He escuchado algo sobre el tema esta mañana en la radio y me he llevado una agradable sorpresa al buscarlo en internet.
Creo que os gustará.
Saludos.
http://www.meteored.com/ram/10810/el-titanic-del-siglo-xvii-el-vasa/
El Titanic del siglo XVII: el Vasa
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Una de las grandes cagadas de la construccion naval de la Historia...y no se aprendió la lección. Hay multitud de ejemplos de buques posteriores con problemas al colocar las baterías inferiores demasiado cerca de la linea de flotación...
Por otro lado es un ejemplo de como una nación conserva su patrimonio arqueologico naval...algo que aqui nos suena a chino cantonés...
Un amigo mío estuvo viendolo hace unos años y dice que es impresionante y ue los suecos estaban enfrentandose ahora al problema de que la madera estaba rezumando ácido sulfúrico que la ponía en peligro...esperemos que encuentren la solución pronto...
Por otro lado es un ejemplo de como una nación conserva su patrimonio arqueologico naval...algo que aqui nos suena a chino cantonés...

Un amigo mío estuvo viendolo hace unos años y dice que es impresionante y ue los suecos estaban enfrentandose ahora al problema de que la madera estaba rezumando ácido sulfúrico que la ponía en peligro...esperemos que encuentren la solución pronto...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Visite el Museo Vasa de Stockolmo en diciembre.
La madera esta tratada, siguen tratandola, pero no pintada por lo que el barco tiene un aire al Holandes Errante de Piratas del Caribe que impresiona un huevo.
Ademas del Vasa en si tienen una reproduccion pintada al estilo de la epoca (tipo puticlub) de la aparte de popa para que te hagas una idea de los gustos de la epoca, maquetas de como lo rescataron del fondo paso a paso, maquetas del Vasa y otros mas similares etc...
Visita muy recomendada.
El unico fallo que le vi fue que los mastiles solo llegan hasta la segunda cofia. Si no no entraria en el edifio, pero es una putada.
El museo esta una isla-parque al lado de los de la Tecnica, del de la policia y unos cuantos mas. Y a 1km aproximadamente del Museo del ejercito. Im-presionante tambien y mas si lo comparamos con el de toledo.
Pocos Mausers pero avancarga a punta pala. Si no tienen por lo 300 no tienen ninguno.
La madera esta tratada, siguen tratandola, pero no pintada por lo que el barco tiene un aire al Holandes Errante de Piratas del Caribe que impresiona un huevo.
Ademas del Vasa en si tienen una reproduccion pintada al estilo de la epoca (tipo puticlub) de la aparte de popa para que te hagas una idea de los gustos de la epoca, maquetas de como lo rescataron del fondo paso a paso, maquetas del Vasa y otros mas similares etc...
Visita muy recomendada.
El unico fallo que le vi fue que los mastiles solo llegan hasta la segunda cofia. Si no no entraria en el edifio, pero es una putada.
El museo esta una isla-parque al lado de los de la Tecnica, del de la policia y unos cuantos mas. Y a 1km aproximadamente del Museo del ejercito. Im-presionante tambien y mas si lo comparamos con el de toledo.

Pocos Mausers pero avancarga a punta pala. Si no tienen por lo 300 no tienen ninguno.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Joseph_Porta escribió:Una de las grandes cagadas de la construccion naval de la Historia...y no se aprendió la lección. Hay multitud de ejemplos de buques posteriores con problemas al colocar las baterías inferiores demasiado cerca de la linea de flotación...
Por otro lado es un ejemplo de como una nación conserva su patrimonio arqueologico naval...algo que aqui nos suena a chino cantonés...![]()
Un amigo mío estuvo viendolo hace unos años y dice que es impresionante y ue los suecos estaban enfrentandose ahora al problema de que la madera estaba rezumando ácido sulfúrico que la ponía en peligro...esperemos que encuentren la solución pronto...
no se fue al fondo del mar por tener un centro de gravedad elevado ? (sumado claro a tener cañones tan cerca del agua)
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
IVAN-HK escribió:Joseph_Porta escribió:Una de las grandes cagadas de la construccion naval de la Historia...y no se aprendió la lección. Hay multitud de ejemplos de buques posteriores con problemas al colocar las baterías inferiores demasiado cerca de la linea de flotación...
Por otro lado es un ejemplo de como una nación conserva su patrimonio arqueologico naval...algo que aqui nos suena a chino cantonés...![]()
Un amigo mío estuvo viendolo hace unos años y dice que es impresionante y ue los suecos estaban enfrentandose ahora al problema de que la madera estaba rezumando ácido sulfúrico que la ponía en peligro...esperemos que encuentren la solución pronto...
no se fue al fondo del mar por tener un centro de gravedad elevado ? (sumado claro a tener cañones tan cerca del agua)
Se juntaron los dos factores. El alto centro de gravedad, la batería inferior demasiado baja... y la ligera brisa en el momento de la botadura que escoró el buque. El agua que entró por las portas de la batería baja agravó la inestabilidad producida por el centro de gravedad alto. Probablemente en otro navío eso no le hubiera llevado al fondo, al menos tan rápido...

"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Que pasada de embarcación ojala pudiese verlo muy buen tema
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Además de lo que habéis dicho, para hacer el barco más rápido, el ingeniero lo diseñó con muy poca manga en relación a su eslora (para los que no dominan el lenguaje marinero, "era muy largo y muy estrecho"), lo que empeoraba la estabilidad. Además, el día del viaje inagural, el barco iba lleno de pasajeros, lo que tampoco hacía mucho para ayudar a la estabilidad. Y se dejaron las portas de los cañones de la batería baja abiertos, con lo cual el agua entró al escorar el barco...
En resumen, una combinación de fallos de diseño, negligencia y mala suerte.
Para pifias similares, buscad la historia del acorazado HMS "Captain", que se hundió a mediados del siglo XIX...
En resumen, una combinación de fallos de diseño, negligencia y mala suerte.
Para pifias similares, buscad la historia del acorazado HMS "Captain", que se hundió a mediados del siglo XIX...
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
El naufragio del Captain es otra chapuza naval, y creo que es el origen del "Cementerio de los Ingleses".
Podríamos abrir un hilo de cagadas de diseño, tanto navales como aéreas etc..
Saludos.
Podríamos abrir un hilo de cagadas de diseño, tanto navales como aéreas etc..
Saludos.
Re: El Titanic del siglo XVII: el Vasa
Eldeltietar escribió:El naufragio del Captain es otra chapuza naval, y creo que es el origen del "Cementerio de los Ingleses".
Podríamos abrir un hilo de cagadas de diseño, tanto navales como aéreas etc..
Saludos.
¿Hablas del Cementerio Inglés de Villagarcía? No sé si su "causante" fue el "Captain" o el "Serpent", que también naufragó frente a las costas gallegas.
Me suena que en el monte Lobeira hay una placa dedicada a las víctimas del "Serpent".
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados