Hola buenas, acabo de comprarme un Browning x-bolt en calibre 270wsm y me gustaría saber qué os parece con la bala en 130 grains geco express, la verdad que lo utilizaría en su mayoría rececho al corzo y tiros largos, pero también la utilizaré para alguna montería, me la ha aconsejado el armero pero me gustaría saber vuestra opinión ya que está puesta ya en el visor que lleva.
Muchas gracias, espero vuestra respuesta.
Balas para el 270WSM
Re: Balas para el 270WSM
A mí Geco Express es uno de los cartuchos que más me gustan. Precisamente es el que utilizo de normal en mi 270W precisamente en ese gramaje. Lo paradójico es que para el WSM es la única que hacen (en Express) con idéntica velocidad en boca que el estándar. Ya que te has comprado un WSM (yo también lo tengo) exprímele un poco más y busca una punta de al menos 140 o 150 (la Winchester Silvertip me ha gustado). Es muy curioso que tres marcas europeas, RWS, Norma con punta Nosler y Geco, sólo hagan balística para el WSM en 130, que es el peso estándar (también las hay menos pesadas) para el 270W. Quiero decir que parecen entender que el WSM es un 270W pero más corto y gordo y desde luego yo al menos entiendo que tiene más chicha. Esa munición no la he probado en WSM, pero en el estándar va muy bien. Si no fuera porque tendrás que hacer dos puestas a tiro, yo combinaría la 130 para piezas medias con la posibilidad de subir un poco, ya que la rasante no la vas a perder, para piezas con algo más de porte. Desde luego para el corzo te sobra y si no lo vas a cazar en montaña o zona de viento, etc, aún podrías bajar más el peso. Norma tiene una punta no balística, la Kalahari, en 120 grains, con velocidad en boca de más de 1000 m/s. Una opinión.
Un saludo
Un saludo
Re: Balas para el 270WSM
Te recomiendo para todo la Nosler Partition de Federal en 150 graims asi como la Power Point de Winchester de 150 graims, muy barata , sobre todo para montería.
Yo tengo un 270 que hace tiempo que no uso , y lo usaba con 130 graims, pero el WSM admite esos graims de mas que te iran estupendamente para bichos grandes tanto en esperas como en monterías.
Yo tengo un 270 que hace tiempo que no uso , y lo usaba con 130 graims, pero el WSM admite esos graims de mas que te iran estupendamente para bichos grandes tanto en esperas como en monterías.
Re: Balas para el 270WSM
Hornady ELD-X, mano de santo a cualquier distancia, los cochinos los plancha y los corzos ya ni te cuento.
Re: Balas para el 270WSM
Todas las que mencionáis me parecen muy buenas. La Hornady son 145 grains y 950 m/s en boca. Yo le decía bajar un poco el gramaje con el corzo o buscar alguna punta algo más blanda porque precisamente casi al estrenar el Winchester 70 en 270WSM con la Federal, tuve una "sorpresa" con un corzo. El bicho no anduvo ni tres metros pero la punta, a mi entender, no expandió. Pudo ser mala suerte, poca distancia (no serían ni 80 metros) y que pillara en tejidos blandos. Desde luego ese calibre agradece un poco de gramaje sobre todo si tiras en zonas altas y bichos un poco grandetes. En fin, hay muchas buenas, pero es cierto que algunas como la Norma o RWS pican un poco con el precio especialmente con las balísticas.
Un saludo y buenos lances.
Un saludo y buenos lances.
Re: Balas para el 270WSM
Extractor escribió:Todas las que mencionáis me parecen muy buenas. La Hornady son 145 grains y 950 m/s en boca. Yo le decía bajar un poco el gramaje con el corzo o buscar alguna punta algo más blanda porque precisamente casi al estrenar el Winchester 70 en 270WSM con la Federal, tuve una "sorpresa" con un corzo. El bicho no anduvo ni tres metros pero la punta, a mi entender, no expandió. Pudo ser mala suerte, poca distancia (no serían ni 80 metros) y que pillara en tejidos blandos. Desde luego ese calibre agradece un poco de gramaje sobre todo si tiras en zonas altas y bichos un poco grandetes. En fin, hay muchas buenas, pero es cierto que algunas como la Norma o RWS pican un poco con el precio especialmente con las balísticas.
Un saludo y buenos lances.
Desde que tengo el último 270 wsm he cobrado 6 jabalis y 2 corzos con el, todos en batida. Los jabalis a distancias de 23, 96, 143,172,227 y 298, todos planchados. Los corzos a 93 y 198, planchadisimos.
Esa bala trabaja de maravilla, expande y da salida en todos los tiros, de las que he probado en este cartucho la que más me gusta, aunque la verdad es que las otras que he probado tampoco me han ido mal, a mí que un animal me haga un extraño no le doy la más mínima importancia, son seres vivos y como tales se comportan, pero llevando el tiro en el sitio (que es la clave del tema) se cobran todos. De ahí que para mí la punta no sea "la madre del cordero".
Un saludo
Como muestra el último que cobre el día 5, tirado a 96 m.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados