su-25
su-25
bueno compañeros aca inicio un pequeño debate sobre lo nuevo y lo antiguo de las fuerzas aereas Rusas pues me encontre un articulo de noticia que hacia referencia al Yak 130 como posible reemplazo del tan agraciado y superviviente su-25 pues aca dejo cierta informacion sobre este ultimo avion de apoyo cercano.
me centrare en el su-25 y pues si alguien tiene mas informacion sobre esta areonave o tiene informacion sobre el Yak 130, bienvenida sea.
El Sukhoi Su-25 Frofoot es un avión de combate terrestre, de apoyo aéreo cercano y contracarro diseñado por Sukhoi uno de los mas importantes fabricantes de aviones Rusos el Su-25 fue fabricado como resultado de los estudios realizados a finales de los Años 1960 para crear un avión cuya tarea principal fuese el combate terrestre. El SU-25 esta fuertemente armado, con un cañón Gsh-30-2de 30mm y puede llevar una carga máxima en armas de mas de 4.000kg.Se puede comparar con su homologó estadounidense el avión A-10 Thunderbolt II El Su-25 contiene un turborreactor que consume más combustible pero lo compensa desarrollando mas potencia, esto hace que el avión cuente con una potencia 25% mayor que el A-10 de EE.UU. también más liviano que este, gran parte de la abiótica y el equipo electrónico fueron mejorados hasta alcanzar un máximo rendimiento.
Características generales
* Tripulación: 1
* Longitud: 15,05 m
* Envergadura: 14,50 m
* Altura: 4,80 m
* Superficie alar: 30,10 m²
* Peso vacío: 9.185 kg
* Peso cargado: 14.440 kg
* Peso máximo al despegue: 19.300 kg
* Planta motriz: 2× turbofan Tumansky R-195
o Empuje normal: 44,18 kN 4.500 kgf de empuje cada uno.
Rendimiento
* Velocidad máxima operativa (Vno): 975 km/h
* Autonomía de combate: 375 km
* Alcance en ferry: 1.950 km
* Techo de servicio: 10.000 m (22.200 pies)
* Carga alar: 584 kg/m²
* Peso/empuje: 584 kg/m²
Armamento
* Armas de proyectiles: 1 x cañón GSh-30-2 30 mm con 250 disparos.
* Puntos de anclaje: 11 con una capacidad de 4.400 kg
me centrare en el su-25 y pues si alguien tiene mas informacion sobre esta areonave o tiene informacion sobre el Yak 130, bienvenida sea.
El Sukhoi Su-25 Frofoot es un avión de combate terrestre, de apoyo aéreo cercano y contracarro diseñado por Sukhoi uno de los mas importantes fabricantes de aviones Rusos el Su-25 fue fabricado como resultado de los estudios realizados a finales de los Años 1960 para crear un avión cuya tarea principal fuese el combate terrestre. El SU-25 esta fuertemente armado, con un cañón Gsh-30-2de 30mm y puede llevar una carga máxima en armas de mas de 4.000kg.Se puede comparar con su homologó estadounidense el avión A-10 Thunderbolt II El Su-25 contiene un turborreactor que consume más combustible pero lo compensa desarrollando mas potencia, esto hace que el avión cuente con una potencia 25% mayor que el A-10 de EE.UU. también más liviano que este, gran parte de la abiótica y el equipo electrónico fueron mejorados hasta alcanzar un máximo rendimiento.
Características generales
* Tripulación: 1
* Longitud: 15,05 m
* Envergadura: 14,50 m
* Altura: 4,80 m
* Superficie alar: 30,10 m²
* Peso vacío: 9.185 kg
* Peso cargado: 14.440 kg
* Peso máximo al despegue: 19.300 kg
* Planta motriz: 2× turbofan Tumansky R-195
o Empuje normal: 44,18 kN 4.500 kgf de empuje cada uno.
Rendimiento
* Velocidad máxima operativa (Vno): 975 km/h
* Autonomía de combate: 375 km
* Alcance en ferry: 1.950 km
* Techo de servicio: 10.000 m (22.200 pies)
* Carga alar: 584 kg/m²
* Peso/empuje: 584 kg/m²
Armamento
* Armas de proyectiles: 1 x cañón GSh-30-2 30 mm con 250 disparos.
* Puntos de anclaje: 11 con una capacidad de 4.400 kg
" El placer de la victoria es observar cuando se rinde el enemigo"
Re: su-25
aca algo de informacion que tenia guardada desde que modificaron la pagina de wikkipedia con esta misma, pues como han de imaginarce es un poco vieja aunque luego pondre los informes de desempeño de esta aeronave en el ultimo conflicto de Rusia y Georgia.
si encuentran errores me disculpan por que me toco sacarla de el archivo original de un pdf que no se dejaba modificar.
gracias.
El Frogfoot es uno de los pocos aviones que ha completado la fase de pruebas en el campo de batalla. En Diciembre de 1979 el Ejercito Soviético invadía Afganistán y los soviéticos se dieron cuenta que los Su-17MF y MiG-21MF no eran adecuados para misiones CAS. Rápidamente se ordeno el despliegue del T-8-1 y T-8-2 en el 200° escuadrón independiente Sturmovik. Los T-8 sustituyeron a los Yak-38, que habían sido probados sin ningún éxito.
El despliegue duró 50 días y se realizaron unas 100 misiones de combate, 30 de estas contaban para la certificación del avión. Las pruebas fueron todo un éxito y el T-8 demostró una excelente maniobrabilidad que le permitía atacar posiciones protegidas situados en lugares agrestes.
En 1984 los soviéticos tenían desplegados unos 24 Su-25, asignados al 60° OShAP. El regimiento operaba desde Bagram, pero si se estimaba necesario, el comandante del regimiento podía desplegar Su-25 adicionales, que eran traídos desde Turkemestan. Esta unidad operaria en Afganistán hasta 1988, cuando fue enviada a Azerbaiyán. Otros regimientos desplegados fueron el 378° OShAP, desplegado entre 1984-1988, y el 368° OShAP, desplegado entre 1986 y 1987.
Normalmente los Su-25 volaban en misiones CAS, para ayudar a unidades o convoys emboscados. Para estas misiones se utilizaban un gran numero de cohetes. Con su excelente maniobrabilidad el Frogfoot podía atacar posiciones en valles o montañas. El número de aviones en una misión variaba, pero en general era 2, mientras uno atacaba el otro vigilaba cualquier lanzamiento de misil o disparo de AAA. Otra formación muy común era la Zveno, de 4 aparatos, 2 atacando y los otros 2 proporcionando apoyo.
El Su-25 se utilizó por primera vez en grandes números durante la ofensiva contra el valle de Panshir, en Abril de 1984. Este valle estaba defendido por unas 200 ametralladoras natiaereas pesadas y era de una importancia vital, pues todo el tráfico desde la URSS pasaba por esta zona. Las defensas enemigas se reforzaron con 30 cañones suizos Oerlikon-Buhrle de 20mm. Otros ataques soviéticos se concentraban en la frontera con Pakistán. Algunas veces los Frogfoots cruzaban esta frontera para atacar campamentos y bases de entrenamiento enemigas. Varios Su-25 se vieron envueltos en incidentes con cazas pakistaníes, y alguno fué derribado. Otra misión era escoltar a los aviones de Aeroflot y protegerles contra misiles o AAA enemiga.
En Abril de 1986, durante la campaña de Zhawar se comenzó a emplear munición guiada por láser (cluster y retardada). Una de las misiones más espectaculares fué el ataque al cuartel general de Massoud, conocido como el León de Panshir.
En 1984 dos Su-25 fueron derribados por SAM “Redeye
si encuentran errores me disculpan por que me toco sacarla de el archivo original de un pdf que no se dejaba modificar.
gracias.
El Frogfoot es uno de los pocos aviones que ha completado la fase de pruebas en el campo de batalla. En Diciembre de 1979 el Ejercito Soviético invadía Afganistán y los soviéticos se dieron cuenta que los Su-17MF y MiG-21MF no eran adecuados para misiones CAS. Rápidamente se ordeno el despliegue del T-8-1 y T-8-2 en el 200° escuadrón independiente Sturmovik. Los T-8 sustituyeron a los Yak-38, que habían sido probados sin ningún éxito.
El despliegue duró 50 días y se realizaron unas 100 misiones de combate, 30 de estas contaban para la certificación del avión. Las pruebas fueron todo un éxito y el T-8 demostró una excelente maniobrabilidad que le permitía atacar posiciones protegidas situados en lugares agrestes.
En 1984 los soviéticos tenían desplegados unos 24 Su-25, asignados al 60° OShAP. El regimiento operaba desde Bagram, pero si se estimaba necesario, el comandante del regimiento podía desplegar Su-25 adicionales, que eran traídos desde Turkemestan. Esta unidad operaria en Afganistán hasta 1988, cuando fue enviada a Azerbaiyán. Otros regimientos desplegados fueron el 378° OShAP, desplegado entre 1984-1988, y el 368° OShAP, desplegado entre 1986 y 1987.
Normalmente los Su-25 volaban en misiones CAS, para ayudar a unidades o convoys emboscados. Para estas misiones se utilizaban un gran numero de cohetes. Con su excelente maniobrabilidad el Frogfoot podía atacar posiciones en valles o montañas. El número de aviones en una misión variaba, pero en general era 2, mientras uno atacaba el otro vigilaba cualquier lanzamiento de misil o disparo de AAA. Otra formación muy común era la Zveno, de 4 aparatos, 2 atacando y los otros 2 proporcionando apoyo.
El Su-25 se utilizó por primera vez en grandes números durante la ofensiva contra el valle de Panshir, en Abril de 1984. Este valle estaba defendido por unas 200 ametralladoras natiaereas pesadas y era de una importancia vital, pues todo el tráfico desde la URSS pasaba por esta zona. Las defensas enemigas se reforzaron con 30 cañones suizos Oerlikon-Buhrle de 20mm. Otros ataques soviéticos se concentraban en la frontera con Pakistán. Algunas veces los Frogfoots cruzaban esta frontera para atacar campamentos y bases de entrenamiento enemigas. Varios Su-25 se vieron envueltos en incidentes con cazas pakistaníes, y alguno fué derribado. Otra misión era escoltar a los aviones de Aeroflot y protegerles contra misiles o AAA enemiga.
En Abril de 1986, durante la campaña de Zhawar se comenzó a emplear munición guiada por láser (cluster y retardada). Una de las misiones más espectaculares fué el ataque al cuartel general de Massoud, conocido como el León de Panshir.
En 1984 dos Su-25 fueron derribados por SAM “Redeye
" El placer de la victoria es observar cuando se rinde el enemigo"
Re: su-25
Muy buen post, extenso y con mucha informacion.
Si se me permite, unas pequeñas aclaraciones:
Yak-130 dificilmente podra ser sustituto del su-25 ya que se trata de avion de entrenamiento aunque tambien valido para el combate, es mas hasta el año 2020 no se plantea ninguna sustitucion del su-25 ya que cumple perfectamente con las tareas que se le asignan y aun conserva potencial de actualizaciones y se moderniza constantemente. Yak-130 sustituira a los L-39 que se utilizan en los entrenamientos antes de subir a los su-25. Basicamente Yak-130 es lo que tenia que ser SU-28M que no llego a fabricarse en serie.
Puntos de anclaje de armamento son 10, si habia versiones con 11 y 12 puntos pero no eran habituales.
"Zveno" no es un tipo de formacion, es una unidad aerea compuesta por 3 - 4 aeronaves, a menudo lo traducen como escuadrilla pero no es correcto.
60 000 misones no creo, serian 60 000horas en misiones de combate (en una mision habitualmente se utilizaba mas de un avion, ademas un su-25 puede permanecer en el aire bastante mas de una hora).
23 naves derribadas no, destruidas que no es lo mismo, ademas es solamente una de las versiones comunes sostenidas, probablemente sean alguno mas. Pero hay que tener en cuenta que gran parte de estas naves destruidas se deben a otro tipo de accidentes, sobre todo si fue por culpa del piloto se solia clasificar como derribado para que no sufran sanciones
118 es el numero de aviones de todos los modelos y tipos de la URSS perdidos en Afganistan, por motivos muy diversos. No es la cantidad total de los su-25 utilizados en el conflicto.
Su-25UTG si es version naval, pero es de entrenamiento basada en la version UB. Su-25TM no es su reemplazo y se trata de una version moderna muy distinta, tampoco se clasifica como SU-29, en realidad es SU-39.
Modificaciones de supervivencia mejorada "PBZh" no es una version aparte y se podian realizar en todos los modelos, su-25sm es simplemente uno de ellos.
Unas imagenes:
Su-25 en combate:
https://www.youtube.com/watch?v=-y8mM38QE1Y
https://www.youtube.com/watch?v=3hY07OVO6N4
Si se me permite, unas pequeñas aclaraciones:
Yak-130 dificilmente podra ser sustituto del su-25 ya que se trata de avion de entrenamiento aunque tambien valido para el combate, es mas hasta el año 2020 no se plantea ninguna sustitucion del su-25 ya que cumple perfectamente con las tareas que se le asignan y aun conserva potencial de actualizaciones y se moderniza constantemente. Yak-130 sustituira a los L-39 que se utilizan en los entrenamientos antes de subir a los su-25. Basicamente Yak-130 es lo que tenia que ser SU-28M que no llego a fabricarse en serie.
Puntos de anclaje de armamento son 10, si habia versiones con 11 y 12 puntos pero no eran habituales.
"Zveno" no es un tipo de formacion, es una unidad aerea compuesta por 3 - 4 aeronaves, a menudo lo traducen como escuadrilla pero no es correcto.
60 000 misones no creo, serian 60 000horas en misiones de combate (en una mision habitualmente se utilizaba mas de un avion, ademas un su-25 puede permanecer en el aire bastante mas de una hora).
23 naves derribadas no, destruidas que no es lo mismo, ademas es solamente una de las versiones comunes sostenidas, probablemente sean alguno mas. Pero hay que tener en cuenta que gran parte de estas naves destruidas se deben a otro tipo de accidentes, sobre todo si fue por culpa del piloto se solia clasificar como derribado para que no sufran sanciones
118 es el numero de aviones de todos los modelos y tipos de la URSS perdidos en Afganistan, por motivos muy diversos. No es la cantidad total de los su-25 utilizados en el conflicto.
Su-25UTG si es version naval, pero es de entrenamiento basada en la version UB. Su-25TM no es su reemplazo y se trata de una version moderna muy distinta, tampoco se clasifica como SU-29, en realidad es SU-39.
Modificaciones de supervivencia mejorada "PBZh" no es una version aparte y se podian realizar en todos los modelos, su-25sm es simplemente uno de ellos.
Unas imagenes:


Su-25 en combate:
https://www.youtube.com/watch?v=-y8mM38QE1Y
https://www.youtube.com/watch?v=3hY07OVO6N4
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
thotdiaz dijo:
Comparar si... de hecho hacen misiones similares, pero son muy diferentes, a almenos yo lo veo así.
Si comparamos bajas... creo que no es justo, aunque daria para mucho.
Loa Su-25 se han enfrentado a agrupaciones de AAA enormes (23 mm, 20 mm... etc), Stingers... Y demostro que era muy muy duro.
NO se si va a ser substituido del todo por versiones del Mig-29... o incluso por un nuevo modelo. Ya veremos, pero en la comparación A-10 /// Su-25 hay mucho que decir, y como siempre no falto de polémica. ;)
Se puede comparar con su homologó estadounidense el avión A-10 Thunderbolt II El Su-25 contiene un turborreactor que consume más combustible pero lo compensa desarrollando mas potencia, esto hace que el avión cuente con una potencia 25% mayor que el A-10 de EE.UU. también más liviano que este, gran parte de la abiótica y el equipo electrónico fueron mejorados hasta alcanzar un máximo rendimiento.
Comparar si... de hecho hacen misiones similares, pero son muy diferentes, a almenos yo lo veo así.
Si comparamos bajas... creo que no es justo, aunque daria para mucho.
Loa Su-25 se han enfrentado a agrupaciones de AAA enormes (23 mm, 20 mm... etc), Stingers... Y demostro que era muy muy duro.
NO se si va a ser substituido del todo por versiones del Mig-29... o incluso por un nuevo modelo. Ya veremos, pero en la comparación A-10 /// Su-25 hay mucho que decir, y como siempre no falto de polémica. ;)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
Como reemplazo de este avión, quien sabe si el Su-34 acaba siendo el que domine la situación, pues cada día me parece mas increíble este avión...
Desde el Su-27 que no ha parado en sus versión de mejorar una y otra vez, y superar a muchos otros...
Los aviones de combate Sukhoi van a dar muchos dolores de cabeza (a sus enemigos...)
Desde el Su-27 que no ha parado en sus versión de mejorar una y otra vez, y superar a muchos otros...
Los aviones de combate Sukhoi van a dar muchos dolores de cabeza (a sus enemigos...)
Re: su-25
Su-34 es sustituto del su-24m y no podra sustituir a su-25 igualmente que f-35 no podraa sustituir a los a-10.
Un cazabombardero supersonico no puede reemplazar a las aeronaves de ataque a tierra. Mig-29 es un candidato aun menos valido. La unica alternativa son helicopteros, pero
es imposible que estos alcancen esta velocidad, maniobrabilidad, alcance y tope de techo.
Un cazabombardero supersonico no puede reemplazar a las aeronaves de ataque a tierra. Mig-29 es un candidato aun menos valido. La unica alternativa son helicopteros, pero
es imposible que estos alcancen esta velocidad, maniobrabilidad, alcance y tope de techo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
Bigshow dijo:
claro, la baja velocidad es una condición para el apoyo cercano... pero por ahora, se han barajado al Mig y Su como posibles... para ataque a tierra.
Por ello también se habla del avión de entrenamiento Yak-130, pero pienso como Bigshow, no creo que pueda ser su substituto.
Vamos a ver helices ? otro Su-25? o un Su-25 modernizado... ??? Es hora de mencionar el Su-39... Aunque suene un poco mal... yo creo que por el simple hecho de ser un Sukhoi, ya tiene mi voto de confianza.
Su-34 es sustituto del su-24m y no podra sustituir a su-25 igualmente que f-35 no podraa sustituir a los a-10.
Un cazabombardero supersonico no puede reemplazar a las aeronaves de ataque a tierra. Mig-29 es un candidato aun menos valido. La unica alternativa son helicopteros, pero
es imposible que estos alcancen esta velocidad, maniobrabilidad, alcance y tope de techo.
claro, la baja velocidad es una condición para el apoyo cercano... pero por ahora, se han barajado al Mig y Su como posibles... para ataque a tierra.
Por ello también se habla del avión de entrenamiento Yak-130, pero pienso como Bigshow, no creo que pueda ser su substituto.
Vamos a ver helices ? otro Su-25? o un Su-25 modernizado... ??? Es hora de mencionar el Su-39... Aunque suene un poco mal... yo creo que por el simple hecho de ser un Sukhoi, ya tiene mi voto de confianza.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
Loa A-10 són impresionantes... pero sigo pensando que el concepto de ataque a tierra del Su-25 y similar es mas polivalente.
EL A-10 es enormemente agil y pensado para el frente europeo (parar la oleada de T-72... o cualquir otro T) pero en un lugar donde no pueda esconderse... no lo tiene tan facil.
EL Su-25 no es tan agil como el A-10, pero esa desventaja es consecuencia de otras ventajas...
Su-25TM o SU-39 o como sea... lo veo como una buena solución.
EL A-10 es enormemente agil y pensado para el frente europeo (parar la oleada de T-72... o cualquir otro T) pero en un lugar donde no pueda esconderse... no lo tiene tan facil.
EL Su-25 no es tan agil como el A-10, pero esa desventaja es consecuencia de otras ventajas...
Su-25TM o SU-39 o como sea... lo veo como una buena solución.
Re: su-25
La verdad es que en Suhoi no se aburren, estan desarrollando nuevos aviones y modernizaciones constantemente y su-25 no es un caso aparte. En el año 91 ya comenzo la fabricacion del primer su-37,muy superior a su-25, sobre todo en carga de armamento que es casi la doble (8,5t) y 18 puntos de anclaje, los cambios politicos siguientes hicieron imposible la terminacion del proyecto. Actualmente volieron con aquella nave y la estan modificando con componentes modernos, se espera que se vea un aparato completo en los proximos 3 o 4 años.
Ya que estamos con el tema de aviacion, la noticia de esta semana fue la cancelacion de financiacion para fabricacion de los F-22 Raptor. Asi lo decidio el senado de EE.UU. No supone el cierre completo, pero como minimo su aplazamiento significativo.
Ya que estamos con el tema de aviacion, la noticia de esta semana fue la cancelacion de financiacion para fabricacion de los F-22 Raptor. Asi lo decidio el senado de EE.UU. No supone el cierre completo, pero como minimo su aplazamiento significativo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
Si, el Secretario de Defensa lo ha anunciado recientemente... NO hay dinero o lo que sea, ademas el F-35 JSF se va a comer el mercado.
También pende de un hilo el CSAR-X... Y eso que los mas de 100 HH-60G Pave Hawk ya no estan para mucho trotes.
Al final, paracia que la versión mejorada del CH-47 Chinook, la llamada entonces HH-47 iba en buen camino, incluso Sikosrky se apunta al carro con su S-92, Agusta con el US101.
También pende de un hilo el CSAR-X... Y eso que los mas de 100 HH-60G Pave Hawk ya no estan para mucho trotes.
Al final, paracia que la versión mejorada del CH-47 Chinook, la llamada entonces HH-47 iba en buen camino, incluso Sikosrky se apunta al carro con su S-92, Agusta con el US101.

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
Esperemos se puedan comprar suficientes HH-47... pues si no realizar rescates con helis en los que no confian mucho sus ocupantes...
Un montaje:
https://www.youtube.com/watch?v=aPGYkeAaE1o
Un montaje:
https://www.youtube.com/watch?v=aPGYkeAaE1o
Re: su-25
Tanto como comerse el mercado... con su precio :D
Chinook modernizado, para lo que se necesita tampoco es tan urgente, por ahora aguantan con los viejos. Y Sikorski ya no es lo que era, cuando estaba el propio Sikorski.
Chinook modernizado, para lo que se necesita tampoco es tan urgente, por ahora aguantan con los viejos. Y Sikorski ya no es lo que era, cuando estaba el propio Sikorski.
Re: su-25
Al final la crisis la notan hasta ellos, bueno tambien les tocaba sobre todo ya que viene de alli ;)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: su-25
La crisis la hemos hecho todos un poco... somos avariciosos, nuestro ADN es así :S
Pero volviendo al tema, espero ver al SU-25 mucho mas tiempo volando, pues con su coste, el rendimiento es excepcional
Pero volviendo al tema, espero ver al SU-25 mucho mas tiempo volando, pues con su coste, el rendimiento es excepcional
Re: su-25
Pues en Rusia hasta 2020 asegurado, como ya dije antes, en general por el mundo seguro que otros 20-25 años mas. Nos queda su-25 para rato. Creo que en su clase es el mejor (tampoco son tantos:) ), para mi siempre fue como IL-2 moderno.
Re: su-25
gracias a todos compañeros por sus aportes.
gracias al compañero por corregime el error sobre la unidad zveno no me habia fijado.
gracias al compañero por corregime el error sobre la unidad zveno no me habia fijado.
" El placer de la victoria es observar cuando se rinde el enemigo"
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados