Hola.
Desgraciadamente no tenemos en el foro ninguna sección de historia no militar, que he reclamado varias veces y sin respuesta.
Hoy 30/4/2013 la cadena estatal española de TV "La 2" ha pasado un documental sobre el naufragio del transatlántico italiano "Sirio" en ruta hacia Argentina, que embarrancó en unas rocas de la costa murciana, llamadas "Las Hormigas".
Vicente Buigues, capitán de un velero y su tripulación, desafiando la muerte se aproximaron al Sirio y rescataron mucha gente, siendo secundados por muchas embarcaciones pesqueras.
La tripulación del velero de Buigues no querían exponer su vida visto el peligro de la explosión de las calderas del Sirio, que efectivamente explotaron, pero Buigues los obligó a punta de revólver a cumplir con su deber hacia las leyes del mar.
Posteriormente los naufragos fueron atendidos por particulares e instituciones de la costa murciana-almeriense hasta su repatriación.
https://naufragiodelsirio.blogspot.com.es/
Espero que este artículo sobre los héroes españoles de este naufragio, nos alegre un poco los ánimos.
Saludos: David Brugent.
Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
En cambio, el capitán del "Sirio" fue de los primeros en saltar a un bote, llegó a Cartagena, cogió un tren y se largó a su casa tranquilamente... más o menos igual que el capitán del "Costa Concordia" un siglo después.
Re: Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
Hola JotaErre y todos:
Y si leemos todo el artículo, el capitán llevaba pasajeros a espaldas de su Compañía naviera, cobrando para su bolsillo y en una maniobra de aproximación a la costa para recoger pasajeros ilegales, embarrancó el barco: vaya, todo un personaje "digno de recibir las más altas condecoraciones" como "el gran collar de la orden del Garrote Vil, concedido en el patio de la cárcel de Cartagena, para ejemplo de gentes de su ralea.
Suerte del capitán Buigues y los pescadores, además de todas las gentes de tierra que colaboraron en el salvamento y posteriores cuidados a los náufragos.
Saludos: DB.
Y si leemos todo el artículo, el capitán llevaba pasajeros a espaldas de su Compañía naviera, cobrando para su bolsillo y en una maniobra de aproximación a la costa para recoger pasajeros ilegales, embarrancó el barco: vaya, todo un personaje "digno de recibir las más altas condecoraciones" como "el gran collar de la orden del Garrote Vil, concedido en el patio de la cárcel de Cartagena, para ejemplo de gentes de su ralea.
Suerte del capitán Buigues y los pescadores, además de todas las gentes de tierra que colaboraron en el salvamento y posteriores cuidados a los náufragos.

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
Me recuerda al chiste del capitán que mete la pata y hace chocar el barco contra un arrecife. Cuando se da cuenta de que el barco se está hundiendo da la orden a la tripulación de que se monten en los botes salvavidas y se larguen rápido y sin que los pasajeros se enteren.
Un oficial le pregunta: "Capitán: ¿Y las mujeres?"
Y el capitán le contesta: "¡Sí, hombre! ¡Para follar estamos ahora!"
Un oficial le pregunta: "Capitán: ¿Y las mujeres?"
Y el capitán le contesta: "¡Sí, hombre! ¡Para follar estamos ahora!"
Re: Héroes españoles rescatan el trans. ital. Sirio.
Hola:
En este momento repiten el documental en La2
Saludos: DB
En este momento repiten el documental en La2
Saludos: DB
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados