Oficialmente se compró Mirage F-1 por los "problemas" que se tenían con Marruecos (de los mediados de los 60 a los 70s), ademas de con Argelia y Libia (entradas de sus Mig -25 en espacio aéreo español).
En aquella época era la España del momento contra el norte de áfrica. En aquel momento se tenían F-4C Phantom de Vietnam, F-5... No se tenia mucho mas (y demos gracias al gobierno de EEUU por los F-5 y F-4...). Era evidente que hacia falta nuevo caza, y a ser posible con capacidad de ataque al suelo. Si repasamos lo que fue surgiendo...:
F-15 Eagle entra en servicio el 1976
F-16 Fighting Falcon: entra en servicio el 1974
F-14 Tomcat: el 1974
El Tornado: peor que el resto: 1979
El Mirage F-1 entra en servio en Francia el 1973
El Saab 37 Viggen: El 1972
y los F-104 Starfighter se retiran el 1972 (reemplazados por F-4C Phantom)
Vamos, que solo se tenia al principio de los años 70, a los Mirage F1.
Los Mirage III, también con muchas horas de vuelo, fueron substituidos por los Mirage F1 el 1975.
Sobre el Saab 37 Viggen, que creo que siempre ha gustado a muchos, el problema es que había uno para superioridad aérea, otro para ataque a tierra... en cambio del Mirage F1 era multirol. Francia acertó con los F1, era lo que hacia falta en muchos lugares, y se vendió mucho.
Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
Otro de los motivos por los que no considero adecuado el F-35 para España, es porque se comunica en tiempo real con el fabricante, dándole toda la información por sensible que sea, incluso la posición del aparato.
Y eso hace que un enemigo nuestro pero más amigo de los yanquis que nosotros pueda ser obsequiado con esta información, haciendo que su supuesto furtivismo quede en nada.
Ese avión puede volverse completamente inútil pues sabrán donde está aunque los radares no lo detecten.
"El F-35 se comunica en tiempo real con el fabricante, Lockheed Martin, a través de los sistemas de datos incorporados, como el sistema ODIN (Operational Data Integrated Network), que recopilan y transmiten información sobre operaciones, estado técnico y mantenimiento. Sin embargo, algunos aliados, como Indonesia, han expresado preocupación por la confidencialidad de estos datos, ya que el enlace constante puede implicar que los datos lleguen a centros de datos en EE. UU. Además, los requisitos de actualización diaria para el funcionamiento del avión demuestran una dependencia de los servidores estadounidenses, algo que Israel ha intentado mitigar tomando control de su propio software"
Y eso hace que un enemigo nuestro pero más amigo de los yanquis que nosotros pueda ser obsequiado con esta información, haciendo que su supuesto furtivismo quede en nada.
Ese avión puede volverse completamente inútil pues sabrán donde está aunque los radares no lo detecten.
"El F-35 se comunica en tiempo real con el fabricante, Lockheed Martin, a través de los sistemas de datos incorporados, como el sistema ODIN (Operational Data Integrated Network), que recopilan y transmiten información sobre operaciones, estado técnico y mantenimiento. Sin embargo, algunos aliados, como Indonesia, han expresado preocupación por la confidencialidad de estos datos, ya que el enlace constante puede implicar que los datos lleguen a centros de datos en EE. UU. Además, los requisitos de actualización diaria para el funcionamiento del avión demuestran una dependencia de los servidores estadounidenses, algo que Israel ha intentado mitigar tomando control de su propio software"
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
O sea que si no existe el peligro del famoso "botón de desconexión", si que existe el de que los enemigos interfieran esa señal y "desconecten definitivamente" a aparato y piloto. Motivo importante para no comprarlo.
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
No hay botón de desconexión como tal pero en una "actualización" de software te lo pueden inutilizar.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1183
- Registrado: 12 Dic 2012 21:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
Y porque no hacemos coma Israel que compró el avión "pelao" y lo equipo a sus necesidades y sus sistemas propios, porque no se compra el avión turco , por ejemplo, y se termina en España incluso se fabrica todo aquí,. O se diseña y fabrica aquí un avión enteramente español seríamos casi casi autosuficientes en tema de defensa.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26135
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
JavierJuis escribió:Y porque no hacemos coma Israel que compró el avión "pelao" y lo equipo a sus necesidades y sus sistemas propios, porque no se compra el avión turco , por ejemplo, y se termina en España incluso se fabrica todo aquí,. O se diseña y fabrica aquí un avión enteramente español seríamos casi casi autosuficientes en tema de defensa.
Tenemos los que hace falta para eso ???
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
¿Casi autosuficientes? ¿un país que ni siquiera es capaz de equipar a sus fuerzas armadas, ni a sus policías, con armas ligeras autóctonas? ¿un país que, en los últimos 30 años, se ha cargado prácticamente toda su industria de defensa y la puesto en manos de empresas extranjeras?
¿Sigo o con eso hay bastante? ¿hablo de la voluntad política de implicarse en la defensa nacional? ¿o de crear la UME contra fondos, material y personal del Ministerio de Defensa, siendo que trabaja para el de Transición Ecológica o el que sea? (y que quede claro que son gente admirable, que hacen un trabajo estupendo y que son totalmente imprescindibles, sólo pongo en duda quien paga y el origen de personal y material)
Y no sigo, que me caliento y luego digo lo que no debo.
¿Sigo o con eso hay bastante? ¿hablo de la voluntad política de implicarse en la defensa nacional? ¿o de crear la UME contra fondos, material y personal del Ministerio de Defensa, siendo que trabaja para el de Transición Ecológica o el que sea? (y que quede claro que son gente admirable, que hacen un trabajo estupendo y que son totalmente imprescindibles, sólo pongo en duda quien paga y el origen de personal y material)
Y no sigo, que me caliento y luego digo lo que no debo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26135
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Se descarta el F-35 para el Ejército del Aire
Volviendo al tema, se espera que el FCAS vuele el 2040.
Los Harrier de darán de baja el 2030
Se espera un portaaviones nuevo el 2040 ?
El programa Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) contempla el desarrollo de una versión naval para operar desde portaaviones, especialmente por los franceses, pero si se van del programa que...?
Si se hace realidad el FCAS, se tendría un caza-bombardero con posibilidad de ser naval, con casi 4000 km de autonomía, y todo lo que suponga la sexta generación. No suena mal, pero el F-35 existe, y está probado en combate, el FCAS no.
Los Harrier de darán de baja el 2030
Se espera un portaaviones nuevo el 2040 ?
El programa Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) contempla el desarrollo de una versión naval para operar desde portaaviones, especialmente por los franceses, pero si se van del programa que...?
Si se hace realidad el FCAS, se tendría un caza-bombardero con posibilidad de ser naval, con casi 4000 km de autonomía, y todo lo que suponga la sexta generación. No suena mal, pero el F-35 existe, y está probado en combate, el FCAS no.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados