Punto rojo para 300 magnum...

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Cansino » 08 Dic 2014 07:54

Solo les veo una pega a los puntos rojos, que no tienen aumentos por lo demas son cojonudos :mrgreen:

Hace 3 o 4 temporadas cazando en Fago, empece a sentir cantar los sabuesos en el fondo de la holla y como poco a poco venian cara a mi , estando estos aun a menos de 10min de llegar senti romper ramas a unos 80m mio :shock: encare el arma y hay estaba un bonito lomo de pèlo duro asomaba a ratos entre las carrascas :roll: joder que raro anda :roll: meti aumentos y hay estaba un hermoso dragthar paseando por la linea de puestos, el perro siguio andando hacia mi izquierda pero no pasaron ni dos minutos cuando PAM PAM LE HE DAO LE HE DADO :shock: :shock: :evil: :evil:

Tengo puntos rojos de burris y aimpoint , los he usado pero para cortafuegos, para mi su utilidad esta mas en que no hace falta meter la cara bien y que ves mejor a los jabalis que no les estas disparando.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor missouri » 08 Dic 2014 09:13

VBull escribió:Venga, estamos de acuerdo que a los chapados a la antigua les va mejor el visor tradicional, pero no os engañéis ni con la velocidad de adquisición del blanco tirando con Aimpoint ni con la distancia a la que se hace blanco con certeza.

De la velocidad de adquisición no digo nada pues si no entrenas algo con el punto rojo nunca lo comprenderás y menos aprenderás, pero de la distancia alcanzable con seguridad sí me permito añadir algunas consideraciones para que al menos penséis un poquito. El punto rojo te tapa exactamente 2MOA y eso son menos de 6cm a 100 metros, menos de 12cm a 200 metros, a 100 metros es muy difícil fallar un zorro con ese punto y a 200 metros es imposible fallar un jabalí o un venado, a menos que no sepas apuntar ni tirar, lo cual ya es otro cantar.

Primero hay que saber tirar, y después ayudarse del punto rojo para acelerar los acontecimientos; si no sabes tirar mejor optar por un visor tradicional y así, aunque no le des porque si no sabes tirar no le darás con visor del tipo que sea, así al menos con un visor tradicional y algo de suerte en algún momento la caza pasará por el visor y verás algo, y después del fallo con echarle la culpa a la munición o al rifle o al mismo visor asunto solventado.

El punto rojo no se invento para que los militares hicieran disparos a diez o veinte metros porque a esas distancias se tira de sobaquillo, se inventó para acortar el tiempo de adquisición de blanco y cumple tan bien en acciones de guerra que su uso se ha extendido a cualquier unidad de policía que se precie. Pero nosotros aquí seguimos erre que erre cuestionando el sexo de los ángeles cuando no elevando a la categoría de ciencia nuestra ineptitud, como siempre.


una pregunta compañero, sueles ir a cazar?¿
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor missouri » 08 Dic 2014 09:19

Por cierto yo debo de ser de los que no saben tirar. O vamos sera que por Aragon van mas rapido que por el resto de la Peninsula.
O sera que tengo mala suerte y solo me salen follaos, yo no recuerdo que me salgan al trote cochinero, ni con desplazamientos lineanes ni sin saltar ni esquivar piedras y sabinas.Pero bueno sera mi mala suerte
....

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Cansino » 08 Dic 2014 09:46

VBull escribió:
Primero hay que saber tirar, y después ayudarse del punto rojo para acelerar los acontecimientos; si no sabes tirar mejor optar por un visor tradicional y así, aunque no le des porque si no sabes tirar no le darás con visor del tipo que sea, así al menos con un visor tradicional y algo de suerte en algún momento la caza pasará por el visor y verás algo, y después del fallo con echarle la culpa a la munición o al rifle o al mismo visor asunto solventado.

¿como es eso de ayudarse para adelantar acontecimiento?

VBull escribió:El punto rojo no se invento para que los militares hicieran disparos a diez o veinte metros porque a esas distancias se tira de sobaquillo, se inventó para acortar el tiempo de adquisición de blanco y cumple tan bien en acciones de guerra que su uso se ha extendido a cualquier unidad de policía que se precie. Pero nosotros aquí seguimos erre que erre cuestionando el sexo de los ángeles cuando no elevando a la categoría de ciencia nuestra ineptitud, como siempre.


Se parieron para hacer fuego sobre una zona mas o menos amplia sin perder el campo de vision

Tambien con otra premisa como facilitar hacer blanco sin distinguir el blanco, sisi tal cual, un sistema que evoluciono desde los primeros fusilamentos en los que ha unos les daban la bala buena y a otros la de mentiras, , nadie se niega a pegarle un tiro a un saco patatas ni a un bulto en la lejania, ahora ya cuando ves que tiene ojos orejas brazos....
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Cansino » 08 Dic 2014 09:56

Aclaro que por pegarles les puedes pegar a 100 200 incluso 300m si tienes el visor apunto , ejemplo con el 0 a 100m , pues a 200m dejas el punto sobre el codillo y a 300m le tapas la crin con el dot y a correr, vamos que si se quiere el Dot da juego pero resulta obvio que siempre es mas limitado que un visor de aumentos variables e igual que tiene como ventaja que al usar siempre el mismo "aumento" tendremos una mejor valoracion de la distancia y el adelanto .
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor orkatza » 08 Dic 2014 10:12

Yo hasta esta temporada siempre andaba con alza de batida vamos a pelo.

Este año me he estrenado con un eotech 512 y la verdad es que me ha gustado, es muy intuitivo, vamos que el encare lo hago mas rapido ni mejor ni peor eso esta en manos de cada uno pero si mas rapido.

De verdad le veis comodo-intuitivo-manejable-eficaz o como lo querais llamar a un visor 1-4× o 1.5-6× o 2-7× o cualquier mira de aumentos variables para una batida o monteria???

Mekatxis piston, en las batidas que suelo recurrir yo a burgos navarra o guipuzcoa son cortaderos o zonas que tienes como mucho la posibilidad de un segundo tiro, en ese tiempo os da para graduar el visor segun le veis al bicho???

Si es asi mi enorawena.

y el que pretenda tirar a 200 o 300 metros con un holografico-punto rojo o visor de batida que le haceis llamar algunos, que yo aqui si que me descojono, pues o bien no estais en una batida o bien les estais "robando" lances a vuestros compañeros.

Buenos dias.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Nemesianus » 08 Dic 2014 11:01

Yo que siempre os meto unos rollos de muerte , está vez voy a suscribir sólo lo que pregunta Missouri

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor furas » 08 Dic 2014 11:25

missouri escribió:Por cierto yo debo de ser de los que no saben tirar. O vamos sera que por Aragon van mas rapido que por el resto de la Peninsula.
O sera que tengo mala suerte y solo me salen follaos, yo no recuerdo que me salgan al trote cochinero, ni con desplazamientos lineanes ni sin saltar ni esquivar piedras y sabinas.Pero bueno sera mi mala suerte


Sera cosas de tus feromonas o como se diga. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor irbis » 08 Dic 2014 11:38

Mecachis, 30 años en el monte y me acabo de dar cuenta que no tengo ni p... idea de tirar, ya decía yo que con un magnum y un visor, no podía ser bueno... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor irbis » 08 Dic 2014 11:44

Y debo ser un desfasao, por preferir coger el punto de mira del rifle en tiros sucios y rápidos o instintivos, que el punto rojo. No se como en África no lo usan más...
Saludos¡

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 13:01

missouri escribió:
VBull escribió:Venga, estamos de acuerdo que a los chapados a la antigua les va mejor el visor tradicional, pero no os engañéis ni con la velocidad de adquisición del blanco tirando con Aimpoint ni con la distancia a la que se hace blanco con certeza.

De la velocidad de adquisición no digo nada pues si no entrenas algo con el punto rojo nunca lo comprenderás y menos aprenderás, pero de la distancia alcanzable con seguridad sí me permito añadir algunas consideraciones para que al menos penséis un poquito. El punto rojo te tapa exactamente 2MOA y eso son menos de 6cm a 100 metros, menos de 12cm a 200 metros, a 100 metros es muy difícil fallar un zorro con ese punto y a 200 metros es imposible fallar un jabalí o un venado, a menos que no sepas apuntar ni tirar, lo cual ya es otro cantar.

Primero hay que saber tirar, y después ayudarse del punto rojo para acelerar los acontecimientos; si no sabes tirar mejor optar por un visor tradicional y así, aunque no le des porque si no sabes tirar no le darás con visor del tipo que sea, así al menos con un visor tradicional y algo de suerte en algún momento la caza pasará por el visor y verás algo, y después del fallo con echarle la culpa a la munición o al rifle o al mismo visor asunto solventado.

El punto rojo no se invento para que los militares hicieran disparos a diez o veinte metros porque a esas distancias se tira de sobaquillo, se inventó para acortar el tiempo de adquisición de blanco y cumple tan bien en acciones de guerra que su uso se ha extendido a cualquier unidad de policía que se precie. Pero nosotros aquí seguimos erre que erre cuestionando el sexo de los ángeles cuando no elevando a la categoría de ciencia nuestra ineptitud, como siempre.


una pregunta compañero, sueles ir a cazar?¿

Algo si suelo ir, no como los treinta años previos a la crisis pero todavía sigo en la brecha. Un gallego me dijo en su día algo así como "si tu pagas eu bebo como agua", ya puestos si tú pagas te dejo la mancha tiesa, con cerrojo claro está, nada de mariconadas de semi.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 13:07

Cansino escribió:
VBull escribió:
Primero hay que saber tirar, y después ayudarse del punto rojo para acelerar los acontecimientos; si no sabes tirar mejor optar por un visor tradicional y así, aunque no le des porque si no sabes tirar no le darás con visor del tipo que sea, así al menos con un visor tradicional y algo de suerte en algún momento la caza pasará por el visor y verás algo, y después del fallo con echarle la culpa a la munición o al rifle o al mismo visor asunto solventado.

¿como es eso de ayudarse para adelantar acontecimiento?

VBull escribió:El punto rojo no se invento para que los militares hicieran disparos a diez o veinte metros porque a esas distancias se tira de sobaquillo, se inventó para acortar el tiempo de adquisición de blanco y cumple tan bien en acciones de guerra que su uso se ha extendido a cualquier unidad de policía que se precie. Pero nosotros aquí seguimos erre que erre cuestionando el sexo de los ángeles cuando no elevando a la categoría de ciencia nuestra ineptitud, como siempre.


Se parieron para hacer fuego sobre una zona mas o menos amplia sin perder el campo de vision

Tambien con otra premisa como facilitar hacer blanco sin distinguir el blanco, sisi tal cual, un sistema que evoluciono desde los primeros fusilamentos en los que ha unos les daban la bala buena y a otros la de mentiras, , nadie se niega a pegarle un tiro a un saco patatas ni a un bulto en la lejania, ahora ya cuando ves que tiene ojos orejas brazos....

Menuda contradicción ¿no?, ahora va a resultar que se inventó para disparar lejos y la discusión viene porque algunos mantienen que solo sirve para disparar cerca. A ver si nos ponemos de acuerdo, que va a ser que no porque llevamos años con la misma tema.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 13:10

VBull escribió:
missouri escribió:
VBull escribió:Venga, estamos de acuerdo que a los chapados a la antigua les va mejor el visor tradicional, pero no os engañéis ni con la velocidad de adquisición del blanco tirando con Aimpoint ni con la distancia a la que se hace blanco con certeza.

De la velocidad de adquisición no digo nada pues si no entrenas algo con el punto rojo nunca lo comprenderás y menos aprenderás, pero de la distancia alcanzable con seguridad sí me permito añadir algunas consideraciones para que al menos penséis un poquito. El punto rojo te tapa exactamente 2MOA y eso son menos de 6cm a 100 metros, menos de 12cm a 200 metros, a 100 metros es muy difícil fallar un zorro con ese punto y a 200 metros es imposible fallar un jabalí o un venado, a menos que no sepas apuntar ni tirar, lo cual ya es otro cantar.

Primero hay que saber tirar, y después ayudarse del punto rojo para acelerar los acontecimientos; si no sabes tirar mejor optar por un visor tradicional y así, aunque no le des porque si no sabes tirar no le darás con visor del tipo que sea, así al menos con un visor tradicional y algo de suerte en algún momento la caza pasará por el visor y verás algo, y después del fallo con echarle la culpa a la munición o al rifle o al mismo visor asunto solventado.

El punto rojo no se invento para que los militares hicieran disparos a diez o veinte metros porque a esas distancias se tira de sobaquillo, se inventó para acortar el tiempo de adquisición de blanco y cumple tan bien en acciones de guerra que su uso se ha extendido a cualquier unidad de policía que se precie. Pero nosotros aquí seguimos erre que erre cuestionando el sexo de los ángeles cuando no elevando a la categoría de ciencia nuestra ineptitud, como siempre.


una pregunta compañero, sueles ir a cazar?¿

Algo si suelo ir, no como los treinta años previos a la crisis pero todavía sigo en la brecha. Un gallego me dijo en su día algo así como "si tu pagas eu bebo como agua", ya puestos si tú pagas te dejo la mancha tiesa, con cerrojo claro está, nada de mariconadas de semi.


Esto cuenta como caza o no es digno de tu aprobación?

Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Cansino » 08 Dic 2014 13:53

VBull escribió: la discusión viene porque algunos mantienen que solo sirve para disparar cerca. A ver si nos ponemos de acuerdo, que va a ser que no porque llevamos años con la misma tema.


Claramente no, igual que con miras abiertas tambien se puede tirar lejos , pero en ambos casos vas a estar perdiendo capacidad de ver mas aya de lo que nos da la vista.

La gracia de estos aparatos esta en encarar rapido , asi que no se, a mi me cuesta meter al bicho en el visor lo que levantar el arma aunque tambien es cierto que he visto unos cuantos apuntando a todas partes incapaces de encontrar por el visor lo que estan viendo sin visor :birra^:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor furas » 08 Dic 2014 14:35

Vbull dame un poco de envidia de la mala. ¿Cuantos tiros de rifle tiras al año? :mrgreen: :mrgreen:

Para que Melandru te ponga por las nubes. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor Nemesianus » 08 Dic 2014 15:58

A ver, Vbull, si no tienes porqué mosquearte, el que habla de ineptitud elevada a ciencia has sido tu y estoy seguro que de forma deportiva, no te preocupes, que somos todos de la misma cuerda.Yo recordare siempre la metedura de pata al entrar en este foro sin presentarme y molestando tontamente a Polee, con el que coincido en casi todo, como luego hemos visto.
El bueno de JV, defiende sus tesis, y para mi, son las acertadas, pero porqué no va a haber quien considere el Aimpoint el Arca de la Alianza. Lo que pasa es que cambiar, si no lo tienes muy claro, es crudo. Tengo dos amigos, Miguelito y Tomas, que cambian de rifle de dos a tres veces por temporada. En cuanto se les va a huevo un buen bicho !Zas! a la armeria y hierro nuevo. En los ultimos doce meses, al coñazo de Miguelito le he conocido un Argo de esos sicodelico, un BAR , otro Bar de esos feos de ahora short track o no se que , un Mannlicher 270, y lo ultimo, que le ha durado exactamente una semana, un Blaser 270 WSM. Cada uno, con una óptica diferente. Cazar así, es dificilisimo.
Yo he conocido compañeros que a pesar de ser malos de veras, a pesar de fallar lo infallable, siguen en la brecha porque la aficion los puede, y basta que maten un par de marranetes al año para que a la temporada siguiente esten en primera fila. Dos de ellos, fascinados por Struppenguarren, ha invertido en Aimpoint. Se que de forma inutil.
Y luego estan los que, como ATC, o J.A.M., parece que matan con el apellido, no se les va un bicho ni de coña, con el 270, con el 7x65R o con la carabina de Ambrosio, porque han cobrado ya una cifra de reses que se escribe con cuatro cifras. Pero los mortales normales, debemos de ser conservadores. Si, como a JV, y a cientos de veteranos, nos va de puta madre el 30-06 o el 270 con su visor Nikon o Meopta , ¿para que un 300 con el Swaro?.
Y dejemos ya las paridas del semi. Yo no se usarlos, pero se puede ser un señor y usar un semi, y ser un cerdo con tirantes usando un Purdey hecho a medida. Lo he visto, y no una, sino docenas de veces.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 18:02

Cualquier cosa que hagamos necesita entrenamiento, tirar con miras abiertas, con visor, con punto rojo, de sobaquillo, lo que sea, o lo entrenas o la cagas. A mí lo que me enerva es que nos pongamos a denostar esto o aquello DESCONOCIENDOLO. Yo no puedo aceptar que el punto rojo es peor sistema de puntería que el visor porque cuando ya llevaba muchos años tirando en precisión y velocidad con arma corta, siempre con miras abiertas, me metí en la locura del IPSC con pistolas de Open y por tanto o era punto rojo o era holográfico, o no te comías un colín frente a los tiburones que tenemos en España, que al final no me lo comí de todos modos, pero doscientos mil tiros del 9Largo y otros trescientos mil con el .38SuperAuto dan cancha suficiente para entender algo de los puntos rojos. Eso y que he tenido la fortuna de aprender con los mejores maestros del IPSC españoles.
En cuanto fui consciente de las posibilidades del punto rojo empecé las pruebas en los rifles, tonto de mí imaginaba que lo suyo era montarlo en un semi, lo probé en un Ruger del .44 y en un FN del .300, y funcionar funcionaba de coña pero esa sensación de tener que adelantar el tiro un metro o más incluso cuando iban cruzados a la carrera no me hacía ni pizca de gracia. Lo monté en un cerrojo Sako del .270 y descubrí un mundo nuevo en la caza "dinámica", un tiro una baja y da igual que el cortadero tenga un metro o veinte, one shot one kill. No te digo ya en la burrada de un .300WM, a todas luces excesivo para la caza en España. Aún hoy día me encuentro paletos por el campo descojonándose del puntito rojo cuando lo ven, aquí y en Sebastopol, hasta que acaba la faena y ven lo que hay con el puntito rojo.

Lo lógico, lo sensato, es que cada uno adapte su sistema de caza a sus habilidades; denostar lo ajeno ya sea porque no nos da la gana aprender o ya sea porque somos incapaces de hacerlo es sencillamente estúpido, fuera de nuestros mundos particulares hay miles de millones de mundos diferentes, algunos mejores y otros no tanto, pero haberlos hay los, la gracia está en conocer con propiedad cuantos más mejor.

No me mosqueo, de verdad, es por darle algo de vidilla a la discusión, como en la barra del bar, no más.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punto rojo para 300 magnum...

Mensajepor VBull » 08 Dic 2014 18:38

furas escribió:Vbull dame un poco de envidia de la mala. ¿Cuantos tiros de rifle tiras al año? :mrgreen: :mrgreen:

Para que Melandru te ponga por las nubes. :wink:


Mil quinientos o dos mil al año entre caza y tiro, sobre todo tiro, obviamente.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados