Pues no se que fuentes tendrás...yo he estado en agrupaciones de helicópteros tanto en Bosnia como en Iraq y Afganistán y no lo veo todo tan fácil como vosotros.
Certificar una aeronave es un proceso largo mientras estás introduciendo modificaciones, esto incluye el armamento.España no tendrá dos versiones de Tigre, será una polivalente, esto y una demanda de unas turbinas mas potentes han retrasado un asunto que ya marchaba mas bien lento.
Ya sólo el decir que a ver si "se moja el E.T." y le pone tal o cual cohete no parece muy serio.
No creas que los franceses o los alemanes nos llevan tanto en el pilotaje, supongo que sabes que la escuela es conjunta.
Todo se andará y los Tigres pasarán por Afganistán, pero no mañana ni pasado.
Compara el número de aparatos disponibles de cada modelo (HT-17 y HT-21) con el número de aparatos desplegados y saca tus propias conclusiones. Es lógico que los Mangusta apoyen a U,s. españolas, para eso es su sector.
Tigres en Afganistan
-
- Calibre .22
- Mensajes: 28
- Registrado: 10 Feb 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tigres en Afganistan
El asunto de las certificaciones no es facil, pero para volar y disparar estas no son realmente necesarias, ¿cuantos años estuvieron nuestras FAS y en especial el ET operando con normalidad sin los jodidos certificados que dejaron en tierra al 80% de los helos de nuestros ejércitos?
Ley esta de los certificados por cierto que llevaba muchos años en vigor pero que no se aplicaba, llego cierto ministro de defensa y le dio por aplicarla. El resultado ya lo conocemos todos, a día de hoy hay sistemas que funcionaban a las mil maravillas y que no se pueden utilizar por falta de los putos certificados.
Lo de las dos versiones del tigre es de domino público y en este mismo hilo creo recordar que yo mismo lo he me ncionado. Hoy por hoy lo poquísimo que hay hasta la llegada de la esperada HAD, son aparatos de la version HAP francesa.
Y para esta versión se ha integrado ya el misil HELLFIRE, que ha sido elegido por Francia y Australia, así que dado que el sistema DAGr del que hablo no es mas que un kit instalable en los cohetes de 70mm ya utilizados por nuestro ET y compatible con el sistema de guiado del HELLFIRE no parece de entrada muy descabellada la idea de operarlo en nuestros helos, en Lockheed Martin estarían encantados y desde la misma empresa ya han mencionado lo facil, rápido y sencillo que sería.
Lo siento si a ti te parece poco serio, yo creo que dotar al BHELA I con un arma de precisión, barata en adquisición y mantenimiento y que ayudaría a reducir bajas no deseadas o a gastar menos en blancos para los que un misil resulte exagerado. A mi me parecería de lo mas acertado.
De las escuela te digo lo mismo, se que es conjunta, pero Alemania y Francia llevan ya bastante mas tiempo conociendo al tigre, si la brecha actualmente no es tan grande es porque nosotros nos estamos beneficiando de los conocimientos ya obtenidos.
En fin, hace ya un tiempo salio una supuesta noticia en la que el JEMA (jefe estado mayor aire) propuso desplegar algunos F-18 a Afganistán para participar en los relevos que otros países se hacen con aviones de combate, nunca mas se volvio a saber nada.
Anda que no nos queda pra ver Tigres españoles en Afganistán, como no lleven los del zoo...
Ley esta de los certificados por cierto que llevaba muchos años en vigor pero que no se aplicaba, llego cierto ministro de defensa y le dio por aplicarla. El resultado ya lo conocemos todos, a día de hoy hay sistemas que funcionaban a las mil maravillas y que no se pueden utilizar por falta de los putos certificados.
Lo de las dos versiones del tigre es de domino público y en este mismo hilo creo recordar que yo mismo lo he me ncionado. Hoy por hoy lo poquísimo que hay hasta la llegada de la esperada HAD, son aparatos de la version HAP francesa.
Y para esta versión se ha integrado ya el misil HELLFIRE, que ha sido elegido por Francia y Australia, así que dado que el sistema DAGr del que hablo no es mas que un kit instalable en los cohetes de 70mm ya utilizados por nuestro ET y compatible con el sistema de guiado del HELLFIRE no parece de entrada muy descabellada la idea de operarlo en nuestros helos, en Lockheed Martin estarían encantados y desde la misma empresa ya han mencionado lo facil, rápido y sencillo que sería.
Lo siento si a ti te parece poco serio, yo creo que dotar al BHELA I con un arma de precisión, barata en adquisición y mantenimiento y que ayudaría a reducir bajas no deseadas o a gastar menos en blancos para los que un misil resulte exagerado. A mi me parecería de lo mas acertado.
De las escuela te digo lo mismo, se que es conjunta, pero Alemania y Francia llevan ya bastante mas tiempo conociendo al tigre, si la brecha actualmente no es tan grande es porque nosotros nos estamos beneficiando de los conocimientos ya obtenidos.
En fin, hace ya un tiempo salio una supuesta noticia en la que el JEMA (jefe estado mayor aire) propuso desplegar algunos F-18 a Afganistán para participar en los relevos que otros países se hacen con aviones de combate, nunca mas se volvio a saber nada.
Anda que no nos queda pra ver Tigres españoles en Afganistán, como no lleven los del zoo...
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: Tigres en Afganistan
Mr. Burns, quizá yo no hablo con el rigor que podéis hablar vosotros. Yo soy piloto de línea aérea civil... pero de aviones, no de helis. Es que he leido mi introducción y no lo dejo claro. Puede que os haya confundido. El que es piloto de helis es mi hermano. Lo demás lo pongo yo con mi interés por el tema y lo que procuro informarme y leer, y lo que él me cuenta.
Tengo buenos amigos pilotos. Incluso una vecina que es piloto de Cougar, en el 403 Escuadrón del SAR, con sede en Cuatro Vientos.
A través de unos y otros sé lo que sé, o al menos oigo lo que oigo.
De certificaciones aeronáuticas sí que te puedo decir que es un mero trámite burocrático que en tiempos de guerra se puede pasar por alto sin problemas. Casi se hace en tiempos de paz y con aviones civiles... con eso te digo todo.
De todas formas, no creo que fuese necesario tanto jaleo. Yo creo que nuestros pilotos sabrán al menos disparar el cañón de Tigre. Una cobertura aérea con una cadencia de fuego tan elevada concentrada sobre un punto, en principio sería suficiente, en mi opinión. Dado que las reglas de enfrentamiento son precisamente que no haya enfrentamiento, y si lo hay, salir pitando, el poder disuasorio de un Tigre escoltando el convoy y en caso necesario disparando el cañón móvil de morro aumentaría exponencialmente la seguridad de nuestras tropas.
Otra cosa es que cambie la doctrina y pasemos "al ataqueerrrrrr". En cuyo caso es evidente la necesaria posesión de misiles en los Tigres.
Respecto a enviar los F-18... tengo mis dudas. Reitero que por el momento nuestra misión allí es defensiva y protectora. En una guerra de guerrillas, el enemigo aparece, zumba a nuestros chicos desde todos lados, y se larga. No veo operativo al F-18 en esa misión ni orografía.
Otra cosa sería, de nuevo digo, si cambiamos el botón de ¨STAND-BY¨a "ON¨, en cuyo caso sí que serían necesarios para bombardear zona selectivas marcadas por la Inteligencia Militar.
Lejano, todo lejano...
Tengo buenos amigos pilotos. Incluso una vecina que es piloto de Cougar, en el 403 Escuadrón del SAR, con sede en Cuatro Vientos.
A través de unos y otros sé lo que sé, o al menos oigo lo que oigo.
De certificaciones aeronáuticas sí que te puedo decir que es un mero trámite burocrático que en tiempos de guerra se puede pasar por alto sin problemas. Casi se hace en tiempos de paz y con aviones civiles... con eso te digo todo.
De todas formas, no creo que fuese necesario tanto jaleo. Yo creo que nuestros pilotos sabrán al menos disparar el cañón de Tigre. Una cobertura aérea con una cadencia de fuego tan elevada concentrada sobre un punto, en principio sería suficiente, en mi opinión. Dado que las reglas de enfrentamiento son precisamente que no haya enfrentamiento, y si lo hay, salir pitando, el poder disuasorio de un Tigre escoltando el convoy y en caso necesario disparando el cañón móvil de morro aumentaría exponencialmente la seguridad de nuestras tropas.
Otra cosa es que cambie la doctrina y pasemos "al ataqueerrrrrr". En cuyo caso es evidente la necesaria posesión de misiles en los Tigres.
Respecto a enviar los F-18... tengo mis dudas. Reitero que por el momento nuestra misión allí es defensiva y protectora. En una guerra de guerrillas, el enemigo aparece, zumba a nuestros chicos desde todos lados, y se larga. No veo operativo al F-18 en esa misión ni orografía.
Otra cosa sería, de nuevo digo, si cambiamos el botón de ¨STAND-BY¨a "ON¨, en cuyo caso sí que serían necesarios para bombardear zona selectivas marcadas por la Inteligencia Militar.
Lejano, todo lejano...
- truenoblanco
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1132
- Registrado: 21 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tigres en Afganistan
no se como va en los aviones pero homologar vehiculos militares a su este civil es un buen marron cuando vinieron los hummer no se podian sacar del cuartel salvo en contadas ocasiones por que no cumpian los requisitos civiles de dimensiones para pasar la homologacion hubo que llevarlos en camiones especiales
Re: Tigres en Afganistan
Reproduzco parte de una noticia fechada el 6 de agosto de 2008, hace año y medio largo, por lo tanto:
[color=#FF0080]El helicóptero de ataque Tigre sigue demostrando sus dotes en nuevos ejercicios de tiro con fuego real. A final de año la Base Coronel Sánchez Bilbao contará ya con seis aparatos, hasta completar la flota prevista de 24 helicópteros en 2014.
El helicóptero Tigre de Apoyo y Protección (HAP) —modelo que en estos momentos tiene en dotación el Ejército — ha realizado con éxito unos ejercicios de tiro en los que se ha puesto a prueba el armamento con que actualmente está dotado: los cañones de 30 mm y los cohetes de 68 mm. Los ejercicios, tanto diurnos como nocturnos, se llevaron a cabo a finales de junio en el campo de tiro de Canjuer (Francia), con tripulaciones del Batallón de Helicópteros de Ataque (BHELA) I. El Batallón —el único que cuenta con el Tigre— tiene su sede en Almagro (Ciudad Real) y pertenece a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército.
Dos helicópteros franceses y uno español (todos del modelo HAP) ejecutaron los tiros, en seis rotaciones de una hora cada una; fueron realizados tanto desde el puesto del piloto como del tirador. Previamente tuvo lugar la instrucción de los pilotos en el simulador francés del helicóptero Tigre.
Los ejercicios se hicieron a diferentes distancias, alturas y velocidades. En total se efectuaron más de 1.000 disparos con el cañón y cerca de 150 con los cohetes. Estos dos sistemas de armas serán ampliados en el modelo HAD (de Ataque y Destrucción), que será la configuración definitiva de la aeronave con que contará nuestro Ejército.[/color]
¿Qué es lo que falta entonces? Está claro que es la homologación, y os puedo asegurar que no creo sea muy distinta en lo civil de lo militar, máxime en una situación de guerra en que estamos perdiendo soldados. Esto es real, señores. Ya no vemos películas de americanos contra vietnamitas. Ahora somos parte de ese escenario.
Recuerdo cuando teníamos los Chinook inmovilizados por temas burocráticos. La cuestión es que finalmente se solucionó.
Perdonad si soy pesado, pero reitero y vuelvo a reiterar que mientras no nos tomemos en serio esta GUERRA, nos estamos arriesgando a cosas muy serias, y poniendo en peligro la vida de nuestros soldados.
[color=#FF0080]El helicóptero de ataque Tigre sigue demostrando sus dotes en nuevos ejercicios de tiro con fuego real. A final de año la Base Coronel Sánchez Bilbao contará ya con seis aparatos, hasta completar la flota prevista de 24 helicópteros en 2014.
El helicóptero Tigre de Apoyo y Protección (HAP) —modelo que en estos momentos tiene en dotación el Ejército — ha realizado con éxito unos ejercicios de tiro en los que se ha puesto a prueba el armamento con que actualmente está dotado: los cañones de 30 mm y los cohetes de 68 mm. Los ejercicios, tanto diurnos como nocturnos, se llevaron a cabo a finales de junio en el campo de tiro de Canjuer (Francia), con tripulaciones del Batallón de Helicópteros de Ataque (BHELA) I. El Batallón —el único que cuenta con el Tigre— tiene su sede en Almagro (Ciudad Real) y pertenece a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército.
Dos helicópteros franceses y uno español (todos del modelo HAP) ejecutaron los tiros, en seis rotaciones de una hora cada una; fueron realizados tanto desde el puesto del piloto como del tirador. Previamente tuvo lugar la instrucción de los pilotos en el simulador francés del helicóptero Tigre.
Los ejercicios se hicieron a diferentes distancias, alturas y velocidades. En total se efectuaron más de 1.000 disparos con el cañón y cerca de 150 con los cohetes. Estos dos sistemas de armas serán ampliados en el modelo HAD (de Ataque y Destrucción), que será la configuración definitiva de la aeronave con que contará nuestro Ejército.[/color]
¿Qué es lo que falta entonces? Está claro que es la homologación, y os puedo asegurar que no creo sea muy distinta en lo civil de lo militar, máxime en una situación de guerra en que estamos perdiendo soldados. Esto es real, señores. Ya no vemos películas de americanos contra vietnamitas. Ahora somos parte de ese escenario.
Recuerdo cuando teníamos los Chinook inmovilizados por temas burocráticos. La cuestión es que finalmente se solucionó.
Perdonad si soy pesado, pero reitero y vuelvo a reiterar que mientras no nos tomemos en serio esta GUERRA, nos estamos arriesgando a cosas muy serias, y poniendo en peligro la vida de nuestros soldados.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados