Buenas tardes
Si alguien es tan amable de indicarme el paso de estria de un blaser r93 en calibre 338wm le estaria muy agradecido
Un saludo a todos
PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Muchas gracias Melandru
Imagino que en ese paso de estria iran muy bien en teoria los 225grains no ?
Lo digo
porque voy a probar las eld x de 230 grains que tienen una pinta estupenda. Os parece acertado ?
Imagino que en ese paso de estria iran muy bien en teoria los 225grains no ?
Lo digo
porque voy a probar las eld x de 230 grains que tienen una pinta estupenda. Os parece acertado ?
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Hornady la aconseja para animales de mas de 150kg
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 450
- Registrado: 12 May 2018 08:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Para nuestra fauna en 338 como maximo recomendaria 220gr.
Las que mejor me funcionaron fueron las corelock de 210gr.
Saludos
Las que mejor me funcionaron fueron las corelock de 210gr.
Saludos
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Buenas, el paso de estrias esta relacionado con el peso de punta o mas con la velocidad?
Entiendo que por lo general a puntas mas livinas mayores velocidades y viceversa...
Un saludo
Entiendo que por lo general a puntas mas livinas mayores velocidades y viceversa...
Un saludo
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Al peso y sobretodo a la estructura de la punta. P ejemplo, hay puntas del calibre 30 con 190 gn q se pueden disparar con total normalidad en cañones de 1/13 y sin embargo de 180 gn q necesitan un paso 1/11.
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Lo de los pasos de estria siempre me ha resultado curioso, en teoría el paso 1/10 en el calibre 30 es para pesos muy pesados y sin embargo estabiliza puntas de 150-165 sin problemas.
Por más vueltas que le he dado no terminó de encajar muy bien eso de los estriado, por lo que pruebo puntas en los pesos que quiero hasta que doy con la que mejor agrupa, vamos, como creo que hacemos todos, variando velocidades, LC...
Por más vueltas que le he dado no terminó de encajar muy bien eso de los estriado, por lo que pruebo puntas en los pesos que quiero hasta que doy con la que mejor agrupa, vamos, como creo que hacemos todos, variando velocidades, LC...
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Melandru escribió:Al peso y sobretodo a la estructura de la punta. P ejemplo, hay puntas del calibre 30 con 190 gn q se pueden disparar con total normalidad en cañones de 1/13 y sin embargo de 180 gn q necesitan un paso 1/11.
Interesante el tema.....Gracias Melandru!

Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
RITZ escribió:Lo de los pasos de estria siempre me ha resultado curioso, en teoría el paso 1/10 en el calibre 30 es para pesos muy pesados y sin embargo estabiliza puntas de 150-165 sin problemas.
Por más vueltas que le he dado no terminó de encajar muy bien eso de los estriado, por lo que pruebo puntas en los pesos que quiero hasta que doy con la que mejor agrupa, vamos, como creo que hacemos todos, variando velocidades, LC...
Sabías q la nueva moda entre los tiradores de Palma cuyo peso máximo de proyectil es de 156gn ,es utilizar cañones de paso 1/10?
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Ni idea, pero parece un paso de estria del todo inadecuado ¿No?
¿La velocidad del proyectil también influye en la agrupación dependiendo del estriado? Lo digo porque a veces peso en estriado no propició, aumentando la velocidad o disminuyendo la agrupa.
A mi es que eso del estriado me tiene loco y nunca he encontrado una 3xplicacion clara de como aprovecharlo.
Es que con los estriado del cal7bre 30, no se debería tirar pesos de menos de 180gr y ya ni hablamos estriado de 1/10, con pesos de 190.
Es que lo que no entiendo es que si los fabricantes sab3n que en el 30 se suelen tirar de 150 a 180 ponen estriados para pesos mucho mayores.
¿La velocidad del proyectil también influye en la agrupación dependiendo del estriado? Lo digo porque a veces peso en estriado no propició, aumentando la velocidad o disminuyendo la agrupa.
A mi es que eso del estriado me tiene loco y nunca he encontrado una 3xplicacion clara de como aprovecharlo.
Es que con los estriado del cal7bre 30, no se debería tirar pesos de menos de 180gr y ya ni hablamos estriado de 1/10, con pesos de 190.
Es que lo que no entiendo es que si los fabricantes sab3n que en el 30 se suelen tirar de 150 a 180 ponen estriados para pesos mucho mayores.
Re: PASO DE ESTRIA BLASER R93 EN CALIBRE 338WM
Se curan en salud. P lo general los proyectiles van mejor en una torsión mayor a la mínima q recomienda el fabricante. Los q nos dedicamos al tiro es lo q solemos hacer. Si berger dice q mínimo 1/13 , buscamos 1/12 y así con las demás . Es una manera de asegurar la mejor trayectoria posible.
En caza , simplemente hay q buscar la punta con la q mejor agrupe. La torsión y el cb del proyectil es irrelevante.
En caza , simplemente hay q buscar la punta con la q mejor agrupe. La torsión y el cb del proyectil es irrelevante.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados