Calibre .243 Vs .308
Re: Calibre .243 Vs .308
La velocidad del sonido a 68 º F (= 20º C) y en aire seco es de 1126 fps (= 343,4 m/s). A 32 º F (= 0º C) es de 1088 fps (= 331,5 m/s).
Hoy en día la V0 de un cartucho standard está entre X2,5 y X3 o más, y la de un magnum de X3 a incluso X3,5 según balas. En otras palabras, una bala corre en boca de +/- dos veces y media a tres veces la velocidad del sonido.
En el trayecto va perdiendo velocidad gradualmente en función de varios farctores y desde luego el CB de la bala. Un ejemplo muy claro es la bala Palma, del .308 Winchester, de 155 grains, que a pesar de la distancia llega al blanco a 900 yardas a velocidad aún supersónica.
Saludos.
JW.
Hoy en día la V0 de un cartucho standard está entre X2,5 y X3 o más, y la de un magnum de X3 a incluso X3,5 según balas. En otras palabras, una bala corre en boca de +/- dos veces y media a tres veces la velocidad del sonido.
En el trayecto va perdiendo velocidad gradualmente en función de varios farctores y desde luego el CB de la bala. Un ejemplo muy claro es la bala Palma, del .308 Winchester, de 155 grains, que a pesar de la distancia llega al blanco a 900 yardas a velocidad aún supersónica.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
JohnWoolf escribió:La velocidad del sonido a 68 º F (= 20º C) y en aire seco es de 1126 fps (= 343,4 m/s). A 32 º F (= 0º C) es de 1088 fps (= 331,5 m/s).
Hoy en día la V0 de un cartucho standard está entre X2,5 y X3 o más, y la de un magnum de X3 a incluso X3,5 según balas. En otras palabras, una bala corre en boca de +/- dos veces y media a tres veces la velocidad del sonido.
En el trayecto va perdiendo velocidad gradualmente en función de varios farctores y desde luego el CB de la bala. Un ejemplo muy claro es la bala Palma, del .308 Winchester, de 155 grains, que a pesar de la distancia llega al blanco a 900 yardas a velocidad aún supersónica.
Saludos.
JW.
me descubro,maestro




- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Bien... parece que la "duda" está resuelta. En definitiva, el blanco cae muerto y no escucha el disparo. Por eso en las monterías, en las que una bala perdida puede darte un buen susto, se suele decir que si escuchas el tiro ya no hay peligro, esa bala ya no va volando.
saludos.
saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Salvo que te haya sacudido y no te hayas enterado... cosa que puede ocurrir.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Mejor dejamos el tema, se me ponen los pelos de punta... 

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
jabaliviejo escribió:No hay que comerse el tarro: mientras la velocidad de la bala no caiga por debajo de la velocidad del sonido, no oyes el disparo.
Eso no ocurre, pero aunque así fuera y la bala fuera por debajo de 343 m/s en el último tramo de su recorrido, seguiría llevándole mucha ventaja al sonido.
Si añadimos que el proyectil generara ruido por si mismo, que al pasar de supersonico a subsonicono va a generar una honda de choque (mas ruido) y que desde este punto el sonido siempre ira mas rapido que el proyectil, ya no me parecen tan faciles de hacer las cuentas


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
La honda corre mucho, sí; pero la onda corre más todavía
La onda de choque se produce también pasando de supersónico a subsónico? Yo sabía que ocurriera en caso contrario, pero no en ese caso

La onda de choque se produce también pasando de supersónico a subsónico? Yo sabía que ocurriera en caso contrario, pero no en ese caso

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Calibre .243 Vs .308
Sí, además la zona transónica no es sólo unos pocos m/s, sino una banda. No es como si la bala traspasara la cúpula, sino que el tránsito es en un muro de m/s apreciable. Y es precisamente por eso por lo que la bala se desestabiliza y pierde precisión. El motivo por el que en las competiciones de larga distancia se emplea bala ligera/media para el peso es intentar conseguir que traspase la zona transónica ya detrás del blanco y nunca antes. El ejemplo típico es la bala Palma, hecha para esa modalidad, que se tira exclusivamente con el .308 Winchester, que pesa 155 grains.
Por cierto, hay otro agente generador de ruido que es la propia salida del proyectil de la boca de fuego. Exactamente como un tapón de botella de cava. Por eso Mijail Kalashnikov diseñó sus primeros rifles con la boca de fuego biselada, que es en parte lo que le da ese ruido tan característico.
Saludos.
JW.
Por cierto, hay otro agente generador de ruido que es la propia salida del proyectil de la boca de fuego. Exactamente como un tapón de botella de cava. Por eso Mijail Kalashnikov diseñó sus primeros rifles con la boca de fuego biselada, que es en parte lo que le da ese ruido tan característico.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Pues sí, si uno escucha un disparo de lejos puede distinguir hasta tres detonaciones en una.
Pero insisto en mi pregunta: si el estampido sónico se produce por la compresión de las ondas, no habrá estampido cuando éstas se descompriman... O sí?
Pero insisto en mi pregunta: si el estampido sónico se produce por la compresión de las ondas, no habrá estampido cuando éstas se descompriman... O sí?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 52
- Registrado: 23 Jun 2012 13:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
[quote="gumersindo"]Leer a JW hablando de estos temas me hace babear. JW de mayor quiero ser como tú
+1000 a este señor y otros mas
Muchas gracias por ayudarnos a entender como funcionan los "cacharros de cazar"



+1000 a este señor y otros mas
Muchas gracias por ayudarnos a entender como funcionan los "cacharros de cazar"
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
jabaliviejo escribió:Pues sí, si uno escucha un disparo de lejos puede distinguir hasta tres detonaciones en una.
Pero insisto en mi pregunta: si el estampido sónico se produce por la compresión de las ondas, no habrá estampido cuando éstas se descompriman... O sí?
realmente seria interesante saber el tiempo de vuelo real de un proyectil antes de alcanzar su objetivo ,digamos a 1000 mtrs por ejemplo.segun algunos videos yanquis de tiro a 1000 mtrs se supera ampliamente 1,5 seg incluso mas.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
En un cálculo patatero y en condiciones ideales una bala de 150 grains del 30.06 que da en boca a 850 m/s recorre en un segundo 656 metros y, dada la progresiva pérdida de velocidad, en 1,5 segundos no habría cubierto 1.000 metros lineales. aunque quizá la parábola que ha descrito la bala para alcanzar esa distancia sí mida 1.000 metros.
Yo soy de letras
y se me escapa el cálculo.
Yo soy de letras

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Luego mi cálculo a un segundo es bastante correcto
Y sin tabla!!

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
jabaliviejo escribió:Luego mi cálculo a un segundo es bastante correcto
Pura casualidad, tu eres de letras . . .




- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
Era fácil Gumer.
Si sabes la velocidad de salida calculas la de llegada a 600 metros según la velocidad uniformemente decelerada (aunque no sea así realmente), sacas la media y haces una regla de tres.
Si sabes la velocidad de salida calculas la de llegada a 600 metros según la velocidad uniformemente decelerada (aunque no sea así realmente), sacas la media y haces una regla de tres.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
jabaliviejo escribió:Era fácil Gumer.
Si sabes la velocidad de salida calculas la de llegada a 600 metros según la velocidad uniformemente decelerada (aunque no sea así realmente), sacas la media y haces una regla de tres.
yo estoy de guasa y tu no estas inspirado




un abrazo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Calibre .243 Vs .308
La cuenta de la vieja, funciona!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados