
300 Win Mag o 30-06 ?
300 Win Mag o 30-06 ?
Que calibre debo escoger para la caza del jabalí 

- Sanglier2
- .50 Bmg
- Mensajes: 10243
- Registrado: 06 Jun 2011 17:39
- Ubicación: Occitania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
Hola, jo tengo un 30-06 que me va muy bien y la verdad que pocos jabalís se me han ido heridos.
Tengo varios amigos que tienen un 300 Win Mag y están muy contentos.
Yo te aconsejaría el 300 Win Mag, para el jabalí lo que interesa es un calibre que los "deje secos" y para esto es mejor el 300 Win Mag.
Aunque siempre dependerá de donde le toquemos, ya se sabe.
Tengo varios amigos que tienen un 300 Win Mag y están muy contentos.
Yo te aconsejaría el 300 Win Mag, para el jabalí lo que interesa es un calibre que los "deje secos" y para esto es mejor el 300 Win Mag.
Aunque siempre dependerá de donde le toquemos, ya se sabe.

Última edición por Sanglier2 el 16 Ago 2011 23:19, editado 1 vez en total.
Ei lo que ia






- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
30.06
– Igual calibre que el 300 WM.
– Menos veloz y por tanto menos enérgico, cierto; pero el 300 da una velocidad innecesariamente alta y hasta contraproducente si no eliges bien la munición.
– Menos retroceso y por tanto más cómodo de repetir sin perder los puntos sobre la pieza.
– Si eliges el 300 WM en semiautomático, difícilmente lo encontrarás con un cañón lo suficientemente largo como para sacarle todo su partido; pero la munición será igual de precio y el retroceso igual de fuerte.
– Los calibres magnum son para lo que son. En una batida, con que mandes una bala de 180 ó 200 grains a 780 metros por segundo, vas sobrado.
Hay otras opciones más específicas 9,3mm, 35 Whelen, 444...
El 9,3x62 por ejemplo, te dará la misma energía que el 300 WM pero en forma de peso en vez de en forma de velocidad y con un retroceso que se sitúa entre el del 30.06 y el del 300 WM.
– Igual calibre que el 300 WM.
– Menos veloz y por tanto menos enérgico, cierto; pero el 300 da una velocidad innecesariamente alta y hasta contraproducente si no eliges bien la munición.
– Menos retroceso y por tanto más cómodo de repetir sin perder los puntos sobre la pieza.
– Si eliges el 300 WM en semiautomático, difícilmente lo encontrarás con un cañón lo suficientemente largo como para sacarle todo su partido; pero la munición será igual de precio y el retroceso igual de fuerte.
– Los calibres magnum son para lo que son. En una batida, con que mandes una bala de 180 ó 200 grains a 780 metros por segundo, vas sobrado.
Hay otras opciones más específicas 9,3mm, 35 Whelen, 444...
El 9,3x62 por ejemplo, te dará la misma energía que el 300 WM pero en forma de peso en vez de en forma de velocidad y con un retroceso que se sitúa entre el del 30.06 y el del 300 WM.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
jabaliviejo escribió:30.06
– Igual calibre que el 300 WM.
– Menos veloz y por tanto menos enérgico, cierto; pero el 300 da una velocidad innecesariamente alta y hasta contraproducente si no eliges bien la munición.
– Menos retroceso y por tanto más cómodo de repetir sin perder los puntos sobre la pieza.
– Si eliges el 300 WM en semiautomático, difícilmente lo encontrarás con un cañón lo suficientemente largo como para sacarle todo su partido; pero la munición será igual de precio y el retroceso igual de fuerte.
– Los calibres magnum son para lo que son. En una batida, con que mandes una bala de 180 ó 200 grains a 780 metros por segundo, vas sobrado.
Hay otras opciones más específicas 9,3mm, 35 Whelen, 444...
El 9,3x62 por ejemplo, te dará la misma energía que el 300 WM pero en forma de peso en vez de en forma de velocidad y con un retroceso que se sitúa entre el del 30.06 y el del 300 WM.
totalmente de acuerdo con lo que te dice jv.el calibre es el mismo y es mucho mas facil que se te ballan picados con el 300wm que con el 30.06 ya que por exceso de velocidad quiza no llegue a expandir la bala.
tambien decir que los magnun en semis no dan muy buen resultado ya que dan problemas...esto ultimo lo digo por oidas ya que yo no tengo ese calibre pero un conocido si lo tiene en un hk y ya le dio lio.
solo es una opinion ahora tu veras lo que mas te conviene.
saludos
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
yoiandyoi escribió:jabaliviejo escribió:30.06
– Igual calibre que el 300 WM.
– Menos veloz y por tanto menos enérgico, cierto; pero el 300 da una velocidad innecesariamente alta y hasta contraproducente si no eliges bien la munición.
– Menos retroceso y por tanto más cómodo de repetir sin perder los puntos sobre la pieza.
– Si eliges el 300 WM en semiautomático, difícilmente lo encontrarás con un cañón lo suficientemente largo como para sacarle todo su partido; pero la munición será igual de precio y el retroceso igual de fuerte.
– Los calibres magnum son para lo que son. En una batida, con que mandes una bala de 180 ó 200 grains a 780 metros por segundo, vas sobrado.
Hay otras opciones más específicas 9,3mm, 35 Whelen, 444...
El 9,3x62 por ejemplo, te dará la misma energía que el 300 WM pero en forma de peso en vez de en forma de velocidad y con un retroceso que se sitúa entre el del 30.06 y el del 300 WM.
totalmente de acuerdo con lo que te dice jv.el calibre es el mismo y es mucho mas facil que se te ballan picados con el 300wm que con el 30.06 ya que por exceso de velocidad quiza no llegue a expandir la bala.
tambien decir que los magnun en semis no dan muy buen resultado ya que dan problemas...esto ultimo lo digo por oidas ya que yo no tengo ese calibre pero un conocido si lo tiene en un hk y ya le dio lio.
solo es una opinion ahora tu veras lo que mas te conviene.
saludos
Siento discrepar pero lo que dices es totalmente al revés, cuando un proyectil lleva exceso de velocidad lo que puede darse no es que no llegue a expandir si no todo lo contrario, que expanda en exceso y no penetre suficientemente (a eso se refería JV)… los sedales por exceso de velocidad no existen. De todas formas lo de la sobre-expansión es como el “chupacabras” todos los pastores hablan de él y ninguno lo ha visto. Yo en mis 29 años de cazador he visto algún sedal en escopetas y muy pocos en rifles con velocidades lentas o puntas muy inadecuadas, pero nunca he visto una sobre-expansión de un proyectil que no diera con la pieza en el suelo…no digo que no ocurra si no que yo no lo he visto. He visto exceso de expansión muchas veces pero con la pieza muerta y con un destrozo que ni “Jack el destripador”, tengo un amigo que a su 7mmRM lo llama “la picadora” caza con la Remington Accutip de 180graims, una punta totalmente inadecuada para batida, pero eso los jabalís que se quedan muertos en su puesto no lo saben (y no son pocos), si acaso lo sabrán algunos que se libran porque antes de llegar a ellos, la punta tocó una rama y se desintegró sin llegar al jabalí.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
En cuanto a mi recomendación para el calibre pues ahí va:
Si escoges un rifle semiautomático escoge el 30-06, te permitirá repetir el tiro mejor que con un mágnum y con cañones de 51cm (parece que son la moda) no notarás diferencia en los resultados y si notarás menos culatazo y menos ruido, yo cacé con el 30-06 durante 16 años y me fue fenomenal, personalmente tiraría con la Norma Plastic Point que a mí me dio muy buenos resultados. Existen calibres con mayor poder de parada pero como no los mencionas pues ahí lo dejo.
Si escoges un rifle de cerrojo, yo me decantaría por el 300WM ya que puestos a desencarar el rifle para acerrojar tampoco importará que se te desencare al disparar debido al retroceso (que tampoco es para tanto) y el 300WM si te dará un plus de velocidad y rasante en un cañón de 60 o 65 cm, que si bien no es necesaria en un 90% de las ocasiones, sí que lo es en las que tiras por encima de los 200m cosa que ocurre pocas veces pero que alguna vez ocurre, yo con el 30-06 he abatido más de un jabalí a bastante más distancia, son tiros en los que la suerte influye mucho, pero que un 300WM resolverá algo mejor, además que siempre te quedará un equipo algo mejor para un hipotético rececho. El problema de una expansión incontrolada por exceso de velocidad pues lo dicho anteriormente, aunque para curarse en salud Core-Lokt, o Core- Lokt ultra Bonded 180 grains, con resultados muy buenos a cualquier distancia y sin problemas de exceso de expansión…también existen otros calibres tan adecuados o más para un cerrojo y caza en batida.
Un saludo y suerte con la elección
Si escoges un rifle semiautomático escoge el 30-06, te permitirá repetir el tiro mejor que con un mágnum y con cañones de 51cm (parece que son la moda) no notarás diferencia en los resultados y si notarás menos culatazo y menos ruido, yo cacé con el 30-06 durante 16 años y me fue fenomenal, personalmente tiraría con la Norma Plastic Point que a mí me dio muy buenos resultados. Existen calibres con mayor poder de parada pero como no los mencionas pues ahí lo dejo.
Si escoges un rifle de cerrojo, yo me decantaría por el 300WM ya que puestos a desencarar el rifle para acerrojar tampoco importará que se te desencare al disparar debido al retroceso (que tampoco es para tanto) y el 300WM si te dará un plus de velocidad y rasante en un cañón de 60 o 65 cm, que si bien no es necesaria en un 90% de las ocasiones, sí que lo es en las que tiras por encima de los 200m cosa que ocurre pocas veces pero que alguna vez ocurre, yo con el 30-06 he abatido más de un jabalí a bastante más distancia, son tiros en los que la suerte influye mucho, pero que un 300WM resolverá algo mejor, además que siempre te quedará un equipo algo mejor para un hipotético rececho. El problema de una expansión incontrolada por exceso de velocidad pues lo dicho anteriormente, aunque para curarse en salud Core-Lokt, o Core- Lokt ultra Bonded 180 grains, con resultados muy buenos a cualquier distancia y sin problemas de exceso de expansión…también existen otros calibres tan adecuados o más para un cerrojo y caza en batida.
Un saludo y suerte con la elección
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
Muy de acuerdo con robertocazaruta y jv. El 300 WM se inventó para tiros largos de rececho sobre animales de mayor tamaño y resistencia que los europeos y fue en los USA, donde tampoco es apto para todos los territorios, no para la montería española. Para nosotros son más adecuados los 9,3X62, 66 o 74, .35 Whelen, .35 Rem, .358, .444, etc. Y por supuesto, el 30-06. Menos el primero, muy anecdótico allí, se utilizan en los USA para el oso negro (y los perreros llevan casi todos revólveres del .44 o .41 Magnum), que se caza en algunos lugares en una variante de la traílla.
Con un saut en .300 WM se pierde velocidad debido a su cañón más corto en la gran mayoría de modelos. No aprovecha la combustión más lenta del magnum, que necesita un cañón más largo, y tiras la misma bala que el 30-06. No tiene sentido. Lo mismo se predica de los saut en 7 mm RM y, en otro orden de cosas, de los Marlin del 45-70 con cañón corto. Cada cartucho precisa un largo de cañón.
Saludos.
JW.
Con un saut en .300 WM se pierde velocidad debido a su cañón más corto en la gran mayoría de modelos. No aprovecha la combustión más lenta del magnum, que necesita un cañón más largo, y tiras la misma bala que el 30-06. No tiene sentido. Lo mismo se predica de los saut en 7 mm RM y, en otro orden de cosas, de los Marlin del 45-70 con cañón corto. Cada cartucho precisa un largo de cañón.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
Mira este detalle:
Core Lock 180gr ,30-06 Vº 800 a 803 mts/seg
Winchester SP de 180gr Vº 824 a 832 mts/seg
Los rifles, Long Track de 51 cm. La diferencia es minima.
Un saludo
Core Lock 180gr ,30-06 Vº 800 a 803 mts/seg
Winchester SP de 180gr Vº 824 a 832 mts/seg
Los rifles, Long Track de 51 cm. La diferencia es minima.
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 Win Mag o 30-06 ?
Juanlu, no te compliques la vida. Ambos calibres están archiavalados por la experiencia de millones de cazadores en todo el Mundo y además son perfectos para el jabalí en España. Lo fundamental es la colocación del tiro, después el tipo de munición y por último el calibre, entre los dos señalados. Compra el arma que mejor se adapte a tu presupuesto, gustos, preferencias, condición física o simplemente, con la que te encapriches. Yo prefiero el cerrojo al semiautomático, pero es mi preferencia personal.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Cruzeto94 y 13 invitados