SOBRE ARMADAS MODERNAS

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 02 Oct 2008 10:04

Por ahora ya han mostrado sus intenciones con este pedazo de barco muy armado y gigante... Para mi es un error lo de volver a grandes buques, pues con el coste de ese, te montas 3 o 4 cruceros clasicos... y seguro puedes dar mas por saco.

varios cruceros como el Moskva con buques de apoyo son algo a tener en cuenta. Si a Rusian le da por vovler a ser "alguien" en los mares cercanos a su patria, diria que tienen capacidad para en poco tiempo tener una potente flota.

Lo que siempre me ha sorprendido es que centrasen tanto sus esfuerzos en submarinos y dejasen tanto de lado portaaviones.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 02 Oct 2008 10:20

ME lo planteo especialmente debido a que el Su-33 parece muy pensado para portaaviones...

http://legion.wplus.net/guide/air/i/su33.shtml

Si esto aviones estan entre lo mas bueno que hay en el mundo, tenerlos embarcados los potencia mas si cabe.

EL Su-33 es el "Flanker naval", pesando para las rampas de los "miniportaaviones" como el nuestro.

El Su-34 (versión de ataque a tierra) entro en servicio (dos modelos) creo que el 2006. Se pretende llegar a 200 Su-34. Este modelo pesa 39 toneladas (14 o 15 mas que el Su-27), de lo que mas de 10 son de combustible... Vamos que pretenden tener un cazabombardero de largo alcance, lo que a a hacer que sigan con este modelo.

EL Su-35 es una mejora del 27, y por cierto es el unica caza del mundo que puede estar en aire 10 horas. Por tanto, para patrullas o largos "viajes" perfecto...

El Su-37 "SuperFlanker" parece ser algo si cabe mucho mas avanzado, llamado por la OTAN "Terminator" es el avion de 4a generación que desean exportar a sus amiguitos.

Con todo esto, de una manera u otra y sabiendo todos de la importancia del poder aereo, diria que poco a poco lo iremos viendo
ImagenImagen

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Oct 2008 22:24

[citando a: IVAN-HK]
Por ahora ya han mostrado sus intenciones con este pedazo de barco muy armado y gigante... Para mi es un error lo de volver a grandes buques, pues con el coste de ese, te montas 3 o 4 cruceros clasicos... y seguro puedes dar mas por saco.

varios cruceros como el Moskva con buques de apoyo son algo a tener en cuenta. Si a Rusian le da por vovler a ser "alguien" en los mares cercanos a su patria, diria que tienen capacidad para en poco tiempo tener una potente flota.

Lo que siempre me ha sorprendido es que centrasen tanto sus esfuerzos en submarinos y dejasen tanto de lado portaaviones.



Ivan, esto lo puse al principio del post, pero ahora es un buen momento para recordarlo:

Finalizada la II GM, los estadounidenses comprendieron la importancia del portaaviones en las futuras guerras, así como de la capacidad de estos CBG, antiguas Task Force, de controlar las aguas que se les asignen.
Los norteamericanos iniciaron un programa de desarrollo de superportaaviones, que dejaba atrás todo lo que había. Su promotor fué James Forrestal, secretario de Marina y antiguo aviador de la Armada, que sabía muy bien lo que se tenía que hacer.
Estos CVA debían albergar bombarderos atómicos. La USAF, preocupada por estos temas, bloqueó este programa, y los United States no se construyeron, así que en su lugar se construyeron los Carrier CV del tipo Forrestal, y los siguientes, Nimitz, etc., que vemos hoy en día en la US Navy.

Los rusos, por su parte, hicieron algo inteligente, y fué aceptar que no podrían competir nunca con la US Navy a este nivel, y orientaron su política a la construcción de medios anti-portaaviones USA.
Submarinos diesel (SSK) ó nucleares (SSN), aviones marítimos de control y ataque(Tu-95), unidades de superficie equipadas con grandes misiles antibuque, capaces de tumbar por sí solos a un gran CV, etc.
[/b]


Fué sin ninguna duda por un tema de asumir sus limitaciones económicas, simplemente.
Si tomamos como válidas algunas informaciones que circulan por la red, a costes de hoy día, por el precio de un portaaviones nuclear(aprox. 5.000 millones de Euritos), se construyen 6 submarinos nucleares, como mínimo. Y a esto añádele el coste de las aeronaves...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Oct 2008 22:27

Por cierto, ahora empieza en Antena 3TV Pánico Nuclear, una película entretenida, pero nada que ver con el libro, que es mucho mejor....

:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 03 Oct 2008 13:45

Antes que nada disculpame NIGHTSTALKERS por no leerte, pues antes que postear deberiamor leer todo el hilo y no lo he hecho.

Y en segundo lugar, gracias por la información. Un placer.

Y por ultimo, los "rumores" son que Rusia parece interesada en potenciar sus fuerzas navales, pero pocos o nadie sabe como... :?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2008 16:58

Nada que disculpar, Ivan, si postear sin leerlo todo a veces lo hacemos todos....
Os pongo un enlace del ránking de las Armadas mundiales, por la prestigiosa Revista Naval, pero con datos de 1998, se debería de actualizar en algunos aspectos.

http://www.revistanaval.com/armada/especial/armamund.htm
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2008 17:18

Y hablando de portaaviones modernos y futuros,
os presento al CVN-78 Gerald R. Ford.
Se ha empezado a construir en Virgina, y el contratista principal es la Northrop Grumman Shipbuilding. El programa se conoce como CVN-21, en referencia al s- XXI.
Básicamente son una clase Nimitz mejorada, adaptando las últimas tecnologías como son las capacidades Stealht, mejores y más seguros reactores, etc.
La principal mejora radica en que las catapultas dejan de ser de vapor y pasan a ser electromagnéticas.
¿Os acordáis del post que os puse con los inconvenientes y problemas que se derivan del uso del vapor en un portaaviones?. Pues esto, ya no será un problema en los CVN-78.
De esta clase, se pretenden construir 3 unidades, para ir progresivamente substituyendo al USS Enterprise, así como a los Nimitz más antiguos. En principio la velocidad se reduce 3 nudos, por lo que se supone que la nueva velocidad de flota de la USS Navy pasará también a ser de 30 nudos, en lugar de los 33 actuales.
La imagen es del nuevo CVN-78, cuando esté terminado...
El coste aproximado por unidad, unos 8.000 millones de Dólares, teniendo además que incluir un coste de unos 5.000 millones más por el desarrollo del programa (R&D), que se irán dividiendo entre el número de buques que se construyan.
Más información de este mastodonte en Wikipedia, aunque como siempre, en inglés...

http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Gerald_R._Ford_(CVN-78)
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2008 18:03

Y aquí tenéis a los nuevos portaaviones británicos, los Queen Elizabeth, clase que se compondrá en principio de 2 unidades, el Queen y el Prince of Wales, cuya construcción finalmente ha sido aprobada el 20 de Mayo de 2008, y que no entrarán en servicio hasta el período 2014-2016.
La clase se compone de dos unidades, que substituirán a los 3 de la clase Invencible, los veteranos de la guerra de las Malvinas.
Estos nuevos buques desplazarán unas 65.000 tn, embarcarán unos 40 F-35, así como una docena de helicópteros varios. Con un desplazamiento un 35% inferior a un class Nimitz, embarcan un 45% menos de aeronaves.
Su propulsión será por las clásicas turbinas de gas, debido a los costes de la propulsión nuclear en un buque.
El coste por unidad, se calcula en unos 3.900 millones de libras esterlinas...Más el grupo aéreo.
Su velocidad máxima de unos 25 nudos, se me antoja reducida, pero es que simplemente no dan más, y es la que está de moda entre las marinas no USA... Comparándolo con un simple petrolero, que su velocidad máxima es de 15-16 nudos... pues la diferencia no es tanta.
El problema que se le planteó a la Royal Navy, era el típico, el relacionado de nuevo con las catapultas de VAPOR...y el vapor, claro.
Para ello, se estudiaron 3 tipos de configuraciones de buque:

1- STOVL, y F-35B, o sea, el despegue corto y aterrizaje vertical, con las consiguientes limitaciones de este aparato... Pues aunque pocas, entre el F-35B y el F-35C, haberlas, haylas. Pero claro, comparadas con las diferencias entre un Harrier y un F-18, quedan en nada.

2-STOBAR, y Eurofighter Typhoon en versión naval, o sea, despegue corto pero aterrizaje asistido por enganches....

3-CATOBAR, y el F-35C, o sea, al estilo US Navy, despegue con asistencia de las catapultas, y aterrizaje con asistencia por enganches.La aeronave es la que se considera más capaz, pero esto nos remitiría al problema del VAPOR, otra vez....

Finalmente, se adoptó otra opción, que era la de un sistema híbrido.
El portaaviones embarcará aparatos STOVL, los F-35B, con la consiguiente rampa Ski-jump de despegue(aunque aún no está claro, y en las fotos de montajes no se aprecia), así como las catapultas de vapor y los cables de enganche para aterrizaje. Este sistema CATOBAR de uso secundario, permite embarcar aviones de mayor capacidad atacante, así como a los más grandes aviones ASW, como los E-2 C Hawkeye. Este sistema también permitirá operar a los UCAV similares a los X-47 Pegasus.
Como diseño curioso, estos portaaviones utilizan dos islas, una para el control propio del buque, y otra para el control de las operaciones aéreas.
Lá última imagen, es comparativa con otros portaaviones.
Observad el "pique" con el diseño francés...como siempre.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 06 Oct 2008 09:07

Me gusta este portaaviones ingles. Pero comparado con uno de los "monstruos" americanos...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 06 Oct 2008 18:34

ImagenImagen

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 06 Oct 2008 21:14

[citando a: IVAN-HK]
Leed malditos: :D
http://en.rian.ru/russia/20080907/116601791.html



JAJAJAA
Muy bueno el chiste del Almirante en Jefe la la Armada Rusa....5-6 grupos de portaaviones....jajajajajaa
Es lo que tiene el Vodka.....jajaajja
Esto me recuerda a los proyectos de grandes barcos de la guerra fría, empezaban muy fuertes, y al segundo ó tercer barco construido ya se paraban...a cojer aire...
jajaa
:D:D
Yo opino que empezarán con un buque, y tras algunos años, pasarán a lo mejor a otro, pero poco más.

Ivan, el portaaviones inglés es un proyecto en principio conjunto con Francia, pero ahora la financiación parece ser que ha dejado el proyecto francés un poco al descubierto, no lo tienen tan claro...
Que conste que hablo por haberlo leído por encima, ya lo buscaré bien...
A mí, personalmente, no me gustan, y menos con las dos islas.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor IVAN-HK » 07 Oct 2008 13:06

Pues la caracteristica de dos islas la encuentro interesante.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Oct 2008 19:43

[citando a: IVAN-HK]
Pues la caracteristica de dos islas la encuentro interesante.


El motivo de las dos islas, no es otro que al parecer está comprobado que el control aéreo se realiza mejor desde una posición más retrasada, hacia popa, tal como montan la isla los carrier de USA.
Sin embargo, la mayor manejabilidad y control del buque, recomienda avanzar todo lo posible el puente de mando, con lo que la mejor opción es separar ambos tipos de controles, el aéreo (en la isla de popa), y el marinero (en la isla de proa).
Puede tener su utilidad en caso de que el buque sea alcanzado en combate, puesto que las islas son las superestructuras a destruir en los portaaviones, y tal vez se consiga salvaguardar alguna de las dos (incluso podría ser que sus funciones se pudieras soslayar), pero si los carriers USA no las adoptan, será porque no lo tienen del todo claro.
Y para la operaciones aéreas, está claro que cuantas más superestructuras en ó cerca de la pista de operaciones, peor.
De todas formas, estéticamente yo las veo horribles.
:S:S
Lo que veo muy bueno de estos portaaviones, es que su tripulación es de apenas 1500 tripulantes, incluídos los del grupo aéreo.
Esto denota un grado de automatismo muy elevado, cosa que deja atrás a los 5000 y pico que se embarcan en los carriers USA.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor santiagoruiz » 08 Oct 2008 04:39

[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: IVAN-HK]
Pues la caracteristica de dos islas la encuentro interesante.


El motivo de las dos islas, no es otro que al parecer está comprobado que el control aéreo se realiza mejor desde una posición más retrasada, hacia popa, tal como montan la isla los carrier de USA.
Sin embargo, la mayor manejabilidad y control del buque, recomienda avanzar todo lo posible el puente de mando, con lo que la mejor opción es separar ambos tipos de controles, el aéreo (en la isla de popa), y el marinero (en la isla de proa).
Puede tener su utilidad en caso de que el buque sea alcanzado en combate, puesto que las islas son las superestructuras a destruir en los portaaviones, y tal vez se consiga salvaguardar alguna de las dos (incluso podría ser que sus funciones se pudieras soslayar), pero si los carriers USA no las adoptan, será porque no lo tienen del todo claro.
Y para la operaciones aéreas, está claro que cuantas más superestructuras en ó cerca de la pista de operaciones, peor.
De todas formas, estéticamente yo las veo horribles.
:S:S
Lo que veo muy bueno de estos portaaviones, es que su tripulación es de apenas 1500 tripulantes, incluídos los del grupo aéreo.
Esto denota un grado de automatismo muy elevado, cosa que deja atrás a los 5000 y pico que se embarcan en los carriers USA.


Todo muy bonito y bien pensado, pero los ingleses tienen fama de comenzar las cosas y despues no terminarlas, ¿ para que gastar su dinero si tienen a los grupos de batalla norteamericanos para sacarles las castañas del fuego? espero ver esos portaaviones navegando, seria un cambio, no en lo tactico si no en la forma de pensar de ellos.

Por lo menos los franceses mas mal que bien, tienen sus portaaviones y los usan a pesar de que dicen que tienen muchos problemas financieros de mantenimiento.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 10 Oct 2008 16:04

[citando a: santiagoruiz]

Todo muy bonito y bien pensado, pero los ingleses tienen fama de comenzar las cosas y despues no terminarlas, ¿ para que gastar su dinero si tienen a los grupos de batalla norteamericanos para sacarles las castañas del fuego? espero ver esos portaaviones navegando, seria un cambio, no en lo tactico si no en la forma de pensar de ellos.

Por lo menos los franceses mas mal que bien, tienen sus portaaviones y los usan a pesar de que dicen que tienen muchos problemas financieros de mantenimiento.

saludos.


Pues una razón por la que tal vez se ha decido construir estos grandes buques, puede ser el de mantener un sector industrial, el de los astilleros navales británicos, muy tocado últimamente.
Al parecer, este programa asegura una carga de trabajo para 35.000 puestos de trabajo durante unos 5 años, salvaguardándose los astileros BAE Systems de l entrar en problemas.

http://www.baesystems.com/Capabilities/Sea/
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 19 Oct 2008 13:17

Video del hundimiento del USS Fletcher, DD-992, un clase Spruance ya retirado del servicio, en unas maniobras en el Pacífico, en julio del 2008.
Fijaos con que velocidad se hunde este buque, de unas 8.000 tn de desplazamiento.

http://es.youtube.com/watch?v=fmij9m8ndZs
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor santiagoruiz » 19 Oct 2008 22:38

[citando a: NIGHTSTALKERS]
[citando a: santiagoruiz]

Todo muy bonito y bien pensado, pero los ingleses tienen fama de comenzar las cosas y despues no terminarlas, ¿ para que gastar su dinero si tienen a los grupos de batalla norteamericanos para sacarles las castañas del fuego? espero ver esos portaaviones navegando, seria un cambio, no en lo tactico si no en la forma de pensar de ellos.

Por lo menos los franceses mas mal que bien, tienen sus portaaviones y los usan a pesar de que dicen que tienen muchos problemas financieros de mantenimiento.

saludos.


Pues una razón por la que tal vez se ha decido construir estos grandes buques, puede ser el de mantener un sector industrial, el de los astilleros navales británicos, muy tocado últimamente.
Al parecer, este programa asegura una carga de trabajo para 35.000 puestos de trabajo durante unos 5 años, salvaguardándose los astileros BAE Systems de l entrar en problemas.

http://www.baesystems.com/Capabilities/Sea/



Con los ingleses todo es el cochino dinero y su interes primero antes que los demas, siempre a sido asi y seguira siendolo.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ARMADAS MODERNAS MUNDIALES

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 09 Nov 2008 17:52

Sobre el accidente del submarino ruso ocurrido el sábado 8 de Noviembre.

Clase Akula

En servicio: 1986
Naves de la Clase
Características Generales
Class type: NATO: Nuclear powered attack submarine (SSN)
Russian: Podvodnaya Lodka Atomnaya (PLA)
Desplazamiento: 5.700-7.500 t superficie
7.900-9.100 t sumergido
7.900-9.500 t sumergido (Akula-II)
Eslora: 108,0 - 111,7 m (según fuentes)
Manga: 13,5 m
Calado: 9,6 m
Propulsión y potencia: 1 190 MW OK-650B vapor presurizado reactor nuclear
1 OK-7 turbina de vapor 32 MW
2 OK-2 Turbogeneradores elécticos produciendo 2.000 kW
1 hélice de siete palas
2 hélice retraíble eléctica para maniobras a baja vel. de 3 nudos (6 km/h)
Velocidad: 20 nudos (37 km/h) superficie
35 nudos (65 km/h) sumergido
Test de prof.: 450 m test depth
550 m never-exceed depth
600-660 m prof. de rotura calculada crush depth
Tripulación: 25 oficiales, 26 marineros
Armament: four 533 mm torpedo tubes (plus six external 533 mm tubes on Improved Akulas and Akula II's)
four 650 mm torpedo tubes
storage space for up to forty torpedoes/mines/missiles etc.
One SA-18 Igla-M Surface-to-air missile launcher fired from sail. (To be used if the sub is forced to remain surfaced)
assorted small arms for security. (Locked away when away from port)
Sonar: MGK-503-M Skat active/passive suite
Flank arrays
Pelamida towed array sonar
MG-70 mine detection sonar
Contramedidas: Bukhta ESM/ECM
*MG-74 Korund noise simulation decoys (fired from external tubes)
MT-70 Sonar intercept receiver
Nikhrom-M IFF
Otros sistemas: Chiblis Surface Search radar
Medvyedista-945 Navigation system
Molniya-M Satellite communications
MGK-80 Underwater communications
Tsunami, Kiparis, Anis, Sintez and Kora Communications antennas
Paravan Towed VLF Antenna
Vspletsk Combat direction system
Este Art. es sobre los submarinos clase NATO "Akula". Para los submarinos de la clase rusa "Akula", ver Clase Typhoon.
(Nombre en ruso Project 971 Щука-Б, Shuka. Nombre dado por la OTAN "Akula") Es una clase de submarinos propulsados con energía nuclear, construidos por la Unión Soviética entre 1982 y 1991. Actualmente es el mejor submarino de ataque de la Marina Rusa.

Hay en servicio 9, de los 12 originales. Su velocidad máxima es de 20 nudos en superficie, y 35 en inmersión. Son extremadamente silenciosos.

Fueron construidos con doble casco, lo que conlleva una mayor resistencia estructural y por tanto permite operar a mayor profundidad.

En el año 2004 fue lanzado el GEPARD clase AKULA 2 para remplazar la perdida del Kursk.




Estos submarinos se distinguen por tener un "bulbo" el cual sirve para albergar un sonar retractil.

La Clase Akula esta armada con 4 tubos de torpedos de 533 mm que pueden usar el torpedo tipo 53 o el Misil SS-N-15 Starfish, y otros 4 tubos de torpedo de 650 mm que usan el tipo 65 o misiles SS-N-16 Stallion. Los tubos de torpedos están ordenados en 2 hileras de 4 tubos cada uno, esto también pueden ser usados para lanzar minas. Los Akulas Mejorados tiene 6 tubos adicionales montados externamente, sin embargo no se sabe cual es su función.

Dimensiones del submarino: 110 metros de eslora, 13,6 metros de manga, 9 metros de calado. Desplazamiento máximo: 12.700 toneladas. La velocidad: 11,6 nudos en superficie y 30 nudos en inmersión. Tienen una Duración en el mar de 100 días con tripulación de 73 personas.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados