¿Quién caza con "calibres raros"?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 16 Mar 2013 22:30

buenas noches:

Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.

Hoy se me ha ocurrido este tema, que posiblemente ya se ha tratado antes: tengo muchos compañeros de trabajo que son cazadores de jabalíes, auténtica plaga en Gerona.

La gran mayoría usan el 30-06 con Brownings semiautomáticos, uno tiene un 300 Winchester-Mágnum, otro un HK del 9,3X62 y alguien tiene un 270 Winchester.

Estos calibres y alguno más, podemos considerarlos normales para batidas de jabalíes, que es de lo que he oído hablar: sobre cazadores de corzos y otras especies más pequeñas que el jabalí, la verdad es que no conozco nada y espero vuestras aportaciones.

Podríamos establecer cuáles son los calibres más normales para distintas piezas de caza y modalidades de caza: yo creo que ahora mandan las armas semiautomáticas en lo que conozco, y de vaina de botella como el 30-06: Marlins del 44 mágnum, creo que pasan al olvido.

Tenemos los grandes clásicos como el 44-40, los militares como el 7 y el 8 mm Máuser, el 7,62 del Mosin Nagant, el 303 British, etc. El 30-06 por las visicitudes de las armas y la legislación creo que es el calibre más usado.

Del 308 W de nuestro CETME, opino que como sólo se puede usar en armas de repetición manual en España, es un gran calibre muy desfavorecido por esta causa.

Pero lo que más me interesa es saber si alguien sigue usando calibres obsoletos, poco corrientes o descatalogados y sus experiencias en la caza con estas rarezas.

Unos calibres muy interesantes son los de las armas basculantes, que casi siempre tienen culote. ¿Alguien sigue usando rifles exprés?

Bueno, me voy a dormir y espero que mañana pueda leer experiencias de gente que aún caza con el 35 Remington o un 450 Nitro Exprés. :)

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor jabaliviejo » 17 Mar 2013 13:55

Tengo un compañero de caza que viene desde Nantes con su viejo express en calibre 9X57 R (ojo! no 9.3x57). No es que sea tan raro como cazar con un 11.5 pero no es nada frecuente.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Cuestadarcu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 22 Dic 2012 22:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Cuestadarcu » 17 Mar 2013 14:06

Hola compañeros , debo ser un bicho raro , uso habitualmente 44 RM en rifle Marlin de palanca , 444 en Winchester de palanca y 7x57 en Santa Barbara de cerrojo , solo cazo jabali y alguna vez corzo . Cuando acierto en el disparo no se va ninguno . Saludoss

pintor5546
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 1
Registrado: 17 Mar 2013 14:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor pintor5546 » 17 Mar 2013 14:47

Hola, yo cazo desde hace más de 30 años con el cal. 8x64S, en principio tiraba balas DWK, después Sellier&Bellot, que actualmente son las únicas que se encuentran en España -(en Europa fabrica 2 tipos SOLOGNE, otros 2 BRENNEKE (TIG y TUG), 2 tipos también la alemana JAGUAR y 2 SELLIER & BELLOCH), de todas a España solo llega una de Sellier. Tiro con ella y con balas recargadas punta Sierra y Remington. La DWK era buenisima pero al adquirirla en los años 80 la RWS, dejó de fabricar este calibre. En Europa se sigue utilizando mucho en batidas, y además de las fabricas mencionadas de balas lo tiene en sus catálogos las fábricas de armas MERKEL y HEYM. No lo cambio por ningún otro calibre para monteria. Uso para rececho un 8x68 S y en batida llevo además del 8x64S un Express FN Herstal B25 del 9,3 x 74. Son los calibres que ya no pienso cambiar por ningun otro después de mis experiencias y las de mi padre cazando durante muchos años en nuestra fauna. He tenido y abatido reses con 270 Win., 280 Rem., 7 mm Rem.Mag., 300 Win Mg., 243 Win., y no sé si olvido alguno más. De ellos solo incremento a los dos 8 mm y al 9.3 con el 243 W, puntualmente y para determinada caza.
Resumiendo, que yo si cazo con un calibre "raro", el 8x64S y no pienso cambiarlo en monteria, es muy pero que muy suave, no pega (similar o menos que 30.06) ni cabecea, no se mueve para repetir el disparo y "agarra" bastante bien.
Un Saludo
Última edición por pintor5546 el 25 Mar 2013 11:11, editado 1 vez en total.

zailadelalalai
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2975
Registrado: 19 Ene 2012 07:56
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor zailadelalalai » 17 Mar 2013 14:57

Una vez en una monteria tuve el gusto de conocer a un señor que llevaba un Mauser argentino del 7,65x53, municion muy rara ya en desuso practicamente.

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Jandrin » 18 Mar 2013 15:17

Yo tengo un compañero de cuadrilla que hace tiempo tenia un rifle Remington, no me acuerdo del modelo, pero era muy parecido al actual Seven y disparaba el calibre 35 Rem., la gente se reia cuando lo veia, tan pequeño y con esas balas tan raras, pero joder los dejaba tiesos en los cortaderos.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor 308Win » 18 Mar 2013 15:56

Habrá que definir qué es raro.

En Expaña lo que se salga del 30-06, 300WinMag, 7mmRemMag, 9,3x62 y 444 (estos dos han sido raros hasta hace poco) para montería, y 270 y 243 para recechar, ya es raro. Opino.

GUPPI
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 219
Registrado: 19 Dic 2007 01:01
Ubicación: CASTILLA LA MANCHA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor GUPPI » 18 Mar 2013 16:23

308Win escribió:Habrá que definir qué es raro.

En Expaña lo que se salga del 30-06, 300WinMag, 7mmRemMag, 9,3x62 y 444 (estos dos han sido raros hasta hace poco) para montería, y 270 y 243 para recechar, ya es raro. Opino.


Uno con los que cazo es un Marlin de palanca en calibre 45/70 Gov que a mi me parece muy normal, pero a todo el que le enseño la bala y le digo el calibre le parece raro,raro,raro.

Guppi

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brubaker » 18 Mar 2013 16:58

Todos sabemos que en la cantina, con los cazadores en torno al cafe o de camino los puestos, sale a relucir el atrevimiento y la ignorancia de reirse, o despreciar lo que se desconoce. Hay que ser tolai para reirse de un 35 Rem. En fin..
Eso si en ocasiones no se lleva el calibre idoneo para el fin `perseguido, pero es otra historia.
A mi me han mirao "raro" por llevar el Garand o el Mosint.. Si los escocidos del Blaser esos... :caba:
Imagen

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor konan79 » 18 Mar 2013 17:04

Porque la gente que lleva "BLASER" mira por encima del hombro a los demas? NO se pero ya me ha pasado más de una vez.

Incluso cuando llega un abuelete con una escopeta vieja llena de cinta aislante y dos bocas. :shock:
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Jandrin » 18 Mar 2013 17:33

konan79 escribió:Porque la gente que lleva "BLASER" mira por encima del hombro a los demas? NO se pero ya me ha pasado más de una vez.

Incluso cuando llega un abuelete con una escopeta vieja llena de cinta aislante y dos bocas. :shock:


Jajajaja, a esos al principio los miran con ironia y al final los suelen mirar con ENVIDIA COCHINA y nunca mejor dicho, jajaja, que recuerden lo del indio y la flecha... :birra^:
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Jandrin » 18 Mar 2013 17:36

Brubaker escribió:Todos sabemos que en la cantina, con los cazadores en torno al cafe o de camino los puestos, sale a relucir el atrevimiento y la ignorancia de reirse, o despreciar lo que se desconoce. Hay que ser tolai para reirse de un 35 Rem. En fin..
Eso si en ocasiones no se lleva el calibre idoneo para el fin `perseguido, pero es otra historia.
A mi me han mirao "raro" por llevar el Garand o el Mosint.. Si los escocidos del Blaser esos... :caba:


que razon tienes Brubaker, este calibre estara olvidado, pero te aseguro que en un semi seria de lo mejor para las batidas del norte , en cortaderos de escasa distancia de tiro, ahi es demoledor, no me lo conto nadie, lo vi yo con estros ojitos ...
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 18 Mar 2013 22:09

Hola compañeros.

Estoy siguiendo con mucha atención vuestras respuestas y em alegro que aún haya gente que siga usando calibres "raros": que para mi son los que hay que encargar con tiempo en la armería de nuestra comarca o hay que recargar o transformar a base de otras vainas.

Sobre el 8X68 S es un "mágnum" alemán con culote semejante al de la familia Mauser, que se usó para pruebas de vidrios blindados en Francia, pues se consideraba el calibre más potente al que tenían acceso los civiles legalmente.

Yo no entiendo la manía de algunos que usan calibres inadecuados al fin que persiguen como alguien ha apuntado: usar un 300 Winchester Mágnum para batidas y "lograr" agujeros de salida de 20 cm de diamétro en el jabalí al que a lo mejor se ha disparado a 50 m, es una burrada y estropear la pieza, pues a esa distancia con una bala de escopeta del 16, de las comercializadas hace 100 años, sobraba para derribarla y no hablemos de los clásicos inmortales como el 44-40 o su contemporaneo 45-70.

Tengo el libro sobre calibres que se publica cada año en USA "cartuchos del mundo", en una edición de hace unos 15 años y he leído algo sobre los calibres "raros" citados: es un patrimonio mundial olvidado por culpa de que se elige el calibre en función del arma que nos venden, normalmente de marcas USA y calibres muy normalizados.

Me gustaría tener un rifle exprés en "43 Spanish" (El del Remington Rolling block) construído por Sarrasqueta, AYA, FN, Purdey o Holland & Holland (Supongo que construído por los dos últimos, se puede encargar y comprar por un máximo de 800 € :) )

Me fascinan los calibres obsoletos y raros y me gustaría que no se olvidasen, como por ejemplo la familia de los "nitro" de hace más de cien años
británicos, para rifles exprés y los calibres para rifles semiautomáticos de principios del siglo XX, como el ya citado 35 (9mm) Remington.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Melandru » 18 Mar 2013 22:41

konan79 escribió:Porque la gente que lleva "BLASER" mira por encima del hombro a los demas? NO se pero ya me ha pasado más de una vez.

Incluso cuando llega un abuelete con una escopeta vieja llena de cinta aislante y dos bocas. :shock:


Esto me huele a envidia.

Trabaja un poco más ,ahorra y te puedes comprar uno, q los hay a buen precio. Después ,también tu podrás vacilar!!!!

Mira q somos tontos aveces. Estas q te sales.

Un saludo

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor konan79 » 18 Mar 2013 23:14

Melandru escribió:
konan79 escribió:Porque la gente que lleva "BLASER" mira por encima del hombro a los demas? NO se pero ya me ha pasado más de una vez.

Incluso cuando llega un abuelete con una escopeta vieja llena de cinta aislante y dos bocas. :shock:


Esto me huele a envidia.

Trabaja un poco más ,ahorra y te puedes comprar uno, q los hay a buen precio. Después ,también tu podrás vacilar!!!!

Mira q somos tontos aveces. Estas q te sales.

Un saludo


MI comentario (debi explicarme mejor)NO estaba dirigido a los propietarios de blaser, ha sido un ejemplo basado en una experiencia vivida,esta dirigido a una actitud. Esa actitud que tienen algunos que creen que para poder ir al campo se necesita un equipo de 6.000 euros, un super todo terreno, una super cara ropa..... a una actitud de "sobrado". Igual que esos super todo terrenos que son la caña y luego los bichos van en un seat malaga atados al maletero y ademas el viejo SEAT va abriendo camino.

Muchas gracias por tu sabio consejo, seguire trabajando y ahorrando, quizas añada algo a mi colecion de hierros pero estoy pensando en un M1 Garand, o un M14 si al final liberalizan el 308 en saut.
Lo de comprar un BLASER... pues no se. Tengo 4 MAUSER. y no cambio mis 98, o mi M03 por un blaser. (pero eso es solo cuestion de gustos) Aunque como todo el mundo sabe, MAUSER ES MAUSER Y EL RESTO IMITACIONES. :twisted: :twisted:

PD: 1º Pido perdon si he ofendido a alguien con mis comentarios de BLASER.los hice sin mala fe. :birra^:

2º EL dia que piense en vacilar me quedare en casa. La mejor carta de presentacion de un hombre es su humildad.

Un saludo al foro.

Por cierto hay un hilo de "msotremos nuestros Blaser" creo que va por la pagina numero 2 o 3 jajaja :twisted: :twisted: :birra^: :birra^: :birra^:
Última edición por konan79 el 19 Mar 2013 00:07, editado 1 vez en total.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor konan79 » 18 Mar 2013 23:32

Por cierto todo lo que sea raro me gusta, y si ademas es viejo, anticuado, poco usado y demas... mucho mejorrrrrr.

QUE ESTAMOS PARA PASARLO BIEN HOMBRE!!!!!!
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor jaimebte » 19 Mar 2013 00:11

Brugent escribió:Hola compañeros.


Yo no entiendo la manía de algunos que usan calibres inadecuados al fin que persiguen como alguien ha apuntado: usar un 300 Winchester Mágnum para batidas y "lograr" agujeros de salida de 20 cm de diamétro en el jabalí al que a lo mejor se ha disparado a 50 m, es una burrada y estropear la pieza, pues a esa distancia con una bala de escopeta del 16, de las comercializadas hace 100 años, sobraba para derribarla y no hablemos de los clásicos inmortales como el 44-40 o su contemporaneo 45-70.

)

yo te contesto amigo, aunque al principio de tu post ya vas atisbando algo:

usando calibres "raros": que para mi son los que hay que encargar con tiempo en la armería de nuestra comarca o hay que recargar o transformar a base de otras vainas. (lejos de ser una ventaja, yo lo veo una desventaja porque hay mucha gente que simplemente es aficionada a la caza y no a las armas, entonces quieren ir a la armeria a comprar sus norma del 30-06 que seguro que las tiene en el momento)

y te voy a dar otra razon y esta de mas peso (que es mi caso). hay gente que no puede permitirse tener 3 o 4 rifles diferentes en sus respectivos calibres para cada modalidad, entonces tienen que adoptar soluciones de compromiso

como te digo, yo nada mas puedo permitirme tener un rifle, la mayoria de la caza que hago con él son recechos y alguna monteria, por eso voy a las monterias con el 300 win mag de cerrojo. rifle 100x100 "recechero" pero que me cumple en las pocas monterias a las que voy. no es lo mas adecuado, pero es lo que hay... :lol: :lol:

por cierto claro que me gustaria tener un express 9,3X74R "nos ha joioooo mayo con llover" :lol: pero de momento... a exprimir el 300.

en fin resumiendo que me lio... que mas que por gusto es por obligacion...

un saludo!!

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor konan79 » 19 Mar 2013 00:14

jaimebte escribió:
Brugent escribió:Hola compañeros.


Yo no entiendo la manía de algunos que usan calibres inadecuados al fin que persiguen como alguien ha apuntado: usar un 300 Winchester Mágnum para batidas y "lograr" agujeros de salida de 20 cm de diamétro en el jabalí al que a lo mejor se ha disparado a 50 m, es una burrada y estropear la pieza, pues a esa distancia con una bala de escopeta del 16, de las comercializadas hace 100 años, sobraba para derribarla y no hablemos de los clásicos inmortales como el 44-40 o su contemporaneo 45-70.

)

yo te contesto amigo, aunque al principio de tu post ya vas atisbando algo:

usando calibres "raros": que para mi son los que hay que encargar con tiempo en la armería de nuestra comarca o hay que recargar o transformar a base de otras vainas. (lejos de ser una ventaja, yo lo veo una desventaja porque hay mucha gente que simplemente es aficionada a la caza y no a las armas, entonces quieren ir a la armeria a comprar sus norma del 30-06 que seguro que las tiene en el momento)

y te voy a dar otra razon y esta de mas peso (que es mi caso). hay gente que no puede permitirse tener 3 o 4 rifles diferentes en sus respectivos calibres para cada modalidad, entonces tienen que adoptar soluciones de compromiso

como te digo, yo nada mas puedo permitirme tener un rifle, la mayoria de la caza que hago con él son recechos y alguna monteria, por eso voy a las monterias con el 300 win mag de cerrojo. rifle 100x100 "recechero" pero que me cumple en las pocas monterias a las que voy. no es lo mas adecuado, pero es lo que hay... :lol: :lol:

por cierto claro que me gustaria tener un express 9,3X74R "nos ha joioooo mayo con llover" :lol: pero de momento... a exprimir el 300.

en fin resumiendo que me lio... que mas que por gusto es por obligacion...

un saludo!!


Pero ese es otro tema compañero. De todas formas aciertas de lleno en lo que has expuesto. Y tienes mucha, pero mucha razon. "En mi opinion"
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados