300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y más.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
ansabo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y más.

Mensajepor ansabo » 29 Mar 2009 12:51

Compañeros: dado que en este calibre, como en la mayoría de calibres, hay varios tipos de balas (puntas y carga) dependiendo del uso, me gustaría que me ayudárais a elegir punta y carga para este calibre a distancias de 50 m (ó 100m) ,200 m , 400 m y más distancia, distancias pensando para la caza.
Es más, si a también me pudiérais aconsejar en marcas, mucho mejor.
Os agradezco por adelantado vuestra ayuda y consejos. Un saludo

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor meopta » 29 Mar 2009 13:14

[citando a: ansabo]
, 400 m y más distancia, distancias pensando para la caza.


para esas distancias y pensando para caza yo creo que la mejor punta es la del zapato y la mejor carga la de la mochila , la marca quizas chiruca, bestar, crispi ....e tc etc etc
con esoque te aconsejo podras acercarte y despues ya disparas a 150-180 metros con rws de 180 greims y fabuloso en todas las piezas oiga

cazar por encima de ciertas distancias , ni esta al alcance de todos (y para los que pueden hacerlo no necesitan que les aconsejen sobre puntas , pues primero han aprendido balistica y despues a tirar a esas distancias ) ni tampoco esta dentro de los canones de "la caza" en España (creo)

ahora bien , siempre que sean 400 metros "reales" pues yohe visto abates a "400 metros" en los que elmedidor solo decia 80 u 85

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor jabaliviejo » 29 Mar 2009 17:06

Ya hemos comentado esto un ciento de veces. La distancia es uno de los parámetros que definen la bala a emplear, el otro es la "dureza" de la pieza y un tercero el calibre.

El 300 WM es un cartucho rápido. En mi opinión emplearlo en distancias cortas es un error, pero bueno hay quien lo hace y no seré yo quien lo critique. Para este caso sería bueno emplear una bala de camisa y nucleo soldado para evitarque la bala se desintegre. El peso será también el que precisen los animales a los que se tira normalmente a distancias cortas: 180 grains está bien.

Para distancia larga una afilada, con base en forma de cola de barca y punta afilada (tipo ballistic, accutip...) en 150 grains, por ejemplo. En cualquier caso, debe ser blanda porque en la distancia se pierde velocidad y por tanto capacidad de expansión.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

ses-ses
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 17 Mar 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor ses-ses » 28 Abr 2009 15:03

Hola, para mi Winchester XP3 en 180grains

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor RugerM77 » 28 Abr 2009 15:06

swift sciroco de norma :D:D
 

HUSAR
.30-06
.30-06
Mensajes: 550
Registrado: 28 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor HUSAR » 28 Abr 2009 15:10

Para mi la Federal Nosler Partition 180grains en cualquier distancia y pieza fenomenal. Para gustos colores. :sn

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor JohnWoolf » 28 Abr 2009 19:20

Muy de acuerdo con todos, sobre todo con jabalíviejo y meopta. Con independencia del cartucho, un tiro nunca es bastante corto si no se tira bien. Quizá tú seas buen tirador, y no lo discuto, pero no quiero que demos a gente nueva en ésto la impresión de que manejamos los cuartos de milla como si fueran palmos.

Siempre he pensado que se crece poco a poco, desde un .22 lr hasta donde uno quiera parar. También creo en que no hay que matar pulgas a cañonazos.

Creo que sólo he tirado a tres bichos a más de 300 metros reales. Uno muerto y dos ilesos. Ahora ni se me ocurriría: tengo mi límite autoimpuesto en 300 metros y eso sólo en circunstancias absolutamente favorables. Estoy muy cómodo dento de los primeros 200 y desconfío de los 50 a 80.

La Partition es una bala magnífica, muy apta para los magnum (John Nosler la inventó precisamente para su .300 H&H), pero no es tan precisa como me gustaría. Cuidado, pues. Como dice jabalíviejo, si he de hacer un tiro largo escojo la B-Tip.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JORGEMAGNUM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1558
Registrado: 05 Ene 2008 07:01
Ubicación: Siberia - Gasteiz
Estado: Desconectado

RE: 300 Win. Mag.: tipo de bala a 50m, 200 m, 400 m y m&aacu

Mensajepor JORGEMAGNUM » 28 Abr 2009 23:15

Yo tiro la core lokt de 180 grains con el semiautomatico en monteria y la remington accutip con el cerrojo en recechos pero nunca a mas de 200 metros, reales claro esta, esos tiros de los que hablas a 400 metros teoricamente si pueden ser posibles pero muy muy muy rara vez se tira cazando a esas distancias, y el que lo haga es por que es un tirador con muchisima experiencia ya que en un disparo a esa distancia influyen muchas cosas.
[color=#FF0080]Que nos gobiernen las putas porque ya estamos hartos de que nos gobiernen sus hijos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados