Duda precision rifles browning
- Javimartinez300wbymag
- Usuario Baneado
- Mensajes: 641
- Registrado: 07 Abr 2020 18:56
- Estado: Desconectado
Duda precision rifles browning
Hola, alguien sabe si los x bolt y los browning maral son sub moa?
Re: Duda precision rifles browning
Todo lo que salga de la factoria viana, ni de coña es submoa ni moa
- Javimartinez300wbymag
- Usuario Baneado
- Mensajes: 641
- Registrado: 07 Abr 2020 18:56
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
kiazara2 escribió:Todo lo que salga de la factoria viana, ni de coña es submoa ni moa
Y esoo? Que el lo que le pasa a browning
Re: Duda precision rifles browning
1 mierda pinchada en un palo. Todo lo que se fabrica en viana. Browning made in portugal. Ni regalados. Ya he perdido bastante dinero con ellos, valla timo
- Javimartinez300wbymag
- Usuario Baneado
- Mensajes: 641
- Registrado: 07 Abr 2020 18:56
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
kiazara2 escribió:1 mierda pinchada en un palo. Todo lo que se fabrica en viana. Browning made in portugal. Ni regalados. Ya he perdido bastante dinero con ellos, valla timo
Y vcomo saber si estan hechos en portugal o en belgica como dicen
Re: Duda precision rifles browning
Corregidme si me equivoco, pero Browning ya no fabrica nada en Bélgica, ni según creo en Portugal. Allí solamente ensamblan las piezas que le llegan de diferentes partes o fabricas, cañón, culata, grupo cerrojo etc...
Ya nunca veremos la calidad de los Fn Bar 2 made in belgium.......
Ya nunca veremos la calidad de los Fn Bar 2 made in belgium.......
Re: Duda precision rifles browning
O de los primeros A Bolt(los de verdad) ó de los BLR y todo el antiguo catalogo, lástima que se baje tanto la calidad 

- Javimartinez300wbymag
- Usuario Baneado
- Mensajes: 641
- Registrado: 07 Abr 2020 18:56
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
Perdonadme si m equivoco pero browning y tambien winchester tienen su planta de produccion en herstal, belgica, donde la antigua fn, si que es verdad que peoducen algo en la fabrica de miroku en japon pero es sobre todo optica y no por ser d alli les tiene q bajar la calidad
Re: Duda precision rifles browning
La calidad es pésima, los ensamblados en portugal, y los otros por hay bailan también. Hoy dia browning ha perdido su prestigio, por intentar ahorrar en materiales y acabados,
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
Javimartinez300wbymag escribió:Y vcomo saber si estan hechos en portugal o en belgica como dicen
Pues en todas las armas suele aparecer el "made in....".
Llamando a la armería, no tienen más que leerlo y decírtelo. Y si no lo tienen en la tienda, lo tendrá el distribuidor, y exáctamente lo mismo.
Sin entrar en valoraciones, lo que decían en 1918 los de Browning, que algo sabrán ellos de dónde fabrican, es lo siguiente:
https://www.browning.com/support/freque ... tured.html
Re: Duda precision rifles browning
Miroku en Japon ; no tiene unos altos estandares de fabricacion ?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
Los cañones de los mios ponen: hechos en Japón, osea en la fabrica Miroku que paso a ser propiedad de Browning y al menos al principio hacia muy buena calidad, pero claro ya tienen sus años, nada que ver con lo de ahora que también me he cansado de probar. Los mios con visor y municion adecuados montan los tiros a 100m.
Re: Duda precision rifles browning
Un rifle con un buen cerrojo, un buen cañón con una precision más que digna de su precio fabricado por Miroku en Japón y un gatillo que ya quisiesen tener las marcas italianas que venden cerrojos y semis a similar precio y la gente piensa que compra calidad comprando bazofia generalista.
Nii lo dudes.
Nii lo dudes.
La respuesta no es la huída
Re: Duda precision rifles browning
Buenas tardes y para empezar mi deseo de que vosotros/as, familias y todo lo demás estéis bien.
Ya hay un compañero que ha puesto lo fundamental. La captura de pantalla de la página de Browning. No miente, pero salvo que en tu arma lo ponga explícitamente, puedes tener un Browning, el que sea y no saber, porque no pone "made in". Como tengo dos BAR y un A-bolt me dediqué a "patearme" las páginas americanas hasta que di con la típica de poseedores de BAR. Los tíos han escrito y llamado a Browning y esto es lo que dicen.
1. Con respecto a los BAR. Ciertamente hasta mediados de los 70, puede que avanzados (no especifican año), los BAR son "made in Belgiun y assembled in Belgium". Pero la coña es que no lo pone. En la izda. del cañón pone eso de Morgan, Utah, Montreal y no sé qué. A la derecha, al menos en los míos especifica el cartucho y debajo "Browning patents" Lo paradójico es que esos son los hechos y ensamblados en Herstal. Cuando pone "made in Belgium" suele venir a continuación "assembled in Portugal". Y en teoría así se ha mantenido hasta hoy. Vamos, da a entender que ni una sola pieza se hace en Viana, sólo ensamblan. Dicen.
2. Los cerrojos, y en la página Browning viene la lista de los modelos, pasaron mayoritariamente a Miroku. En el mío pone cietamente Miroku, Japan. Lo que no he podido sacar en claro si es hecho en Japón y ensamblado en donde sea.
3. A la pregunta si hay BAR u otros productos hechos en Montreal contestan taxativamente que no. Que allí no producen sin aclararar si han producido.
Dejan para producción USA casi todo lo que es otro tipo de arma. No me aclaro si las escopetas son Bélgica, USA, Japón... Ahí no lo tengo claro. Igual depende de modelo
Luego me miro el historial a ver si conservo las muchas páginas que visité y al menos os puedo pasar alguna. Hace años, así que no lo sé.
Repito que es lo que pude sacar (no lo afirmo yo) y que coincide con ciertas nieblas e imprecisiones con lo que dice la web de Browning.
No sé qué modelo estás pensando comprar. Si es un cerrojo Miroku (aunque el mío ya tiene añitos) te aseguro que me ha dado muy buen rendimiento y siendo 7mm RM, con munición decente e indio en condiciones puede ser sub-moa a 100 sin problemas. Del Maral nada puedo decirte.
Un saludo
Ya hay un compañero que ha puesto lo fundamental. La captura de pantalla de la página de Browning. No miente, pero salvo que en tu arma lo ponga explícitamente, puedes tener un Browning, el que sea y no saber, porque no pone "made in". Como tengo dos BAR y un A-bolt me dediqué a "patearme" las páginas americanas hasta que di con la típica de poseedores de BAR. Los tíos han escrito y llamado a Browning y esto es lo que dicen.
1. Con respecto a los BAR. Ciertamente hasta mediados de los 70, puede que avanzados (no especifican año), los BAR son "made in Belgiun y assembled in Belgium". Pero la coña es que no lo pone. En la izda. del cañón pone eso de Morgan, Utah, Montreal y no sé qué. A la derecha, al menos en los míos especifica el cartucho y debajo "Browning patents" Lo paradójico es que esos son los hechos y ensamblados en Herstal. Cuando pone "made in Belgium" suele venir a continuación "assembled in Portugal". Y en teoría así se ha mantenido hasta hoy. Vamos, da a entender que ni una sola pieza se hace en Viana, sólo ensamblan. Dicen.
2. Los cerrojos, y en la página Browning viene la lista de los modelos, pasaron mayoritariamente a Miroku. En el mío pone cietamente Miroku, Japan. Lo que no he podido sacar en claro si es hecho en Japón y ensamblado en donde sea.
3. A la pregunta si hay BAR u otros productos hechos en Montreal contestan taxativamente que no. Que allí no producen sin aclararar si han producido.
Dejan para producción USA casi todo lo que es otro tipo de arma. No me aclaro si las escopetas son Bélgica, USA, Japón... Ahí no lo tengo claro. Igual depende de modelo
Luego me miro el historial a ver si conservo las muchas páginas que visité y al menos os puedo pasar alguna. Hace años, así que no lo sé.
Repito que es lo que pude sacar (no lo afirmo yo) y que coincide con ciertas nieblas e imprecisiones con lo que dice la web de Browning.
No sé qué modelo estás pensando comprar. Si es un cerrojo Miroku (aunque el mío ya tiene añitos) te aseguro que me ha dado muy buen rendimiento y siendo 7mm RM, con munición decente e indio en condiciones puede ser sub-moa a 100 sin problemas. Del Maral nada puedo decirte.
Un saludo
Re: Duda precision rifles browning
Extractor escribió:Buenas tardes y para empezar mi deseo de que vosotros/as, familias y todo lo demás estéis bien.
Ya hay un compañero que ha puesto lo fundamental. La captura de pantalla de la página de Browning. No miente, pero salvo que en tu arma lo ponga explícitamente, puedes tener un Browning, el que sea y no saber, porque no pone "made in". Como tengo dos BAR y un A-bolt me dediqué a "patearme" las páginas americanas hasta que di con la típica de poseedores de BAR. Los tíos han escrito y llamado a Browning y esto es lo que dicen.
1. Con respecto a los BAR. Ciertamente hasta mediados de los 70, puede que avanzados (no especifican año), los BAR son "made in Belgiun y assembled in Belgium". Pero la coña es que no lo pone. En la izda. del cañón pone eso de Morgan, Utah, Montreal y no sé qué. A la derecha, al menos en los míos especifica el cartucho y debajo "Browning patents" Lo paradójico es que esos son los hechos y ensamblados en Herstal. Cuando pone "made in Belgium" suele venir a continuación "assembled in Portugal". Y en teoría así se ha mantenido hasta hoy. Vamos, da a entender que ni una sola pieza se hace en Viana, sólo ensamblan. Dicen.
2. Los cerrojos, y en la página Browning viene la lista de los modelos, pasaron mayoritariamente a Miroku. En el mío pone cietamente Miroku, Japan. Lo que no he podido sacar en claro si es hecho en Japón y ensamblado en donde sea.
3. A la pregunta si hay BAR u otros productos hechos en Montreal contestan taxativamente que no. Que allí no producen sin aclararar si han producido.
Dejan para producción USA casi todo lo que es otro tipo de arma. No me aclaro si las escopetas son Bélgica, USA, Japón... Ahí no lo tengo claro. Igual depende de modelo
Luego me miro el historial a ver si conservo las muchas páginas que visité y al menos os puedo pasar alguna. Hace años, así que no lo sé.
Repito que es lo que pude sacar (no lo afirmo yo) y que coincide con ciertas nieblas e imprecisiones con lo que dice la web de Browning.
No sé qué modelo estás pensando comprar. Si es un cerrojo Miroku (aunque el mío ya tiene añitos) te aseguro que me ha dado muy buen rendimiento y siendo 7mm RM, con munición decente e indio en condiciones puede ser sub-moa a 100 sin problemas. Del Maral nada puedo decirte.
Un saludo
Buenas tardes compañero;
Como dato, remarcar que los BAR civiles, es decir, los producidos desde los años 60, fueron rediseñados en FN Bélgica y a día de hoy casi todas sus partes se fabrican allí. Se ensamblan en la factoría de FN en Portugal, igual que una buena parte de los antiguos Bar 2 aunque no lo pusiese en ellos. Los BAR 1 se montaban en Bélgica.
En Utah principalmente se fabrican las pistolas del calibre 22 como la Buckmark y parte de las armas cortas del 9mm destinadas al mercado americano. Otra parte sigue saliendo de la factoría FN.
Los A-BOLT y X-BOLT se fabrica su parte mecánica en Miroku, y no puedo asegurar que se terminen de montar allí puesto que la fábrica de ensamblaje por antonomasia es la portuguesa.
Las escopetas superpuestas de competición se fabrican en Miroku TODAS, a excepcion del ACABADO a mano de las versiones Custom y B15/25 del fabricante que las rematan y personalizan en FN.
Las semiautomáticas las fabrican en Bélgica y montan igualmente en Viana Do Porto, como los rifles BAR.
Por ende, decir que las armas ensambladas en Portugal son una mierda es una tontería puesto que las piezas no las hacen allí y salen de otras factorías, con la única salvedad de las maderas que no estoy 100% seguro de su origen.
Saludos.
La respuesta no es la huída
Re: Duda precision rifles browning
Compañero, perdona por secuestrarte el hilo.
Sabeis si hay alguna direccion a donde enviar un correo de queja? Pero que sea de la casa, no importador o distribuidor.
Sabeis si hay alguna direccion a donde enviar un correo de queja? Pero que sea de la casa, no importador o distribuidor.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda precision rifles browning
Kardon escribió:Extractor escribió:Buenas tardes y para empezar mi deseo de que vosotros/as, familias y todo lo demás estéis bien.
Ya hay un compañero que ha puesto lo fundamental. La captura de pantalla de la página de Browning. No miente, pero salvo que en tu arma lo ponga explícitamente, puedes tener un Browning, el que sea y no saber, porque no pone "made in". Como tengo dos BAR y un A-bolt me dediqué a "patearme" las páginas americanas hasta que di con la típica de poseedores de BAR. Los tíos han escrito y llamado a Browning y esto es lo que dicen.
1. Con respecto a los BAR. Ciertamente hasta mediados de los 70, puede que avanzados (no especifican año), los BAR son "made in Belgiun y assembled in Belgium". Pero la coña es que no lo pone. En la izda. del cañón pone eso de Morgan, Utah, Montreal y no sé qué. A la derecha, al menos en los míos especifica el cartucho y debajo "Browning patents" Lo paradójico es que esos son los hechos y ensamblados en Herstal. Cuando pone "made in Belgium" suele venir a continuación "assembled in Portugal". Y en teoría así se ha mantenido hasta hoy. Vamos, da a entender que ni una sola pieza se hace en Viana, sólo ensamblan. Dicen.
2. Los cerrojos, y en la página Browning viene la lista de los modelos, pasaron mayoritariamente a Miroku. En el mío pone cietamente Miroku, Japan. Lo que no he podido sacar en claro si es hecho en Japón y ensamblado en donde sea.
3. A la pregunta si hay BAR u otros productos hechos en Montreal contestan taxativamente que no. Que allí no producen sin aclararar si han producido.
Dejan para producción USA casi todo lo que es otro tipo de arma. No me aclaro si las escopetas son Bélgica, USA, Japón... Ahí no lo tengo claro. Igual depende de modelo
Luego me miro el historial a ver si conservo las muchas páginas que visité y al menos os puedo pasar alguna. Hace años, así que no lo sé.
Repito que es lo que pude sacar (no lo afirmo yo) y que coincide con ciertas nieblas e imprecisiones con lo que dice la web de Browning.
No sé qué modelo estás pensando comprar. Si es un cerrojo Miroku (aunque el mío ya tiene añitos) te aseguro que me ha dado muy buen rendimiento y siendo 7mm RM, con munición decente e indio en condiciones puede ser sub-moa a 100 sin problemas. Del Maral nada puedo decirte.
Un saludo
Buenas tardes compañero;
Como dato, remarcar que los BAR civiles, es decir, los producidos desde los años 60, fueron rediseñados en FN Bélgica y a día de hoy casi todas sus partes se fabrican allí. Se ensamblan en la factoría de FN en Portugal, igual que una buena parte de los antiguos Bar 2 aunque no lo pusiese en ellos. Los BAR 1 se montaban en Bélgica.
En Utah principalmente se fabrican las pistolas del calibre 22 como la Buckmark y parte de las armas cortas del 9mm destinadas al mercado americano. Otra parte sigue saliendo de la factoría FN.
Los A-BOLT y X-BOLT se fabrica su parte mecánica en Miroku, y no puedo asegurar que se terminen de montar allí puesto que la fábrica de ensamblaje por antonomasia es la portuguesa.
Las escopetas superpuestas de competición se fabrican en Miroku TODAS, a excepcion del ACABADO a mano de las versiones Custom y B15/25 del fabricante que las rematan y personalizan en FN.
Las semiautomáticas las fabrican en Bélgica y montan igualmente en Viana Do Porto, como los rifles BAR.
Por ende, decir que las armas ensambladas en Portugal son una mierda es una tontería puesto que las piezas no las hacen allí y salen de otras factorías, con la única salvedad de las maderas que no estoy 100% seguro de su origen.
Saludos.
Nada que objetar y las fotos que ha subido el compañero lo dicen. Ya digo que las nieblas están en las fechas y producciones exactas, que no las dan. Hay yanquis que dicen que su mk2 es todavía ensamblado en Herstal, lo cual, como bien señalas, me da que no puede ser. Pero aseguran haberlo comprobado con número de serie. No sé cómo, la verdad. La cosa es que he manoseado y tirado con mk2 ensamblados en Portugal, cajón de acero, etc y me han parecido a la altura de los primeros, así que ciertamente no tiene por qué ser una objección a priori. Pero los años y cambios de rumbo de las marcas a cualquier cosa nos pueden llevar. De los mk3 nada digo porque los he visto pero no catado.
Un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados