
300 win mag o 7mm
300 win mag o 7mm
que calibre (y rifle) me recomendáis para cazar jabalíes a corta, media y alguna larga distancia 

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Para corta y media, ni uno ni otro sino un 9,3, un 444 Marlin o similar. Para larga, con una punta adecuada, me gusta más el 7 que el 300.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Habria que definir "corta, media y larga distancia" pero basicamente coincido contigo Oscar1975, aunque no veo tanto la necesidad de los Magnums, un 7 x 64 ( 270W, 280 Rem ) ó un 30-06 haran poco mas o menos lo mismo.
a corta distancia menos de 30 m donde esté la escopeta que se quite lo demas, un 44 mag cumple hasta los 60-70 m, un 444 M/45-70 govt vale dentro de un rango de 0 a 150 m pero con la salvedad de que si quieres comerte la caza, deberas dejar que esta se aleje un poco en los tiros a menos de 50 m, algo parecido con los 9,3 / 35 Weelen que de todos modos tienen mejor alcance que el 444 M/45-70 a más de 250 o 300 m es donde entrarian esos magnums que pregunta el compañero y desde luego decidir cual de ambos es mejor es algo que ha hecho consumir miles y miles de litros de tinta y de saliva.
a corta distancia menos de 30 m donde esté la escopeta que se quite lo demas, un 44 mag cumple hasta los 60-70 m, un 444 M/45-70 govt vale dentro de un rango de 0 a 150 m pero con la salvedad de que si quieres comerte la caza, deberas dejar que esta se aleje un poco en los tiros a menos de 50 m, algo parecido con los 9,3 / 35 Weelen que de todos modos tienen mejor alcance que el 444 M/45-70 a más de 250 o 300 m es donde entrarian esos magnums que pregunta el compañero y desde luego decidir cual de ambos es mejor es algo que ha hecho consumir miles y miles de litros de tinta y de saliva.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Aunque yo tengo un 7 mm. Rem Mag, te diré que dá igual un calibre que otro. Yo elegí el 7 mm. porque, balísticamente, me convenció más y porque tiene, creo, menos retroceso que el 300. Para jabalí a corta distancia, digamos 60/70 m. prefiero la escopeta del 12 con bala sabot y cañón rayado con mira telescópica. Un .444 Marlin también va bien. El problema de este calibre es que está mucho más limitado para distancias mayores y especies grandes. Con un 7 mm. o un .300, cubres un abanico mucho más amplio de especies y distancias y te ahorras tener dos rifles.
Re: 300 win mag o 7mm
No da igual un calibre que otro. Si la opción está sólo entre el 7 mm (supongo que hablas del Rem Mag) y el 300 WM, el 7 mm con bala de 175 grs tiene unas prestaciones y una balística terminal distinta a la del 300 WM con 180 grs. Gran parte de la diferencia está en la densidad seccional. Además de eso, hay un tema muy importante, que es que cazando el jabalí muchos tiros son en sucio y para eso está súperprobado que un cartucho rápido y bala pesada para el cartucho (una vez más: alta DS) pasan mejor por lo que haya (siempre que nos sean troncos, claro está) que uno con bala ligera por mucho que corra, o un cartucho de grueso calibre (.444 M, 45/70, etc) y bala pesada y lenta; sí, ya sé que sorprende, pero es así.
Y si un día quieres recechar con él verás la diferencia de tirar el 7 mm RM con 160 grs a tirar con el 300 WM; es bastante más dulce, no hay color, y eso ayuda a meter la bala donde toca.
Saludos.
JW.
Y si un día quieres recechar con él verás la diferencia de tirar el 7 mm RM con 160 grs a tirar con el 300 WM; es bastante más dulce, no hay color, y eso ayuda a meter la bala donde toca.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 300 win mag o 7mm
Un 8x68S. 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
JohnWoolf escribió:No da igual un calibre que otro. Si la opción está sólo entre el 7 mm (supongo que hablas del Rem Mag) y el 300 WM, el 7 mm con bala de 175 grs tiene unas prestaciones y una balística terminal distinta a la del 300 WM con 180 grs. Gran parte de la diferencia está en la densidad seccional. Además de eso, hay un tema muy importante, que es que cazando el jabalí muchos tiros son en sucio y para eso está súperprobado que un cartucho rápido y bala pesada para el cartucho (una vez más: alta DS) pasan mejor por lo que haya (siempre que nos sean troncos, claro está) que uno con bala ligera por mucho que corra, o un cartucho de grueso calibre (.444 M, 45/70, etc) y bala pesada y lenta; sí, ya sé que sorprende, pero es así.
Y si un día quieres recechar con él verás la diferencia de tirar el 7 mm RM con 160 grs a tirar con el 300 WM; es bastante más dulce, no hay color, y eso ayuda a meter la bala donde toca.
Saludos.
JW.
En cacerías a las que he asistido, compañeros con un 7 mm. Rem Mag y otros con un .300 Win Mag han obtenido resultados similares, si no iguales, tirando las mismas especies a distancias y en condiciones parecidas. Y en concreto, en este caso que nos ocupa, para cazar el jabalí en España, sea en batida o en rececho, matas rápida y contundentemente con cualquiera de los dos calibres, por más que las balísticas terminales difieran. En resumen, creo que, en términos prácticos, lo mismo da comprar un rifle que otro, dada la gran variedad de proyectiles existentes en el mercado para ambos calibres, ya que, para cada ocasión, con emplear el proyectil adecuado obtendremos los resultados deseados.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Y algo que sirve para todo el 338 Winchester Magnum o como apunta el compañero un 8x68S ejejeje, buena densidad seccional y una buena rasante.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: 300 win mag o 7mm
Ni uno ni otro.Un balin del 5,5,o un 22 lr o como mucho el glorioso 222 rem,estos tres ideales para tiros quirurjicos a un jabali joven y fuerte, acojonado,y a la carrera
Tranquilos,que es broma.Para no pegar portazos y entrar en polemicas,de 30.06 para arriba,y jugando con el tipo de punta. 


Re: 300 win mag o 7mm
hola ,yo me quedo con el 7 mm rem mag,( ante la "aparente" similitud de ambos calibres), me quedo con el retroceso mas docil del 7 mm rem mag. un saludo:sniper
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
La densidad seccional es importante para la penetración de la punta tanto en el cuerpo del animal como en el aire, volando y penetrando mejor la punta con la densidad seccional más alta, pero en el caso de la caza en batida (tiros medios y cortos con mejor o peor colocación) a mi me parece mucho más importante el poder de parada (Stopping Power ) y este mejora con el aumento del diámetro de la punta y el peso, por lo tanto mi voto para el 300 si solo puedo escoger entre estos dos, aunque hace poco que hice esta elección y primero escogí el 9,3x62 en un semi para tiraderos medios y cortos y lo complementé con un 338WM en cerrojo para tiraderos medios y largos, esto después de haber cazado con un 30-06 durante 16 años, calibre este bastante más adecuado para la caza en batida que el 7mmRM o el 300WM
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
No comprendo muy bien. Si un 30.06 es bastante más adecuado para la caza en batida que un 7 mm. Rem Mag o un .300 Win Mag, ¿Por qué te fuiste al 9.3x62 mm. y al .338 Win Mag? Estos dos calibres son ya muy serios y permiten abatir con toda facilidad cualquier especie, salvo las denominadas peligrosas. Y éso es muy discutible, porque con un .338 te llevas por delante un león, seguro. Otra cosa es que no esté autorizado. Si el .338 es el calibre más utilizado para el Grizzly, imagínate el jabalí ibérico. Es como una bomba atómica.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Eugenia escribió:No comprendo muy bien. Si un 30.06 es bastante más adecuado para la caza en batida que un 7 mm. Rem Mag o un .300 Win Mag, ¿Por qué te fuiste al 9.3x62 mm. y al .338 Win Mag? Estos dos calibres son ya muy serios y permiten abatir con toda facilidad cualquier especie, salvo las denominadas peligrosas. Y éso es muy discutible, porque con un .338 te llevas por delante un león, seguro. Otra cosa es que no esté autorizado. Si el .338 es el calibre más utilizado para el Grizzly, imagínate el jabalí ibérico. Es como una bomba atómica.
Precisamente para aumentar el poder de parada.
Que el 30-06 sea más adecuado para la caza en batida que el 7mmRM y el 300WM no quiere decir que sea más adecuado que el 9,3x62, que para mí es de lo mejor que se puede disparar a un jabalí en batida, al 338WM llegué después por estar temporalmente desposeído de mi apreciado 9,3 y como no me parecía lógico comprar otro 9,3 (ya que más temprano que tarde volverá a mis manos) pues me decidí por un complemento al 9,3 pero para tiros a más distancia.
Para aclararte un poco más los motivos del cambio del 30-06 por el 9,3 te diré que en 16 años que usé el 30-06 jamás perdí una pieza herida que yo sepa (algo más de 60 piezas), pero también reconozco que muchas de ellas se levaron 2 0 3 tiros antes de morir, con el 9,3 solo llevo 7 piezas de un solo tiro y una de 2 tiros (un corzo en batida), a este el primer tiro apenas lo roce en la paletilla (tiro por detrás ligeramente cruzado) pero suficiente para voltearlo y poder rematarlo. Digamos que el 9,3 es más contundente y permite ampliar el círculo mortal que da el 30-06 sobre una pieza dada y reduce considerablemente la distancia que recorre la pieza antes de caer (me gusta que mis piezas no sufran o lo hagan lo mínimo posible). En cuanto al 338WM aún está por estrenar sobre caza, pero aún no conozco a nadie que lo use y no esté contento con él, antes de que acabe el año espero hablar por experiencia propia.
He cazado con el 300WM y he visto cazar mucho tanto con el 300WM como con el 7mm RM y en la gran mayoría de tiros en batida no aportan nada que no solucione igual o mejor el 30-06 por menos dinero, con menos ruido y menor retroceso, como siempre esto lo digo basado en mi experiencia personal, para otras personas su experiencia les dirá otra cosa. Creo que hay que diferenciar los tiros a piezas en batida con perros detrás cargadas de adrenalina que tiros a rececho con piezas en reposo donde tanto el 300WM como el 7mm RM son los reyes hasta distancias de 300m, a partir de ahí ya hablaríamos de otros calibres que no vienen a cuento ahora.
Una aclaración, con el 9,3 se han cazado los 5 grandes en el pasado en muchas ocasiones y aún queda algún país que autoriza su caza con él
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Roberto, no crees que te has quedado un pelin corto diciendo que el trescientos solo para tiros hasta 300 metros?? Si es el calibre oficial de los francotiradores alemanes.
Si el 30-06 se usaba hasta la guerra del vietnam para los rifles de francotiradores y hacian blanco a 600 -700 metros.. Como va a quedarse el 300wm en 300 metros.
No me digas eso que acabo de pedir un rifle en 300 wm para tiros mucho mas largos y me dejas echo polvo.
No creo que para alcanzar los 400 o 500 metros haga falta tener un 338 lapua magnun o un calibre 50 bmg no??
Un saludo
Si el 30-06 se usaba hasta la guerra del vietnam para los rifles de francotiradores y hacian blanco a 600 -700 metros.. Como va a quedarse el 300wm en 300 metros.
No me digas eso que acabo de pedir un rifle en 300 wm para tiros mucho mas largos y me dejas echo polvo.
No creo que para alcanzar los 400 o 500 metros haga falta tener un 338 lapua magnun o un calibre 50 bmg no??
Un saludo

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
Yo me quedo con el .300 Winchester, para cerrojo, en semi un no magnum por aquello que sera mas fácil repetir el tiro con menos culatazo.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 win mag o 7mm
garridoser escribió:Roberto, no crees que te has quedado un pelin corto diciendo que el trescientos solo para tiros hasta 300 metros?? Si es el calibre oficial de los francotiradores alemanes.
Si el 30-06 se usaba hasta la guerra del vietnam para los rifles de francotiradores y hacian blanco a 600 -700 metros.. Como va a quedarse el 300wm en 300 metros.
No me digas eso que acabo de pedir un rifle en 300 wm para tiros mucho mas largos y me dejas echo polvo.
No creo que para alcanzar los 400 o 500 metros haga falta tener un 338 lapua magnun o un calibre 50 bmg no??
Un saludo
¿Qué sólo hasta 300m?...Líbreme dios de haber dicho semejante cosa, he dicho que eran los reyes hasta 300m, pienso que los reyes a partir de ahí son otros, no que no sirvan el 300WM ni el 7mmRM, como tampoco son los reyes del tiro en batida pero servir sirven perfectamente…otra cosa es que sean los mejores…y siempre desde mi punto de vista. Tampoco creo que el 270W sea un calibre adecuado para el tiro de batida pero pásate por “Para incondicionales del jabalí” y no veas lo que hace un mozalbete con un 270 de cerrojo.
. Cuando digo 300m lo hago pensando en todas las piezas de caza mayor y pensando que me gusta que se desplomen instantáneamente, claro que el 300WM puede abatir sin problema piezas a mayor distancia pero a partir de los 300 o 350m hay calibres con mayor contundencia, aunque creo que siempre se debería intentar tirar a la menor distancia posible, si es a 200m mejor que a 300m y si puede ser a 100m mejor aún. Para la caza a rececho en España si tuviese que elegir un calibre casi seguro que elegiría el 300WM. Si me gustase tirar a más distancia (que no es el caso en tiros de caza) creo que me decantaría por un 8x68 o un 338LM, pero si tuviese que escoger un calibre para todo, a día de hoy escogería el 338WM. Ya ves no es que unos calibres sirvan y otros no, tan solo que unos lo harán mejor que otros en según qué circunstancias.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: 300 win mag o 7mm
Yo estoy muy de acuerdo, y lo he dicho ya varias veces, en que el .338 WM puede ser un cartucho para todo, aunque no para todos.
Ciñéndonos al tema original, hay varias razones por las que es más aconsejable para la batida o montería el 7 mm Rem Mag que el 300 WM. Las reses muertas, muertas están y la bala que las mató buena matadora será. Sin embargo, el 300 WM mata varias veces en una. Es lo que llamamos overkilling; no se ideó para la montería sino para tiros largos de rececho. Si no fuera posible cazar de esa manera en los USA el cartucho probablemente ni se habría inventado ni se habría extendido, y no en toda su geografía, allá. Ya existía el Súper .30 o .300 H&H, que ya tenía un margen de ventaja sobre el 30-06 Spr. Cuando vio la luz, su razón de ser era el impacto a larga distancia con mejor trayectoria y energía remanente superior a la de los calibres .308" del momento. En ello sí es algo superior al 7 mm Rem Mag. Su bala de 180 grs es algo más efectiva que la de 16/162 grs del Remington.
El .300 WM no es más contundente porque prácticamente todo lo que se ve en batida lo es. Sencillamente es demasiado contundente y no se precisa. En la caza de bosque en los USA se tira de un modo que se parece algo al de nuestra batida, muchas veces con el animal saliendo como un cohete, otras estando muy tapado, y casi siempre sin tiempo de apuntar con exquisitez. Muy pocas veces de frente. Bueno, pues para eso es abrumador el uso de lo que allí se llaman los 5 Grandes: 270 W, 280 Rem, 308 W, 30-06 Spr, y ... 7 mm Rem Mag. Al .300 WM se le da mayormente su auténtico uso. Creo que si en caza superó al 300 H&H fue por su menor LTC y porque el ser humano "necesita" más velocidad.
Esos 7 mm RM o 300 WM saut que se ven en montería en realidad están echando a perder parte de su potencia porque llevan un cañón algo más corto de lo que se debería para el cartucho. Ningún problema, porque el 300 queda en lo que da un 30-06 caliente y el 7 en un .280 R, y todo mata y la eternidad va a ser la misma, pero a costa que un mayor retroceso para el cazador del 300 WM.
Sin embargo, aunque en teoría tenemos una oferta de balas muy amplia, no es así para el 300 WM si se quiere usar en batida. Como se diseñó para un impacto inferior a 2700, 2600 o incluso menos pies/seg a 300, 400 metros o incluso más, las balas comerciales que se usan en batida (y aquí el armero tiene un rol importante) no son adecuadas ni por su perfil aerodinámico ni por su resistencia al impactar a 2900 o incluso más en algunos casos. Sencillamente, no se diseñaron los proyectiles que se le ponen para un impacto tan fuerte. Por otra parte, el uso de las balas bonded (y aquí el armero también tiene un rol importante) no hace más que incrementar el despropósito por ser todas menos la A-Frame y pocas más muy aerodinámicas y estar pensadas para el mismo impacto original pero sobre animales más duros o sobre hueso grande y cada vez a más distancia.
El siglo pasado me dijeron los técnicos de Sierra que el mejor uso para el 7 mm Rem Mag en batida o tiro corto y sucio en general era con una spitzer tradicional de 175 grs, superando al del 30-06 Spr con 180 grs.
Donde se impone el 300 WM es como cartucho de francotirador. Como habéis dicho para Alemania, también en el Ejército USA ya se ha generalizado para superar en más/menos 300 metros al 7,62X51/308 W. El mismo Servicio Secreto ha dejado su tradicional 7 mm Rem Mag para acogerlo. Nada que objetar ahí porque ese sí es su terreno.
Saludos.
JW.
Ciñéndonos al tema original, hay varias razones por las que es más aconsejable para la batida o montería el 7 mm Rem Mag que el 300 WM. Las reses muertas, muertas están y la bala que las mató buena matadora será. Sin embargo, el 300 WM mata varias veces en una. Es lo que llamamos overkilling; no se ideó para la montería sino para tiros largos de rececho. Si no fuera posible cazar de esa manera en los USA el cartucho probablemente ni se habría inventado ni se habría extendido, y no en toda su geografía, allá. Ya existía el Súper .30 o .300 H&H, que ya tenía un margen de ventaja sobre el 30-06 Spr. Cuando vio la luz, su razón de ser era el impacto a larga distancia con mejor trayectoria y energía remanente superior a la de los calibres .308" del momento. En ello sí es algo superior al 7 mm Rem Mag. Su bala de 180 grs es algo más efectiva que la de 16/162 grs del Remington.
El .300 WM no es más contundente porque prácticamente todo lo que se ve en batida lo es. Sencillamente es demasiado contundente y no se precisa. En la caza de bosque en los USA se tira de un modo que se parece algo al de nuestra batida, muchas veces con el animal saliendo como un cohete, otras estando muy tapado, y casi siempre sin tiempo de apuntar con exquisitez. Muy pocas veces de frente. Bueno, pues para eso es abrumador el uso de lo que allí se llaman los 5 Grandes: 270 W, 280 Rem, 308 W, 30-06 Spr, y ... 7 mm Rem Mag. Al .300 WM se le da mayormente su auténtico uso. Creo que si en caza superó al 300 H&H fue por su menor LTC y porque el ser humano "necesita" más velocidad.
Esos 7 mm RM o 300 WM saut que se ven en montería en realidad están echando a perder parte de su potencia porque llevan un cañón algo más corto de lo que se debería para el cartucho. Ningún problema, porque el 300 queda en lo que da un 30-06 caliente y el 7 en un .280 R, y todo mata y la eternidad va a ser la misma, pero a costa que un mayor retroceso para el cazador del 300 WM.
Sin embargo, aunque en teoría tenemos una oferta de balas muy amplia, no es así para el 300 WM si se quiere usar en batida. Como se diseñó para un impacto inferior a 2700, 2600 o incluso menos pies/seg a 300, 400 metros o incluso más, las balas comerciales que se usan en batida (y aquí el armero tiene un rol importante) no son adecuadas ni por su perfil aerodinámico ni por su resistencia al impactar a 2900 o incluso más en algunos casos. Sencillamente, no se diseñaron los proyectiles que se le ponen para un impacto tan fuerte. Por otra parte, el uso de las balas bonded (y aquí el armero también tiene un rol importante) no hace más que incrementar el despropósito por ser todas menos la A-Frame y pocas más muy aerodinámicas y estar pensadas para el mismo impacto original pero sobre animales más duros o sobre hueso grande y cada vez a más distancia.
El siglo pasado me dijeron los técnicos de Sierra que el mejor uso para el 7 mm Rem Mag en batida o tiro corto y sucio en general era con una spitzer tradicional de 175 grs, superando al del 30-06 Spr con 180 grs.
Donde se impone el 300 WM es como cartucho de francotirador. Como habéis dicho para Alemania, también en el Ejército USA ya se ha generalizado para superar en más/menos 300 metros al 7,62X51/308 W. El mismo Servicio Secreto ha dejado su tradicional 7 mm Rem Mag para acogerlo. Nada que objetar ahí porque ese sí es su terreno.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
rifle 300 win mag o 7 mm
respecto al rifle, que arma me aconsejáis, para mirar precios. ¿que opinais sobre el sauer s303 semiautomático 300 WM (armería álvarez)?
Gracias por las respuestas que me habéis dado, porque me van servir para escoger entre los dos calibres.
Gracias por las respuestas que me habéis dado, porque me van servir para escoger entre los dos calibres.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Cruzeto94 y 13 invitados