Reticula inclinada en Blaser
Reticula inclinada en Blaser
Hola a todos:
Os comento un problema que tengo y que no sé como solucionar.
El caso es que tenía un visor Swarovsky 2,5-10x56 modelo Habitch (el visor tendrá quizá unos 10 años) con unas monturas de carril sobre un cañón de Blaser R93 calibre 7 mm RM. Adquirí un cañón cal 6,5x55 e intenté adaptar el visor-monturas sobre el nuevo cañón este último fin de semana. Qudaba flojo, así que apreté los dos tornillos con varias ranuras radiales que la montura presenta a la derecha. De esta forma las monturas agarran bien sobre el cañón pero el visor queda algo inclinado, ya que cuando miro por él veo la retícula inclinada a la izquierda. Es poco y sé que tendría poca repercusión en un tiro normal a 100-200 metros, pero me pone enfermo ver la retícula torcida (maniático que es uno).
Por más que desmonto los tornillos de sujección, etc y los vuelvo a montar la retícula la veo de forma invariable igual de torcida.
¿Se os ocurre alguna solución?
Gracias
Os comento un problema que tengo y que no sé como solucionar.
El caso es que tenía un visor Swarovsky 2,5-10x56 modelo Habitch (el visor tendrá quizá unos 10 años) con unas monturas de carril sobre un cañón de Blaser R93 calibre 7 mm RM. Adquirí un cañón cal 6,5x55 e intenté adaptar el visor-monturas sobre el nuevo cañón este último fin de semana. Qudaba flojo, así que apreté los dos tornillos con varias ranuras radiales que la montura presenta a la derecha. De esta forma las monturas agarran bien sobre el cañón pero el visor queda algo inclinado, ya que cuando miro por él veo la retícula inclinada a la izquierda. Es poco y sé que tendría poca repercusión en un tiro normal a 100-200 metros, pero me pone enfermo ver la retícula torcida (maniático que es uno).
Por más que desmonto los tornillos de sujección, etc y los vuelvo a montar la retícula la veo de forma invariable igual de torcida.
¿Se os ocurre alguna solución?
Gracias
Re: Reticula inclinada en Blaser
Suponiendo que el rifle esté nivelado, ves la retícula caída hacia la izquierda porque eres diestro, empuña el rifle como un zurdo y mira por el visor con el ojo izquierdo, si ahora la retícula se cae hacia la derecha el visor está bien montado.
Son cosas de la óptica, más bien del cerebro que a veces nos engaña haciéndonos ver lo que en realidad no estamos viendo.
Son cosas de la óptica, más bien del cerebro que a veces nos engaña haciéndonos ver lo que en realidad no estamos viendo.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Reticula inclinada en Blaser
Ya...pero porque solo me pasa con este visor?
Estan todos los demas en verdad torcidos a la derecha?
Estan todos los demas en verdad torcidos a la derecha?
Re: Reticula inclinada en Blaser
Tu coco y la óptica de tu visor, por eso te pasa con este y con otros no lo percibes.
Para que salgas de dudas definitivamente, buscas a unos 100 metros un objetivo que tenga una línea completamente horizontal, colocas el rifle en posición con un nivel de burbuja y miras por el visor.
Te parezca que cae la retícula a la izquierda o no la línea horizontal del visor ha de estar alineada con la línea del objetivo.
Si es el efecto que menciono, percibirás las dos líneas caídas hacia la izquierda, pero aún las verás paralelas, de no verlas paralelas:
- las monturas Blaser tuercen el visor, lo dudo porque tuve un R93 de los primeros y nunca me ocurrió que ajustando las monturas al cañón se torciera el visor,
- puede que tengas una mala copia de las monturas Blaser y en ese caso todo es posible,
- el cañón está mal mecanizado, en realidad los orificios para la montura, harto improbable pero no imposible pues he oído que andan cambiando de proveedor de cañones, o finalmente
- se ha girado la retícula del visor, a mí ya me ocurrió con un Habitch de 2,5-10x56, cosas de los años y de los tiros. Lo mandé a Austria y me lo devolvieron mejor que nuevo y sin coste.
Para que salgas de dudas definitivamente, buscas a unos 100 metros un objetivo que tenga una línea completamente horizontal, colocas el rifle en posición con un nivel de burbuja y miras por el visor.
Te parezca que cae la retícula a la izquierda o no la línea horizontal del visor ha de estar alineada con la línea del objetivo.
Si es el efecto que menciono, percibirás las dos líneas caídas hacia la izquierda, pero aún las verás paralelas, de no verlas paralelas:
- las monturas Blaser tuercen el visor, lo dudo porque tuve un R93 de los primeros y nunca me ocurrió que ajustando las monturas al cañón se torciera el visor,
- puede que tengas una mala copia de las monturas Blaser y en ese caso todo es posible,
- el cañón está mal mecanizado, en realidad los orificios para la montura, harto improbable pero no imposible pues he oído que andan cambiando de proveedor de cañones, o finalmente
- se ha girado la retícula del visor, a mí ya me ocurrió con un Habitch de 2,5-10x56, cosas de los años y de los tiros. Lo mandé a Austria y me lo devolvieron mejor que nuevo y sin coste.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1952
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reticula inclinada en Blaser
Me sumo a la opinion del compañero que te dice que se ha podido girar la reticula del visor.Tengo y he tenido bastantes Blaser y diversas monturas y nunca me ha pasado lo que aqui comentas.Desde luego que no se gira el montaje por apretar los tornillos de "ajuste".
De todas maneras, como tambien te indican, con un nivel y paciencia puedes dar con la causa facilmente, sea del visor o del cañon, es muy facil "nivelar" un objetivo con lineas horizontales/verticales y el visor, asi saldras de dudas.
"muchas lunas y buena caza"
De todas maneras, como tambien te indican, con un nivel y paciencia puedes dar con la causa facilmente, sea del visor o del cañon, es muy facil "nivelar" un objetivo con lineas horizontales/verticales y el visor, asi saldras de dudas.
"muchas lunas y buena caza"
Re: Reticula inclinada en Blaser
No es la " reticula" la que esta girada, sino el visor. Me he tomado la molestia de aflojar los tornillos y volverlo a montar sobre el cañon 7 mm RM y desaparece el problema. Es decir, si aumento el par de apriete de los tornillos el conjunto visor-monturas se tilta hacia la izda, y si los aflojo se endereza.
PD: Las monturas son Blaser y mas alemanas que la Merkel
Que tienen algun problema? Lo desconozco
PD: Las monturas son Blaser y mas alemanas que la Merkel
Que tienen algun problema? Lo desconozco
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1952
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reticula inclinada en Blaser
Sin duda siempre se aprende algo.Podria ser alguna tolerancia en las entalladuras del cañon que reciben las monturas. Curioso es el tema, me he
hinchado de montar Y ajustar visores en cañones blaser y nunca me ha pasado ni habia oido tal caso.Por eliminacion,si en el resto de cañones no ocurre,debe ser cosa de las tolerancias de ese cañon en concreto.
hinchado de montar Y ajustar visores en cañones blaser y nunca me ha pasado ni habia oido tal caso.Por eliminacion,si en el resto de cañones no ocurre,debe ser cosa de las tolerancias de ese cañon en concreto.
Re: Reticula inclinada en Blaser
Las monturas originales Blaser, que yo sepa, nunca han dado problema alguno.
El par de apriete aplicado a los tornillos de las anillas no tuerce el visor, y el cañón nada tiene que ver en todo este asunto, lo que tuerce el visor es apretar los tornillos de las anillas incorrectamente. Como norma básica siempre se ha dicho que hay que apretarlos en estrella y poco a poco, el de arriba a la izda, abajo a la dcha, arriba a la dcha, abajo a la izda, y volver a empezar hasta que el visor quede bien fijado; y dará igual si le metes 12Nm ó 55, mientras no se abolle el tubo del visor.
Ya de paso un consejo, no conviene acercar la anilla trasera al dial del zoom de los visores, de ponerlo así en cuanto nos pasemos un pelo en el apriete de la anilla el zoom empieza a dar problemas e incluso cuando exageramos la nota se llega a bloquear.
El par de apriete aplicado a los tornillos de las anillas no tuerce el visor, y el cañón nada tiene que ver en todo este asunto, lo que tuerce el visor es apretar los tornillos de las anillas incorrectamente. Como norma básica siempre se ha dicho que hay que apretarlos en estrella y poco a poco, el de arriba a la izda, abajo a la dcha, arriba a la dcha, abajo a la izda, y volver a empezar hasta que el visor quede bien fijado; y dará igual si le metes 12Nm ó 55, mientras no se abolle el tubo del visor.
Ya de paso un consejo, no conviene acercar la anilla trasera al dial del zoom de los visores, de ponerlo así en cuanto nos pasemos un pelo en el apriete de la anilla el zoom empieza a dar problemas e incluso cuando exageramos la nota se llega a bloquear.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1952
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reticula inclinada en Blaser
Amigo Vbull, tienes razon en lo que dices y es asi. Pero si el amigo que nos consulta el tema,dice que al montar el mismo visor/ monturas en otro cañon distinto no da ese problema, tampoco es cosa del mal apriete de las anillas.
Interesante tema, me gustaria llegar a saber la causa pardiez!,,
Interesante tema, me gustaria llegar a saber la causa pardiez!,,
Re: Reticula inclinada en Blaser
Que es de carril!! Lo pone en el primer post.
Y yo me pregunto: veo que las dos pestañas del lado izdo de la montura tienen a su vez unos pequeños vastagos que dan la impresion de poder manipularse con una llave Allen ( es que son minusculos y no me da la vista). Parecen no tener nada que ver con los tornillos que he apretado en el lado derecho de la montura. Tambien parecen regular la proximidad de las pestañas al carril. Y digo yo...no sera cuestion de buscar un equilibrio entre ambas regulaciones de los dos lados para que el carril no se incline?.
Lo unico claro es que en el 7 mm la cruz estaba perfecta y al apretar los tornillos de la derecha para ponerlo en el 6,5 se ha inclinado a la izda el visor. Ya digo que he probado a aflojarlos para recolocarlo en el 7 mm y la reticula esta derechita.
Un expediente X?
Y yo me pregunto: veo que las dos pestañas del lado izdo de la montura tienen a su vez unos pequeños vastagos que dan la impresion de poder manipularse con una llave Allen ( es que son minusculos y no me da la vista). Parecen no tener nada que ver con los tornillos que he apretado en el lado derecho de la montura. Tambien parecen regular la proximidad de las pestañas al carril. Y digo yo...no sera cuestion de buscar un equilibrio entre ambas regulaciones de los dos lados para que el carril no se incline?.
Lo unico claro es que en el 7 mm la cruz estaba perfecta y al apretar los tornillos de la derecha para ponerlo en el 6,5 se ha inclinado a la izda el visor. Ya digo que he probado a aflojarlos para recolocarlo en el 7 mm y la reticula esta derechita.
Un expediente X?
Re: Reticula inclinada en Blaser
Pues es verdad, monturas de carril, lo dijiste en el primer mensaje, me dejé llevar por la pasión.
Y lo dijiste tambien al principio, en el 7mm ajustaban las monturas y en el 6.5 quedan flojas.
Obviamente, los dos cañones no están mecanizados con las mismas medidas. Y se me ocurren dos opciones para enderezar el 6.5, o bricolage o reclamación al maestro armero.
El bricolage es simple, chapa de 0.1mm de espesor, preparas discos "espaciadores" e intercalas los que necesites (con un o dos debiera ser suficiente) entre el rebaje del cañón y el tetón de agarre de la montura hasta que no necesites modificar el ajuste de la montura cuando cambies del 7 al 6.5. Los mismos espaciadores en los dos orificios del 6.5 o el visor no quedará paralelo al cañón.
Una ñapa eficiente o bronca con el armero, he ahí el dilema.
Y lo dijiste tambien al principio, en el 7mm ajustaban las monturas y en el 6.5 quedan flojas.
Obviamente, los dos cañones no están mecanizados con las mismas medidas. Y se me ocurren dos opciones para enderezar el 6.5, o bricolage o reclamación al maestro armero.
El bricolage es simple, chapa de 0.1mm de espesor, preparas discos "espaciadores" e intercalas los que necesites (con un o dos debiera ser suficiente) entre el rebaje del cañón y el tetón de agarre de la montura hasta que no necesites modificar el ajuste de la montura cuando cambies del 7 al 6.5. Los mismos espaciadores en los dos orificios del 6.5 o el visor no quedará paralelo al cañón.
Una ñapa eficiente o bronca con el armero, he ahí el dilema.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Reticula inclinada en Blaser
Que las bases integradas talladas en los cañones no son de las mismas medidas lo doy por hecho. Tengo 4 cañones: un 375, un 7 mm, un 6,5x55 y un 243 y los visores según donde los pongas quedan flojos o no se pueden poner. Me sorprende que os choque que el mecanizado no sea idéntico.
Saludos
Saludos
Re: Reticula inclinada en Blaser
Supone el personal que Blaser es el no va más en ingeniería y fabricación pero que va, como mortales que son hacen exactamente las mismas ñapas que los demás, pero más caras.
Si les reportas formalmente el problema que has encontrado posiblemente tomen alguna medida puntual en tu caso, quién sabe.
Si les reportas formalmente el problema que has encontrado posiblemente tomen alguna medida puntual en tu caso, quién sabe.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Reticula inclinada en Blaser
Joder, que pereza!! Soy mas de presentarme en una armeria y quitar cosas y coger otras para pegar un revolcon...
Re: Reticula inclinada en Blaser
Gracias Daniel. El cañon es nuevo, pero... que voy a a hacer? Me tire meses esperandolo. Yo creo que Blaser quiere "putear" lo relacionado con el R93. A lo mejor, si en el mejor de los casos me hacen caso, tardan un año...y a lo mejor le pasa lo mismo
Re: Reticula inclinada en Blaser
Para el 6,5x55. En Alvarez
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados