Siempre que reduces peso de bala se reduce el retroceso??? o aumentando velocidad no tiene porqué!?
Gracias y un saludo

newarma escribió:Hola... a raíz de pillar de capricho un 375 HH, y llevar días usando programas de balística para intentar solapar la trayectoria/rasante de mi .308 de 150 grains con un 375HH de 270 grains (se montan casi calcadas) .......se me ocurre una pregunta.
Siempre que reduces peso de bala se reduce el retroceso??? o aumentando velocidad no tiene porqué!?
Gracias y un saludo
Chinchu escribió:newarma escribió:Hola... a raíz de pillar de capricho un 375 HH, y llevar días usando programas de balística para intentar solapar la trayectoria/rasante de mi .308 de 150 grains con un 375HH de 270 grains (se montan casi calcadas) .......se me ocurre una pregunta.
Siempre que reduces peso de bala se reduce el retroceso??? o aumentando velocidad no tiene porqué!?
Gracias y un saludo
hola,
Ciertamente un proyectil de mayor peso genera un retroceso mayor, y eso teniendo en cuenta que la carga de pólvora disminuye con el peso y también su velocidad.
Por otro lado, si aumentamos la velocidad de un proyectil, el retroceso aumentará aun más.
Saludos,
newarma escribió:Chinchu escribió:newarma escribió:Hola... a raíz de pillar de capricho un 375 HH, y llevar días usando programas de balística para intentar solapar la trayectoria/rasante de mi .308 de 150 grains con un 375HH de 270 grains (se montan casi calcadas) .......se me ocurre una pregunta.
Siempre que reduces peso de bala se reduce el retroceso??? o aumentando velocidad no tiene porqué!?
Gracias y un saludo
hola,
Ciertamente un proyectil de mayor peso genera un retroceso mayor, y eso teniendo en cuenta que la carga de pólvora disminuye con el peso y también su velocidad.
Por otro lado, si aumentamos la velocidad de un proyectil, el retroceso aumentará aun más.
Saludos,
Entonces un proyectil de 300 grains a 760 m/s no tiene o sí que tener más retroceso que uno de 270 grains a 830 m/s...
Mantrap escribió:La trayectoria de un 308 con puntas de 270 grains y con una energía que este no podría ni soñar......![]()
Ya te está sorprendiendo y todavía no has empezado a tirar ¿Verdad?
Es un gran desconocido para muchos cazadores.
Hace años Federal montaba las puntas accutip en 260 grains, por desgracia no llegué a probarlas, pero si ves las tablas alucinas, harian sonrojarse a más de un magnum.
Buenos días por cierto.
gericou escribió:Mantrap escribió:La trayectoria de un 308 con puntas de 270 grains y con una energía que este no podría ni soñar......![]()
Ya te está sorprendiendo y todavía no has empezado a tirar ¿Verdad?
Es un gran desconocido para muchos cazadores.
Hace años Federal montaba las puntas accutip en 260 grains, por desgracia no llegué a probarlas, pero si ves las tablas alucinas, harian sonrojarse a más de un magnum.
Buenos días por cierto.
Un 308 con puntas de 270 grains, no quedaria espacio para la polvora, y eso si encuentras la punta.
Imagino que dirias el 375h&h
Spender escribió:Eso es obvio, que se refiere a la criatura de Holanda & Holanda . Lo del tema de las armas es todo decisión particular y válida ,
sea la que sea y el arma que sea ; pero no deja de sorprenderme que se opte por un rifle pesado , con una ergonomía para " termineitor " con una munición cara y un buen retroceso para acabar disparando a un bermejo de 30 kilos o un corzo de 22 kilos . En fin los cazadores somos así![]()
Un saludo Spender y buen día a todos , que nos hará falta
Mantrap escribió:Spender escribió:Eso es obvio, que se refiere a la criatura de Holanda & Holanda . Lo del tema de las armas es todo decisión particular y válida ,
sea la que sea y el arma que sea ; pero no deja de sorprenderme que se opte por un rifle pesado , con una ergonomía para " termineitor " con una munición cara y un buen retroceso para acabar disparando a un bermejo de 30 kilos o un corzo de 22 kilos . En fin los cazadores somos así![]()
Un saludo Spender y buen día a todos , que nos hará falta
Hola Spender.
A mí con las armas me pasa cómo con las mujeres, me gustan todas y nunca aconsejo ninguna![]()
IMG_20220717_110559.jpg
Yvan5 escribió:Como aproximación puedes aplicar lo que (hacíamos como que) estudiábamos de jóvenes de las leyes de Newton, lo de acción-reacción.
La energía que lleva el proyectil lanzado hacia el objetivo es igual al retroceso del arma que lo dispara, es decir 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado). Perdón pero el tema de las formulas con este editor no sale.
Si consideramos constante el peso del arma y ponemos los valores correspondientes en la fórmula veremos qué cartucho tiene más retroceso y cuánto más, y repito que es una aproximación.
Y si variamos el arma la fórmula para comparar los retrocesos sería 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado)=1/2 *(masa del arma)*(velocidad de retroceso)
Mantrap escribió:La trayectoria de un 308 con puntas de 270 grains y con una energía que este no podría ni soñar......![]()
Ya te está sorprendiendo y todavía no has empezado a tirar ¿Verdad?
Es un gran desconocido para muchos cazadores.
Hace años Federal montaba las puntas accutip en 260 grains, por desgracia no llegué a probarlas, pero si ves las tablas alucinas, harian sonrojarse a más de un magnum.
Buenos días por cierto.
Chinchu escribió:Yvan5 escribió:Como aproximación puedes aplicar lo que (hacíamos como que) estudiábamos de jóvenes de las leyes de Newton, lo de acción-reacción.
La energía que lleva el proyectil lanzado hacia el objetivo es igual al retroceso del arma que lo dispara, es decir 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado). Perdón pero el tema de las formulas con este editor no sale.
Si consideramos constante el peso del arma y ponemos los valores correspondientes en la fórmula veremos qué cartucho tiene más retroceso y cuánto más, y repito que es una aproximación.
Y si variamos el arma la fórmula para comparar los retrocesos sería 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado)=1/2 *(masa del arma)*(velocidad de retroceso)
Precisamente todo lo contrario.
Si pones los datos aportados por el forero en la fórmula de la energía cinética del proyectil, verás que es precisamente el más ligero el que desarrolla una mayor energía cinética, (casi un 10% más), por ser más rápido y porque el factor velocidad supone una componente mayor en la ecuación, en contra de la masa, al estar elevado al cuadrado. (De esto ya se ha hablado mucho). Según esa aproximación el proyectil más ligero daría un retroceso mayor, y es al revés.
El retroceso es físicamente una cuestión inercial, tiene que ver con el momento generado y con el impulso ejercido y como tal con el tiempo que este se ejerce, y no tiene que ver con las energías desarrolladas; Precisamente por eso juega un papel fundamental la masa y velocidad de la carga, y el tiempo que el proyectil está dentro del cañón. En el cálculo de la energía de retroceso del arma el factor velocidad no está elevado al cuadrado, por ello el resultado es distinto al de la energía cinética.
Saludos,
Yvan5 escribió:Chinchu escribió:Yvan5 escribió:Como aproximación puedes aplicar lo que (hacíamos como que) estudiábamos de jóvenes de las leyes de Newton, lo de acción-reacción.
La energía que lleva el proyectil lanzado hacia el objetivo es igual al retroceso del arma que lo dispara, es decir 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado). Perdón pero el tema de las formulas con este editor no sale.
Si consideramos constante el peso del arma y ponemos los valores correspondientes en la fórmula veremos qué cartucho tiene más retroceso y cuánto más, y repito que es una aproximación.
Y si variamos el arma la fórmula para comparar los retrocesos sería 1/2 *(masa del proyectil)*(velocidad inicial al cuadrado)=1/2 *(masa del arma)*(velocidad de retroceso)
Precisamente todo lo contrario.
Si pones los datos aportados por el forero en la fórmula de la energía cinética del proyectil, verás que es precisamente el más ligero el que desarrolla una mayor energía cinética, (casi un 10% más), por ser más rápido y porque el factor velocidad supone una componente mayor en la ecuación, en contra de la masa, al estar elevado al cuadrado. (De esto ya se ha hablado mucho). Según esa aproximación el proyectil más ligero daría un retroceso mayor, y es al revés.
El retroceso es físicamente una cuestión inercial, tiene que ver con el momento generado y con el impulso ejercido y como tal con el tiempo que este se ejerce, y no tiene que ver con las energías desarrolladas; Precisamente por eso juega un papel fundamental la masa y velocidad de la carga, y el tiempo que el proyectil está dentro del cañón. En el cálculo de la energía de retroceso del arma el factor velocidad no está elevado al cuadrado, por ello el resultado es distinto al de la energía cinética.
Saludos,
Bien, pero entonces ¿qué pasa con el correspondiente principio de Newton?. Intuyo que algo tendrá que ver también.
Chinchu escribió:Mantrap escribió:La trayectoria de un 308 con puntas de 270 grains y con una energía que este no podría ni soñar......![]()
Ya te está sorprendiendo y todavía no has empezado a tirar ¿Verdad?
Es un gran desconocido para muchos cazadores.
Hace años Federal montaba las puntas accutip en 260 grains, por desgracia no llegué a probarlas, pero si ves las tablas alucinas, harian sonrojarse a más de un magnum.
Buenos días por cierto.
Cada cual tiene sus gustos y sus experiencias, te aconsejo probar la Speer Hot Cor SSP de 235 grains, una punta muy interesante.
saludos,
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados