Calibres antiguos de uso moderno
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Calibres antiguos de uso moderno
Como me aburro un poco, abro este hilo a ver si alguien nos puede mostrar a los demás calibres en los que ya no se fabrican armas de serie(y darnos algun dato sobre ellos) pero de calibres que creamos que deberian tener más uso en la actualidad.
Yo por mi parte lo que pueda aportar será sacado de municion.org, pero por supuesto agradezco cualquier aportación.
Yo por mi parte lo que pueda aportar será sacado de municion.org, pero por supuesto agradezco cualquier aportación.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Comienzo con un pequeño calibre que podria servir para recechos en Europa perfectamente para pequeños animales: el .240H&H Belted Rimless
"No se puede hablar de este cartucho en solitario. Su inventor creó una pareja de cartuchos, el 240 H&H flanged rimless y el 240 H&H mag. rimmed en la década de 1920. El primero estaba pensado para el cargador de los rifles de cerrojo, mientras que el segundo se diseñó pensando en los rifles de doble cañon.
Este par de 6 mm tambien fueron llamados comercialmente 240 Super express. Las Caracteristicas balisticas de estos cartuchos son parecidas al 243W. "
"No se puede hablar de este cartucho en solitario. Su inventor creó una pareja de cartuchos, el 240 H&H flanged rimless y el 240 H&H mag. rimmed en la década de 1920. El primero estaba pensado para el cargador de los rifles de cerrojo, mientras que el segundo se diseñó pensando en los rifles de doble cañon.
Este par de 6 mm tambien fueron llamados comercialmente 240 Super express. Las Caracteristicas balisticas de estos cartuchos son parecidas al 243W. "
- Adjuntos
-
-
- 240Hh.jpg (3.51 KiB) Visto 2905 veces
-
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Ahora uno que me tiene loco, creo que sería una opcion fantastica para cazar jabali y ciervo en nuestras monterias con proyectiles de gran densidad seccional: el .318 Westley Richards
"Este cartucho fue desarrollado por la Westley Richards en 1910 para sus rifles de cerrojo (bolt-action), tipo Mauser. Se destinaba al uso en África donde se labró una buena fama.
Era uno de los más populares cartuchos medios en África, incluso después de la aparición de lo 375 H&H Mágnum. Muchos armeros en todo el mundo fabricaron fusiles en este calibre. El cartucho se parece mucho al 333 OKH de Elmer Keith y también al wildcat 338-06.
Comentarios Generales:
El 318 W-R puede ser usado en cerrojos de dimensiones comunes y peso reducido. Ese cartucho lanza proyectiles de buen peso a velocidades que probaron ser muy mortales en varias especies de caza mayor.
La vaina del 318 W-R es muy semejante a la del 30-06 en tamaño, forma y capacidad. El proyectil de 11,6 gramas (180 grains) ha sido usado para la caza de animales más livianos, mientras el de 16,2 gramas (250 grains) ha sido preferido para animales medios y aún los más pesados. Los proyectiles pueden ser sólidos, de punta maciza, o con envuelta de cobre (Westley Richards). Proyectiles de diámetro adecuado de 0.330 pulgadas (8,38mm) para el 318 W-R pueden obtenerse prensando los proyectiles de diámetro 0.333 (8,45mm) ya existentes. Woodleigh hace proyectiles de la mejor calidad en el diámetro correcto para esa munición. Las vainas pueden hacerse desde las del 30-06. El 318 W-R ha sido usado con gran éxito en toda caza mayor de Norte América, pero no es adecuado para los grandes osos o cualquiera caza peligrosa en sitios estrechos. Con una vaina de 60,7 mm de largo y un proyectil de 11,6 gramos (180 grains) alcanzaba 820 m/s (2700 fps); con un proyectil de 16,2 gramos (250 grains) alcanzaba 730 m/s (2400 fps) y 442 kg/m (3200 fp), respectivamente."
"Este cartucho fue desarrollado por la Westley Richards en 1910 para sus rifles de cerrojo (bolt-action), tipo Mauser. Se destinaba al uso en África donde se labró una buena fama.
Era uno de los más populares cartuchos medios en África, incluso después de la aparición de lo 375 H&H Mágnum. Muchos armeros en todo el mundo fabricaron fusiles en este calibre. El cartucho se parece mucho al 333 OKH de Elmer Keith y también al wildcat 338-06.
Comentarios Generales:
El 318 W-R puede ser usado en cerrojos de dimensiones comunes y peso reducido. Ese cartucho lanza proyectiles de buen peso a velocidades que probaron ser muy mortales en varias especies de caza mayor.
La vaina del 318 W-R es muy semejante a la del 30-06 en tamaño, forma y capacidad. El proyectil de 11,6 gramas (180 grains) ha sido usado para la caza de animales más livianos, mientras el de 16,2 gramas (250 grains) ha sido preferido para animales medios y aún los más pesados. Los proyectiles pueden ser sólidos, de punta maciza, o con envuelta de cobre (Westley Richards). Proyectiles de diámetro adecuado de 0.330 pulgadas (8,38mm) para el 318 W-R pueden obtenerse prensando los proyectiles de diámetro 0.333 (8,45mm) ya existentes. Woodleigh hace proyectiles de la mejor calidad en el diámetro correcto para esa munición. Las vainas pueden hacerse desde las del 30-06. El 318 W-R ha sido usado con gran éxito en toda caza mayor de Norte América, pero no es adecuado para los grandes osos o cualquiera caza peligrosa en sitios estrechos. Con una vaina de 60,7 mm de largo y un proyectil de 11,6 gramos (180 grains) alcanzaba 820 m/s (2700 fps); con un proyectil de 16,2 gramos (250 grains) alcanzaba 730 m/s (2400 fps) y 442 kg/m (3200 fp), respectivamente."
- Adjuntos
-
-
- 318.jpg (7.47 KiB) Visto 2904 veces
-
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Muy bueno Yogi, puede ser un tema interesante, casualmente hace cosa de una horita e soltado unos cohetes con un Jeffery del 404Jeffery; en este caso es un calibre antiguo, de 1909, pero se siguen fabricando armas para el, como los Mauser M03, asi que no se si es el sitio adecuado, pero si lo es ya vereis que pronto entra el dueño del arma al trapo, 

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Muy buena idea Yogi, luego te hablare de mi experiencia con un expres del 318, una pasada maravilla para nuestra montería.
Por poner otros dos que me gustan mucho, aunque no los he probado, .333 Jeffery y .350 Rigby Mag.
Un saludo.
Por poner otros dos que me gustan mucho, aunque no los he probado, .333 Jeffery y .350 Rigby Mag.
Un saludo.
Re: Calibres antiguos de uso moderno
¿Y que hay del 264 Win Mag? de éste cartucho creo que no se fabrican rifles de serie y parece un buen 6,5 para recechar.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
RugerM77 escribió:¿Y que hay del 264 Win Mag? de éste cartucho creo que no se fabrican rifles de serie y parece un buen 6,5 para recechar.
Es un calibre que me gusta mucho, pero tenía mala fama pues dicen que desgastaba mucho los cañones y que era muy carnicero (vamos hacía papilla la carne de las piezas abatidas).
Oscar.
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Oscar1975 escribió:RugerM77 escribió:¿Y que hay del 264 Win Mag? de éste cartucho creo que no se fabrican rifles de serie y parece un buen 6,5 para recechar.
Es un calibre que me gusta mucho, pero tenía mala fama pues dicen que desgastaba mucho los cañones y que era muy carnicero (vamos hacía papilla la carne de las piezas abatidas).
Oscar.
No lo sabía, pero supongo que aunque destrozase mucho los otros mágnum que actualmente se usan lo hagan más.

Re: Calibres antiguos de uso moderno
Y el Viejo 45-70 Goverment ? El culpable de casi la extincion del Bisonte en los EEUU..... y hoy en mi Marlin palanquero. 

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
rick46 escribió:Y el Viejo 45-70 Goverment ? El culpable de casi la extincion del Bisonte en los EEUU..... y hoy en mi Marlin palanquero.
Temblar cochinos, temblar. Pero no olvideis al principal 1912, nace nuestro querido y nunca bien ponderado 375 H&H Magnum y en 1911 el 416 Rigby, casi "na".
Oscar.
P.D: Antiguos pero muy utilizados en África y zonas con animales grandes y peligrosos (America for example).
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Vale, vale Yogi, tanto el 375 como el 416 siguen haciendo rifles en serie, pero son trmendos.
Oscar.
Oscar.
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Oscar1975 escribió:rick46 escribió:Y el Viejo 45-70 Goverment ? El culpable de casi la extincion del Bisonte en los EEUU..... y hoy en mi Marlin palanquero.
Temblar cochinos, temblar. Pero no olvideis al principal 1912, nace nuestro querido y nunca bien ponderado 375 H&H Magnum y en 1911 el 416 Rigby, casi "na".
Oscar.
P.D: Antiguos pero muy utilizados en África y zonas con animales grandes y peligrosos (America for example).
Por supuesto Oscar..... el 375 H&H

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Anda que el 7x57 (275 Rigby) y el 303. Hay tantos y tantos.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Calibres antiguos de uso moderno
El 30-06.....
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Skeet yo iría al medico, creo que estas muy pero que muy mal. Has mencionado al 30-06. Haztelo mirar que me preocupa.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Calibres antiguos de uso moderno
furas escribió:Skeet yo iría al medico, creo que estas muy pero que muy mal. Has mencionado al 30-06. Haztelo mirar que me preocupa.
Un saludo.
Qué va Furas, yo no tengo arreglo ni aunque me operen, uno no nace como quiere.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
skeet escribió:furas escribió:Skeet yo iría al medico, creo que estas muy pero que muy mal. Has mencionado al 30-06. Haztelo mirar que me preocupa.
Un saludo.
Qué va Furas, yo no tengo arreglo ni aunque me operen, uno no nace como quiere.
O el 9,3x62, también es antiguo y de uso común hoy en día. Aunque no entiendo por qué se queiere tanto al lentorro éste teniendo al 338 WM jejeje.
Oscar.
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibres antiguos de uso moderno
Y nadie dice nada del 8x64 Brenneke???
Ese si que sería el ideal para nuestra montería, algo más de chicha que el 8x57 JS sin llegar a las incomodidades que puede llegar a manifestar el 8x68 S.
Viene a ser casi como el 8mm-06, un wildcat americano creado con una bala de 8mm sobre una vaina del .30-06. También me encanta el .45-70 Gvt, quizás algún día...
Ese si que sería el ideal para nuestra montería, algo más de chicha que el 8x57 JS sin llegar a las incomodidades que puede llegar a manifestar el 8x68 S.
Viene a ser casi como el 8mm-06, un wildcat americano creado con una bala de 8mm sobre una vaina del .30-06. También me encanta el .45-70 Gvt, quizás algún día...
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados