Largo cañón para Monotiro
- mvallelo
- .30-06
- Mensajes: 655
- Registrado: 09 Oct 2012 17:49
- Ubicación: Granada
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Largo cañón para Monotiro
Me gustaría saber cual es el mejor calibre para cañones cortos en monotiros.
Siempre pensé que era el 308 pero el otro día en el campo de tiro me comentaron que el 270w
Gracias
Siempre pensé que era el 308 pero el otro día en el campo de tiro me comentaron que el 270w
Gracias
Re: Largo cañón para Monotiro
Siempre oí que para cañon corto como el 308 nada, lo del 270 primera noticia
. Pero vamos que si el "pichicorto" en cuestión lo vas a emplear como me supongo en esperas nocturnas con tiros de - 100 m. incluso a menos de la mitad, te sobra V@ por pichicorto que sea. Vamos eso pienso.
Un saludo

Un saludo
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Supongo que te referiras a un monotiro basculante, Bergara y sucedáneos.
El tema de ellos y la precision va por dos sitios:
-La bascula se mueve durante el tiro, produciendo más armonicos de lo normal.
-El cañon corto no quema todo, por ejemplo un 308 que deberia dar 850ms da +/-600 (lo digo de memoria), y por tanto, subestabiliza el proyectil.
Los monotiros Bergara 308 rendian bien recargando proyectiles muy pesados con cargas bajas (entorno a 30gr TU3000), para tratar de conseguir ese equilibrio entre estabilizacion y vibracion.
Del 270 monotiro no puedo comentar, ya que no me he topado con ninguno.
El tema de ellos y la precision va por dos sitios:
-La bascula se mueve durante el tiro, produciendo más armonicos de lo normal.
-El cañon corto no quema todo, por ejemplo un 308 que deberia dar 850ms da +/-600 (lo digo de memoria), y por tanto, subestabiliza el proyectil.
Los monotiros Bergara 308 rendian bien recargando proyectiles muy pesados con cargas bajas (entorno a 30gr TU3000), para tratar de conseguir ese equilibrio entre estabilizacion y vibracion.
Del 270 monotiro no puedo comentar, ya que no me he topado con ninguno.
Re: Largo cañón para Monotiro
Autoencendido escribió:Supongo que te referiras a un monotiro basculante, Bergara y sucedáneos.
El tema de ellos y la precision va por dos sitios:
-La bascula se mueve durante el tiro, produciendo más armonicos de lo normal.
-El cañon corto no quema todo, por ejemplo un 308 que deberia dar 850ms da +/-600 (lo digo de memoria), y por tanto, subestabiliza el proyectil.
Los monotiros Bergara 308 rendian bien recargando proyectiles muy pesados con cargas bajas (entorno a 30gr TU3000), para tratar de conseguir ese equilibrio entre estabilizacion y vibracion.
Del 270 monotiro no puedo comentar, ya que no me he topado con ninguno.
Para que un 308 dé 600 m/s más que "pichicorto debería ser un " micropene", vamos digo yo. Se dice que pierde unos 25/30 pies por pulgada que se le quite a la longitud de 24" que es la que se le supone "normal" a un cartucho estándar, vamos que para quedarse en 600 m/s poco menos que tenías que dejar el cañon como un revólver de eso de 2"

Un saludo
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
RABOSO escribió:Autoencendido escribió:Supongo que te referiras a un monotiro basculante, Bergara y sucedáneos.
El tema de ellos y la precision va por dos sitios:
-La bascula se mueve durante el tiro, produciendo más armonicos de lo normal.
-El cañon corto no quema todo, por ejemplo un 308 que deberia dar 850ms da +/-600 (lo digo de memoria), y por tanto, subestabiliza el proyectil.
Los monotiros Bergara 308 rendian bien recargando proyectiles muy pesados con cargas bajas (entorno a 30gr TU3000), para tratar de conseguir ese equilibrio entre estabilizacion y vibracion.
Del 270 monotiro no puedo comentar, ya que no me he topado con ninguno.
Para que un 308 dé 600 m/s más que "pichicorto debería ser un " micropene", vamos digo yo. Se dice que pierde unos 25/30 pies por pulgada que se le quite a la longitud de 24" que es la que se le supone "normal" a un cartucho estándar, vamos que para quedarse en 600 m/s poco menos que tenías que dejar el cañon como un revólver de eso de 2"![]()
Un saludo
Es lo que dijo un colega del club que tenia un Bergara de aquellos cortisimos, que doblados caben en una mochila, y estuvo dandole vueltas cargas y cargas (tratar de subir velocidad, bajar pesos y aumentar cargas para compensar el cañon que faltaba) hasta que empezó con las cargas ilógicas (aumentar mucho el peso y bajar carga) y dio con la que le gustaba.
Esa misma carga se la comenté a otro colega que tenia otro igual y estaba en las mismas y tb le funcionó.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Autoencendido escribió:RABOSO escribió:Autoencendido escribió:Supongo que te referiras a un monotiro basculante, Bergara y sucedáneos.
El tema de ellos y la precision va por dos sitios:
-La bascula se mueve durante el tiro, produciendo más armonicos de lo normal.
-El cañon corto no quema todo, por ejemplo un 308 que deberia dar 850ms da +/-600 (lo digo de memoria), y por tanto, subestabiliza el proyectil.
Los monotiros Bergara 308 rendian bien recargando proyectiles muy pesados con cargas bajas (entorno a 30gr TU3000), para tratar de conseguir ese equilibrio entre estabilizacion y vibracion.
Del 270 monotiro no puedo comentar, ya que no me he topado con ninguno.
Para que un 308 dé 600 m/s más que "pichicorto debería ser un " micropene", vamos digo yo. Se dice que pierde unos 25/30 pies por pulgada que se le quite a la longitud de 24" que es la que se le supone "normal" a un cartucho estándar, vamos que para quedarse en 600 m/s poco menos que tenías que dejar el cañon como un revólver de eso de 2"![]()
Un saludo
Es lo que dijo un colega del club que tenia un Bergara de aquellos cortisimos, que doblados caben en una mochila, y estuvo dandole vueltas cargas y cargas (tratar de subir velocidad, bajar pesos y aumentar cargas para compensar el cañon que faltaba) hasta que empezó con las cargas ilógicas (aumentar mucho el peso y bajar carga) y dio con la que le gustaba.
Esa misma carga se la comenté a otro colega que tenia otro igual y estaba en las mismas y tb le funcionó.
Que peso de punta tipo usas
Yo tiro 208 greins punta hornady a-Max y va bien con 36 greins de pólvora
Última edición por quemabalas el 01 May 2019 14:16, editado 1 vez en total.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Yo ninguna, pues el rifle no era mio.
La carga que me dijeron fue punta 180gr con 31gr TU3000.
La carga que me dijeron fue punta 180gr con 31gr TU3000.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Yo las a Max les noto que sobre expansionan hacen unos boquetes que hay que tirar la mitad del bicho
Tengo que probar esa receta a ver cómo va el mio
Tengo que probar esa receta a ver cómo va el mio
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Autoencendido escribió:Yo ninguna, pues el rifle no era mio.
La carga que me dijeron fue punta 180gr con 31gr TU3000.
31 gn de Tu 3000 en una vaina del 308w????
Siempre hay gente para jugar a la ruleta rusa

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Por partes:
Indudablemente, en cualquier rifle de cañón corto, el 308 va a obtener proporcionalmente mejores prestaciones que el 270 (o que el 243). La explicación es que utiliza polvoras mas rápidas y con 56cm practicamente ya se saca todo el partido al cartucho. Un 270 para obtener el mismo nivel de rendimiento precisará de al menos 61cm.
Del Bergara hay dos versiones, la de cañon "largo" (51cm) y la corta. La de cañón largo lleva un paso de estria normal para el cartucho: 1/12 lo que lo hace idóneo para disparar municion de 150 o 165 grain, pero el corto lleva un paso de 1/8, lo cual en un cartucho como el 308 es algo un poco extraño, dado que los rifles de tiro de precisión (que suelen mover puntas de 180 a 200 grain) raramente superan los 1/10. Yo me inclino a pensar que ese rifle, al igual que el 300AAC, lo han ideado para disparar munición subsónica de 220 grain, lo que dificulta que estabilice munición estandar de pesos habituales.
Sobre qué munición para cada uno, solo decir he he obtenido agrupaciones buenisimas con el de 50cm con el que he disparado munición comprendida entre los 125 y 170 grain y velocidades desde los 300 a los 800m/s. El corto, salvo que se recargue munición, dificil será encontrar algo que agrupe y a la misma vez mate bien. Si tiramos munición de al menos 180 grain (para conseguir agrupaciones decentes) a poco más 700m/s, porque dificilmente se va conseguir más, va a ser dificil que expanda bien a más de 100m. Si es para tirar un gorrino de espera a 50m, pues seguramente no se necesita nada más.
Indudablemente, en cualquier rifle de cañón corto, el 308 va a obtener proporcionalmente mejores prestaciones que el 270 (o que el 243). La explicación es que utiliza polvoras mas rápidas y con 56cm practicamente ya se saca todo el partido al cartucho. Un 270 para obtener el mismo nivel de rendimiento precisará de al menos 61cm.
Del Bergara hay dos versiones, la de cañon "largo" (51cm) y la corta. La de cañón largo lleva un paso de estria normal para el cartucho: 1/12 lo que lo hace idóneo para disparar municion de 150 o 165 grain, pero el corto lleva un paso de 1/8, lo cual en un cartucho como el 308 es algo un poco extraño, dado que los rifles de tiro de precisión (que suelen mover puntas de 180 a 200 grain) raramente superan los 1/10. Yo me inclino a pensar que ese rifle, al igual que el 300AAC, lo han ideado para disparar munición subsónica de 220 grain, lo que dificulta que estabilice munición estandar de pesos habituales.
Sobre qué munición para cada uno, solo decir he he obtenido agrupaciones buenisimas con el de 50cm con el que he disparado munición comprendida entre los 125 y 170 grain y velocidades desde los 300 a los 800m/s. El corto, salvo que se recargue munición, dificil será encontrar algo que agrupe y a la misma vez mate bien. Si tiramos munición de al menos 180 grain (para conseguir agrupaciones decentes) a poco más 700m/s, porque dificilmente se va conseguir más, va a ser dificil que expanda bien a más de 100m. Si es para tirar un gorrino de espera a 50m, pues seguramente no se necesita nada más.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
P.D: quemabalas, la receta que usas me parece magnífica, tan buena que si no es tuya, casi que sabré de quien es si la "polvora" que no identificas, no es otra que la FIL 343.
No cambies, no vas a tirar ninguna otra cosa que mate mejor, más lejos y con mejor precisión que lo que tienes.
No cambies, no vas a tirar ninguna otra cosa que mate mejor, más lejos y con mejor precisión que lo que tienes.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Yo es que lo aprovecho todo ....y esa carga es el resultado de unas cuantas pruebas y también tengo el black que me dio la idea de usar puntas de mucho peso
Lo único malo son los boquetes que preparan y los destrozos de carne pero bueno la idea es matar
Tengo que probar con otras puntas de ese peso algo más dura
Lo único malo son los boquetes que preparan y los destrozos de carne pero bueno la idea es matar
Tengo que probar con otras puntas de ese peso algo más dura
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Bueno, la A-max es que no es una bala de caza propiamente dicha, aunque no somos pocos los que la usamos cuando se requiere una buena expansión a baja velocidad. Para aumentar la penetración y reducir un poco la expansion puedes utilizar las Hornady EDL-X 200 grain, que están pensadas para un óptimo rendimiento en la horquilla de velocidad de impacto de los 2000-2500 fps y si es una bala de caza, con un comportamiento terminal más predecible en el corpachón de un buen gorrino. En tu caso, de no usar la que tienes, usaría ésta.
Saludos.
Saludos.
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Como siempre mucho “mito” y poca ciencia comprobada.
Un cañon corto no es menos preciso, generalmente lo contrario.
Un 308 de 26 a 20” de cañon perderá entr 8 y 12 m/s por pulgada, es decir unos 60 m/s aproximadamente.
Mi 270 w de 20” (50 cm) cañon siendo un Mannlincher Classic light y con accutip 130 grains de fábrica sale en boca de media a 880 m/s anunciando remington 932 m/s en cañon de 26” , en mi caso pierde al rededor de 9 m/s por pulgada de cañon 52 m/s en total.
Es mucho más manejable y terriblemente preciso.
Esa pérdida no es significativa en la caza real, y como sabe “Raboso” este rifle hace tiros por encima de 500 metros sin problema ninguno y no digamos en tiros más
Frecuentes de 250 a 350 mts, abatiendo cualquier pieza de caza nacional
La chapa a 500 30x30 es fácil hacerla sonar.
Así que no tengáis tantas pegas con los cañones de 50 cm para arriba que son totalmente efectivos y mucho más cómodos por cierto. Si hacen algo más ruido y depende de rifles más retroceso.
Esto es válido para calibres estándar, no magnum.
Don ahí si que tiene poco sentido utilizar caños cortos.
Alberto
Un cañon corto no es menos preciso, generalmente lo contrario.
Un 308 de 26 a 20” de cañon perderá entr 8 y 12 m/s por pulgada, es decir unos 60 m/s aproximadamente.
Mi 270 w de 20” (50 cm) cañon siendo un Mannlincher Classic light y con accutip 130 grains de fábrica sale en boca de media a 880 m/s anunciando remington 932 m/s en cañon de 26” , en mi caso pierde al rededor de 9 m/s por pulgada de cañon 52 m/s en total.
Es mucho más manejable y terriblemente preciso.
Esa pérdida no es significativa en la caza real, y como sabe “Raboso” este rifle hace tiros por encima de 500 metros sin problema ninguno y no digamos en tiros más
Frecuentes de 250 a 350 mts, abatiendo cualquier pieza de caza nacional
La chapa a 500 30x30 es fácil hacerla sonar.
Así que no tengáis tantas pegas con los cañones de 50 cm para arriba que son totalmente efectivos y mucho más cómodos por cierto. Si hacen algo más ruido y depende de rifles más retroceso.
Esto es válido para calibres estándar, no magnum.
Don ahí si que tiene poco sentido utilizar caños cortos.
Alberto
Última edición por alberttossi el 04 May 2019 21:38, editado 1 vez en total.
Re: Largo cañón para Monotiro
Yo no se como tiraran los montiros bergara, pero el outfitter que tengo yo de 38 cm de cañon y calibre 243 w, mete los tres primeros tiros en 2 cm a 100 metros con municion sst 95 gr super formance comercial.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 180
- Registrado: 19 Dic 2014 13:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
alberttossi escribió:Como siempre mucho “mito” y poca ciencia comprobada.
Un cañon corto no es menos preciso, generalmente lo contrario.
Un 308 de 26 a 20” de cañon perderá entr 8 y 12 m/s por pulgada, es decir unos 60 m/s aproximadamente.
Mi 270 w de 20” (50 cm) cañon siendo un Mannlincher Classic light y con accutip 130 grains de fábrica sale en boca de media a 880 m/s anunciando remington 932 m/s en cañon de 26” , en mi caso pierde al rededor de 9 m/s por pulgada de cañon 52 m/s en total.
Es mucho más manejable y terriblemente preciso.
Esa pérdida no es significativa en la caza real, y como sabe “Raboso” este rifle hace tiros por encima de 500 metros sin problema ninguno y no digamos en tiros más
Frecuentes de 250 a 350 mts, abatiendo cualquier pieza de caza nacional
La chapa a 500 30x30 es fácil hacerla sonar.
Así que no tengáis tantas pegas con los cañones de 50 cm para arriba que son totalmente efectivos y mucho más cómodos por cierto. Si hacen algo más ruido y depende de rifles más retroceso.
Esto es válido para calibres estándar, no magnum.
Don ahí si que tiene poco sentido utilizar caños cortos.
Alberto
Esas velocidades las has podido medir con un cronógrafo? Estoy pensando en una futura adquisición que tiene 51cm de cañón y dudo entre el 270w y el 308w por saber cuál daría mejor rendimiento. Ambos calibres me gustan, pero me da cosa que el 270w pierda demasiado y que el 308w se quede en demasiado lento.
Re: Largo cañón para Monotiro
carlosvdmk escribió:alberttossi escribió:Como siempre mucho “mito” y poca ciencia comprobada.
Un cañon corto no es menos preciso, generalmente lo contrario.
Un 308 de 26 a 20” de cañon perderá entr 8 y 12 m/s por pulgada, es decir unos 60 m/s aproximadamente.
Mi 270 w de 20” (50 cm) cañon siendo un Mannlincher Classic light y con accutip 130 grains de fábrica sale en boca de media a 880 m/s anunciando remington 932 m/s en cañon de 26” , en mi caso pierde al rededor de 9 m/s por pulgada de cañon 52 m/s en total.
Es mucho más manejable y terriblemente preciso.
Esa pérdida no es significativa en la caza real, y como sabe “Raboso” este rifle hace tiros por encima de 500 metros sin problema ninguno y no digamos en tiros más
Frecuentes de 250 a 350 mts, abatiendo cualquier pieza de caza nacional
La chapa a 500 30x30 es fácil hacerla sonar.
Así que no tengáis tantas pegas con los cañones de 50 cm para arriba que son totalmente efectivos y mucho más cómodos por cierto. Si hacen algo más ruido y depende de rifles más retroceso.
Esto es válido para calibres estándar, no magnum.
Don ahí si que tiene poco sentido utilizar caños cortos.
Alberto
Esas velocidades las has podido medir con un cronógrafo? Estoy pensando en una futura adquisición que tiene 51cm de cañón y dudo entre el 270w y el 308w por saber cuál daría mejor rendimiento. Ambos calibres me gustan, pero me da cosa que el 270w pierda demasiado y que el 308w se quede en demasiado lento.
Yo diría que sí, el amigo Alberto ya va mayor para ir corriendo al lado de la bala para averiguar su velocidad

Un saludo
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Largo cañón para Monotiro
Claro, siempre mido las velocidades,tanto de las recargas como de las comerciales, para poder hacer bien las tablas de tiro para larga distancia es indispensable hacerlo.
Para tal cometido uso un Magnetospeed v3.
Cada caño es distinto y hay más variables que influyen en la velocidad de salida de un proyectil, pero puedes tomar por bueno el dato que antes te di de8-12 m/s por cada “ de cañon que acortes.
En cualquier caso, más o menos velocidad afectará para corregir la trayectoria, per no será tan definitiva en el resultado del lance.
Alberto
Para tal cometido uso un Magnetospeed v3.
Cada caño es distinto y hay más variables que influyen en la velocidad de salida de un proyectil, pero puedes tomar por bueno el dato que antes te di de8-12 m/s por cada “ de cañon que acortes.
En cualquier caso, más o menos velocidad afectará para corregir la trayectoria, per no será tan definitiva en el resultado del lance.
Alberto
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados