Flotar cañon de Sta.Barbara
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Flotar cañon de Sta.Barbara
Pues eso,llevo en mente flotar el cañon de mi Sta.barbara c75 del 308w.Y la pregunta es ¿bastara con 1mm de separacion entre el cañon y la madera?¿o se tiene que hacer mas vaciado?Gracias.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Con que te pasen dos folios juntos por debajo es suficiente, eso si, cuando lo compruebes hazlo con el guardamanos apollado por lo que pueda ceder la madera. Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Ay madre!
A ver si lo vas a mandar flotar y pierde precisión!!
Lo vas a mandar hacer? Te usaré de cobaya Josetxu: primero lo flotas tú y luego me lo cuentas a ver si me animo a flotar el mío
A ver si lo vas a mandar flotar y pierde precisión!!



Lo vas a mandar hacer? Te usaré de cobaya Josetxu: primero lo flotas tú y luego me lo cuentas a ver si me animo a flotar el mío

- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
No lo voy a mandar hacer,me lo hago yo,que tengo maquinaria para eso en el taller
.El problema es que veo que cuando disparo con el bipode los tiros se me van altos,y pienso que asi lo evitare,ademas de que es mejor un cañon flotado.Gracias por las respuestas.

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Afirmativo. Hace varios años receché y monteé dos temporadas con uno trabajado así y la diferencia es enorme. Era el de un amigo que no tenía muchas opciones de ir a cazar y me pidió que lo usara; él lo flotó (tiene unas manos ...). Pero es que le compró otro idéntico al hijo y también se lo hizo; con ese no maté más que un venado pero tengo entendido que también le va muy bien la mejora.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Y si de paso le haces un bedding mejor todavía.
Un saludo.
Un saludo.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
furas escribió:Y si de paso le haces un bedding mejor todavía.
Un saludo.
¿el bedding es lo mismo que el encamado? creo que si, al SB del 308 que tenia se lo hice a la par que el flotado, bueno mas que a la par fue que le hice directamente el encame con el cañon galgado. Saludos
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
¿Que es exactamente el bedding?
.Tiene algo que ver con estohttp://es.video.yahoo.com/watch/4710023/12585342

- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
¿que es esa pasta que echan?http://es.video.yahoo.com/watch/3547664/9821847
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Bedding,por pasos
.Por lo que entiendo,es hacer un flotado de la recamara y cerrojo
1 partehttp://www.youtube.com/watch?v=dvlUn84xPEc&feature=related 2 partehttp://www.youtube.com/watch?v=IJzVvYtdYuc&feature=related 3partehttp://www.youtube.com/watch?v=IJzVvYtdYuc&feature=related 4partehttp://www.youtube.com/watch?v=FvaKAsbjSw0&feature=related5partehttp://www.youtube.com/watch?v=rFPmbh4kEP0&feature=related 6partehttp://www.youtube.com/watch?v=Brw_NfZr8zM&feature=related 7partehttp://www.youtube.com/watch?v=Brw_NfZr8zM&feature=related 8partehttp://www.youtube.com/watch?v=STQxnLZy4R4&feature=related Por lo que veo,es hacer el encamado de todo el rifle y meterle esa pasta elastica en la zona de la recamara y la accion,y dejar el cañon flotado


Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Qué maño, tiempo libre,¿eh?



- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Pues si,estoy esperando que mi barnizador termine unas estanterias para ir a un piso mañana,y como tengo dos pisos mas preparados,pues a darle un rato pantallaskeet escribió:Qué maño, tiempo libre,¿eh?
![]()



- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Hoka Josetxu:
No he podido ver los videos porque necesito no sé qué flasplayer (la tecnología y su P. madre) así que no sé qué pasta echan, pero te transcribo algo que leí en la página del armero artesanal Pedro Vargas Piqueras donde habla de los trabajos que hace y entre ellos el encamado:
"Encamado o bedding.
Con resinas específicas y pilares de aluminio.
En general, resulta de interés realizar un encamado del cierre en la madera. Empleamos resinas epoxi de dos componentes, teñidas al efecto.
Solemos encamar, con máxima presión en las zonas de los tornillos del cierre, parte central del mismo con presión ligera y almacén de cartuchos, flotante. Con respecto al cañón, en los casos de tubos pesados, encamado de la recámara y varios centímetros por delante de la misma. En tubos de caza muy ligeros, preferimos dejar el cañón flotante.
Disponemos pilares de aluminio alrededor de los tornillos de apriete, con lo que evitamos deformidades en el cierre al apretar tales tornillos."
No he podido ver los videos porque necesito no sé qué flasplayer (la tecnología y su P. madre) así que no sé qué pasta echan, pero te transcribo algo que leí en la página del armero artesanal Pedro Vargas Piqueras donde habla de los trabajos que hace y entre ellos el encamado:
"Encamado o bedding.
Con resinas específicas y pilares de aluminio.
En general, resulta de interés realizar un encamado del cierre en la madera. Empleamos resinas epoxi de dos componentes, teñidas al efecto.
Solemos encamar, con máxima presión en las zonas de los tornillos del cierre, parte central del mismo con presión ligera y almacén de cartuchos, flotante. Con respecto al cañón, en los casos de tubos pesados, encamado de la recámara y varios centímetros por delante de la misma. En tubos de caza muy ligeros, preferimos dejar el cañón flotante.
Disponemos pilares de aluminio alrededor de los tornillos de apriete, con lo que evitamos deformidades en el cierre al apretar tales tornillos."
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Así que digo yo que la pasta que ves será un tipo de resina epoxi que admita cierta flexibilidad hasta su ajuste y una vez seca se endurezca.
Y digo yo que el bedding es "talmente" el encamado toda vez que cama en inglés se dice "bed" y que no es otra cosa que rellenar con material plástico los huecos entre la madera y el metal allá donde convenga para que una vez endurecido el material la parte ergonómica (culata, cuardamanos, etc.) case con el metal tan perfectamente como un molde con su modelo.
Mientras las partes mecánicas se encaman y sujetan con una determinada presión, el cargador y el cañón se flotan para que su vibración en el disparo no se vea interferida al golpear con el guardamanos.
¿Voy bien?
Y digo yo que el bedding es "talmente" el encamado toda vez que cama en inglés se dice "bed" y que no es otra cosa que rellenar con material plástico los huecos entre la madera y el metal allá donde convenga para que una vez endurecido el material la parte ergonómica (culata, cuardamanos, etc.) case con el metal tan perfectamente como un molde con su modelo.
Mientras las partes mecánicas se encaman y sujetan con una determinada presión, el cargador y el cañón se flotan para que su vibración en el disparo no se vea interferida al golpear con el guardamanos.
¿Voy bien?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Vistos los últimos videos.
No parece complicado: una vez flotado el cañón, enmascarar las maderas por el exterior para no guarrearlas, mezclar los componentes en la proporción adecuada (3 partes de Titanium putty por 1 del otro chisme), colocar el metal bien prietito y dejar secar.
Pero me da que la masa de titanio vale un oeuf y la yema del otro oeuf.
No me queda claro si uno de los componentes que mezcla es el catalizador para endurecer la resina o si símplemente es para teñir la resina. Juraría que es endurecedor pero no le llego a entender. Me lo escucharé con cuidado, aunque yo de inglés ando flojo.
No parece complicado: una vez flotado el cañón, enmascarar las maderas por el exterior para no guarrearlas, mezclar los componentes en la proporción adecuada (3 partes de Titanium putty por 1 del otro chisme), colocar el metal bien prietito y dejar secar.
Pero me da que la masa de titanio vale un oeuf y la yema del otro oeuf.
No me queda claro si uno de los componentes que mezcla es el catalizador para endurecer la resina o si símplemente es para teñir la resina. Juraría que es endurecedor pero no le llego a entender. Me lo escucharé con cuidado, aunque yo de inglés ando flojo.
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Jabaliviejo,entiendo que el segundo producto es un catalizador o endurecedor,esa pasta es muy parecida a una de epoxi que utiliza mi cuñado en su trabajo,la que ponen en los cristales de los coches,que tiene que ser dura ,pero soportar vibraciones sin rajarse.Me parece que en cuanto receche este fin de semana ,me pongo manos a la obra
.El encamado tambien se lo voy a hacer.Lo que si que avisan es que tienes que echar bien de aceite en todo el cajon,para que no se pege a la resina.

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
J.V, no le des ideas al maño que éste deja a McGyver a la altura del barro y es capaz de sacar un tanque de su SB.
Josetxu, un profesional como tú tiene que ponerse un handicap en contra de lo contrario si no fallas nunca te van a echar del coto y con razón.

Josetxu, un profesional como tú tiene que ponerse un handicap en contra de lo contrario si no fallas nunca te van a echar del coto y con razón.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados