... y demuestra que es tan válido como cualquier otro.
Con la abundancia actual de cartuchos, algunos de los cuales especializados para modalidades concretas con exclusión de otras, es más y más frecuente encontrar una postura adversa al veterano. Sin embargo, somos legión los fieles que, temporada tras temporada, lo usamos en todas las modalidades.
Se agradecen datos de recarga o de munición original así como del arma, aumentos, distancia, etc ... El relato del lance sería impagable.
Saludos.
JW.
Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
From my cold, dead hands !!
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Buenas tardes compañeros,he probado bastantes calibres y al final he vuelto a el,equilibrado,agradable al disparo y con puntas adecuadas un autentico todoterreno, las mias winchester ballistic silber tip 168grns.Para todo y a cualquier distancia(dentro de lo normal obviamente).saludos.....
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Vaya, o no hay .30-06 Sprg o da corte decir que se caza con uno.
Un .30-06 Sprg fue mi primer rifle y lo conservo y lo conservaré. Lo mismo me vale para un roto que para un descosido, que no será lo mejor pero si es muy polivalente. Ahora lo uso menos porque los .270 Win hacen que se me vayan los ojos a ellos, pero siempre está ahí.
Así que como el compañero JW ha abierto el hilo hoy a poner el último animal que he cazado con el viejo .30-06 Sprg. Y sirvan mis palabras para agradecerle lo mucho que nos enseña a cambio de nada. Y como sé que le gusta y además es de su escuela diré datos de puesta a tiro, etc...
- Rifle: Blaser R93 Professional .30-06 Sprg
- Visor: Zeiss HT 2,5-10x50
- Munición: Federal Premium NP 165 grains
- Distancia de tiro: 240 metros
- Puesta a tiro: +7 cm sobre el cero @ 100m. Llevo así unos años poniendo a tiro los rifles y la verdad es que me estoy apañando bien. Esto es muy de la escuela de JW y seguro que él mejor que yo podrá hablar de esto.
Este es el equipo que llevé para recechar un venado en Jaén la pasada berrea. La verdad que pensé en el dos setenta y seguro me hubiese servido pero ante la duda me fui con el .30-06. Lo primero porque podía tirar un poco más de peso de bala y porque sabía que si lo llevaba iba a ser con la NP la cual me parecía una buena elección para ese rececho.
Os pongo unas fotos. El animal grande y hermoso dio una pequeña carrera de unos 25 metros con tres patas puesto que la otra fue la que se llevó el tiro y quedó cojo, por eso me gusta tirar o intentar al menos tirar al hombro porque si le das va a correr menos o eso pienso yo. Con la ventaja además de pillar toda la fontanería que está detrás de la paleta y los huesos rotos servir de metralla...
La roseta.
Para que se pueda apreciar el tamaño del animal, cerquita y la foto sin ponerme detrás bien lejos jejeje
La entrada.
Sigo.
Un .30-06 Sprg fue mi primer rifle y lo conservo y lo conservaré. Lo mismo me vale para un roto que para un descosido, que no será lo mejor pero si es muy polivalente. Ahora lo uso menos porque los .270 Win hacen que se me vayan los ojos a ellos, pero siempre está ahí.
Así que como el compañero JW ha abierto el hilo hoy a poner el último animal que he cazado con el viejo .30-06 Sprg. Y sirvan mis palabras para agradecerle lo mucho que nos enseña a cambio de nada. Y como sé que le gusta y además es de su escuela diré datos de puesta a tiro, etc...
- Rifle: Blaser R93 Professional .30-06 Sprg
- Visor: Zeiss HT 2,5-10x50
- Munición: Federal Premium NP 165 grains
- Distancia de tiro: 240 metros
- Puesta a tiro: +7 cm sobre el cero @ 100m. Llevo así unos años poniendo a tiro los rifles y la verdad es que me estoy apañando bien. Esto es muy de la escuela de JW y seguro que él mejor que yo podrá hablar de esto.
Este es el equipo que llevé para recechar un venado en Jaén la pasada berrea. La verdad que pensé en el dos setenta y seguro me hubiese servido pero ante la duda me fui con el .30-06. Lo primero porque podía tirar un poco más de peso de bala y porque sabía que si lo llevaba iba a ser con la NP la cual me parecía una buena elección para ese rececho.
Os pongo unas fotos. El animal grande y hermoso dio una pequeña carrera de unos 25 metros con tres patas puesto que la otra fue la que se llevó el tiro y quedó cojo, por eso me gusta tirar o intentar al menos tirar al hombro porque si le das va a correr menos o eso pienso yo. Con la ventaja además de pillar toda la fontanería que está detrás de la paleta y los huesos rotos servir de metralla...
La roseta.
Para que se pueda apreciar el tamaño del animal, cerquita y la foto sin ponerme detrás bien lejos jejeje
La entrada.
Sigo.
Última edición por 30cero6 el 03 Jun 2021 15:26, editado 1 vez en total.
Un saludo.
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Me quedaba por poner una foto de la bala. Se ve como ha perdido el núcleo delantero.
Y otra del sitio donde la recuperé a punto de romper la piel.
Y otra del sitio donde la recuperé a punto de romper la piel.
Un saludo.
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Me disculpo por no contestar ayer. A veces mis días se complican un poco demasiado. También nací con eso.
Estoy de acuerdo en todo menos en lo de " ... a cambio de nada". Recibo enormes dosis de cordialidad y camaradería porque nuestra comunidad de las armas es alta en valores. No hay bastante oro para igualar eso.
Entonces veo que el tiro le entró desde las 10-11 suyas. Perfecto, esa trayectoria es letal si la bala es mínimamente capaz, y esa lo demuestra de sobra. Mi enhorabuena, bonita cabeza.
Como bien sabes, esa es mi puesta en tiro, y con ella lo hago todo, sabiendo en batida-monteria que la línea de fuego y la línea de mira se cruzan entre los 50-65 metros según la altura snm.
Yo creo que mucha gente caza con el .30-'06 pero ni son conscientes de que es lo mejor que se puede hacer para caza all- round. A lo mejor ni están en los foros. En mi antigua sociedad creo que lo llevaban el 90 % y el muestreo lo deducíamos porque, como en aquellos tiempos la vida era mucho más sencilla, les subíamos la munición porque en la parte de Teruel-Guadalajara no había mucho. Y todo era .30-'06.
Saludos.
JW.
Estoy de acuerdo en todo menos en lo de " ... a cambio de nada". Recibo enormes dosis de cordialidad y camaradería porque nuestra comunidad de las armas es alta en valores. No hay bastante oro para igualar eso.
Entonces veo que el tiro le entró desde las 10-11 suyas. Perfecto, esa trayectoria es letal si la bala es mínimamente capaz, y esa lo demuestra de sobra. Mi enhorabuena, bonita cabeza.
Como bien sabes, esa es mi puesta en tiro, y con ella lo hago todo, sabiendo en batida-monteria que la línea de fuego y la línea de mira se cruzan entre los 50-65 metros según la altura snm.
Yo creo que mucha gente caza con el .30-'06 pero ni son conscientes de que es lo mejor que se puede hacer para caza all- round. A lo mejor ni están en los foros. En mi antigua sociedad creo que lo llevaban el 90 % y el muestreo lo deducíamos porque, como en aquellos tiempos la vida era mucho más sencilla, les subíamos la munición porque en la parte de Teruel-Guadalajara no había mucho. Y todo era .30-'06.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Un calibre que admite desde los 55 grains hasta los 220 ya dice mucho de su amplio abanico de posibilidades.
Si a eso lo sumamos el uso tanto militar como civil por todo el mundo, con la facilidad de encontrar munición, usado en semiautomáticos, cerrojos, monotiros....
Nunca tuve uno en mi armero, pero sería la siguiente opción seguido muyyyyy de cerca por el 308win.
Despierta tanto amor cómo odio, ésto último creo más debido a su "vulgaridad" pues cualquier paisano de pueblo lo tiene y eso resta "exclusividad y extravagancia" a los amantes de lo snob más que porque no cumpla de sobra para ésta España cañí con cualquier animal ibérico y modalidad de caza.
Si a eso lo sumamos el uso tanto militar como civil por todo el mundo, con la facilidad de encontrar munición, usado en semiautomáticos, cerrojos, monotiros....
Nunca tuve uno en mi armero, pero sería la siguiente opción seguido muyyyyy de cerca por el 308win.
Despierta tanto amor cómo odio, ésto último creo más debido a su "vulgaridad" pues cualquier paisano de pueblo lo tiene y eso resta "exclusividad y extravagancia" a los amantes de lo snob más que porque no cumpla de sobra para ésta España cañí con cualquier animal ibérico y modalidad de caza.
Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Actualmente tengo 2 en el armero
un Browning BLR y un Weatherby Vanguard 2, uso Hornady Whitetail punta Interlock en 150grains para todo, aguardos, batida/montería y recechos y cada día más contento con el 06, con el Browning podía haber cazado todas las modalidades, pero en los aguardos al montar el martillo hacía ruido, era eso o estar con el arma sin seguro, solo por ese detalle compré el Vanguard, pero este se ha ganado el puesto y ahora es el que uso para aguardos y recechos, el Browning lo utilizo en batidas/montería es el niño mimado
dispara rápido y preciso, y repito que Hornady 150 gr en ambos rifles y sin problemas con la fauna española cuando les doy
He querido participar aunque no suba fotos de trofeos, creo que nunca me he fotografiado con nada de lo cazado.




He querido participar aunque no suba fotos de trofeos, creo que nunca me he fotografiado con nada de lo cazado.

Re: Muestra lo que cazas con el .30-'06 Sprg.
Da igual. Es un interesante testimonio, gracias.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados