Dos preguntas para los Santabarbareños

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Dos preguntas para los Santabarbareños

Mensajepor josmi » 19 Feb 2014 21:24

No explico el porqué de las preguntas porqué es intrascendente y más breve, pero con vuestro permiso os las formulo
Al día de hoy ¿ que arma es mejor, un Santa Bárbara, un Kar98k, un 98 checo, ruso, yugoslavo, etc..?
Son muy diferentes las tripas de un Santa a cualquiera de los 98 antes citados?
:D :D :D

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Dos preguntas para los Santabarbareños

Mensajepor jabaliviejo » 20 Feb 2014 19:50

Supongo que te referirás a los Santa Bárbaras modelo Coruña "modernos" pues también hay, por ejemplo un Santa Bárbara Coruña de 1943 (tan parecido al alemán que le llamaban Mauser Coruña aunque tenía cerrojo recto perpendicular).

No estoy puesto en históricas; pero en realidad un Santa Bárbara Coruña moderno no dejan de ser un rifle de acción 98 DMW deportivizada.
No sé a qué te refieres a conocer las diferencias existentes porque estas diferencias están bien a la vista.
Cambian la ventana por ejemplo, que en la versión militar (K98) tenía el puente trasero mecanizado para cargar con clip. El K98 no tenía "bujeros" roscados para fijar visor (lo cual no quiere decir que no montaran visores en sus versiones de francotirador). El sistema de miras abiertas llevaba un alzador deslizante y punto desplazable; cubrecañón de madera; en el Santa moderno la tapa del almacén de cartuchos abre mediante pulsador en el guardamonte y uña en la tapa... La principal diferencia está en el seguro y la nuez... Por lo demás es una acción 98 de aguja lanzada y "cocking out" como cualquier otra.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dos preguntas para los Santabarbareños

Mensajepor josmi » 20 Feb 2014 20:57

Gracias JV por tu contestación.
Lo cierto es que no me aclara gran cosa lo que quería saber y eso pasa por haber formulado mal las preguntas y las preguntas las formulé mal porque no sabía exactamente qué quería preguntar.
Dándome la impresión que los Santas están nuevamente de moda, he tomado interés por adquirir uno para dedicarlo a entrenar
Me interesaría saber
¿ La acción del Santa es mauser 98 pura o simplemente similar?
¿ El gatillo es de un sólo tiempo ajustable igual que la Onena del 22 que tengo, un muelle ajustable con una tuerca o un bloque más sofisticado tipo Timney, Recknagel etc.?
¿ Hace buenas agrupaciones a 300 mts? ( P.ej. en cal.308W)
¿ Es una buena adquisición?
Es razonable pagar por uno de ellos 400 o más euros habida cuenta que el último precio que tenían cuando dejaron de fabricarse no llegaría a 70.000 pts., mientras que Manlincher y Sauer superaban las 200.000 y Mauser66 las 400.000?

Bien JV, si tienes ganas, humor y paciencia de contestar, yo estaré más que agradecido

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Dos preguntas para los Santabarbareños

Mensajepor jabaliviejo » 21 Feb 2014 13:35

¡Eso no son dos preguntas, majo!

¿La acción del Santa es mauser 98 pura o simplemente similar?
Hasta el número de tetones y su disposición es el mismo; pero claro, siendo el cilindro del cerrojo y la cabeza exactamente iguales, no pienses que puedas intercambiar los cerrojos porque además de los ajustes y ya te digo que el Santa Bárbara Coruña moderno trae el seguro lateral de serie y el del K98 es de bandera. Por lo demás son igual de fiables y robustos en casi todas las marcas que lo fabrican.

¿El gatillo es de un sólo tiempo ajustable igual que la Onena del 22 que tengo, un muelle ajustable con una tuerca o un bloque más sofisticado tipo Timney, Recknagel etc.?
El gatillo convencional es de un solo tiempo regulable mediante reguladores de recorrido y presión. El esquema de regulación lo tiene en el hilo de los santas, creo que en la página 11 ó 12 o por ahí. Existen versiones con doble gatillo pretensor.

¿Hace buenas agrupaciones a 300 mts? ( P.ej. en cal.308W)
Sí, con la bala adecuada hace muy buenas agrupaciones DE CAZA, NO DE COMPETICIÓN. Aunque en concentración de disparos se pueda llevar muy poco con un rifle de competición, es suficiente como para no poder vencer a rifles específicos de características deportivas. Más que nada el problema no está en la precisión sino en que el cañón del Santa no es un cañón pesado y notarás que a partir del sexto disparo se produce una notable dispersión.

¿Es una buena adquisición?
En mi opinión lo es siempre que se paguen a su precio real.

¿Es razonable pagar por uno de ellos 400 o más euros habida cuenta que el último precio que tenían cuando dejaron de fabricarse no llegaría a 70.000 pts., mientras que Manlincher y Sauer superaban las 200.000 y Mauser66 las 400.000?
Compañero, cuando dejaron de fabricarse, 70.000 pesetazas creo que era un sueldo generoso.
Para hacer comparaciones, tendrías que confrontarlo con el precio de rifles de similares características con cerrojo 98 (Ceskâ 550, Ruger M77, Parker Hale (que no deja de ser un Santa Bárbara)... Y todos ellos se venden en los mismos precios del Santa o más.
Qué sería prudente pagar? Pues hombre, eso depende de muchas cosas, para empezar su estado de conservación y los disparos hechos; también del modelo concreto y sus acabados porque no hay que olvidar que en Santa suele encontrarse mucha customización. Si lo miras fríamente puedes conseguir rifles nuevos por menos de 600 euros... Pero los Santa tienen algo. Sé cómo están amartillados sus cañones y te aseguro que, al menos en ese aspecto, no tienen nada que envidiar a grandes marcas.
De hecho el otro día me sorprendió un programa de la serie "cómo se hace" (o sea, que no era en un programa del vcanal caza sino del tipo Discovery Max o alguna de estas) en el que creo que aparecía precisamente la fábrica de Sauer y cuando llegaron a la parte de los cañones, el guía de la fábrica comentó: han visto maquinaria muy moderna y sé que esto les va a resultar llamativo, pero los cañones los hacemos con esta vieja máquina. Sólo esta máquina y ninguna otra hace todos los cañones de nuestra marca y es que no hay nada moderno que haya dado mejor producción que esta amartilladora". Santa Bárbara tenía una de esas máquinas (y la puedes ver en el folleto que está en el hilo de los santas).
¿Por qué un rifle de cerrojo de Ceskâ, Santa Bárbara, Ruger, Zastava o Brno vale 600 euros y el de Mauser 6.000? Eso es algo que no alcanzo a explicarme más allá de lo que es el prestigio de la marca, un acabado mucho más fino y un mejor ajuste; pero creo que estas cosas, aún elevando mucho el precio, no justifican tanta diferencia.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dos preguntas para los Santabarbareños

Mensajepor josmi » 21 Feb 2014 14:15

jabaliviejo escribió:¡Eso no son dos preguntas, majo!

¿La acción del Santa es mauser 98 pura o simplemente similar?
Hasta el número de tetones y su disposición es el mismo; pero claro, siendo el cilindro del cerrojo y la cabeza exactamente iguales, no pienses que puedas intercambiar los cerrojos porque además de los ajustes y ya te digo que el Santa Bárbara Coruña moderno trae el seguro lateral de serie y el del K98 es de bandera. Por lo demás son igual de fiables y robustos en casi todas las marcas que lo fabrican.

¿El gatillo es de un sólo tiempo ajustable igual que la Onena del 22 que tengo, un muelle ajustable con una tuerca o un bloque más sofisticado tipo Timney, Recknagel etc.?
El gatillo convencional es de un solo tiempo regulable mediante reguladores de recorrido y presión. El esquema de regulación lo tiene en el hilo de los santas, creo que en la página 11 ó 12 o por ahí. Existen versiones con doble gatillo pretensor.

¿Hace buenas agrupaciones a 300 mts? ( P.ej. en cal.308W)
Sí, con la bala adecuada hace muy buenas agrupaciones DE CAZA, NO DE COMPETICIÓN. Aunque en concentración de disparos se pueda llevar muy poco con un rifle de competición, es suficiente como para no poder vencer a rifles específicos de características deportivas. Más que nada el problema no está en la precisión sino en que el cañón del Santa no es un cañón pesado y notarás que a partir del sexto disparo se produce una notable dispersión.

¿Es una buena adquisición?
En mi opinión lo es siempre que se paguen a su precio real.

¿Es razonable pagar por uno de ellos 400 o más euros habida cuenta que el último precio que tenían cuando dejaron de fabricarse no llegaría a 70.000 pts., mientras que Manlincher y Sauer superaban las 200.000 y Mauser66 las 400.000?
Compañero, cuando dejaron de fabricarse, 70.000 pesetazas creo que era un sueldo generoso.
Para hacer comparaciones, tendrías que confrontarlo con el precio de rifles de similares características con cerrojo 98 (Ceskâ 550, Ruger M77, Parker Hale (que no deja de ser un Santa Bárbara)... Y todos ellos se venden en los mismos precios del Santa o más.
Qué sería prudente pagar? Pues hombre, eso depende de muchas cosas, para empezar su estado de conservación y los disparos hechos; también del modelo concreto y sus acabados porque no hay que olvidar que en Santa suele encontrarse mucha customización. Si lo miras fríamente puedes conseguir rifles nuevos por menos de 600 euros... Pero los Santa tienen algo. Sé cómo están amartillados sus cañones y te aseguro que, al menos en ese aspecto, no tienen nada que envidiar a grandes marcas.
De hecho el otro día me sorprendió un programa de la serie "cómo se hace" (o sea, que no era en un programa del vcanal caza sino del tipo Discovery Max o alguna de estas) en el que creo que aparecía precisamente la fábrica de Sauer y cuando llegaron a la parte de los cañones, el guía de la fábrica comentó: han visto maquinaria muy moderna y sé que esto les va a resultar llamativo, pero los cañones los hacemos con esta vieja máquina. Sólo esta máquina y ninguna otra hace todos los cañones de nuestra marca y es que no hay nada moderno que haya dado mejor producción que esta amartilladora". Santa Bárbara tenía una de esas máquinas (y la puedes ver en el folleto que está en el hilo de los santas).
¿Por qué un rifle de cerrojo de Ceskâ, Santa Bárbara, Ruger, Zastava o Brno vale 600 euros y el de Mauser 6.000? Eso es algo que no alcanzo a explicarme más allá de lo que es el prestigio de la marca, un acabado mucho más fino y un mejor ajuste; pero creo que estas cosas, aún elevando mucho el precio, no justifican tanta diferencia.



Totalmente satisfecho con tu contestación, muchas gracias.

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados