Buenos días compañeros del foro, tengo una pregunta sobre un visor que dispongo , es un zeiss diaviry varipoint 1,1-4x24 reticula 0 , últimamente noto que no me dura mucho la pila y no encuentro el libro de las instrucciones y características del visor, en Internet tampoco encuentro, si alguien dispone de las introducciones podría mirar la duracion de la pila ?
Gracias
Visor zeiss
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visor zeiss
A ver si te sirve este.....
https://applications.zeiss.com/C12579960 ... ipoint.pdf
No es exactamente el mismo modelo, pero tal vez te pueda orientar.
Saludos
https://applications.zeiss.com/C12579960 ... ipoint.pdf
No es exactamente el mismo modelo, pero tal vez te pueda orientar.
Saludos
Re: Visor zeiss
Muchas gracias por las molestias , he estado mirando y no pone nada de la duración de la pila , pero antes me duraba más, gracias
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Visor zeiss
Yo tenía uno de los antiguos, torreta trasera. No recuerdo cuanto me duraban. Una cosa si, las chinas no duraban una mi.....da.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Visor zeiss
Esta no se si será china , comprada a excopesa
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visor zeiss
faleko escribió:Muchas gracias por las molestias , he estado mirando y no pone nada de la duración de la pila , pero antes me duraba más, gracias
De nada!!

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Visor zeiss
Me he leido todas las especificaciones técnicas y de duración, nada de nada.
Ahora tengo dos visores con la misma batería, como soy un poco agonías llevo siempre más de una de repuesto.
Con el Swarovski CD no dura nada. Además este es de primera generación y se apaga a mano.
Con el Leupold es solo un punto y cuando el rifle ests 5 minutos sin moviendo se apaga sola y cuando lo mueves se enciende, también sola.
Comprate un par de baterías y al morral.
Ahora tengo dos visores con la misma batería, como soy un poco agonías llevo siempre más de una de repuesto.
Con el Swarovski CD no dura nada. Además este es de primera generación y se apaga a mano.
Con el Leupold es solo un punto y cuando el rifle ests 5 minutos sin moviendo se apaga sola y cuando lo mueves se enciende, también sola.
Comprate un par de baterías y al morral.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visor zeiss
El tiempo que dure una pila depende de muchos factores:
Estado en que se encuentre esta. Si sus componentes ya no estan al 100%por el tiempo que ha sido almacenada.
.Si se ha sometido a cambios de temperatura.
.Tiempo de uso que le des.
.Tiempo que la tengas almacenada en el propio visor. Aunque minima siempre hay alguna derivacion que las va agotando en largos periodos de tiempo (aun con los contactos abiertos, la propia humedad ambiental contribuye a esto) De ahi que se aconseje dejarlas fuera de un año para otro asi evitamos tambien que se sulfaten los contactos y se degrade la propia pila, emitiendo productos muy corrosivos al exterior.
. Busca pilas de calidad, (la diferencia en precio suele tener explicacion), sacala de una temporada a otra y deséchala. ponle un poco de aceite dielectrico en el alojamiento (CRC por ejemplo) y deja el tapon abierto para facilitar la evaporacion. En ocasiones guardamos armas y visores juntos en espacios bastante humedos, esto no es bueno para el arma, pero aun es peor para las opticas y especialmente para la electronica. Si aun asi notas que la duracion es muy corta puedes tener un componente electronico con problemas y lo mejor es tirar de garantia si es posible. La tarjeta no es dificil de reparar para cualquier electronico, pero si el sacarlas de su alojamiento, que despues pueda dar problemas de alineacion del punto luminoso.
Estado en que se encuentre esta. Si sus componentes ya no estan al 100%por el tiempo que ha sido almacenada.
.Si se ha sometido a cambios de temperatura.
.Tiempo de uso que le des.
.Tiempo que la tengas almacenada en el propio visor. Aunque minima siempre hay alguna derivacion que las va agotando en largos periodos de tiempo (aun con los contactos abiertos, la propia humedad ambiental contribuye a esto) De ahi que se aconseje dejarlas fuera de un año para otro asi evitamos tambien que se sulfaten los contactos y se degrade la propia pila, emitiendo productos muy corrosivos al exterior.
. Busca pilas de calidad, (la diferencia en precio suele tener explicacion), sacala de una temporada a otra y deséchala. ponle un poco de aceite dielectrico en el alojamiento (CRC por ejemplo) y deja el tapon abierto para facilitar la evaporacion. En ocasiones guardamos armas y visores juntos en espacios bastante humedos, esto no es bueno para el arma, pero aun es peor para las opticas y especialmente para la electronica. Si aun asi notas que la duracion es muy corta puedes tener un componente electronico con problemas y lo mejor es tirar de garantia si es posible. La tarjeta no es dificil de reparar para cualquier electronico, pero si el sacarlas de su alojamiento, que despues pueda dar problemas de alineacion del punto luminoso.
Re: Visor zeiss
Gracias pedrolugon66 , cada temporada la quito , el problema es antes en una temporada ponía 2 pilas , ahora 5 con pilas duracell, encima este visor pasadas las 4 h se apaga solo
Ahora estoy haciendo pruebas cada 4 horas se apaga y lo vuelvo ha encender y voy apuntando las horas, más menos cada día de caza lo tengo 3-4 horas
Ahora estoy haciendo pruebas cada 4 horas se apaga y lo vuelvo ha encender y voy apuntando las horas, más menos cada día de caza lo tengo 3-4 horas
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados