... pero parece que no. Hoy me invitó un familiar a navegar por la Ría de Pontevedra y vimos navegando por ella al patrullero "Tabarca", de la clase Anaga. Yo navegué alguna vez en dicho barco hace más de 20 años, y ya entonces no era precisamente un barco nuevo. Y había leído que esta clase se había dado ya de baja en su totalidad, pero parece que no es así.
Además del "Tabarca", ¿qué patrulleros de la clase Anaga siguen en servicio?
Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Pues según wikipedia aparte del Tabarca, quedan el Tagomago y el Medas. Poco les deben quedar de servicio, tanto por su antiguedad como por esa tendencia que hay en la armada de dar de baja sus patrulleros mas pequeños, y abandonar ciertas misiones en favor de la Guardia Civil.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Por desgracia y aunque me pese, pues he navegado en algunos de esos patrulleros, esa postura de la Armada tiene sentido, pues las misiones que realizaban ya las realiza casi al 100% la Guardia Civil del Mar, y así liberan personal y recursos para otras unidades más importantes.
- RaulMeis
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 87
- Registrado: 17 Abr 2013 21:51
- Ubicación: Norway
- Estado: Desconectado
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Buenos días, o tardes, que esto de estar tan desconectado hace que pierda la noción del tiempo, aunque por poco que mañana empezamos el show y además con guardia. El "Tabarca" sigue operativo, con matices, ya que lo delicado de su estado, hace que se utilice para misiones de presencia naval y vigilancia marítimo-pesquera en aguas del Miño en cooperación con una patrullera de la Armada Portuguesa que está basada en Valença do Minho, de la cual no recuerdo el nombre y eso que estuve un día de visita. El "Tagomago" y el "Medas" hacen algo más, sobre todo soporte y suministros a los islotes del Mar de Alborán (Víveres, agua, suministros varios, etc.) y apoyo al Destacamento Naval de la Isla de Alborán (incluyendo relevos de personal).
En estado general, el "Tabarca" está bastante con "pinzas" en comparación a los otros dos, que están algo mejor conservados.
Espero ser de ayuda.
En estado general, el "Tabarca" está bastante con "pinzas" en comparación a los otros dos, que están algo mejor conservados.
Espero ser de ayuda.
NT
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Pues para mi no tiene ningún sentido...es mas ,me parece un atraso y un detrimento y menoscabo para nuestra Armada que ha ido pasando de ser una de las mas importantes de Europa y de ser la séptima del mundo por su entidad y cantidad de buques y medios a ser una marina cada vez mas pequeña y con menos entidad y medios...y si cada vez tiene menos medios cada vez tendrá menos misiones y competencias...y viceversa, entrando en la dinámica del pez que se muerde la cola...
Es impropio que una nación como España con la Historia naval que lleva a cuestas y con una Armada que debiera ser referencia mundial por su antigüedad y epopeyas , siendo una península además con tantísimo litoral bañando nuestras fronteras,con dos importantes archipiélagos,dos ciudades autónomas en el norte de Africa, y numerosos peñones e islotes contar con tan infima Armada ( moderna si,pero cada dia mas pequeña y con menos peso internacional ) estando además situados en tan importante situación geoestratégica como es el estrecho de Gibraltar,a un tiro de piedra del norte de Africa donde numerosos países con regímenes no democráticos podrían pasar a ser potenciales enemigos de un dia para otro y con costas que dan tanto al Atlantico como al Mediterraneo...
No solo se han ido retirando la significativa flota de patrulleros de vigilancia costera sin un relevo que asuma esas misiones...también se han ido retirando los cazaminas hasta quedar en solo seis escuetas unidades, las corbetas se retiraron sin un relevo que diera protección creible a nuestro litoral ,los submarinos se han ido yendo al desguace sin que los sempiternos S-80 tomen su relevo a tiempo y en un numero similar,y los escoltas oceánicos son excelentes buques...pero cada vez son menos con tantos recortes...por no hablar de nuestro portaaeronaves insignia -orgullo de nuestra Armada y envidia de otras- que se marcho por la puerta de atrás y sin hacer ruido camino de la chatarra...
Habla el compañero JotaErre de liberar recursos y medios como consuelo...y pregunto yo : acaso esos recursos no salen de las mismas arcas del dinero publico de los presupuestos del Estado tanto si van a la Armada como si van a la Guardia Civil ??...Ojala y fuera verdad que esos recursos que se ahorraría la Armada en esas competencias traspasadas fuesen a parar a otras necesidades...pero No es verdad : sencillamente desaparecen.
Personalmente creo que los tiros van por otros derroteros...y es que en este país de política mercachifle vende mucho mas y recauda mas votos creando menos polémica todo lo que sea desmilitarizar y ningunear a nuestras Fuerzas Armadas....y si no fíjense en el ejemplo : se encargan dos tristes patrulleros BAM para la Armada que no llegan ni a cubrir minimamente las necesidades de esta y ya se levanta un revuelo con el argumento de malgastar el dinero con la crisis...sin embargo nadie ha dicho ni pio de todos los patrulleros o helicópteros o aviones de patrulla marítima que se compra para la Guardia Civil....incluso nadie objeta nada desde ningún sector cuando se han gastado un pastizal en radares para control de trafico e inflarnos a multas, fijos móviles,sobre helicópteros ,etc etc...por que claro desde los mismos sucesivos gobiernos nos venden que eso es por nuestra seguridad y nuestro bien y salvan muchas viadas....
Y Ojo !!....que nadie se me ofenda ni levante suspicacias: Toda mi admiración y respeto a la Guardia Civil, a la Policía y a todos los cuerpos de seguridad del Estado que hacen su labor admirablemente bien y a la perfeccion....solo hago una comparación entre unos estamentos y otros de cara a la sociedad.
Es impropio que una nación como España con la Historia naval que lleva a cuestas y con una Armada que debiera ser referencia mundial por su antigüedad y epopeyas , siendo una península además con tantísimo litoral bañando nuestras fronteras,con dos importantes archipiélagos,dos ciudades autónomas en el norte de Africa, y numerosos peñones e islotes contar con tan infima Armada ( moderna si,pero cada dia mas pequeña y con menos peso internacional ) estando además situados en tan importante situación geoestratégica como es el estrecho de Gibraltar,a un tiro de piedra del norte de Africa donde numerosos países con regímenes no democráticos podrían pasar a ser potenciales enemigos de un dia para otro y con costas que dan tanto al Atlantico como al Mediterraneo...
No solo se han ido retirando la significativa flota de patrulleros de vigilancia costera sin un relevo que asuma esas misiones...también se han ido retirando los cazaminas hasta quedar en solo seis escuetas unidades, las corbetas se retiraron sin un relevo que diera protección creible a nuestro litoral ,los submarinos se han ido yendo al desguace sin que los sempiternos S-80 tomen su relevo a tiempo y en un numero similar,y los escoltas oceánicos son excelentes buques...pero cada vez son menos con tantos recortes...por no hablar de nuestro portaaeronaves insignia -orgullo de nuestra Armada y envidia de otras- que se marcho por la puerta de atrás y sin hacer ruido camino de la chatarra...
Habla el compañero JotaErre de liberar recursos y medios como consuelo...y pregunto yo : acaso esos recursos no salen de las mismas arcas del dinero publico de los presupuestos del Estado tanto si van a la Armada como si van a la Guardia Civil ??...Ojala y fuera verdad que esos recursos que se ahorraría la Armada en esas competencias traspasadas fuesen a parar a otras necesidades...pero No es verdad : sencillamente desaparecen.
Personalmente creo que los tiros van por otros derroteros...y es que en este país de política mercachifle vende mucho mas y recauda mas votos creando menos polémica todo lo que sea desmilitarizar y ningunear a nuestras Fuerzas Armadas....y si no fíjense en el ejemplo : se encargan dos tristes patrulleros BAM para la Armada que no llegan ni a cubrir minimamente las necesidades de esta y ya se levanta un revuelo con el argumento de malgastar el dinero con la crisis...sin embargo nadie ha dicho ni pio de todos los patrulleros o helicópteros o aviones de patrulla marítima que se compra para la Guardia Civil....incluso nadie objeta nada desde ningún sector cuando se han gastado un pastizal en radares para control de trafico e inflarnos a multas, fijos móviles,sobre helicópteros ,etc etc...por que claro desde los mismos sucesivos gobiernos nos venden que eso es por nuestra seguridad y nuestro bien y salvan muchas viadas....
Y Ojo !!....que nadie se me ofenda ni levante suspicacias: Toda mi admiración y respeto a la Guardia Civil, a la Policía y a todos los cuerpos de seguridad del Estado que hacen su labor admirablemente bien y a la perfeccion....solo hago una comparación entre unos estamentos y otros de cara a la sociedad.
- RaulMeis
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 87
- Registrado: 17 Abr 2013 21:51
- Ubicación: Norway
- Estado: Desconectado
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Vamos a matizar un poco. En la actual conyuntura económica el presupuesto es el que es, partiendo de esa base, se reparte teniendo en cuenta una serie "compromisos", por llamarlos de alguna forma, en función de esos se designan unos buques y se preparan unas certificaciones para las misiones, y con esto se asignan prioridades logísiticas.
El Tabarca puede desarrollar perfectamente las misiones asignadas en el estado actual, al menos de momento, con sus mantenimientos, varadas, pips y demás según corresponda. Lo mismo pasa con los otros dos.
Con un quinto del dinero que había hace años, hay que mantener lo mismo que se hacía hace años, al menos lo es intentamos todos los días.
No valoro otros temas, por que mi opinión personal puede llevarme a alguna mala interpretación por parte del mando, cosa que no deseo.
Opino que es mejor tener calidad antes que cantidad, por ejemplo 4 BAM aportan mucho más que los 6 PA, tienen mejores sistemas y más capacidades, sobre todo desde que los PA perdieron la inmensa parte del armamento cuando perdieron el estatus de corbetas.
Cuando hablo de capacidades me refiero siempre orientadas a la amenaza actual (AAW/ASUW/ASYMW), por mucho que nos pese la guerra submarina esta de capa caída, y me duele porque es lo mío.
Evidentemente los costes en la Armada de mantenimiento y combustibles son tremendamente superiores a los del resto de ejércitos y ya no digamos comparando con FCSE, aunque SVA y GC tengan buques, no llegan a este nivel, para que os hagais una idea con motores diesel y navegando a 8 nudos, y con un DDGG un CZ consume aprox 100 litros de diesel a la hora, imaginaros algo más grande. Aparte está el agua salada, que es muy divertida, capaz de disolver y oxidar casi cualquier cosa si le das tiempo.
No estoy rompiendo una lanza a favor de nada ni de nadie, mi profesión no me lo permite, y mi opinión que podría costarme un disgusto, me la guardo.
El Tabarca puede desarrollar perfectamente las misiones asignadas en el estado actual, al menos de momento, con sus mantenimientos, varadas, pips y demás según corresponda. Lo mismo pasa con los otros dos.
Con un quinto del dinero que había hace años, hay que mantener lo mismo que se hacía hace años, al menos lo es intentamos todos los días.
No valoro otros temas, por que mi opinión personal puede llevarme a alguna mala interpretación por parte del mando, cosa que no deseo.
Opino que es mejor tener calidad antes que cantidad, por ejemplo 4 BAM aportan mucho más que los 6 PA, tienen mejores sistemas y más capacidades, sobre todo desde que los PA perdieron la inmensa parte del armamento cuando perdieron el estatus de corbetas.
Cuando hablo de capacidades me refiero siempre orientadas a la amenaza actual (AAW/ASUW/ASYMW), por mucho que nos pese la guerra submarina esta de capa caída, y me duele porque es lo mío.
Evidentemente los costes en la Armada de mantenimiento y combustibles son tremendamente superiores a los del resto de ejércitos y ya no digamos comparando con FCSE, aunque SVA y GC tengan buques, no llegan a este nivel, para que os hagais una idea con motores diesel y navegando a 8 nudos, y con un DDGG un CZ consume aprox 100 litros de diesel a la hora, imaginaros algo más grande. Aparte está el agua salada, que es muy divertida, capaz de disolver y oxidar casi cualquier cosa si le das tiempo.
No estoy rompiendo una lanza a favor de nada ni de nadie, mi profesión no me lo permite, y mi opinión que podría costarme un disgusto, me la guardo.
NT
Re: Pensaba que se habían dado de baja todos los "Anaga"...
Realmente hay cosas que lamentar, por ejemplo, el tema del "Príncipe de Asturias", o que los BAM no vayan algo más armados, pero, como se suele decir, "es lo que hay"... me temo que, en estos momentos, no solo a la Armada sino a todas las Fuerzas Armadas no les queda más remedio que esperar tiempos mejores y que llegue la recuperación y permita alguna alegría presupuestaria...
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados