Aviones biplanos en la SGM
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
Efectivamente Erick, me he documentado adecuadamente, no de memoria y el Skua era monoplano, muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
Sigamos con los biplanos...cada vez quedan menos!
El Beriev Be 2 (tambien conocido como KOR-1) era un hidroavión biplano biplaza que hizo su primer vuelo en 1936, originalmente concebido como sustituto del obsoleto Heinkel He 55 a bordo de los buques grandes de la flota...sin embargo hubo muchos problemas con el sistema de lanzado de los aviones desde los cruceros de la flota soviética y cuando Alemania invadió la URSS en 1941 todos fueron destinados en tierra como hidros de reconocimiento o de salvamento marítimo. ALgunos incluso cambiaron sus flotadores por ruedas y fueron usado en la Batalla de Sebastopol desde aerodromos terrestres. Fueron retirados del servicio en 1942.
Armamento: 2 ametralladoras fijas y una en el asiento del observador. 100 kg de bombas.
Velocidad máxima: 245 km/h
Alcance: 1000 km

El Beriev Be 2 (tambien conocido como KOR-1) era un hidroavión biplano biplaza que hizo su primer vuelo en 1936, originalmente concebido como sustituto del obsoleto Heinkel He 55 a bordo de los buques grandes de la flota...sin embargo hubo muchos problemas con el sistema de lanzado de los aviones desde los cruceros de la flota soviética y cuando Alemania invadió la URSS en 1941 todos fueron destinados en tierra como hidros de reconocimiento o de salvamento marítimo. ALgunos incluso cambiaron sus flotadores por ruedas y fueron usado en la Batalla de Sebastopol desde aerodromos terrestres. Fueron retirados del servicio en 1942.
Armamento: 2 ametralladoras fijas y una en el asiento del observador. 100 kg de bombas.
Velocidad máxima: 245 km/h
Alcance: 1000 km
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
Uno de transporte, el Vickers Valentia.
EL Vickers Type 264 Valentia fue un derivado del Vickers Victoria con motores más potentes y fuselaje reforzado y que realizó su primer vuelo en 1934.
Destinado a misiones de transporte en Oriente Medio: India, Persia e Iraq, también podían ser equipados con bombas para las alas.
Una aplicaion curiosa fue el dotarles de altavoces de cara a dirigir a las poblaciones en caso de revueltas tribales y también fue usado por Alain Chobham para sus experimentos de reabastecimiento en vuelo.
En la SGM fueron usados como bombardeos nocturnos en el Desierto Occidental en 1940 y hasta 1944 sirvieron como avones de transporte en Iraq y Persia.
Podía transportar hasta 22 soldados o unos 1000 kg de bombas bajo las alas.
EL Vickers Type 264 Valentia fue un derivado del Vickers Victoria con motores más potentes y fuselaje reforzado y que realizó su primer vuelo en 1934.
Destinado a misiones de transporte en Oriente Medio: India, Persia e Iraq, también podían ser equipados con bombas para las alas.
Una aplicaion curiosa fue el dotarles de altavoces de cara a dirigir a las poblaciones en caso de revueltas tribales y también fue usado por Alain Chobham para sus experimentos de reabastecimiento en vuelo.
En la SGM fueron usados como bombardeos nocturnos en el Desierto Occidental en 1940 y hasta 1944 sirvieron como avones de transporte en Iraq y Persia.
Podía transportar hasta 22 soldados o unos 1000 kg de bombas bajo las alas.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
El antecesor del Swordfish, el Blackburn Shark, también tuvo un pequeño y modesto papel en la SGM.
Concebido como avión torpedero embarcado para la Royal Navy en 1934, tuvo una corta vida operacional en primera línea, ya que en 1937 fue sustituido por el Sworfish.
Avión triplaza con el observador/radiotelegrafista y el artillero trasero compartiendo el cockpit trasero (cerrado a partir de la versión Mk III), disponía de una Vickers de 7,7 mm de tiro frontal, otra o una Lewis para el artillero posterior y un torpedo de 500 lb.
Algunas unidades fueron equipados con flotadores y se llegaron a fabricar 238 aparatos.
Al ser sustituidos por el Sworfish, al menos 22 Mk III fueron reconvertido como remolcadores de blancos y ejercieron esta misión además de entranamiento o enlace. Sin embargo los Sharks destinados en la base RAF Seletar en Singapur realizaron misiones de patrulla y bombardeo sobre las fuerzas japonesas invasoras en la peninsula Malaya en 1942. Además otros Sharks construidos en Canadá sirvieron hasta 1944 en misiones de patrulla marítima en la RCAF.
Concebido como avión torpedero embarcado para la Royal Navy en 1934, tuvo una corta vida operacional en primera línea, ya que en 1937 fue sustituido por el Sworfish.
Avión triplaza con el observador/radiotelegrafista y el artillero trasero compartiendo el cockpit trasero (cerrado a partir de la versión Mk III), disponía de una Vickers de 7,7 mm de tiro frontal, otra o una Lewis para el artillero posterior y un torpedo de 500 lb.
Algunas unidades fueron equipados con flotadores y se llegaron a fabricar 238 aparatos.
Al ser sustituidos por el Sworfish, al menos 22 Mk III fueron reconvertido como remolcadores de blancos y ejercieron esta misión además de entranamiento o enlace. Sin embargo los Sharks destinados en la base RAF Seletar en Singapur realizaron misiones de patrulla y bombardeo sobre las fuerzas japonesas invasoras en la peninsula Malaya en 1942. Además otros Sharks construidos en Canadá sirvieron hasta 1944 en misiones de patrulla marítima en la RCAF.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
Para biplanos...
... la campaña de Etiopía (también conocida como de Abisinia o de África Oriental). La aviación italiana situada en esas (entonces) colonias italianas eran sobre todo biplanos, entre los que destacaban los CR-42 "Falco". Por su parte, los británicos confiaron sobre todo en la aviación sudafricana, que estaba equipada de antiguallas casi venerables, como los bombarderos Fairey Fox y los cazas Hawker Fury, biplanos ambos. Otra pieza de museo que se utilizó en esta campaña (aunque ya era monoplano) fue el bombardero Vickers Welseley.
Hasta casi el final de la campaña no pudo la RAF desplegar aviones modernos en la zona (en concreto, se enviaron algunas escuadrillas de Hawker Hurricane).
Y ya puestos, destacar que los Finlandeses, en la "Guerra de Invierno" contra la URSS utilizaron (con un éxito sorprendente, dada la antigüedad del modelo) los Bristol Bulldog, cazas que la RAF había dado de baja a principios de los años 30...
Por último, vale la pena ver algunos de los estrafalarios bombarderos biplanos que usó la RAF en la década de los 30, y que por poco, no combatieron en la 2ª G.M., como el Handley Page Heyford o el Boulton Paul Overstrand...
Hasta casi el final de la campaña no pudo la RAF desplegar aviones modernos en la zona (en concreto, se enviaron algunas escuadrillas de Hawker Hurricane).
Y ya puestos, destacar que los Finlandeses, en la "Guerra de Invierno" contra la URSS utilizaron (con un éxito sorprendente, dada la antigüedad del modelo) los Bristol Bulldog, cazas que la RAF había dado de baja a principios de los años 30...
Por último, vale la pena ver algunos de los estrafalarios bombarderos biplanos que usó la RAF en la década de los 30, y que por poco, no combatieron en la 2ª G.M., como el Handley Page Heyford o el Boulton Paul Overstrand...
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para biplanos...
JotaErre escribió: ... y los cazas Hawker Fury, biplanos ambos.
Los Fury no participaron solo en ese escenario. Yugoslavia disponía de algunos cuando fue invadida por la Wermacht. Asi, un escuadron de Fury's despegó para enfrentarse a los 109's y 110's de la Luftwaffe. Diez de ellos fueron derribados y dos más destruidos en tierra. De esa incursión varios cazas alemanes no regresaron aunque parece ser que sólo uno cayó en combate con un Fury que lo abordó. Los Fury's restantes pasaron a atacar a las fuerzas de tierra hasta la firma del armisticio, cayendo varios frente a la Flak y al menos uno en lucha con un CR42 italiano.
A mi me parece un aparato bellísimo el Fury...

"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
Otro contemporáneo del Fury fue el Fokker D XVII.
Hizo su primer vuelo en 1931. Obsoleto ya en 1939 fue transferido a labores de entrenamiento pero en 1940 dada la desesperada situación al iniciarse la invasión alemana, realizaron algunas acciones de combate con escaso éxito. Los aparatos restantes fueron destruidos para evitar que cayeran en manos germanas.
Otro bonito y estilizado caza equipado con dos ametralladoras y con 335 km/h de máxima.
Hizo su primer vuelo en 1931. Obsoleto ya en 1939 fue transferido a labores de entrenamiento pero en 1940 dada la desesperada situación al iniciarse la invasión alemana, realizaron algunas acciones de combate con escaso éxito. Los aparatos restantes fueron destruidos para evitar que cayeran en manos germanas.
Otro bonito y estilizado caza equipado con dos ametralladoras y con 335 km/h de máxima.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aviones biplanos en la SGM
Unas preciosas imagenes de un Gloster Gauntlet finlandés restaurado y en estado de vuelo. Los Gauntlet ex-RAF llegaron a Finlandia en 1940 via Sudafrica para la lucha contra la URSS en la Guerra de Invierno pero ya estaban obsoletos para el combate así que se usaron como entrenadores de pilotos de caza.
http://www.virtualpilots.fi/feature/photoreports/gauntletflies/
Algunos Gauntlet fueron asimismo usados por la RAF como aparatos de ataque a tierra contra los italianos en Oriente Medio al principio de la guerra.
Y un videode regalo...
http://www.virtualpilots.fi/feature/photoreports/gauntletflies/
Algunos Gauntlet fueron asimismo usados por la RAF como aparatos de ataque a tierra contra los italianos en Oriente Medio al principio de la guerra.
Y un videode regalo...


"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
Re: Aviones biplanos en la SGM
Je, je, je... te alabo el gusto, Porta... yo también considero al Hawker Fury como uno de los aviones más bonitos que se han fabricado.
Por cierto, el gobierno español había adquirido la licencia de fabricación, y hubiera equipado a nuestras fuerzas aéreas (sustituyendo a los Nieuport-Delage, creo)... si la Guerra Civil no se hubiera interpuesto. Al final, creo que solo se llegaron a fabricar tres prototipos, que combatieron con el bando republicano.
De todas formas, aunque el Fury no equipó a la RAF en la 2ª G.M., sí que lo hizo su descendiente directo, el Hawker Hurricane. De hecho, los primeros prototipos de éste se conocían como "Fury monoplano".
Por cierto, el gobierno español había adquirido la licencia de fabricación, y hubiera equipado a nuestras fuerzas aéreas (sustituyendo a los Nieuport-Delage, creo)... si la Guerra Civil no se hubiera interpuesto. Al final, creo que solo se llegaron a fabricar tres prototipos, que combatieron con el bando republicano.
De todas formas, aunque el Fury no equipó a la RAF en la 2ª G.M., sí que lo hizo su descendiente directo, el Hawker Hurricane. De hecho, los primeros prototipos de éste se conocían como "Fury monoplano".
Y los biplanos no murieron...
... aunque la 2ªG.M. significó el final de los biplanos de combate, se siguieron fabricando, incluso para usos militares... sin ir más lejos, ahí tenéis al Antonov An-2 ("Colt" para la OTAN), uno de los aviones más fabricados de la historia...
https://en.wikipedia.org/wiki/Antonov_An-2
O incluso a engendros tan curiosos como el PZL M-15 Belphegor, el único biplano a reacción que ha existido...
https://en.wikipedia.org/wiki/WSK-Mielec_M-15_Belphegor
https://en.wikipedia.org/wiki/Antonov_An-2
O incluso a engendros tan curiosos como el PZL M-15 Belphegor, el único biplano a reacción que ha existido...
https://en.wikipedia.org/wiki/WSK-Mielec_M-15_Belphegor
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados