Rifle no agrupa
Rifle no agrupa
Buenos dias mi rifle no agrupa como debería, hace 4 tiros mas o menos agrupados que no bien, y al 5 o 6 se baja 15 cm, pense que era gatillazo pero no es eso seguro he gastado dos cajas de balas.
Puede ser por no haber limpiado el cañón y si es así si lo limpio ahora, tendría que volver a centrar el rifle. Gracias
Puede ser por no haber limpiado el cañón y si es así si lo limpio ahora, tendría que volver a centrar el rifle. Gracias
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifle no agrupa
Puede ser por muchas cosas, desde haberle hecho un mal rodaje al cañón, hasta que esté sucio, pasando porque la mira telescópica no esté perfectamente firme y tenga holguras o que el rifle no permanezca estable y en la misma posición durante todos los disparos.
Re: Rifle no agrupa
Si es de grueso calibre y cañon fino, es decir de caza ya sabes que cada 3 disparos tienes que esperar que se enfrie el cañon.......
CUARENTAÑEANDO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Rifle no agrupa
Cooooorecto.
Mi Santa clava tres tiros. El cuarto y quinto se van un poco y a partir de ahí ya no te cuento.
La única diferencia en precisión que puedas encontrar entre un excelente cañón de caza y uno de tiro es precisamente esa: la dispersión en caliente. No te alarmes; como te han dicho, si no es un bull barrel, varmint barrel o similar, lo que te ocurre es lo más normal del mundo.
Mi Santa clava tres tiros. El cuarto y quinto se van un poco y a partir de ahí ya no te cuento.
La única diferencia en precisión que puedas encontrar entre un excelente cañón de caza y uno de tiro es precisamente esa: la dispersión en caliente. No te alarmes; como te han dicho, si no es un bull barrel, varmint barrel o similar, lo que te ocurre es lo más normal del mundo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Rifle no agrupa
Ah! 15 cm igual son muchos pero en lo que a la limpieza se refiere... Mis rifles agrupan mejor con el cañón sucio. He dicho sucio, no marrano, oxidado y cegado. O sea, a partir de haber hecho tres disparos y después de dejar enfriar completamente.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Rifle no agrupa
Un FN Bar I 30 06, yo me inclino que es suciedad en el caño, lo malo que el sábado tengo montería y no tengo tiempo de limpiarla y volver a centrar, asi que lo que me queda es llevármelo como esta o limpiarlo y esperar que no afecte esto al centrado del mismo. Si es eso lo que pasa.
Al final por una montería que voy al año y me pasan estas cosas
Al final por una montería que voy al año y me pasan estas cosas
Re: Rifle no agrupa
campa79 escribió:Buenos dias mi rifle no agrupa como debería, hace 4 tiros mas o menos agrupados que no bien, y al 5 o 6 se baja 15 cm, pense que era gatillazo pero no es eso seguro he gastado dos cajas de balas.
Puede ser por no haber limpiado el cañón y si es así si lo limpio ahora, tendría que volver a centrar el rifle. Gracias
Insondables misterios de los puñeteros rifles.
Yo tengo un buen rifle, un Mauser 66. Cañón fino en 300 WM
El segundo tiro en frio va normalmente cerca del primero. El tercero, se levanta claramente con relación a los anteriores. El cuarto se levanta claramente en relación al tercero. Los siguientes ( cañón en caliente) agrupan alto alrededor del cuarto, a unos 20 centímetros de los tres primeros.
Los disparos los hago dejando transcurrir varios minutos entre tiro y tiro.
¿ Cual es la razón de que pase ésto?. Yo no la se pero...pudiera ser que el número de tiros que lleve el rifle haga que las estrias aún estando bien, estén pulidas por los disparos, haciéndolas más resbaladizas que en un rifle completamente nuevo y, al dilatar el metal el proyectil salga con menos rozamiento del que debiera y así haga esas variaciones que no debiera hacer o al menos de un modo tan exagerado
Aunque parezca que no por lo que te explico, mi rifle veo que sí sigue un patrón. El tuyo probablemente también. A base de pruebas probablemente puedas descubrir cuál es.
Yo, últimamente sigo investigando todas las semanas hasta comprobar a ciencia cierta qué pasa con el puñetero rifle.
Si tienes interés, puedo informarte de los resultados que vaya obteniendo y así los podrás comparar con los tuyos
Un saludo
Re: Rifle no agrupa
A ver, colegas cazadores, qué puñetera manía con no limpiar nunca la herramienta de trabajo o solo cuando deja de funcionar. Hay que limpiar los cañones cada veinte o treinta o cuarenta disparos, según el rifle de cada uno, o dejará de funcionar correctamente más temprano que tarde. Si no es tan dramático, se limpia el caño, se pegan dos o tres tiros y ya se puede salir a cazar con total seguridad, y no hace falta volver a ponerlo a tiro. Y en cuanto soltemos otros veinte, treinta o cuarenta tiros, la misma operación.
Recién limpiado, el primer tiro "de ensuciar" se irá casi seguro a casadios, o no, pero al segundo o tercero ya estará todo otra vez en su sitio.
Lo apunta con buen tino JV, no pegar más de tres tiros centrando el visor sin dejar enfriar el cañón. Sufro cuando veo a colegas que tras tirar caja y media de munición se van tan panchos porque ya han centrado el visor, sufro y me muerdo la lengua pues cualquiera les dice nada.
¿Se puede salir a cazar tras limpiar el caño y sin "ensuciar" ?, sí, se puede, pero no se debe. Se puede si el cazador sabe quitar absolutamente todos los restos de limpieza; pero como no suele ser este el caso no se debe, es más seguro pegar un par de tiros y arreando.
Recién limpiado, el primer tiro "de ensuciar" se irá casi seguro a casadios, o no, pero al segundo o tercero ya estará todo otra vez en su sitio.
Lo apunta con buen tino JV, no pegar más de tres tiros centrando el visor sin dejar enfriar el cañón. Sufro cuando veo a colegas que tras tirar caja y media de munición se van tan panchos porque ya han centrado el visor, sufro y me muerdo la lengua pues cualquiera les dice nada.
¿Se puede salir a cazar tras limpiar el caño y sin "ensuciar" ?, sí, se puede, pero no se debe. Se puede si el cazador sabe quitar absolutamente todos los restos de limpieza; pero como no suele ser este el caso no se debe, es más seguro pegar un par de tiros y arreando.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Rifle no agrupa
josmi escribió:campa79 escribió:Buenos dias mi rifle no agrupa como debería, hace 4 tiros mas o menos agrupados que no bien, y al 5 o 6 se baja 15 cm, pense que era gatillazo pero no es eso seguro he gastado dos cajas de balas.
Puede ser por no haber limpiado el cañón y si es así si lo limpio ahora, tendría que volver a centrar el rifle. Gracias
Insondables misterios de los puñeteros rifles.
Yo tengo un buen rifle, un Mauser 66. Cañón fino en 300 WM
El segundo tiro en frio va normalmente cerca del primero. El tercero, se levanta claramente con relación a los anteriores. El cuarto se levanta claramente en relación al tercero. Los siguientes ( cañón en caliente) agrupan alto alrededor del cuarto, a unos 20 centímetros de los tres primeros.
Los disparos los hago dejando transcurrir varios minutos entre tiro y tiro.
¿ Cual es la razón de que pase ésto?. Yo no la se pero...pudiera ser que el número de tiros que lleve el rifle haga que las estrias aún estando bien, estén pulidas por los disparos, haciéndolas más resbaladizas que en un rifle completamente nuevo y, al dilatar el metal el proyectil salga con menos rozamiento del que debiera y así haga esas variaciones que no debiera hacer o al menos de un modo tan exagerado
Aunque parezca que no por lo que te explico, mi rifle veo que sí sigue un patrón. El tuyo probablemente también. A base de pruebas probablemente puedas descubrir cuál es.
Yo, últimamente sigo investigando todas las semanas hasta comprobar a ciencia cierta qué pasa con el puñetero rifle.
Si tienes interés, puedo informarte de los resultados que vaya obteniendo y así los podrás comparar con los tuyos
Un saludo
Josmi, cuanto más pulidas estén las estrías del cañón mejor para la bala, y no porque resbale más o menos sino porque resultará menos "agredida" por las estrías.
¿Buscas patrones?, buena idea si los buscas en los tres o cuatro primeros disparos seguidos, más allá de eso no alcanzo a verle la utilidad, para la caza se entiende. Ten en cuenta que dos cañones exactamente iguales, sacados de la misma barra de acero, mecanizados el mismo día por el mismo operario y montados por el mismo armero con las mismas herramientas, tirarán cada uno como dios les de a entender, y la munición que en uno se limita a ir bien resulta que en el otro va excepcional o literalmente no va. Los cañones son como los hijos, cada uno de su padre y de su madre, y a veces ni eso porque el padre fue Campechano I de España y el padre putativo sin enterarse.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Rifle no agrupa
VBull escribió:josmi escribió:campa79 escribió:Buenos dias mi rifle no agrupa como debería, hace 4 tiros mas o menos agrupados que no bien, y al 5 o 6 se baja 15 cm, pense que era gatillazo pero no es eso seguro he gastado dos cajas de balas.
Puede ser por no haber limpiado el cañón y si es así si lo limpio ahora, tendría que volver a centrar el rifle. Gracias
Insondables misterios de los puñeteros rifles.
Yo tengo un buen rifle, un Mauser 66. Cañón fino en 300 WM
El segundo tiro en frio va normalmente cerca del primero. El tercero, se levanta claramente con relación a los anteriores. El cuarto se levanta claramente en relación al tercero. Los siguientes ( cañón en caliente) agrupan alto alrededor del cuarto, a unos 20 centímetros de los tres primeros.
Los disparos los hago dejando transcurrir varios minutos entre tiro y tiro.
¿ Cual es la razón de que pase ésto?. Yo no la se pero...pudiera ser que el número de tiros que lleve el rifle haga que las estrias aún estando bien, estén pulidas por los disparos, haciéndolas más resbaladizas que en un rifle completamente nuevo y, al dilatar el metal el proyectil salga con menos rozamiento del que debiera y así haga esas variaciones que no debiera hacer o al menos de un modo tan exagerado
Aunque parezca que no por lo que te explico, mi rifle veo que sí sigue un patrón. El tuyo probablemente también. A base de pruebas probablemente puedas descubrir cuál es.
Yo, últimamente sigo investigando todas las semanas hasta comprobar a ciencia cierta qué pasa con el puñetero rifle.
Si tienes interés, puedo informarte de los resultados que vaya obteniendo y así los podrás comparar con los tuyos
Un saludo
Josmi, cuanto más pulidas estén las estrías del cañón mejor para la bala, y no porque resbale más o menos sino porque resultará menos "agredida" por las estrías.
¿Buscas patrones?, buena idea si los buscas en los tres o cuatro primeros disparos seguidos, más allá de eso no alcanzo a verle la utilidad, para la caza se entiende. Ten en cuenta que dos cañones exactamente iguales, sacados de la misma barra de acero, mecanizados el mismo día por el mismo operario y montados por el mismo armero con las mismas herramientas, tirarán cada uno como dios les de a entender, y la munición que en uno se limita a ir bien resulta que en el otro va excepcional o literalmente no va. Los cañones son como los hijos, cada uno de su padre y de su madre, y a veces ni eso porque el padre fue Campechano I de España y el padre putativo sin enterarse.
Lo que tú dices no deja de ser cierto, pero no explica lo que hace mi rifle o lo que hace el de Campa79.
Yo tengo otro rifle, muy superior a Mauser 66. En éste, las variaciones a cañon frio, caliente, sucio, limpio son insignificantes y menores de las que puedan experimentar los tiros por culpa de las manos del tirador.
Tampoco dice nadie que las dudas surgidas por los resultados de las agrupaciones provengan después de haber realizado 20 o más tiros seguidos.
Un saludo
Re: Rifle no agrupa
Un armero de los de verdad, de los q ponen cañones,hacen recamaras....me dijo "un cañon con 150tiros(magnun,estandar algo mas) sin limpiar, es irrecuperable en cuanto a su precision". Osea q hablamos a diario de q si tal calibre , tiene poca chicha..... o pamplinas de este tipo y luego el 90% de los rifles, no se limpian nunca o lo unico q se hace es llenarlas de 3 en 1
y tienen una precision pesima

Re: Rifle no agrupa
Y para poner mal cuerpo al personal, pruebas un día con calor y el rifle agrupa de una forma, repites prueba con frío en el mismo sitio y misma munición, y cambia la música.
Ejemplo, los tres de arriba con 15ºC de temperatura ambiente, los de debajo con 4ºC:
Ejemplo, los tres de arriba con 15ºC de temperatura ambiente, los de debajo con 4ºC:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Rifle no agrupa
Josmi, esas variaciones de caliente a frío pueden no ser insignificantes. Eso varía de rifle a rifle y por lo que he podido ver incluso entre los de la misma marca y modelo.
Ya lo ha dicho VB: cada cañón es de su padre y su madre. Después de estriarlos se rectifican de nuevo, o al menos así ha de hacerse por cualquier fabricante que se precie y para colmo después viene el refrentado con la acción y para más inri lo que puede hacer cuando dilate y por si nos parece poco, los rozamientos con el stock que tiene cuando ha dilatado y no tenía en frío... En fin.
VB!! Cualquiera de las dos dianas me valen
Ya lo ha dicho VB: cada cañón es de su padre y su madre. Después de estriarlos se rectifican de nuevo, o al menos así ha de hacerse por cualquier fabricante que se precie y para colmo después viene el refrentado con la acción y para más inri lo que puede hacer cuando dilate y por si nos parece poco, los rozamientos con el stock que tiene cuando ha dilatado y no tenía en frío... En fin.
VB!! Cualquiera de las dos dianas me valen

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Rifle no agrupa
VBull escribió:Y para poner mal cuerpo al personal, pruebas un día con calor y el rifle agrupa de una forma, repites prueba con frío en el mismo sitio y misma munición, y cambia la música.
Ejemplo, los tres de arriba con 15ºC de temperatura ambiente, los de debajo con 4ºC:
¿¿Eso es una coña no??, si con 11º de diferencia la merma es esa.....................................la distancia entiendo que serán 100 m. Según tengo entendido se pierde un moa en alcanze por cada 10º de diferencia.
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Rifle no agrupa
Hola raboso.
Mírate esto si te interesa saber la influencia de la temperatura sobre el rendimiento de la pólvora.
Por cierto, mi comprobación coincide con lo que indican las enciclopedias de armas y tiro.
Puedes obviar lo otro y leer donde pone "Balas frías versus balas calientes".
https://www.armas.es/blogs/puno-gordo-20 ... uebas.html
Mírate esto si te interesa saber la influencia de la temperatura sobre el rendimiento de la pólvora.
Por cierto, mi comprobación coincide con lo que indican las enciclopedias de armas y tiro.
Puedes obviar lo otro y leer donde pone "Balas frías versus balas calientes".
https://www.armas.es/blogs/puno-gordo-20 ... uebas.html
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Rifle no agrupa
Hola a todos: Feliz Año para todos y comento mi experiencia:
Poniendo a tiro mi rifle de cerrojo un CZ 550 del 3006 me volvia loco ya que tiraba 2 tiros y bien y el 3º o el 4º se desviaban otra vez a regular y hasta que un colega me dijo que visor era y era uno de 250€ y no era ni bushnell ni tasco y quite el que tenia y puse un Bushnell de la serie 3600 de 3x9 y vamos ahora un tiro encima de orto y haber si va ser el visor ya que un visor mediocre para calibres que pegan es tirar el dinero.
Saludos al foro:
jberto
Poniendo a tiro mi rifle de cerrojo un CZ 550 del 3006 me volvia loco ya que tiraba 2 tiros y bien y el 3º o el 4º se desviaban otra vez a regular y hasta que un colega me dijo que visor era y era uno de 250€ y no era ni bushnell ni tasco y quite el que tenia y puse un Bushnell de la serie 3600 de 3x9 y vamos ahora un tiro encima de orto y haber si va ser el visor ya que un visor mediocre para calibres que pegan es tirar el dinero.
Saludos al foro:
jberto
Re: Rifle no agrupa
RABOSO escribió:VBull escribió:Y para poner mal cuerpo al personal, pruebas un día con calor y el rifle agrupa de una forma, repites prueba con frío en el mismo sitio y misma munición, y cambia la música.
Ejemplo, los tres de arriba con 15ºC de temperatura ambiente, los de debajo con 4ºC:
¿¿Eso es una coña no??, si con 11º de diferencia la merma es esa.....................................la distancia entiendo que serán 100 m. Según tengo entendido se pierde un moa en alcanze por cada 10º de diferencia.
Un saludo
La distancia de prueba es 100 metros. No conozco ninguna regla para relacionar directamente pérdida de alcance con temperatura, dependerá de tu cañón, de la pólvora que emplee el cartucho utilizado, del peso de punta disparada y también de la humedad ambiente; lo que sí tengo visto y comprobado es que cuando sube la temperatura aumentan las presiones --> aumenta la velocidad --> aumenta el alcance, y en consecuencia aumentan los errores, de esta relación causa-efecto no me cabe ninguna duda. De su cuantía por grado centígrado, ni idea.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados