El encanto del .270win

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 06 Nov 2022 10:42

toko escribió:Sencillo, cada uno cuenta la película según le va....sin analizar el porque.
En esta berrea vi abatir un venado normal y corriente con un 300 Weatherby Magnum, necesito el cazador 2 disparos a unos 150mts escasos a animal parado para conseguir abatirlo........habría caído sobre su sombra con mi .270win y 130 grains?? No tengo ninguna duda de que sí.
Costaba la caja de Norma que usaba unos 140€ me dijo y difícil de encontrar.....mis sencillas PowerPoint por 45€ ....
Necesitas calibres estratosféricos para la caza normal que se realizará en España.... allá cada uno con sus gustos, bolsillos y manías.


Pues a eso voy, que hay más películas en nuestras cabezas que realidades. Hace pocas semanas vi como una corza de escasos 20 kg,s marchaba con dos barrenazos de un 375 h&h y sus 270 grains :roll:. Mi descojono cuando le vi la cara al que venia tras los pasos de la misma no se me olvidará en tiempo. Y eso mismo lo he visto con infinidad de cartuchos.

Un saludo

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 06 Nov 2022 10:49

albertoaac escribió:
RABOSO escribió:Osea que entre un 270 W. con 150 grains y un 3006 con el mismo peso y tipo de punta el primero no mata y el segundo es el martillo de Thor, ¿voy bien? :roll:. Vamos o al revés, flipo que cartuchos como el 3006, 270, 280, 7x64, 8x57,7x57, 308 w, 7/08 y según el usuario del mismo a unos les parezca la 8@ maravilla del mundo y para otros no valga ni para matar mosquitos tigre, de verdad que alucino, será que he tenido la enorme suerte de haber cobrado exactamente la misma caza con cualquiera de ellos y los he tenido casi todos. Cosas verdes querido Sancho que decía aquel :roll:


No he querido decir tal cosa…
Simplemente con el 3006 en montería he tenido mejores sensaciones respecto a poder de parada nada más …

Repito tengo un 270w y cazo con el pero mi anterior blaser un 3006 me daba más seguridad en esas circunstancias cuando un animal va corriendo con perros detrás .

Dicho esto , he matado animales en montería con el 270 pero muchos de ellos han corrido más de la cuenta con tiros bien colocados

Cada uno puede contar sus experiencias
Y no por ello hablo mal del 270w , me encanta por eso lo tengo
Pero la montería no es el escenario donde saca su mejores cualidades
Y por favor es mi opinión que nadie se sienta molesto


Por supuesto compañero, cada uno tiene su opinión y todas igual de respetables. Y para nada me he sentido molesto, solo alucinado con el poder de autosugestión que nos gobierna y qué tan bien les va a las marcas de hierros y municiones :mrgreen: .

Un saludo

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2641
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor quemabalas » 06 Nov 2022 11:18

Pues a eso voy, que hay más películas en nuestras cabezas que realidades. Hace pocas semanas vi como una corza de escasos 20 kg,s marchaba con dos barrenazos de un 375 h&h y sus 270 grains :roll:. Mi descojono cuando le vi la cara al que venia tras los pasos de la misma no se me olvidará en tiempo. Y eso mismo lo he visto con infinidad de cartuchos.

Un saludo[/quote]
Pero toto eso puede tener un porque.las puntas de 270 gr de un 375 en la piel y la carne de un corzo no hacen bien su trabajo
A mi me a pasado con el 9,3x62 y el 308 en tiros similares para mejor un jabali me funciono mejor el 308 que el 9,3
La diferencia que las puntas trabajan de otra manera
Tengo aqui varios amigos cazando con 270 wsm y tiran puntas de 150 greins en cabeza de plomo y les va perfecto

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Autoencendido » 06 Nov 2022 11:26

Yo no sé, pero ultimamente veo una obsesion en usar calibres pequeños e insuficientes que no la entiendo.....tanto en menor como mayor.

A los animales hay que abatirlos con autoridad, basicamente por respeto a la pieza.
Ojo, autoridad, que no artilleria....

Todo esto de los 20, 410 en escopeta, y los 6.5 y 270 en monteria no le veo un sentido, más allá que alguno quiera ir demostrando lo que es capaz de hacer.

Avatar de Usuario
Mantrap
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1131
Registrado: 17 Oct 2021 18:51
Ubicación: Desierto del Mojave
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Mantrap » 06 Nov 2022 11:46

Tenéis que tener en cuenta que algunos de nosotros no somos esniperes, necesitamos cartuchos para elefantes para suplir nuestras carencias :mrgreen:
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor gericou » 06 Nov 2022 15:06

Creo, que el 270win es el cartucho mas usado por el cazador “estandar” en los Estados unidos, en el paraiso de ls armas, municiones y calibres que usen un ese calibre da que pensar.
No hace tantos años aqui se usaba o 270win o el 06 y para de contar, y eso los afortunados que tenian rifle.
Yo he cazado con el 270win y el 308win, y nunca me sentí mal equipado, mas inseguros he visto a muchos cazando con 300wm o 9.3.
Donec perficiam.

albertoaac
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 08 Feb 2009 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor albertoaac » 06 Nov 2022 15:24

gericou escribió:Creo, que el 270win es el cartucho mas usado por el cazador “estandar” en los Estados unidos, en el paraiso de ls armas, municiones y calibres que usen un ese calibre da que pensar.
No hace tantos años aqui se usaba o 270win o el 06 y para de contar, y eso los afortunados que tenian rifle.
Yo he cazado con el 270win y el 308win, y nunca me sentí mal equipado, mas inseguros he visto a muchos cazando con 300wm o 9.3.


De acuerdo en todo
Yo después de muchos años con la magnum manía
Me pase a calibres standar
Vives mejor el lance no te estresa el retroceso
Repites casi sin desencararte

Pero mi reflexión era que para como tenemos montado el negocio de las monterías con 70 puestos Y si se te va pegado hay pocos caballerosos en el campo deseosos de llevarse un trofeo aunq no sea suyo
Es bastante comprensible que se demanden calibres que dejen la caza más parada

Pero para todo lo demás es un calibre fantástico
Yo mate hace un año un venao en berrea bastante grande con la rws h-mantel de 130gr
Y solo me hizo falta ese tiro

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3669
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Jesusr » 06 Nov 2022 17:06

No hay dos sitios donde se cace en las mismas circunstancias, no hay dos sitios donde los animales vengan igual de apretados con los perros y la adrenalina por las nubes o simplemente "levantados" no es igual, generalizar que un cartucho de potencia media sirve para todo y en todos sitios igual que otro que le dobla o casi la entrega de potencia, solo es ganas de fiesta por no llamarlo ser corto de miras, todos los calibres no son iguales y muchos ni parecidos en resultados, lo cual no significa que que el 270 no tenga su encanto.

Hay indios que donde dicen que el 270 es magnifico ellos con un 22LR harían lo mismo.... al revés seguramente donde es más conveniente otro mucho más contundente el 270 solo los deja pinchados, si hay mil opiniones sobre el 7 Mm Remag que dicen que los deja pinchados en muchos casos no creo que el que hace esos comentarios sea por fastidiar o por capricho, si se dice y mucho que el 270 no es tan resolutivo en segun que sitios y circunstancias, sera por algo tambien, el indio hace pero no todo ...

Más dinero en cazar por toda España o Europa como mínimo en todas sus variantes y escenarios, después veremos si seguimos con la misma historia.

Posd: Eduardo de Figueroa y Alonso-Martínez (El conde de Yebes) cazaba a rececho los venados las hispánicas los rebecos y muchas piezas mas con un FN Browning cal. 22Lr no necesitaba más... podemos hacer lo mismo, aunque creo que a él si no cobraba la pieza no le alteraba el pulso los gastos de la cacería.

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 06 Nov 2022 17:23

Autoencendido escribió:Yo no sé, pero ultimamente veo una obsesion en usar calibres pequeños e insuficientes que no la entiendo.....tanto en menor como mayor.

A los animales hay que abatirlos con autoridad, basicamente por respeto a la pieza.
Ojo, autoridad, que no artilleria....

Todo esto de los 20, 410 en escopeta, y los 6.5 y 270 en monteria no le veo un sentido, más allá que alguno quiera ir demostrando lo que es capaz de hacer.



El sentido es más menos el mismo que el de emplear cartuchos pensados para abatir animales de varios cientos de kg,s o a varios cientos de metros sobre cochinos de 40 kg,s de media (si llega), corzos etc......
Te doy la razón en que a los animales hay que abatirlos con autoridad y eso se consigue poniéndosela en el sitio, no volando 1/2 animal por los aires. En mi opinión ehhhh, luego cada uno es muy libre de usar el método que mejor le funcione o mayor seguridad le de.

Un saludo

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 06 Nov 2022 17:26

quemabalas escribió:Pues a eso voy, que hay más películas en nuestras cabezas que realidades. Hace pocas semanas vi como una corza de escasos 20 kg,s marchaba con dos barrenazos de un 375 h&h y sus 270 grains :roll:. Mi descojono cuando le vi la cara al que venia tras los pasos de la misma no se me olvidará en tiempo. Y eso mismo lo he visto con infinidad de cartuchos.

Un saludo

Pero toto eso puede tener un porque.las puntas de 270 gr de un 375 en la piel y la carne de un corzo no hacen bien su trabajo
A mi me a pasado con el 9,3x62 y el 308 en tiros similares para mejor un jabali me funciono mejor el 308 que el 9,3
La diferencia que las puntas trabajan de otra manera
Tengo aqui varios amigos cazando con 270 wsm y tiran puntas de 150 greins en cabeza de plomo y les va perfecto[/quote]

Pues a eso voy, que un cartucho mayor no garantiza el cobro del animal :wink:

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 768
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor rafa1001 » 07 Nov 2022 13:08

Despues de 15 años haciendo de todo con un 270wsm, se lo acabo de regalar a mi hijo que le hacia ilusion tenerlo.
Compre un tika del 270 winchester y lo he puesto a tiro con balas TIP Strike , de norma, de 140 graims, y aun no lo he probado en caceria, pues suelo llevar dos armas y si el tiradero es corto me pillo el expres.
Estas balas me costaron una pasta, pero dicen que tienen un poder de parada brutal, alguno la usa aunque sea en otro calibre?
Gracias

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Autoencendido » 07 Nov 2022 13:29

RABOSO escribió:
Autoencendido escribió:Yo no sé, pero ultimamente veo una obsesion en usar calibres pequeños e insuficientes que no la entiendo.....tanto en menor como mayor.

A los animales hay que abatirlos con autoridad, basicamente por respeto a la pieza.
Ojo, autoridad, que no artilleria....

Todo esto de los 20, 410 en escopeta, y los 6.5 y 270 en monteria no le veo un sentido, más allá que alguno quiera ir demostrando lo que es capaz de hacer.



El sentido es más menos el mismo que el de emplear cartuchos pensados para abatir animales de varios cientos de kg,s o a varios cientos de metros sobre cochinos de 40 kg,s de media (si llega), corzos etc......
Te doy la razón en que a los animales hay que abatirlos con autoridad y eso se consigue poniéndosela en el sitio, no volando 1/2 animal por los aires. En mi opinión ehhhh, luego cada uno es muy libre de usar el método que mejor le funcione o mayor seguridad le de.

Un saludo


Estamos deacuerdo que para abatir bien hay que colocar....lo dificil es hacerlo.

Tambien digo que para abatir bien no hace falta artilleria....un calibre normal standard hace bien su trabajo, pero claro, tiene que tener solvencia.
Personalmente pongo mi minimo en el 30.30 para unas cosas (muy concretas) y 308 para el resto. De normal saco un 30.06.

Pero es que los calibres rececheros no los considero suficientes para nuestra monteria, para el tirador medio.

Y que el 270 se use mucho en USA tampoco es mucha excusa, pq alli basicamente solo se rececha, y no es lo mismo un bicho recechado que uno apretado de perros.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Autoencendido » 07 Nov 2022 13:41

Autoencendido escribió:
RABOSO escribió:
Autoencendido escribió:Yo no sé, pero ultimamente veo una obsesion en usar calibres pequeños e insuficientes que no la entiendo.....tanto en menor como mayor.

A los animales hay que abatirlos con autoridad, basicamente por respeto a la pieza.
Ojo, autoridad, que no artilleria....

Todo esto de los 20, 410 en escopeta, y los 6.5 y 270 en monteria no le veo un sentido, más allá que alguno quiera ir demostrando lo que es capaz de hacer.



El sentido es más menos el mismo que el de emplear cartuchos pensados para abatir animales de varios cientos de kg,s o a varios cientos de metros sobre cochinos de 40 kg,s de media (si llega), corzos etc......
Te doy la razón en que a los animales hay que abatirlos con autoridad y eso se consigue poniéndosela en el sitio, no volando 1/2 animal por los aires. En mi opinión ehhhh, luego cada uno es muy libre de usar el método que mejor le funcione o mayor seguridad le de.

Un saludo


Estamos deacuerdo que para abatir bien hay que colocar....lo dificil es hacerlo.

Tambien digo que para abatir bien no hace falta artilleria....un calibre normal standard hace bien su trabajo, pero claro, tiene que tener solvencia.
Personalmente pongo mi minimo en el 30.30 para unas cosas (muy concretas) y 308 para el resto. De normal saco un 30.06 (pero q en realidad no lo es pq en el semiautomatico matasuegras rinde como un 308).

Pero es que los calibres rececheros no los considero suficientes para nuestra monteria, para el tirador medio.

Y que el 270 se use mucho en USA tampoco es mucha excusa, pq alli basicamente solo se rececha, y no es lo mismo un bicho recechado que uno apretado de perros.

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 07 Nov 2022 14:55

Autoencendido escribió:
RABOSO escribió:
Autoencendido escribió:Yo no sé, pero ultimamente veo una obsesion en usar calibres pequeños e insuficientes que no la entiendo.....tanto en menor como mayor.

A los animales hay que abatirlos con autoridad, basicamente por respeto a la pieza.
Ojo, autoridad, que no artilleria....

Todo esto de los 20, 410 en escopeta, y los 6.5 y 270 en monteria no le veo un sentido, más allá que alguno quiera ir demostrando lo que es capaz de hacer.



El sentido es más menos el mismo que el de emplear cartuchos pensados para abatir animales de varios cientos de kg,s o a varios cientos de metros sobre cochinos de 40 kg,s de media (si llega), corzos etc......
Te doy la razón en que a los animales hay que abatirlos con autoridad y eso se consigue poniéndosela en el sitio, no volando 1/2 animal por los aires. En mi opinión ehhhh, luego cada uno es muy libre de usar el método que mejor le funcione o mayor seguridad le de.

Un saludo


Estamos deacuerdo que para abatir bien hay que colocar....lo dificil es hacerlo.

Tambien digo que para abatir bien no hace falta artilleria....un calibre normal standard hace bien su trabajo, pero claro, tiene que tener solvencia.
Personalmente pongo mi minimo en el 30.30 para unas cosas (muy concretas) y 308 para el resto. De normal saco un 30.06.

Pero es que los calibres rececheros no los considero suficientes para nuestra monteria, para el tirador medio.

Y que el 270 se use mucho en USA tampoco es mucha excusa, pq alli basicamente solo se rececha, y no es lo mismo un bicho recechado que uno apretado de perros.


Nada que añadir pues :wink:
Un saludo

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 518
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor zarita » 07 Nov 2022 21:05

RABOSO escribió:Osea que entre un 270 W. con 150 grains y un 3006 con el mismo peso y tipo de punta el primero no mata y el segundo es el martillo de Thor, ¿voy bien? :roll:. Vamos o al revés, flipo que cartuchos como el 3006, 270, 280, 7x64, 8x57,7x57, 308 w, 7/08 y según el usuario del mismo a unos les parezca la 8@ maravilla del mundo y para otros no valga ni para matar mosquitos tigre, de verdad que alucino, será que he tenido la enorme suerte de haber cobrado exactamente la misma caza con cualquiera de ellos y los he tenido casi todos. Cosas verdes querido Sancho que decía aquel :roll:


Llevas toda la razón. Efectivamente, todos los cartuchos q promedian energías similares, similares son sus resultados.
Dos puntas de idéntico peso q difieran en calibre pero no en energía, será mejor aquella q atendiendo a 400 parámetros distintos mejor se adecue en cada instante, al trabajo a realizar.

Es decir, significa q la de mayor calibre, necesariamente debe comportarse mejor que la de menor calibre aún siendo idéntico el peso, y similar la energía....?

Pués desde luego q no. El 30-06 ni cede, ni transmite la energía mejor q el 270, ni nada parecido. Por supuesto exactamente lo mismo atañe al 270, frente al 30-06.

Saludos.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Autoencendido » 08 Nov 2022 19:32

Lo que da igual, no da lo mismo.

Avatar de Usuario
Mantrap
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1131
Registrado: 17 Oct 2021 18:51
Ubicación: Desierto del Mojave
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor Mantrap » 08 Nov 2022 19:45

Ésto ya es de juzgado de guardia.
Una punta de 150 grains del 270 y otra punta de 150 grains del 30-06 que llegan a la pieza con la misma velocidad ( con el mismo tipo de punta lógicamente).....transmiten la energía igual..... :shock: con dos cojones.
Ya podéis cerrar el hilo si queréis :mrgreen:
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1584
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El encanto del .270win

Mensajepor RABOSO » 08 Nov 2022 19:52

Mantrap escribió:Ésto ya es de juzgado de guardia.
Una punta de 150 grains del 270 y otra punta de 150 grains del 30-06 que llegan a la pieza con la misma velocidad ( con el mismo tipo de punta lógicamente).....transmiten la energía igual..... :shock: con dos cojones.
Ya podéis cerrar el hilo si queréis :mrgreen:


Aquí solo se dice por parte de algunos compañeros, entre los que me incluyo, que según el usuario cartuchos prácticamente idénticos en prestaciones y con los mismos proyectiles o similares , para unos son el martillo de Thor y para otros no valen ni para sujetar un mosquito trompetero. Nada más.
Pero vamos que con tu aporte ya nos has aclarado la cuestión, que lo cierren si quieren. Yo ya los he probado prácticamente todos y se de sobra la respuesta.
Un saludo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados