Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Buenos días, he leído sobre el tema por la red y he encontrado un poco de todo. Vamos al asunto, ¿es malo disparar en seco un rifle de cerrojo? yo disparo en seco para aliviar el muelle cada vez que descargo, pero me pregunto si es una práctica correcta y buena para la aguja/muelle o no.
Ya puestos en el tema, ¿y en una escopeta semiautomática? yo hago lo mismo pero utilizo una vaina disparada para no disparar en vacío. Entiendo que en paralelas/superpuestas no es bueno disparar en seco, pero en la semi no lo tengo claro.
¿qué opinan los expertos?
Ya puestos en el tema, ¿y en una escopeta semiautomática? yo hago lo mismo pero utilizo una vaina disparada para no disparar en vacío. Entiendo que en paralelas/superpuestas no es bueno disparar en seco, pero en la semi no lo tengo claro.
¿qué opinan los expertos?
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
En un rifle de cerrojo no pasa nada. De todos modos si lo q quieres es dejar el cerrojo sin montar, mantén el gatillo calcado cuando lo cierres y ya está
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Lo que te ha dicho Melandru en los cerrojos evita el disparo en seco aunque el arma lo pueda aguantar. En un SAUT, lo ideal es cuando se puede llegar con el dedín al martillo. Disparas sujetándolo y lo depositas suavemente sobre la cola del percutor. Suele hacerse por la boca del cargador. En escopetas semi, si se puede. Finalmente tienes los aliviapercutores. A mí para escopeta (hablo de una superpuesta) me parece lo más cómodo, aunque hay que ir renovándolos porque las agujas dejan ese material blando que al final ni alivian ni nada (son baratos). Para rifle no me gustan porque he visto alguno que se encaja en la recámara y a lo tonto fuerza la uña extractora, además de que si es expulsor activo (tetón/es) juraría que los deja comprimidos. Pero hay mucha gente que los usa (lo aceitas ligeramente y así sale). Curiosamente (lo sé por mi hermano que es tirador) en las pistolas la gente sabe si se puede disparar en seco o no le conviene según modelo (supongo que lo indicará el fabricante)
Un saludo
Un saludo
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Extractor escribió:Lo que te ha dicho Melandru en los cerrojos evita el disparo en seco aunque el arma lo pueda aguantar. En un SAUT, lo ideal es cuando se puede llegar con el dedín al martillo. Disparas sujetándolo y lo depositas suavemente sobre la cola del percutor. Suele hacerse por la boca del cargador. En escopetas semi, si se puede. Finalmente tienes los aliviapercutores. A mí para escopeta (hablo de una superpuesta) me parece lo más cómodo, aunque hay que ir renovándolos porque las agujas dejan ese material blando que al final ni alivian ni nada (son baratos). Para rifle no me gustan porque he visto alguno que se encaja en la recámara y a lo tonto fuerza la uña extractora, además de que si es expulsor activo (tetón/es) juraría que los deja comprimidos. Pero hay mucha gente que los usa (lo aceitas ligeramente y así sale). Curiosamente (lo sé por mi hermano que es tirador) en las pistolas la gente sabe si se puede disparar en seco o no le conviene según modelo (supongo que lo indicará el fabricante)
Un saludo
Para descargar el martillo en un rifle semiautomático o en una escopeta semiautomática lo mejor es llevar el cerrojo con la mano hasta la mitad de su recorrido y apretar el gatillo, desplazando el cerrojo suavemente hacia adelante mientras se mantiene apretado el gatillo hasta que el martillo se libera y llega a liberarse completamente cuando el cerrojo llega a su posición de cierre total. Con ese sistema no se daña ni la aguja percutora ni el martillo.
Saludos.
La respuesta no es la huída
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Discrepo de que no ocurra nada en un cerrojo por disparar en vacio.
La aguja percutora que es la que puede sufrir el golpe y por lo tanto partirse, máxime si podemos evitarlo con el simple hecho de presionar el disparador al tiempo que con el seguro quitado, cerramos el cerrojo.
Al igual que en las escopetas, nos podemos llevar la sorpresa de ver como el rifle falla, por haberse partido la dichosita aguja percutora.
La aguja percutora que es la que puede sufrir el golpe y por lo tanto partirse, máxime si podemos evitarlo con el simple hecho de presionar el disparador al tiempo que con el seguro quitado, cerramos el cerrojo.
Al igual que en las escopetas, nos podemos llevar la sorpresa de ver como el rifle falla, por haberse partido la dichosita aguja percutora.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 117
- Registrado: 17 Abr 2018 17:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Yo con las armas en casa siempre lo hago con el cerrojo o acompañando, pero con los fusiles del trabajo todo el mundo lo hace disparando al aire verías veces seguidas, y nunca se ha roto ninguna.. Y en un día igual pegas 3 o 4 tiros en vacío
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
huronescazan escribió:Discrepo de que no ocurra nada en un cerrojo por disparar en vacio.
La aguja percutora que es la que puede sufrir el golpe y por lo tanto partirse, máxime si podemos evitarlo con el simple hecho de presionar el disparador al tiempo que con el seguro quitado, cerramos el cerrojo.
Al igual que en las escopetas, nos podemos llevar la sorpresa de ver como el rifle falla, por haberse partido la dichosita aguja percutora.
Has visto un cerrojo desmontado? P donde se rompe?
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Kardon escribió:Extractor escribió:Lo que te ha dicho Melandru en los cerrojos evita el disparo en seco aunque el arma lo pueda aguantar. En un SAUT, lo ideal es cuando se puede llegar con el dedín al martillo. Disparas sujetándolo y lo depositas suavemente sobre la cola del percutor. Suele hacerse por la boca del cargador. En escopetas semi, si se puede. Finalmente tienes los aliviapercutores. A mí para escopeta (hablo de una superpuesta) me parece lo más cómodo, aunque hay que ir renovándolos porque las agujas dejan ese material blando que al final ni alivian ni nada (son baratos). Para rifle no me gustan porque he visto alguno que se encaja en la recámara y a lo tonto fuerza la uña extractora, además de que si es expulsor activo (tetón/es) juraría que los deja comprimidos. Pero hay mucha gente que los usa (lo aceitas ligeramente y así sale). Curiosamente (lo sé por mi hermano que es tirador) en las pistolas la gente sabe si se puede disparar en seco o no le conviene según modelo (supongo que lo indicará el fabricante)
Un saludo
Para descargar el martillo en un rifle semiautomático o en una escopeta semiautomática lo mejor es llevar el cerrojo con la mano hasta la mitad de su recorrido y apretar el gatillo, desplazando el cerrojo suavemente hacia adelante mientras se mantiene apretado el gatillo hasta que el martillo se libera y llega a liberarse completamente cuando el cerrojo llega a su posición de cierre total. Con ese sistema no se daña ni la aguja percutora ni el martillo.
Saludos.
Eso es exactamente lo que ha dicho Melandru y a lo que hacía referencia.
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Extractor escribió:Kardon escribió:Extractor escribió:Lo que te ha dicho Melandru en los cerrojos evita el disparo en seco aunque el arma lo pueda aguantar. En un SAUT, lo ideal es cuando se puede llegar con el dedín al martillo. Disparas sujetándolo y lo depositas suavemente sobre la cola del percutor. Suele hacerse por la boca del cargador. En escopetas semi, si se puede. Finalmente tienes los aliviapercutores. A mí para escopeta (hablo de una superpuesta) me parece lo más cómodo, aunque hay que ir renovándolos porque las agujas dejan ese material blando que al final ni alivian ni nada (son baratos). Para rifle no me gustan porque he visto alguno que se encaja en la recámara y a lo tonto fuerza la uña extractora, además de que si es expulsor activo (tetón/es) juraría que los deja comprimidos. Pero hay mucha gente que los usa (lo aceitas ligeramente y así sale). Curiosamente (lo sé por mi hermano que es tirador) en las pistolas la gente sabe si se puede disparar en seco o no le conviene según modelo (supongo que lo indicará el fabricante)
Un saludo
Para descargar el martillo en un rifle semiautomático o en una escopeta semiautomática lo mejor es llevar el cerrojo con la mano hasta la mitad de su recorrido y apretar el gatillo, desplazando el cerrojo suavemente hacia adelante mientras se mantiene apretado el gatillo hasta que el martillo se libera y llega a liberarse completamente cuando el cerrojo llega a su posición de cierre total. Con ese sistema no se daña ni la aguja percutora ni el martillo.
Saludos.
Eso es exactamente lo que ha dicho Melandru y a lo que hacía referencia.
No, Melandru ha hecho referencia a los rifles de cerrojo, que se aprieta el gatillo mientras se encastra el cerrojo y automáticamente queda disparado. Yo hablaba de la liberación del martillo sin golpear la aguja en los semiautomáticos. Saludos.
La respuesta no es la huída
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
No queramos ser más papistas que el papa.
En general, salvo que haya algún rifle preparado al efecto, ningún armao está diseñado para disparar en seco, ningún rifle de cerrojo, ninguno semi, ningún revolver, ninguna pistola, salvo aquellas como la GSP que tienen dispositivo de disparo en vacío.
La forma de desmontar un percutor en un cerrojo es bien conocida y ya se ha explicado en este hilo, y la otra forma es girar la nuez del cerrojo con este en la mano y fuera del rifle, o usar salvapercutores. Ahora bien, si se hace girando la nuez , puede que alguno no sepa volver a montarlo.
Algunos tienen un mecanismo más sofisticado que también desmonta el percutor.
Una aguja lanzada, o una impulsada por muelle, al dispararse en vacío puede incrustase contra el orificio del oído en la parte interior del cerrojo y eso, si se repite lo suficiente, puede deteriorar ese orificio y la aguja.
Bien es cierto que los rifles de cerrojo suelen limitar el recorrido de la aguja, pero puede haber agujas más largas de la cuenta, (caso clásico en los Mauser), que no se comporten igual.
Y sí, yo sí he visto agujas de rifle partidas o deterioradas.
A partir de aquí, que cada uno haga de su capa un sayo.
Las armas no son mecanismos de relojería, no son perfectas. Cuanto mejor las cuidemos, más nos durarán. Y con lo poco que cuesta, ¿para qué castigarlas?
Saludos,
En general, salvo que haya algún rifle preparado al efecto, ningún armao está diseñado para disparar en seco, ningún rifle de cerrojo, ninguno semi, ningún revolver, ninguna pistola, salvo aquellas como la GSP que tienen dispositivo de disparo en vacío.
La forma de desmontar un percutor en un cerrojo es bien conocida y ya se ha explicado en este hilo, y la otra forma es girar la nuez del cerrojo con este en la mano y fuera del rifle, o usar salvapercutores. Ahora bien, si se hace girando la nuez , puede que alguno no sepa volver a montarlo.
Algunos tienen un mecanismo más sofisticado que también desmonta el percutor.
Una aguja lanzada, o una impulsada por muelle, al dispararse en vacío puede incrustase contra el orificio del oído en la parte interior del cerrojo y eso, si se repite lo suficiente, puede deteriorar ese orificio y la aguja.
Bien es cierto que los rifles de cerrojo suelen limitar el recorrido de la aguja, pero puede haber agujas más largas de la cuenta, (caso clásico en los Mauser), que no se comporten igual.
Y sí, yo sí he visto agujas de rifle partidas o deterioradas.
A partir de aquí, que cada uno haga de su capa un sayo.
Las armas no son mecanismos de relojería, no son perfectas. Cuanto mejor las cuidemos, más nos durarán. Y con lo poco que cuesta, ¿para qué castigarlas?
Saludos,
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Mi opinion al respecto:
.La aguja de un cerrojo es mucho mas robusta que la de cualquier otro rifle. Le pasa algo por dispararla en vacío? Si se pasa de las 500.000 veces, puede.
. Tiene sentido hacerlo, pues, no se lo veo, basta mantener el diaparador apretado y accionar la palanca del cerrojo para que desmonte, al igual que en los Saut , llevar el cierre a la posicion delantera, para que el martillo acompañe apoyado en este.
En rifles o escopetas dobles, con agujas bastante mas sencillas si es aconsejable usar un aliviamuelles.
Desde mi punto de vista, lo peor para estos mecanismos:
.Dejarlos tensados, con muelles contraidos que perderan fuerza por el efecto memoria.
. Aceitar en exceso; causa desde acumulacion de particulas, que hace de ese aceite una pasta que desgasta los mecanismos de manera rapida y continuada, hasta que ese aceite ocupe espacios necesarios para el buen funcionamiento.
En una ocasion, llevado por la ignorancia que da la falta de experiencia, aceite uno de mis rifles, como si fuera a cazar con el en medio del Atlantico. El resultado es que no me picaba las balas, y me costo un par de jabalis. Tarde en darme cuenta que ese exceso de aceite, denso que rodeaba la zona donde la aguja hace tope, pongamos una decima, era suficiente para que esa aguja saliese una decima menos y el piston deficientemente picado, no hiciese su trabajo.
.La aguja de un cerrojo es mucho mas robusta que la de cualquier otro rifle. Le pasa algo por dispararla en vacío? Si se pasa de las 500.000 veces, puede.
. Tiene sentido hacerlo, pues, no se lo veo, basta mantener el diaparador apretado y accionar la palanca del cerrojo para que desmonte, al igual que en los Saut , llevar el cierre a la posicion delantera, para que el martillo acompañe apoyado en este.
En rifles o escopetas dobles, con agujas bastante mas sencillas si es aconsejable usar un aliviamuelles.
Desde mi punto de vista, lo peor para estos mecanismos:
.Dejarlos tensados, con muelles contraidos que perderan fuerza por el efecto memoria.
. Aceitar en exceso; causa desde acumulacion de particulas, que hace de ese aceite una pasta que desgasta los mecanismos de manera rapida y continuada, hasta que ese aceite ocupe espacios necesarios para el buen funcionamiento.
En una ocasion, llevado por la ignorancia que da la falta de experiencia, aceite uno de mis rifles, como si fuera a cazar con el en medio del Atlantico. El resultado es que no me picaba las balas, y me costo un par de jabalis. Tarde en darme cuenta que ese exceso de aceite, denso que rodeaba la zona donde la aguja hace tope, pongamos una decima, era suficiente para que esa aguja saliese una decima menos y el piston deficientemente picado, no hiciese su trabajo.
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Kardon escribió:Extractor escribió:Kardon escribió:
Para descargar el martillo en un rifle semiautomático o en una escopeta semiautomática lo mejor es llevar el cerrojo con la mano hasta la mitad de su recorrido y apretar el gatillo, desplazando el cerrojo suavemente hacia adelante mientras se mantiene apretado el gatillo hasta que el martillo se libera y llega a liberarse completamente cuando el cerrojo llega a su posición de cierre total. Con ese sistema no se daña ni la aguja percutora ni el martillo.
Saludos.
Eso es exactamente lo que ha dicho Melandru y a lo que hacía referencia.
No, Melandru ha hecho referencia a los rifles de cerrojo, que se aprieta el gatillo mientras se encastra el cerrojo y automáticamente queda disparado. Yo hablaba de la liberación del martillo sin golpear la aguja en los semiautomáticos. Saludos.
Tienes toda la razón. Perdona, pero estaba cansado y he leído si poner verdadera atención. Ese sistema desde luego sirve, pero hay que poner atención para sincronizar movimientos. Muy útil cuando no tienes acceso al martillo para pararlo con el dedo

Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Me ha quedado clarito como aliviar el muelle, tanto en los rifles de cerrojo como en la escopeta SAUT.
Gracias a todos
Gracias a todos

Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Hola, cuantos han roto la aguja por diparar en seco???' , acuantos conoceis que les halla sucedido esto???,
Saludos
Saludos
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Buenas noches compañero.
A un compañero de cacerías, enseñándonos un rifle de palanca.
Cargamos 8 balas, las tiro y siguió dándole a la palanca y al gatillo, después de tirar las 8.
No sé las veces 5-6.
Pero volvimos a cargar y ya no hubo manera.
Lo llevo al armero, y aguja partida y para cambiar.
No sé si le tocaba o fue coincidencia.
Saludos cordiales.
45colt lc escribió:Hola, cuantos han roto la aguja por diparar en seco???' , acuantos conoceis que les halla sucedido esto???,
Saludos
A un compañero de cacerías, enseñándonos un rifle de palanca.
Cargamos 8 balas, las tiro y siguió dándole a la palanca y al gatillo, después de tirar las 8.
No sé las veces 5-6.
Pero volvimos a cargar y ya no hubo manera.
Lo llevo al armero, y aguja partida y para cambiar.
No sé si le tocaba o fue coincidencia.
Saludos cordiales.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Melandru escribió:huronescazan escribió:Discrepo de que no ocurra nada en un cerrojo por disparar en vacio.
La aguja percutora que es la que puede sufrir el golpe y por lo tanto partirse, máxime si podemos evitarlo con el simple hecho de presionar el disparador al tiempo que con el seguro quitado, cerramos el cerrojo.
Al igual que en las escopetas, nos podemos llevar la sorpresa de ver como el rifle falla, por haberse partido la dichosita aguja percutora.
Has visto un cerrojo desmontado? P donde se rompe?
Melandru, si he visto varios tipos de cerrojo, es mas los mios, tanto del Remington como Sauer, los desmonto a final de temporada para limpiar a fondo.
No he dicho que se rompa el cerrojo, sino la aguja percutora.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
Yo en los míos no, solo en escopetas paralelas y en las primeras Benelli que vendieron en España.
También tengo que decir que cuando las fabrican del modelo de rifle que tengo, las cambio por las Tubb, antes de titanio ahora de aleación de aluminio.

También tengo que decir que cuando las fabrican del modelo de rifle que tengo, las cambio por las Tubb, antes de titanio ahora de aleación de aluminio.


SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Disparar en seco en un rifle de cerrojo
huronescazan escribió:Melandru escribió:huronescazan escribió:Discrepo de que no ocurra nada en un cerrojo por disparar en vacio.
La aguja percutora que es la que puede sufrir el golpe y por lo tanto partirse, máxime si podemos evitarlo con el simple hecho de presionar el disparador al tiempo que con el seguro quitado, cerramos el cerrojo.
Al igual que en las escopetas, nos podemos llevar la sorpresa de ver como el rifle falla, por haberse partido la dichosita aguja percutora.
Has visto un cerrojo desmontado? P donde se rompe?
Melandru, si he visto varios tipos de cerrojo, es mas los mios, tanto del Remington como Sauer, los desmonto a final de temporada para limpiar a fondo.
No he dicho que se rompa el cerrojo, sino la aguja percutora.
Justamente donde apoya el muelle en la parte delantera tiene una zona mas gruesa q sirve para q la aguja vaya centrada y para absorba los golpes. P lo tanto cuando disparas en seco la parte mas débil q es la pica el pistón ,no toca absolutamente en ningún sitio.
Conclusión, es mas fácil q se rompa disparando q en un tiro en seco.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados