308w vs. 30-06
308w vs. 30-06
Bueno, ya se que las tablas balisticas dan mas energia y velocidad al 30-06, pero como considero estas tablas de la misma confianza que los politicos, queria hablar del tema practico y queria hacerlo en concreto para monterias y batidas.
Siempre en rifle de cerrojo y con la misma medida tanto de cañon (56 cm) como con una accion estandar. Por lo tanto, el tener una accion mas corta no cuenta como dato favorable para el 308.
Es que ultimamente entre los cazadores que conozco y son asiduos a las mismas monterias que yo, esta proliferando el 308 como hongos. Y me pregunto si es simple moda por esta zona o si por el contrario, algo tendra el agua cuando la bendicen.
Siempre en rifle de cerrojo y con la misma medida tanto de cañon (56 cm) como con una accion estandar. Por lo tanto, el tener una accion mas corta no cuenta como dato favorable para el 308.
Es que ultimamente entre los cazadores que conozco y son asiduos a las mismas monterias que yo, esta proliferando el 308 como hongos. Y me pregunto si es simple moda por esta zona o si por el contrario, algo tendra el agua cuando la bendicen.
Re: 308w vs. 30-06
Yo no he encontrado diferencia práctica entre uno y otro.
Recargo ambos y consigo alrededor de 30 m/s de diferencia entre ambos, pero en la práctica, como digo, no se nota o por lo menos yo no lp noto.
Saludos
Recargo ambos y consigo alrededor de 30 m/s de diferencia entre ambos, pero en la práctica, como digo, no se nota o por lo menos yo no lp noto.
Saludos
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
Donde más se nota la diferencia es a la hora de comprar la munición. Al ser más corta, la vaina del .308 es más barata de producir y carga menos pólvora. Así que para la misma punta, el .308 suele salir un 20% más económico (salvo ofertas puntuales)
Para pesos de proyectil entre 150-165 gr la diferencia de rendimiento entre uno y otro son mínimas, donde se nota la diferencia es para pesos más elevados donde al .308 le cuesta mover más la punta y el 30-06 lo hace con más soltura.
Saludos
Para pesos de proyectil entre 150-165 gr la diferencia de rendimiento entre uno y otro son mínimas, donde se nota la diferencia es para pesos más elevados donde al .308 le cuesta mover más la punta y el 30-06 lo hace con más soltura.
Saludos
- currifondo
- .44 Magnum
- Mensajes: 487
- Registrado: 20 Feb 2016 01:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
He tenido dos 30-06 y al final me quedé con el 308w hace lo mismo y lo encuentro un poco más dulce aunque en la dulzura tendrá que ver también el rifle. Para lo que se tira aquí es más que suficiente.
Re: 308w vs. 30-06
La diferencia que yo encuentro recargando entre ambos es del orden del 10% e incluso algo más, según el proyectil. Esto, para un calibre que anda por los 2600 fps para 168 gr. de proyectil, pues no es de desdeñar.
Claro, que si lo quieres para tirar a 50 metros o en un cortadero, pues no notarás diferencia.
saludos,
Claro, que si lo quieres para tirar a 50 metros o en un cortadero, pues no notarás diferencia.
saludos,
Re: 308w vs. 30-06
Chinchu escribió:La diferencia que yo encuentro recargando entre ambos es del orden del 10% e incluso algo más, según el proyectil. Esto, para un calibre que anda por los 2600 fps para 168 gr. de proyectil, pues no es de desdeñar.
Claro, que si lo quieres para tirar a 50 metros o en un cortadero, pues no notarás diferencia.
saludos,
Poca velocidad me parece a mi esa que le sacas al 308 win para ese peso, a mi me agrupa en una moneda de 20 cts a 100 metros con la puntas nosler bts de 165 gr a una velocidad de 840 m/s y lo máximo que he conseguido son los 865 m/s.
En 165 gr al 308 win como he dicho lo he sacado los 865 frente a los 890 del 30-06, con 150 gr he sacado al 308 los 900 m/s frente a los 920 del 30-06, en 180 gr realmente la diferencia es mayor, con el 308 win he conseguido 820 m/s mientras que en el 30-06 he llwgado a sacar los 860 m/s, claro para quw agrupen como a mi me gusta bajaba la carga.
Saludos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
Yo con el municion comercia 30-06 Vor-tx de 150 grains a 900 m/s, según el fabricante, similar a los números de Winchester, mas que sobrado.
El .308 Win solo lo usaria para tirar al blanco.
El .308 Win solo lo usaria para tirar al blanco.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: 308w vs. 30-06
RITZ escribió:Chinchu escribió:La diferencia que yo encuentro recargando entre ambos es del orden del 10% e incluso algo más, según el proyectil. Esto, para un calibre que anda por los 2600 fps para 168 gr. de proyectil, pues no es de desdeñar.
Claro, que si lo quieres para tirar a 50 metros o en un cortadero, pues no notarás diferencia.
saludos,
Poca velocidad me parece a mi esa que le sacas al 308 win para ese peso, a mi me agrupa en una moneda de 20 cts a 100 metros con la puntas nosler bts de 165 gr a una velocidad de 840 m/s y lo máximo que he conseguido son los 865 m/s.
En 165 gr al 308 win como he dicho lo he sacado los 865 frente a los 890 del 30-06, con 150 gr he sacado al 308 los 900 m/s frente a los 920 del 30-06, en 180 gr realmente la diferencia es mayor, con el 308 win he conseguido 820 m/s mientras que en el 30-06 he llwgado a sacar los 860 m/s, claro para quw agrupen como a mi me gusta bajaba la carga.
Saludos
Hombre, he puesto una velocidad estándar, no la más calentita que se le puede conseguir. Una velocidad que normalmente da buena estabilidad y precisión en todos los cañones, no así cuando nos acercamos a los límites de velocidad y/o presión. Pero claro que se le puede sacar más.
En cualquier caso, mantengo esas diferencias entre 308 y 30-06, 10%, obviamente según el peso de la punta varía algo.
Ya de paso, como dato curioso, mi límite sin entrar en sobrepresión para puntas ligeras, es 1.135 m/s para 110 gr. y 1.060 m/s para 125 gr. Y asombrosamente con una agrupación de libro en mi win70 pre64 del 30-06.
Re: 308w vs. 30-06
Ah vale, ya me parecía a mi muy poca velocidad.
Yo me he fijado que realmente con el 308 win consigues la misma velocidad que el 30-06 pero con puntas de 15 gr menos, efectivamente un 10% menos.
A lo que voy, yo no consigo diferenciar lo que hago con 30-06 con 165 gr de lo que hago con el 308 win con 150 gr o lo que hago con 165 gr en el 308 win a los 180 gr con el 30-06.
Saludos
Yo me he fijado que realmente con el 308 win consigues la misma velocidad que el 30-06 pero con puntas de 15 gr menos, efectivamente un 10% menos.
A lo que voy, yo no consigo diferenciar lo que hago con 30-06 con 165 gr de lo que hago con el 308 win con 150 gr o lo que hago con 165 gr en el 308 win a los 180 gr con el 30-06.
Saludos
Re: 308w vs. 30-06
Ciertamente son muy parecidos en cuanto a prestaciones.
La cuestión es que estamos hablando de dos cartuchos que se diseñaron en tiempos muy diferentes y para necesidades muy diferentes. uno de origen militar y para el uso de las primers pólvoras sin humo y el otro de uso para caza y con una variedad de pólvoras y puntas muy diferente a las de primeros del siglo XX.
Con la disponibilidad y variedad de puntas y de pólvoras de hoy día, las distancias se reducen, pero esto es algo que no sólo pasa entre estos dos calibres. Calibres como el 7x57, el 8x57, el .308, el 270, el 280 y el 30-06, con la punta adecuada, dan prestaciones muy similares en la caza, no así en el tiro de precisión.
Realmente, si tenemos en cuenta lo que hoy se puede sacar de un rifle, jugando con tanta variedad de pólvoras y tanto diseño de puntas, y la posibilidad defabricar el rifle como queramos, muchos calibres sobran y con sólo una media docena de ellos cubriríamos el abanico de toda la fauna cazable, en general, incluso quizás media docena de calibres son hasta demasiados.
Pero, en cualquier caso, creo que la razón de que no encontremos grandes diferencias es sencilla, ambos sobran para la caza española.
Realmente a igualdad de puntas y a igualdad de piezas, ¿por qué vamos a encontrar comportamientos sensiblemente distintos?
Tengo un buen amigo canadiense, buen cazador, siempre me habla muy bien de su 30-06 con el que mata tanto ciervos como osos.
¿Conoceis a algún español que se iría a cazar osos con un 30-06? Yo no, no creo que nadie que conozca de aquí llevase menos de un .375 H&H.
Quizás, entre la prohibición durante años, la mala prensa que muchos le han dado sin conocerlo, sobre todo los armeros, y la falta de oportunidades para mostrar sus bondades que le hemos dado, el 30-06 se ha convertido en el patito feo de nuestra caza, y al ser tan similar al 308, pues le hemos crucificado definitivamente.
A mí me parece un gran cartucho, y cuando lo he usado nunca me ha defraudado. Tengo otros, como el 308, el 243, y alguno más gordo, seguramente más de los necearios. Pero cuando he ido de caza con mi win70, con su visor weaver de acero, de 6 aumentos fijos, el mismo que se le montó hace unos 60 años y con el que han cazado 3 generaciones, siento una nostalgia que no siento con ningún otro, siento su historia y el tacto de otras manos que lo empuñaron antes que yo, y encima hace carne sin problema.
¿Qué más se le puede pedir?
La cuestión es que estamos hablando de dos cartuchos que se diseñaron en tiempos muy diferentes y para necesidades muy diferentes. uno de origen militar y para el uso de las primers pólvoras sin humo y el otro de uso para caza y con una variedad de pólvoras y puntas muy diferente a las de primeros del siglo XX.
Con la disponibilidad y variedad de puntas y de pólvoras de hoy día, las distancias se reducen, pero esto es algo que no sólo pasa entre estos dos calibres. Calibres como el 7x57, el 8x57, el .308, el 270, el 280 y el 30-06, con la punta adecuada, dan prestaciones muy similares en la caza, no así en el tiro de precisión.
Realmente, si tenemos en cuenta lo que hoy se puede sacar de un rifle, jugando con tanta variedad de pólvoras y tanto diseño de puntas, y la posibilidad defabricar el rifle como queramos, muchos calibres sobran y con sólo una media docena de ellos cubriríamos el abanico de toda la fauna cazable, en general, incluso quizás media docena de calibres son hasta demasiados.
Pero, en cualquier caso, creo que la razón de que no encontremos grandes diferencias es sencilla, ambos sobran para la caza española.
Realmente a igualdad de puntas y a igualdad de piezas, ¿por qué vamos a encontrar comportamientos sensiblemente distintos?
Tengo un buen amigo canadiense, buen cazador, siempre me habla muy bien de su 30-06 con el que mata tanto ciervos como osos.
¿Conoceis a algún español que se iría a cazar osos con un 30-06? Yo no, no creo que nadie que conozca de aquí llevase menos de un .375 H&H.
Quizás, entre la prohibición durante años, la mala prensa que muchos le han dado sin conocerlo, sobre todo los armeros, y la falta de oportunidades para mostrar sus bondades que le hemos dado, el 30-06 se ha convertido en el patito feo de nuestra caza, y al ser tan similar al 308, pues le hemos crucificado definitivamente.
A mí me parece un gran cartucho, y cuando lo he usado nunca me ha defraudado. Tengo otros, como el 308, el 243, y alguno más gordo, seguramente más de los necearios. Pero cuando he ido de caza con mi win70, con su visor weaver de acero, de 6 aumentos fijos, el mismo que se le montó hace unos 60 años y con el que han cazado 3 generaciones, siento una nostalgia que no siento con ningún otro, siento su historia y el tacto de otras manos que lo empuñaron antes que yo, y encima hace carne sin problema.
¿Qué más se le puede pedir?
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
DC13 escribió:Bueno, ya se que las tablas balisticas dan mas energia y velocidad al 30-06, pero como considero estas tablas de la misma confianza que los politicos, queria hablar del tema practico y queria hacerlo en concreto para monterias y batidas.
Siempre en rifle de cerrojo y con la misma medida tanto de cañon (56 cm) como con una accion estandar. Por lo tanto, el tener una accion mas corta no cuenta como dato favorable para el 308.
Es que ultimamente entre los cazadores que conozco y son asiduos a las mismas monterias que yo, esta proliferando el 308 como hongos. Y me pregunto si es simple moda por esta zona o si por el contrario, algo tendra el agua cuando la bendicen.
Simplemente el 308 es la evolucion logica y practica del 30-06, vamos que son padre e hijo............ aparecen polvoras nuevas que hacen mas con menos y por lo tanto la caja la puedes hacer mas pequeña, en este caso 12 mm...........
En el tema de la energias podemos aumentarla por peso o por velocidad o por ambas.......... teniendo eso en cuenta se puede jugar algo mas con el 30-06 pero para lo que se puede cazar en España es marginal la diferencia entre ambos............ es igual que si comparamos 2 hermanos como el 308 vs 7-08............ si no es por oferta tanto de municiones como de rifles estan empatados tecnicamente en cuanto a prestaciones........... y eso ya es cuestion de gustos ......... o como en mi caso ....... manias








El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 308w vs. 30-06
No fastidies Antares, que el 308 tambien es un calibre 30.
Re: 308w vs. 30-06
Totalmente de acuerdo en que en realidad por aquí tendemos a llevar calibres sobrados. En otras partes del mundo, donde tienen animales más grandes y hasta más peligrosos no le hacen remilgos a un 30 06 o hasta un 270W. Creo que una de las razones ha sido que al ser la caza mayoritariamente montería y batida de jabalí, la punta del 30, ya sea en su versión 308W o 30 06 o incluso 300WM nos ha parecido más paradora. A mí me pasa un poco como a Antares. Cada vez soy más de los 7s. De hecho en 30 06 conservo el FN mk2 porque una vez que se tiene un SAUT que va como un reloj, mejor no desprenderse. Si en España la Ley fuera otra, ese FN podría ser tranquilamente un 308W. Para cerrojo me he quedado con el 270W. Con el R700 y su tubo de 24" me siento como si llevara un guante. Cuando toco el 7mmRM, que no es coceador, me parece que me sobre rifle por todas partes. Por cierto, al menos a mí, el 270 (otro hijo de la saga) me los para sobradamente cuando les doy, claro.
Un saludo
Un saludo
Re: 308w vs. 30-06
Yo conozco gente que montea con el 270 y no lo cambia por nada, eso si, como siempre digo, creo que matarian con cualquier calibre por los tiros que hacen. Tambien considero, que para monteria, que es para lo que saque esta comparativa, seria el minimo.
Yo creo que hay mas 30-06 que 308 por el simple hecho de que el 308 esta prohibido en armas semiautomaticas y por desgracia estas son mayoria en nuestras monterias
Yo creo que hay mas 30-06 que 308 por el simple hecho de que el 308 esta prohibido en armas semiautomaticas y por desgracia estas son mayoria en nuestras monterias
Re: 308w vs. 30-06
Chinchu escribió:Ciertamente son muy parecidos en cuanto a prestaciones.
La cuestión es que estamos hablando de dos cartuchos que se diseñaron en tiempos muy diferentes y para necesidades muy diferentes. uno de origen militar y para el uso de las primers pólvoras sin humo y el otro de uso para caza y con una variedad de pólvoras y puntas muy diferente a las de primeros del siglo XX.
Con la disponibilidad y variedad de puntas y de pólvoras de hoy día, las distancias se reducen, pero esto es algo que no sólo pasa entre estos dos calibres. Calibres como el 7x57, el 8x57, el .308, el 270, el 280 y el 30-06, con la punta adecuada, dan prestaciones muy similares en la caza, no así en el tiro de precisión.
Realmente, si tenemos en cuenta lo que hoy se puede sacar de un rifle, jugando con tanta variedad de pólvoras y tanto diseño de puntas, y la posibilidad defabricar el rifle como queramos, muchos calibres sobran y con sólo una media docena de ellos cubriríamos el abanico de toda la fauna cazable, en general, incluso quizás media docena de calibres son hasta demasiados.
Pero, en cualquier caso, creo que la razón de que no encontremos grandes diferencias es sencilla, ambos sobran para la caza española.
Realmente a igualdad de puntas y a igualdad de piezas, ¿por qué vamos a encontrar comportamientos sensiblemente distintos?
Tengo un buen amigo canadiense, buen cazador, siempre me habla muy bien de su 30-06 con el que mata tanto ciervos como osos.
¿Conoceis a algún español que se iría a cazar osos con un 30-06? Yo no, no creo que nadie que conozca de aquí llevase menos de un .375 H&H.
Quizás, entre la prohibición durante años, la mala prensa que muchos le han dado sin conocerlo, sobre todo los armeros, y la falta de oportunidades para mostrar sus bondades que le hemos dado, el 30-06 se ha convertido en el patito feo de nuestra caza, y al ser tan similar al 308, pues le hemos crucificado definitivamente.
A mí me parece un gran cartucho, y cuando lo he usado nunca me ha defraudado. Tengo otros, como el 308, el 243, y alguno más gordo, seguramente más de los necearios. Pero cuando he ido de caza con mi win70, con su visor weaver de acero, de 6 aumentos fijos, el mismo que se le montó hace unos 60 años y con el que han cazado 3 generaciones, siento una nostalgia que no siento con ningún otro, siento su historia y el tacto de otras manos que lo empuñaron antes que yo, y encima hace carne sin problema.
¿Qué más se le puede pedir?
















- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
DC13 escribió:No fastidies Antares, que el 308 tambien es un calibre 30.
El 308 y el 30-06 son iguales salvo que el 308 su vaina es mas corta 12 mm que la del 30-06........ vamos que del 30-06 sacaron al 308 y con ella toda una familia que comparten vaina.......243, 260, 7-08, 338, 358.......y tantos y tantos wildcats que habra por ahí en los paises libres a costa de la vaina del 308...... no solo cambiandole la punta, si no acortandola para que pueda entrar en dimensiones de un ar15.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 308w vs. 30-06
Extractor escribió:Totalmente de acuerdo en que en realidad por aquí tendemos a llevar calibres sobrados. En otras partes del mundo, donde tienen animales más grandes y hasta más peligrosos no le hacen remilgos a un 30 06 o hasta un 270W. Creo que una de las razones ha sido que al ser la caza mayoritariamente montería y batida de jabalí, la punta del 30, ya sea en su versión 308W o 30 06 o incluso 300WM nos ha parecido más paradora. A mí me pasa un poco como a Antares. Cada vez soy más de los 7s. De hecho en 30 06 conservo el FN mk2 porque una vez que se tiene un SAUT que va como un reloj, mejor no desprenderse. Si en España la Ley fuera otra, ese FN podría ser tranquilamente un 308W. Para cerrojo me he quedado con el 270W. Con el R700 y su tubo de 24" me siento como si llevara un guante. Cuando toco el 7mmRM, que no es coceador, me parece que me sobre rifle por todas partes. Por cierto, al menos a mí, el 270 (otro hijo de la saga) me los para sobradamente cuando les doy, claro.
Un saludo









El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 79 invitados