Rifles sin identificar
Rifles sin identificar
Hola todos recurro a vuestra sabiduría pues necesito un poco de ayuda.
Unos amigos han heredado unas armas y quieren tener la máxima información sobre ellas para poder tasarla.
Os dejo unas fotos y espero con ansia vuestros comentarios.
Unos amigos han heredado unas armas y quieren tener la máxima información sobre ellas para poder tasarla.
Os dejo unas fotos y espero con ansia vuestros comentarios.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Mas fotos del 9.3x62 con visor Zeiss clasico antiguo.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Mas fotos del 9.3x62 con visor Zeiss clasico antiguo
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Mas fotos del 9.3x62 con visor Zeiss clasico antiguo
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Rifle calibre .351 con caja de munición completa.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Rifle calibre 351 con caja de munición completa.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Rifle calibre 401 con caja de munición completa.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Rifle calibre 401 con caja de munición completa.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifles sin identificar
Joer!!!...vayas joyas de comienzos del siglo 20.
El rifle del calibre .351w, es un Winchester modelo 1907. Es uno de los primeros rifles semi-automáticos de la marca Winchester, cuya producción comenzó en 1906 y fue incluso utilizado en la primera guerra mundial por los observadores de los aviones de guerra. Dejó de producirse en 1957.
El del calibre 401, es un Winchester modelo 1910, es prácticamente igual que el modelo 1907 pero comenzó a fabricarse tres años más tarde con la finalidad de usar un cartucho más potente que el 351 winchester. Tuvo menos éxito y dejó de fabricarse en 1936. También tuvo usos militares, además de policiales y para caza.
Son dos rifles preciosos, la pega es que no se encuentra munición, pero bonitas armas.
El rifle del calibre .351w, es un Winchester modelo 1907. Es uno de los primeros rifles semi-automáticos de la marca Winchester, cuya producción comenzó en 1906 y fue incluso utilizado en la primera guerra mundial por los observadores de los aviones de guerra. Dejó de producirse en 1957.
El del calibre 401, es un Winchester modelo 1910, es prácticamente igual que el modelo 1907 pero comenzó a fabricarse tres años más tarde con la finalidad de usar un cartucho más potente que el 351 winchester. Tuvo menos éxito y dejó de fabricarse en 1936. También tuvo usos militares, además de policiales y para caza.
Son dos rifles preciosos, la pega es que no se encuentra munición, pero bonitas armas.
Última edición por agmalumbres el 09 Nov 2019 09:52, editado 1 vez en total.
Re: Rifles sin identificar
Hola compañero, me he quedado alucinado con la colección y su estado, el mauser es precioso y la óptica un clásico, pero los winchester son de otro planeta. Si se decide a vender le saldrán novios pronto, saludos.
Montani semper liberi
Re: Rifles sin identificar
Se me olvido poner estas fotos del cañon del Mauser. Es octogonal, una maravilla
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1930
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifles sin identificar
Autrigon escribió:Rifle calibre 401 con caja de munición completa.
Tengo uno con número 54XX
SOCIO DE ANARMA 637
Re: Rifles sin identificar
El Mauser es un modelo deportivo, en principio diría un tipo African, por la característica forma de la culata, pero la maneta del cerrojo del tipo M. Había multitud de variantes, sólo en el tipo A, unas 16, a parte de pedidos especiales. Salido de la fábrica de Oberndorf, con puente trasero cuadrado y cañon octogonal, por el numero de serie fabricado en 1932-33.
Parece estar en buenas condiciones. ¿Conserva la cantonera original Mauser? En las fotos no se ve claro.
La óptica y el montaje. típicos de los años 30. Quizás con unas fotos más detalladas se podría concretar el modelo exacto.
El Weatherby es un Mark V, de la época de fabricación en Japón (Howa) a partir de 1970. Antes y desde el año 1957 las acciones Mark V eran fabricadas por Sauer en Alemania y desde 1994 en USA.
Espero que sirva de ayuda.
Saludos
Parece estar en buenas condiciones. ¿Conserva la cantonera original Mauser? En las fotos no se ve claro.
La óptica y el montaje. típicos de los años 30. Quizás con unas fotos más detalladas se podría concretar el modelo exacto.
El Weatherby es un Mark V, de la época de fabricación en Japón (Howa) a partir de 1970. Antes y desde el año 1957 las acciones Mark V eran fabricadas por Sauer en Alemania y desde 1994 en USA.
Espero que sirva de ayuda.
Saludos
Re: Rifles sin identificar
Flinte escribió:El Mauser es un modelo deportivo, en principio diría un tipo African, por la característica forma de la culata, pero la maneta del cerrojo del tipo M. Había multitud de variantes, sólo en el tipo A, unas 16, a parte de pedidos especiales. Salido de la fábrica de Oberndorf, con puente trasero cuadrado y cañon octogonal, por el numero de serie fabricado en 1932-33.
Parece estar en buenas condiciones. ¿Conserva la cantonera original Mauser? En las fotos no se ve claro.
La óptica y el montaje. típicos de los años 30. Quizás con unas fotos más detalladas se podría concretar el modelo exacto.
El Weatherby es un Mark V, de la época de fabricación en Japón (Howa) a partir de 1970. Antes y desde el año 1957 las acciones Mark V eran fabricadas por Sauer en Alemania y desde 1994 en USA.
Espero que sirva de ayuda.
Saludos
Muchas gracias por la informacion. El rifle esta perfecto y el visor tiene la tipica reticula de batida de tres rayas.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
Re: Rifles sin identificar
Bueno , al Winchester del 351 con la culata rajada y esos dos tornillos sujetando la culata , pues como no sea un precio coherente pocos novimos le saldrán y el del 401 de momento sin mejores fotos y sin tenerlo en la mano parece tenera un carril artesanal en el caJon de mecanismos , eso no ayuda en el precio
Re: Rifles sin identificar
Preciosas, raras, bien conservadas, que maravillas han heredado. Si bien tienen mala venta los dos semis pues salvo para coleccionistas, para uso en caza no hay munición comercial y están obsoletas. El que mas salida podría tener seria el Wheaterby mark V para uso cinegético. Ponerlas un precio al lote, o individual habría que mirar muchos factores, estado funcional, desgaste, prisas o no de vender de sus dueños, valor del mercado....igual un nostálgico o coleccionista pagaría bastante por los semis, yo personalmente solo pagaría por el Mark V el resto no me sirven.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados