CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 05 Oct 2023 22:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Hola chicos quería haceros una pregunta ..
Me he encargado un rifle semiautomático Browning 4x Bar hunter ( la generación nueva ) , en 300wm en cañón de 61cm con el cañón roscado.
Todo el mundo me está diciendo que me he equivocado con el calibre que mete mucho viaje de retroceso( que mejor el 30.06 en cañón de 51cm …. Tan exagerado es ? Lo voy a usar para el jabalí lo que más y para los recechos .
Mucha gente me ha dicho que lo ha vendido y se ha pasado al 30.06 por el retroceso .
El 30.06 me costaba 1200 y el 300wm con cañón de 61cm 2000eu. Ya se que es un tema muy hablado en el foro pero quiero la comparación de estos dos rifles .
También me he comprado un trípode de la marca primos en el último modelo .
Me he encargado un rifle semiautomático Browning 4x Bar hunter ( la generación nueva ) , en 300wm en cañón de 61cm con el cañón roscado.
Todo el mundo me está diciendo que me he equivocado con el calibre que mete mucho viaje de retroceso( que mejor el 30.06 en cañón de 51cm …. Tan exagerado es ? Lo voy a usar para el jabalí lo que más y para los recechos .
Mucha gente me ha dicho que lo ha vendido y se ha pasado al 30.06 por el retroceso .
El 30.06 me costaba 1200 y el 300wm con cañón de 61cm 2000eu. Ya se que es un tema muy hablado en el foro pero quiero la comparación de estos dos rifles .
También me he comprado un trípode de la marca primos en el último modelo .
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Saludos
He tenido un MK3 en 30.06 y ahora otro MK3 en 300.
En accion de caza no noto ningun aumento significativo del retroceso, ni es molesto de repetir.
En campo de tiro, sin la adrenalina del lance, la cosa cambia bastante.
He tenido un MK3 en 30.06 y ahora otro MK3 en 300.
En accion de caza no noto ningun aumento significativo del retroceso, ni es molesto de repetir.
En campo de tiro, sin la adrenalina del lance, la cosa cambia bastante.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Naaada, si no pesas menos de 50kg no hay de que preocuparse.
Ahora en serio. Buena compra has hecho, no te preocupes.
Ahora en serio. Buena compra has hecho, no te preocupes.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Lo más crítico del 300 WM es el exceso de velocidad para tiros cercanos, de 0 a 150 m, ya que su distancia buena es para tiros muy .. largos.
Por eso lo más importante que uses puntas muy blandas y de peso mínimo 180 grns para que no se deshagan, que te permitirán disparos muy efectivos desde 0 metros.
De otra forma pasarás a los cochinos de lado a lado, haciendo un sedal y perdiendo la caza (en especial grandes cochinos) que no tengan bien colocado el disparo.
Seleccionando bien las puntas y velocidades, adecuadas al porte del animal y distancia, es un magnífico calibre que te dará muchas satisfacciones. Yo estoy encantado con el, y eligiendo la punta/velocidad es muy polivalente, de la montería al cualquier rececho.
Un saludo
Fernando72
Por eso lo más importante que uses puntas muy blandas y de peso mínimo 180 grns para que no se deshagan, que te permitirán disparos muy efectivos desde 0 metros.
De otra forma pasarás a los cochinos de lado a lado, haciendo un sedal y perdiendo la caza (en especial grandes cochinos) que no tengan bien colocado el disparo.
Seleccionando bien las puntas y velocidades, adecuadas al porte del animal y distancia, es un magnífico calibre que te dará muchas satisfacciones. Yo estoy encantado con el, y eligiendo la punta/velocidad es muy polivalente, de la montería al cualquier rececho.
Un saludo
Fernando72
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 05 Oct 2023 22:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Muchas gracias amigos
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Fernando, siento discrepar. Balas blandas tiros cortos y 300WM se llevan regular tirando a mal.
He visto fracasar la SST de Hornady, la PP de Norma y muy recientemente la Speed Tip (sin PRO) de RWS. Las 3 tienden a sobreexpandir y a dejarse lo más gordo antes de pasar la piel, si toca hueso ya para que vamos a contar.
En su día me fue bien con la KS de RWS, y desde que probé puntas bonded, la Plus de Geco 170gn, la ABLR de 168 y la Superhammerhead de 150gn no quiero otra cosa que no tenga la expansión controlada. Me consta que la Tipstrike funciona muy bien en un amplio rango de distancias, la Scirocco II, y para el que le gusten las monometalicas, Hit y TTSX.
He visto fracasar la SST de Hornady, la PP de Norma y muy recientemente la Speed Tip (sin PRO) de RWS. Las 3 tienden a sobreexpandir y a dejarse lo más gordo antes de pasar la piel, si toca hueso ya para que vamos a contar.
En su día me fue bien con la KS de RWS, y desde que probé puntas bonded, la Plus de Geco 170gn, la ABLR de 168 y la Superhammerhead de 150gn no quiero otra cosa que no tenga la expansión controlada. Me consta que la Tipstrike funciona muy bien en un amplio rango de distancias, la Scirocco II, y para el que le gusten las monometalicas, Hit y TTSX.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
He dicho con un peso mínimo de 180 grns!
Esa es la diferencia para que no se desintegre una punta a alta velocidad. Si tiras 150 o 160 grns, con un 300WM a corta distancia, efectivamente, puedes tener sobrexpansion. Si subes el peso, no corres ese riesgo, puesto que la penetración va muy ligada al peso de la punta, bajas la velocidad y mentienes la energía
Yo con puntas blandas (sierra prohunter) de 180 grns he matado un montón de cochinos, desde 25 metros.. y no se me fue ninguno que estuviera bien pegado!!
Un saludo
Fernando72



Esa es la diferencia para que no se desintegre una punta a alta velocidad. Si tiras 150 o 160 grns, con un 300WM a corta distancia, efectivamente, puedes tener sobrexpansion. Si subes el peso, no corres ese riesgo, puesto que la penetración va muy ligada al peso de la punta, bajas la velocidad y mentienes la energía
Yo con puntas blandas (sierra prohunter) de 180 grns he matado un montón de cochinos, desde 25 metros.. y no se me fue ninguno que estuviera bien pegado!!



Un saludo
Fernando72
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Yo también discrepo Fernando.
Siempre he cazado con cartuchos rápidos. Ya hace unos años que con 300wm casi en exclusiva.
Lo tengo clarísimo. Puntas de expansión controlada, básicamente puntas “bonded” (soldadas) en torno a a 180grains.
Es la fórmula que me parece más regular y homogénea para este cartucho desde muy corto a largo.
Hoy por hoy, enamorado de superhammerhead 180.
Siempre he cazado con cartuchos rápidos. Ya hace unos años que con 300wm casi en exclusiva.
Lo tengo clarísimo. Puntas de expansión controlada, básicamente puntas “bonded” (soldadas) en torno a a 180grains.
Es la fórmula que me parece más regular y homogénea para este cartucho desde muy corto a largo.
Hoy por hoy, enamorado de superhammerhead 180.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
La SST va en 180gn y la he visto tirar en Superformance, y en Fiocchi a bastante menos velocidad, la Norma PP en 180gn tres cuartos de lo mismo, hacen sus cositas y dan sus sorpresitas.
Si tiras esa Prohunter me imagino que recargas, ¿es esa punta RN en 180gn?
La última pieza que he cobrado atravesé espinazo y omoplato quedando planchada. Hace años tuve la suerte de probar el mismo día la Geco Plus y la Norma PP. Los dos que tumbé con al Geco Plus quedaron en sus huellas; el de la Norma PP, con el espinazo con un agujero como el puño aún se fue un trozo bueno. Desde entonces todas las bonded que he nombrado y he usado me han dado mayor eficacia.
Si tiras esa Prohunter me imagino que recargas, ¿es esa punta RN en 180gn?
La última pieza que he cobrado atravesé espinazo y omoplato quedando planchada. Hace años tuve la suerte de probar el mismo día la Geco Plus y la Norma PP. Los dos que tumbé con al Geco Plus quedaron en sus huellas; el de la Norma PP, con el espinazo con un agujero como el puño aún se fue un trozo bueno. Desde entonces todas las bonded que he nombrado y he usado me han dado mayor eficacia.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Hola, yo el nuevo Bar4 no lo conozco, pero siempre he creido que para semis mejor calibre No magnum, asi que creo que seria mejor en 30-06. Tengo un bar2 safari en ese calibre y me ha dado muchas muchas alegrías y 0 problemas
El calibre 300wn lo uso en un sako l691 y también me encanta y mas en combinación con un rifle bien equilibrado aunque tirando a pesado.
De munición no entiendo mucho, pero si se que si algo te va bien no lo cambies y de momento las sako hamerhead o superhamerhead (aunque prefiero las primeras) y también las winchester powerpoint me ha ido genial!!! Siempre en 180grn tanto para el 30-06 como para el 300wm...
Ultimamente por la escasez/precios estoy probando las sellier bellot pero aún no he gastado una caja asi que esperare para sacar conclusiones.
Saludos
Saludos
El calibre 300wn lo uso en un sako l691 y también me encanta y mas en combinación con un rifle bien equilibrado aunque tirando a pesado.
De munición no entiendo mucho, pero si se que si algo te va bien no lo cambies y de momento las sako hamerhead o superhamerhead (aunque prefiero las primeras) y también las winchester powerpoint me ha ido genial!!! Siempre en 180grn tanto para el 30-06 como para el 300wm...
Ultimamente por la escasez/precios estoy probando las sellier bellot pero aún no he gastado una caja asi que esperare para sacar conclusiones.
Saludos
Saludos
A FRONTE PRAECIPITIUM, A TERGO LUPI.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
No había profundizado yo en el concepto del 4X, que ya es la 5ª Generación del BAR y la 4ª sin apenas variar el mecanismo del MK2.
Sobre el papel Browning se pone las pilas; propone modularidad, un cañón más largo para el 300WM (61cm frente a los 53 del MK3 y 51 del Longtrack) y seguro tensor que ya llevaban algunas versiones anteriores. Ahora hay que llevarlo a la práctica de manera eficaz, sin errores, demoras ni defectos. No me gusta que él gama de entrada lo hayan planteado sin alzas.
Sobre los cartuchos magnum en semi muchas veces se ha intentado tirar por tierra bajo el mantra de que con cañones cortos se convierten en un estándar de cerrojo con 56cm de cañón. Eso es mezclar peras con manzanas y ni aún así. Quien compra un semi lo hace por las prestaciones que aporta, mejor grado de repetición y normalmente mayor dinamismo; así que habrá que comparar semi magnum con semi estándar (que con cañones cortos también pierden). Y después y si el destino nos lo permite ir al campo de tiro con ambas versiones y la misma municion y pasar por cronógrafo. Yo a tanto no he llegado pero sí os diré que mi Longtrack 300 WM saca la Geco Plus a 885m/s, la KS a 914 y la Superhammerhead de 150gn a 941m/s. Ahora buscad en las tablas del fabricante (que invariablemente marcan unos 15-20m/s menos de lo que las llega a sacar cualquier cerrojo comercial) lo que desarrolla el 30.06.
FernandoMedina, salvo que Browning haya metido la pata con este modelo, has hecho una gran compra. Ya nos contarás porque a muchos nos interesa.
Sobre el papel Browning se pone las pilas; propone modularidad, un cañón más largo para el 300WM (61cm frente a los 53 del MK3 y 51 del Longtrack) y seguro tensor que ya llevaban algunas versiones anteriores. Ahora hay que llevarlo a la práctica de manera eficaz, sin errores, demoras ni defectos. No me gusta que él gama de entrada lo hayan planteado sin alzas.
Sobre los cartuchos magnum en semi muchas veces se ha intentado tirar por tierra bajo el mantra de que con cañones cortos se convierten en un estándar de cerrojo con 56cm de cañón. Eso es mezclar peras con manzanas y ni aún así. Quien compra un semi lo hace por las prestaciones que aporta, mejor grado de repetición y normalmente mayor dinamismo; así que habrá que comparar semi magnum con semi estándar (que con cañones cortos también pierden). Y después y si el destino nos lo permite ir al campo de tiro con ambas versiones y la misma municion y pasar por cronógrafo. Yo a tanto no he llegado pero sí os diré que mi Longtrack 300 WM saca la Geco Plus a 885m/s, la KS a 914 y la Superhammerhead de 150gn a 941m/s. Ahora buscad en las tablas del fabricante (que invariablemente marcan unos 15-20m/s menos de lo que las llega a sacar cualquier cerrojo comercial) lo que desarrolla el 30.06.
FernandoMedina, salvo que Browning haya metido la pata con este modelo, has hecho una gran compra. Ya nos contarás porque a muchos nos interesa.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Hilario_ escribió:Yo también discrepo Fernando.
Siempre he cazado con cartuchos rápidos. Ya hace unos años que con 300wm casi en exclusiva.
Lo tengo clarísimo. Puntas de expansión controlada, básicamente puntas “bonded” (soldadas) en torno a a 180grains.
Es la fórmula que me parece más regular y homogénea para este cartucho desde muy corto a largo.
Hoy por hoy, enamorado de superhammerhead 180.
Idem

Sin ningún matiz

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 05 Oct 2023 22:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Muchas gracias chavales cuando lo pruebe os digo , empezaré con las sako superhead y también me han recomendado las RWS short barrel. Os hablo cuando lo pruebe en el monte .
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Escucha, la short rifle o short barrel no tiene ningún sentido en tu cañón de 61cm. Con la Superhammerhead acertarás casi con total seguridad. Si buscas algo aún más polivalente Hornady Precision Hunter ELD-X.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Norma 180 polímero, a 25 o 100 m, los plancha, 30 años con la misma punta y no la cambio x nada. Saludos.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
fernandomedina2023 escribió:Muchas gracias chavales cuando lo pruebe os digo , empezaré con las sako superhead y también me han recomendado las RWS short barrel. Os hablo cuando lo pruebe en el monte .
Como te han dicho con un cañon largo no necesitas RWS short barrel.
De todas formas, ultimamente con RWS, o compras mucha, o cuando la necesites lo mismo no la encuentras.
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Ya has podido probarlo bien?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 158
- Registrado: 14 Dic 2021 12:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CALIBRE 300WINCHESTER MAGNUM!!!
Si por curiosidad estaría bien saber cómo le ha ido al compañero.
Saludos.
Saludos.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados