Distancia óptima de flotación del cañon
Distancia óptima de flotación del cañon
Me gustaría preguntaros cuál sería la medida correcta,de distancia de flotación ente un cañón y el guardamanos, he tenido que hacer más canal a un guardamanos porque era para cañones standares y he montado un cañón match de 22mm de grosor,y lo he dejado totalmente flotado, entra un folio perfectamente libremente,incluso la hoja de papel de lija,pero mi pregunta es cuál es la holgura recomendada entre cañón y guardamanos? Ya es suficiente con que entre un folio y necesito darle más margen? Anteriormente tuve una culata grs que ya venía preparada para cañones mach,pero no recuerdo cuánta holgura quedaba entre cañón y guardamanos
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
Puede ser suficiente. Debes tener en cuenta ( en mis rifles de caza siempre lo hago) q el guardamanos sea lo suficientemente consistente como para q aguante el peso del rifle una vez lo hayas apoyado sobre el propio guardamanos. Algunos en su parte delantera son muy finos y ceden con el peso del rifle. Esto último q te comento me pasaba en mí Sauer 202. Sin apoyar el rifle el folio no tocaba en nada y discurría libremente entre cañón y guardamanos. Pero una vez lo apoyaba sobre el guardamanos con el peso del propio rifle más visor, tocaba.
A esto añadele las propias vibraciones del disparo y te haces una idea.
Yo los dejo con una suficiente holgura, porque además no hay q olvidar q una vez mojados, la madera se hincha y donde no rozaba luego lo hará.
Saludos.
A esto añadele las propias vibraciones del disparo y te haces una idea.
Yo los dejo con una suficiente holgura, porque además no hay q olvidar q una vez mojados, la madera se hincha y donde no rozaba luego lo hará.
Saludos.
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
Por eso quería saber cuál sería la holgura adecuada que debo dejar
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
Desconozco si hay una medida como tal, pero lo dudo.
Creo q es una cuestión de dejar el suficiente espacio, utilizando un poco de sentido común. Es decir, lo que has hecho tú.
Si pasa la lija creo q es más q suficiente.
Saludos.
Creo q es una cuestión de dejar el suficiente espacio, utilizando un poco de sentido común. Es decir, lo que has hecho tú.
Si pasa la lija creo q es más q suficiente.
Saludos.
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
Si en mi caso pasa un folio sobradamente y también el papel de lija
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
No todos los cañones deben ir flotados necesariamente, normalmente se dice que los cañones pesados o semipesados tiran mejor si van totalmente "flotados", no asi los cañones "finos" que suelen llevar un apoyo del cañon, como ejemplo Weatherby o remington 700 en algunos modelos.
Los rifles que no tienen culatas de buena calidad y van flotados, en muchas ocasiones dan problemas de precisión según el apoyo que hagamos o si usamos bipodes o no lo usamos, pues la flexibilidad de la culata cambia la distancia que hay entre el cañon y la madera o fribra y eso hace que los "armonicos" toquen estas partes según sea el apoyo.
Muy común en las puestas a tiro de los rifles con bipode que luego tirando sobre mochila o en el campo sin bipode cambian y no poco el punto de impacto, simplemente por el bipode o su mala instalación.
Hya rifles no flotados que tiran estupendamente.
Como siempre en este mundo de los cañones etc...depnde¡
Los rifles que no tienen culatas de buena calidad y van flotados, en muchas ocasiones dan problemas de precisión según el apoyo que hagamos o si usamos bipodes o no lo usamos, pues la flexibilidad de la culata cambia la distancia que hay entre el cañon y la madera o fribra y eso hace que los "armonicos" toquen estas partes según sea el apoyo.
Muy común en las puestas a tiro de los rifles con bipode que luego tirando sobre mochila o en el campo sin bipode cambian y no poco el punto de impacto, simplemente por el bipode o su mala instalación.
Hya rifles no flotados que tiran estupendamente.
Como siempre en este mundo de los cañones etc...depnde¡
Re: Distancia óptima de flotación del cañon
Ok pues entonces lo dejare asi ,cabe un folio doblado perfectamente
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados