Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.
Hoy se me ha ocurrido este tema, que posiblemente ya se ha tratado antes: tengo muchos compañeros de trabajo que son cazadores de jabalíes, auténtica plaga en Gerona.
La gran mayoría usan el 30-06 con Brownings semiautomáticos, uno tiene un 300 Winchester-Mágnum, otro un HK del 9,3X62 y alguien tiene un 270 Winchester.
Estos calibres y alguno más, podemos considerarlos normales para batidas de jabalíes, que es de lo que he oído hablar: sobre cazadores de corzos y otras especies más pequeñas que el jabalí, la verdad es que no conozco nada y espero vuestras aportaciones.
Podríamos establecer cuáles son los calibres más normales para distintas piezas de caza y modalidades de caza: yo creo que ahora mandan las armas semiautomáticas en lo que conozco, y de vaina de botella como el 30-06: Marlins del 44 mágnum, creo que pasan al olvido.
Tenemos los grandes clásicos como el 44-40, los militares como el 7 y el 8 mm Máuser, el 7,62 del Mosin Nagant, el 303 British, etc. El 30-06 por las visicitudes de las armas y la legislación creo que es el calibre más usado.
Del 308 W de nuestro CETME, opino que como sólo se puede usar en armas de repetición manual en España, es un gran calibre muy desfavorecido por esta causa.
Pero lo que más me interesa es saber si alguien sigue usando calibres obsoletos, poco corrientes o descatalogados y sus experiencias en la caza con estas rarezas.
Unos calibres muy interesantes son los de las armas basculantes, que casi siempre tienen culote. ¿Alguien sigue usando rifles exprés?
Bueno, me voy a dormir y espero que mañana pueda leer experiencias de gente que aún caza con el 35 Remington o un 450 Nitro Exprés.

Saludos: David Brugent.