruceros protegidos, mucho menos armados.
Unas imágenes del DUPUY DE LÔME, así como de nuestro Cristobal Colón, que fué encargado a Italia, y era una muy buena nave.Pero fué enviada a Cuba en 1898, sin su artillería principal instalada, y allí, se quedó.Bajo el agua...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 22:45

por cierto señor Night, de entrada esas cervecillas y esas tapas para aderezar la discusión no estarían nada mal...

pero pasando a los cruceros de la I GM, ¿cual elegimos? ¿los de batalla, los exploradores, los conductores de flotilla? :D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 22:49

La Royal Navy botó en 1901 la clase Drake, 5 unidades, pero como siempre, se pasaron de listos, y construyeron naves que no se ajustaban propiamente dicho a este concepto. Desplazaban unas 14.000 tn, y alcanzaban unos 23 nudos. Una imagen del HMS Good Hope, de esta clase, que meat seguro sabrá explicar y/o justificar porqué acabó buceando por el Atlántico Sur...
El Kaiser contraatacó, y botó en 1906 los SCHARNHORST, los MEJORES cruceros acorazados de corte clásico. Rápidos, bien armados, bien construídos, como todo lo Made in Germany...En la imágen se puede apreciar la diferente forma de construcción naval...

En 1908, también se botaton en Alemania los Blucher, 16.000 tn, 26 nudos...los cruceros acorazados más poderosos de toda la historia, y los últimos en construirse.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 22:57

[citando a: meatonthetable]
por cierto señor Night, de entrada esas cervecillas y esas tapas para aderezar la discusión no estarían nada mal...

pero pasando a los cruceros de la I GM, ¿cual elegimos? ¿los de batalla, los exploradores, los conductores de flotilla? :D:D:D:D:D:D


Yo empezaría por Maximilian Graf von Spee....
no?????
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 23:00

los cruceros acorazados fueron una serie y tipo de buques que tuvieron un recorrido muy breve...

bien armados y acorazados, con un excelente desplazamiento, y proyectados tanto para la prtección del tráfico mercante como de su ataque, tanto la royal Navy como la Hoscheeflotte construyeron algunos de los cruceros más Kitchs jamás construídos...

sin embargo, la aparición del crucero de batalla acabó con su historia, desde los iniciales Scharnhost y Gneisenau, hasta el Defense, el Good Hoope, el Warrior y el Black Prince.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 23:19

Cierto, en eso coincidimos.
:(1:(1:(1

Es curioso que crearan un tipo de buques, para inmediatamente, pisarla con otro tipo superior, mejor armado, mejor blindado...
Fué la revolución Dreadnought, el mismo sistema de armamento monocalibre de los acorazados, trasladado a los cruceros acorazados, junto con el hecho de que en un principio, si le metían peso a un buque, este no podía alcanzar ciertas velocidades, pero al perfeccionar las plantas motrices, junto con la adecuada selección de carbones de calidad, permitió construir naves que al mismo tiempo de andar, podían estar bien blindadas, además de equipar más y más pesado armamento.
Los británicos botaron el HMS Invencible, el pater de todos los cruceros de batalla. Siguiendo las doctrinas de Fischer, le dotaron del blindaje de un crucero acorazado, y del armamento de un acorazado, por aquello de que la velocidad sería su principal blindaje.
El Káiser botó a continuación los Von der Tann....EXCELENTES cruceros de batalla...y eso que su armamento principal era de sólo 280 mm, frente a los 305 mm que montaban los Invencible...

Es increíble la testarudez de los germánicos en construir algo más resistente que los ingleses, en todas las clases de buques que se construyeran...
Era aquello de FLOTAR, FLOTAR, FLOTAR....
:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 05 Mar 2009 23:22

Night y los demás...

por no liar el tema, enormemente apasionate y muy ignoto de barcos de guerra de la I GM

¿que tal os parece si abro un tema aparte en armamento pesado?

contestadme por favor lo antes posible, pues lo que estabas marcando sobre el Von der Tann, creo que se merece tema aparte :?:?:?:?:?

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 05 Mar 2009 23:24

Como quieras, yo lo puse aquí por no abrir más hilos....hasta que el web nos de nuestro propio espacio acuático...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados