300 y largo del cañón
Re: 300 y largo del cañón
Entre col y col un poco de lechuga, y aunque no venga al caso, como veo hay grandes expertos en el tema, me podéis decir alguno hasta que distancia es realmente efectivo o hasta que distancia mas o menos entrega sus virtudes en saut de 51 cms de cañon el 8x57JS, que no le influya velocidad, energía, recorrido, etc.etc.etc.
Hombre ya sabemos que a 1000 metros si estas allí donde da la pildorita te va a hacer pupa, pero no es el caso, e insisto no es el tema, pero como habláis de las virtudes y vicios de medidas de cañón en saut, pues nada, eso.
Saludos
Hombre ya sabemos que a 1000 metros si estas allí donde da la pildorita te va a hacer pupa, pero no es el caso, e insisto no es el tema, pero como habláis de las virtudes y vicios de medidas de cañón en saut, pues nada, eso.
Saludos
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Si te atreves a tirar, la bala llega.
Re: 300 y largo del cañón
yogi_maketo escribió:Si te atreves a tirar, la bala llega.
Eres un cachondo como dicen por aqui


-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Yo pasados los 100 metros creo que darle a un bicho que corre es más cuestión de meigas o tréboles de cuatro hojas que de puntería, equipo... da igual el calibre.
Yo llevo los semiautomáticos centrados a 100 metros sabiendo que no tengo que compensar caida hasta un poco más. Y los de cerrojo unos 4 cm alto a 100 metros por si se diera la oportunidad de tirar algo más lejos, como hasta 180-200 metros, a un bicho parado o andando.
Yo llevo los semiautomáticos centrados a 100 metros sabiendo que no tengo que compensar caida hasta un poco más. Y los de cerrojo unos 4 cm alto a 100 metros por si se diera la oportunidad de tirar algo más lejos, como hasta 180-200 metros, a un bicho parado o andando.
Re: 300 y largo del cañón
Me compro un 30-06 con un poquito más de cañón y solucionado; me costara menos munición más barata menor retroceso me ahorrare un extintor " lo digo por las llamaradas del 300 wmg con 48 cm de cañón " y sobre todo optimizaré mí equipo que es lo que debe hacer todo buen cazador y conocedor de las armas.
Por cierto, después ya no necesitaré ni cronógrafo, manómetro,barómetro, termómetro hasta ni botella de agua.
Saludos.

Por cierto, después ya no necesitaré ni cronógrafo, manómetro,barómetro, termómetro hasta ni botella de agua.
Saludos.

Re: 300 y largo del cañón
Hoy parece q un 300 con cañon corto es algo normal y aun hay quien tiene una explicación para esta anomalía . Yo sigo diciendo q simplemente es p un tema de apariencia, nos gusta mucho parecer lo q no somos.
Un 5-8% de energía extra ,no justifica el uso de este cartucho de alta velocidad para cosas q no está concebido.
Como ejemplo se me ocurre q se podría cortar el cañón de un 338 lapua hasta q su energía fuera prácticamente la misma q la de un 338 winchester a lo cual, seguramente nos echaríamos las manos a la cabeza. Pues este tipo de aberración es la q se ha hecho con el 300 WM y a la cual estamos acostumbrados . La razón? El dinero
Pd: Un 300 con cañon de 51 parece un 300, pero solo eso, lo parece.
Un 5-8% de energía extra ,no justifica el uso de este cartucho de alta velocidad para cosas q no está concebido.
Como ejemplo se me ocurre q se podría cortar el cañón de un 338 lapua hasta q su energía fuera prácticamente la misma q la de un 338 winchester a lo cual, seguramente nos echaríamos las manos a la cabeza. Pues este tipo de aberración es la q se ha hecho con el 300 WM y a la cual estamos acostumbrados . La razón? El dinero
Pd: Un 300 con cañon de 51 parece un 300, pero solo eso, lo parece.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió:Hoy parece q un 300 con cañon corto es algo normal y aun hay quien tiene una explicación para esta anomalía . Yo sigo diciendo q simplemente es p un tema de apariencia, nos gusta mucho parecer lo q no somos.
Un 5-8% de energía extra ,no justifica el uso de este cartucho de alta velocidad para cosas q no está concebido.
Como ejemplo se me ocurre q se podría cortar el cañón de un 338 lapua hasta q su energía fuera prácticamente la misma q la de un 338 winchester a lo cual, seguramente nos echaríamos las manos a la cabeza. Pues este tipo de aberración es la q se ha hecho con el 300 WM y a la cual estamos acostumbrados . La razón? El dinero
Pd: Un 300 con cañon de 51 parece un 300, pero solo eso, lo parece.
Entonces estamos de enhorabuena, se ha convertido en un 30-06 y te parecerá el adecuado ¿o qué pasa, que 180 grains a 830 m/s sólo vale cuando se dispara desde un cerrojo?
Re: 300 y largo del cañón
El tema no es ese . El tema está en q la diferencia entre los dos es tan ínfima , q si a esto le sumamos el aumento de retroceso, el ruido ensordecedor y la diferencia de precio en la municion, se convierten en una desventaja.
Aparentar lo q no se es, entraña un peligro ,que uno acaba inevitablemente por engañarse a sí mismo.
Aparentar lo q no se es, entraña un peligro ,que uno acaba inevitablemente por engañarse a sí mismo.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
El tema como yo lo veo es que los calibres óptimos para estos menesteres donde se podrían utilizar en cañones cortos no están para nada extendidos y por eso en emperrarse en meter un magnum superextendido en un " matasuegras " sobre todo el 300 wm. Esas aberraciones no se ven tanto en los 7 rm, ni en los 338 wm. y menos aún en los Wheaterby magnum.
Con lo que disfrutariamos con un 18"/20" de un 338 federal o un 358 win. porque el 308 en semi ya se sabe........
. 
Con lo que disfrutariamos con un 18"/20" de un 338 federal o un 358 win. porque el 308 en semi ya se sabe........







El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió: y la diferencia de precio en la municion
El otro día dije que compré la caja de balas del 30-06 dos euros más cara que la del 300.
Mentí.
Fue 3 euros más cara. RWS KS de 150 grains en 30-06 y federal de caja azul la del 300. Las dos de plomo con camisa de cobre.
Re: 300 y largo del cañón
Por cierto hablando del hombro, lo tengo hecho polvo desde hace un par de meses que se me ocurrió pegarme una pecha tiros con el 375 hhmg en el campo de tiro ( cinco o seis como mucho) y luego dicen algunos que no pega.
Gumersindo, lo del oído eso ya no tiene remedio sordo como una tapia.
Saludos..
Gumersindo, lo del oído eso ya no tiene remedio sordo como una tapia.
Saludos..
Re: 300 y largo del cañón
yogi_maketo escribió:Melandru escribió: y la diferencia de precio en la municion
El otro día dije que compré la caja de balas del 30-06 dos euros más cara que la del 300.
Mentí.
Fue 3 euros más cara. RWS KS de 150 grains en 30-06 y federal de caja azul la del 300. Las dos de plomo con camisa de cobre.
Los cartuchos federal son de los q más problemas de encasquillamiento dan, frente a rws q es una de las q tiene un mayor control de calidad.
Re: 300 y largo del cañón
antares308 escribió:El tema como yo lo veo es que los calibres óptimos para estos menesteres donde se podrían utilizar en cañones cortos no están para nada extendidos y por eso en emperrarse en meter un magnum superextendido en un " matasuegras " sobre todo el 300 wm. Esas aberraciones no se ven tanto en los 7 rm, ni en los 338 wm. y menos aún en los Wheaterby magnum.
Con lo que disfrutariamos con un 18"/20" de un 338 federal o un 358 win. porque el 308 en semi ya se sabe........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
Dales tiempo y verás. Como encuentren mercado.....
He tenido tres rifles del 300, dos Sako y un weatherby. Pues donde este un 9,3x62 en batida q se quiten los otros p muy magnum q sean.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió:antares308 escribió:El tema como yo lo veo es que los calibres óptimos para estos menesteres donde se podrían utilizar en cañones cortos no están para nada extendidos y por eso en emperrarse en meter un magnum superextendido en un " matasuegras " sobre todo el 300 wm. Esas aberraciones no se ven tanto en los 7 rm, ni en los 338 wm. y menos aún en los Wheaterby magnum.
Con lo que disfrutariamos con un 18"/20" de un 338 federal o un 358 win. porque el 308 en semi ya se sabe........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
Dales tiempo y verás. Como encuentren mercado.....
He tenido tres rifles del 300, dos Sako y un weatherby. Pues donde este un 9,3x62 en batida q se quiten los otros p muy magnum q sean.
Tú lo has dicho


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Esto extrapolado a calibres estándar es como si metiesemos un 6.5 en un cañón de 18" para batidas/monterías +/- 120 m.............. no será mejor utilizar el mismo formato en un 358 con 200 gr............ en fin que cada uno se autoengañe con lo que le de la gana, pero que no quiera que el resto comulgue con ruedas de molino. 

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Según yo veo el asunto, vamos a poner un par de perogrulladas, todas ciertas a mi enterder y dichas ya por los participantes de este interesante debate:
Un Rifle, pongamos por caso un semi, con cañón de 51 cm, pierde siempre prestaciones (velocidad, energía, rasante, etc.) respecto al mismo rifle con con cañón largo (61 cm, por ejemplo) sea del calibre que sea.
Ese mismo rifle de 51 cm de cañón pierde un porcentaje mas alto de prestaciones en calibre magnun (por ejemplo el 300WM) que en un calibre estándar (por ejemplo el 30.06).
¿Sigue teniendo el 300 WM en cañón de 51 unas prestaciones mayores que el 30.06 con el mismo cañón?. Pues si.
¿Dónde esta entonces la discusión? Pues que por la diferencia de porcentaje que pierden cada uno, el 300 se aproxima mucho al 30.06 en cuanto a prestaciones, a igual largo de cañón. Que siiii, que sigue siendo mas potente, muy poco, pero mas potente. Pero para esa escasa diferencia de velocidad, energía, rasante, etc, tenemos que soportar unos inconvenientes que tiene el 300 con respecto al 30,06, como son mas culatazo, mas fogonazo, mayor precio de la munición, etc. y todo ello solo mara un poquito mas de prestaciones, que en la practica ya cada uno tiene que decidir si le compensa, y que yo creo que a la hora de abatir un animal, son mas diferencias psicológicas que reales, pues a distancias normales en las que usamos mayoritariamente los semis, montería y batida, con ambos los abatirás prácticamente igual Si se te va una res con el 30.06, con el mismo disparo colocado en el mismo sitio también se hubiese ido con el 300. Y opino esto porque he tenido y usado estos dos magnificos cartuchos, aunque ahora solo uso uno.
Por cierto, no vale comparar una bala cara de uno con una barata de otro. Si vamos a comparar precios de munición, compara por ejemplo una que habéis puesto, la RWS KS de 165 GR, en ambos calibres. La diferencia ya no es de dos o tres euros., aunque el precio de la munición realmente es lo de menos, para la cantidad que tiramos normalmente, al menos yo.
saludos.
Un Rifle, pongamos por caso un semi, con cañón de 51 cm, pierde siempre prestaciones (velocidad, energía, rasante, etc.) respecto al mismo rifle con con cañón largo (61 cm, por ejemplo) sea del calibre que sea.
Ese mismo rifle de 51 cm de cañón pierde un porcentaje mas alto de prestaciones en calibre magnun (por ejemplo el 300WM) que en un calibre estándar (por ejemplo el 30.06).
¿Sigue teniendo el 300 WM en cañón de 51 unas prestaciones mayores que el 30.06 con el mismo cañón?. Pues si.
¿Dónde esta entonces la discusión? Pues que por la diferencia de porcentaje que pierden cada uno, el 300 se aproxima mucho al 30.06 en cuanto a prestaciones, a igual largo de cañón. Que siiii, que sigue siendo mas potente, muy poco, pero mas potente. Pero para esa escasa diferencia de velocidad, energía, rasante, etc, tenemos que soportar unos inconvenientes que tiene el 300 con respecto al 30,06, como son mas culatazo, mas fogonazo, mayor precio de la munición, etc. y todo ello solo mara un poquito mas de prestaciones, que en la practica ya cada uno tiene que decidir si le compensa, y que yo creo que a la hora de abatir un animal, son mas diferencias psicológicas que reales, pues a distancias normales en las que usamos mayoritariamente los semis, montería y batida, con ambos los abatirás prácticamente igual Si se te va una res con el 30.06, con el mismo disparo colocado en el mismo sitio también se hubiese ido con el 300. Y opino esto porque he tenido y usado estos dos magnificos cartuchos, aunque ahora solo uso uno.
Por cierto, no vale comparar una bala cara de uno con una barata de otro. Si vamos a comparar precios de munición, compara por ejemplo una que habéis puesto, la RWS KS de 165 GR, en ambos calibres. La diferencia ya no es de dos o tres euros., aunque el precio de la munición realmente es lo de menos, para la cantidad que tiramos normalmente, al menos yo.
saludos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Yo esta temporada 7 tiros en 8 días. Me considero un privilegiado. 5 un día y 2 otro. Mi problema no es la munición, es mas el combustible, mínimo 400 km día, etc.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Con lo de la comparación de precios sólo quería decir que no es para tanto. Sí que es más caro el 300 que el 30-06 siendo de la misma marca, pero no es el doble o el triple, es un poco más.
Tampoco he comparado un 30-06 con municion winchester ballistic silvertip con un 300 barnaul, es la munición que yo compré y elegí de lo que había para elegir en una armería con bastante variedad. Igual en otro sitio sólo hay remington de las dos y la diferencia sería de 10 euros entre una y otra a favor del 30-06.
Tampoco he comparado un 30-06 con municion winchester ballistic silvertip con un 300 barnaul, es la munición que yo compré y elegí de lo que había para elegir en una armería con bastante variedad. Igual en otro sitio sólo hay remington de las dos y la diferencia sería de 10 euros entre una y otra a favor del 30-06.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados