Información sobre calibres.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
marrajera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 04 Feb 2014 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor marrajera » 01 Feb 2016 22:49

Nos estamos acercando entre nosotros no como los partidos políticos por ejemplo comparto totalmente lo dicho por antares308 en cuanto a lo de magnum yo también me considero anti magnum.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2016 08:56

Jajajajaja. Abre tu mente marra. No se debe ser anti con ningún calibre. Los magnum tienen su uso.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor RAUCES » 02 Feb 2016 10:58

Hola, cuando empecé me pasó lo mismo, que sí un calibre que si otro calibre que sí un calibre que si otro calibre, al final fui a la armería y pregunte por rifles de segunda mano, puesto que no sabía si me iba a gustar la caza mayor, yo siempre cazaba de menor, entre unas cosas y otras se me cruzo un rifle Mauser m03 calibre 7 milímetros Remington Magnum, un señor la compro hacia un año, como no mataba nada la culpa se la echó el rifle y lo cambio, un precio estupendo y me lo quede, no pensé más, si era mejor calibre o peor calibre o lo que fuera, el Mauser M03 como sabéis se le pueden cambiar los cañones, por lo tanto podría cambiar de calibre, pues mira me saldrá más barato que no cambiar de rifle. Venía con un visor normalito 1, 5 -6 x 42, lo normal, cuando han pasado los años veo que me gusta el tema, y de visores otra locura y al final por una oportunidad me compré un Swarovski 2-12 por 50 una maravilla el conjunto que me he hecho, a mí me encanta, pesa como un diablo pero me gusta. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Corzo2016
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 27 Ene 2016 12:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Corzo2016 » 02 Feb 2016 11:09

Buenos días.
Un mando una imagen con tres tipos de bala para 30-06, de 150, 180 y 220 grains.
¿Desde el punto de vista balístico, qué diferencia hay entre ellas, aparte del que se ve a simple vista?
Corregidme si me equivoco. ¿La de 150 al pesar menos tiene más alcance? ¿Y la de 220 produce más daño en un animal que las otras, o mejor efecto de parada?
¿La de 220 produce más retroceso?

Lo que tengo claro es que cuanto más achatada está
Hola buenas.
Soy nuevo en el foro, lo que más me apasiona es la caza mayor, y como cazo desde hace bastantes 30
Munición de 30-06
la punta, aerodinámicamente se frena antes y por lo tanto menos alcance y más daño hace al animal.

Espero que me corrijáis si me equivoco.
Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2016 12:26

Lo de la aerodinámica:
De las tres que muestras, por lógica, la mejor rasante correspondería a la de 150 grains. Pero cuidado porque también la forma de la bala influye y las balas más largas (con más peso) suelen volar mejor siempre que su diseño sea el adecuado. En este caso las SP (Soft Point) de Core Lokt no son buenas voladoras (ni falta que les hace) y vuelan mejor las PSP (Pointed Soft Point) que son iguales pero más puntiagudas.
La Core Lokt de 180 la tienes precisamente en dos versiones: SP y PSP. Por cierto que pese a que tampoco la PSP tiene un diseño superaerodinámico hay que ver lo bien que agrupan las de calibre .30 en pasos 1/10.

Lo del daño:
eso es digno de estudio. De las tres de ahí seguramente la que más mata es la de 180 gr. al menos si nos basamos en la energía, pues de las tres, es la que más energía entrega. Y te preguntarás cómo es que la 180 es más enérgica que la 220. Muy sencillo: en la ecuación de la energía cuentan la velocidad y el peso. La 220 tiene tanto peso que pierde bastante velocidad con respecto a la 180. La de 150 gr en cambio, aunque vuela más rápida, le falta algo de peso.
Para esas tres balas, la tabla Remington dice lo siguiente con respecto a sus energías:

150 PSP.... 2.820 libras/pie
180 SP ..... 2.913 libras/pie
220 SP .... 2.837 libras/pie

Corzo, esta es la razón por la cual para el jabalí uso la de 180 gr.
Para piezas menores en rececho necesitas más rasante que energía, luego emplearías la de 150 gr.
La de 220 quizá a pesar de ser menos enérgica tenga más inercia por aquello de su peso y más momento de impacto y además es más dura (tiene la camisa más gruesa) por lo que quizá habría que reservarla para antílopes medianos y grandes o quizá para dispararla en calibres rápidos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Corzo2016
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 27 Ene 2016 12:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Corzo2016 » 02 Feb 2016 13:55

Una vez más gracias Jabaliviejo.
:apla: :apla:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2016 16:40

Ah! en igualdad de condiciones, las balas más pesadas tienen más retroceso
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Komprasman » 02 Feb 2016 17:13

jabaliviejo escribió:Ah! en igualdad de condiciones, las balas más pesadas tienen más retroceso


Es lo que viene a decir el principio de Acción-Reacción o tercera ley de Newton.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Carpenter » 02 Feb 2016 17:55

Yo no entiendo mucho y siempre hablo/comento/opino sobre mi modesto conocimiento pero creo que para largas distancias se usan puntas pesadas;aparte,claro esta,el diseño de la misma.
Y el que crea que a partir de los 180grains inclusive,los 200 y 220 el 30-06 los mueve como un 300WM pues eso,que lo crea.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor antares308 » 02 Feb 2016 20:03

Corzo2016 escribió:Buenos días.
Un mando una imagen con tres tipos de bala para 30-06, de 150, 180 y 220 grains.
¿Desde el punto de vista balístico, qué diferencia hay entre ellas, aparte del que se ve a simple vista?
Corregidme si me equivoco. ¿La de 150 al pesar menos tiene más alcance? ¿Y la de 220 produce más daño en un animal que las otras, o mejor efecto de parada?
¿La de 220 produce más retroceso?

Lo que tengo claro es que cuanto más achatada está
30-06comparacion.jpg
la punta, aerodinámicamente se frena antes y por lo tanto menos alcance y más daño hace al animal.

Espero que me corrijáis si me equivoco.
Saludos.






Sumemos otra variante a la ecuación :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: no te preocupes ya iras adquiriendo conceptos........... las balas tienen una velocidad óptima de impacto........ esto que quiere que tenemos 2 calibres del calibre .30 por ejemplo el 300 wm y el 300 blackout............ el 300 wm con una velocidad que ronda los 3.000 f/s y el 300 blackout que puede estar sobre los 2.200 f/s a mismo peso de bala........ como comprobarás los 2 no pueden utilizar las mismas balas pues cada están pensadas para un rango de velocidad para ser efectivas al impactar, todo claro está para clases de balas a la hora de recargar........... los cartuchos comerciales no tienen o no deben tener este problema. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
marrajera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 04 Feb 2014 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor marrajera » 02 Feb 2016 23:54

Pues yo uso una para todo en 30-06 es la de 168gr.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 03 Feb 2016 09:24

Es una muy buena opción Marra :apla: Además es una bala que suele agrupar muy bien en los pasos habituales de los calibres .30 que se hacen para la caza
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
marrajera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 04 Feb 2014 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor marrajera » 03 Feb 2016 20:52

Por eso precisamente por las agrupaciones que me hace esa bala es por lo que uso esos grains

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.

jberto
.30-06
.30-06
Mensajes: 706
Registrado: 28 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jberto » 03 Feb 2016 21:00

Hola a todos: Mi modesta opinion es para que animales vas a cazar y si es batida o rececho y ahi va y luego vosotros mismos decidireis si estoy en lo cierto o no:

3006 Calibre standar con gran variedad de puntas, para toda caza en general y batidas y entre 0 y 200 metros.
243 winchester para corzo y zorro y una rasante increible y muy poco retroceso (mata jabali tambien si le das bien)
270 // // todo en general // // muy buena // // // ///////
7 mm Remington magnum toda caza con una rasante buenisima, unas de las mejores para rececho de lo mejor pega retroceso pero menos que el 300 winchester y eso si la municion muy muy cara.

El 300 wincher magnum es un calibre muy bueno pero quizas con algo menos de rasante que el 7 mm y eso si un retroceso que pega una patada de lo lindo y las puntas igual que el 3006 y la municion cara de lo lindo.

Para batida: Mi opiniom un rifle semiautomatico por la rapidez de carga. Visor 1,5x6x42
Para rececho: Sin duda alguna cerrojo // de 2x12x56

Para mi el 3006 cumple con todo por la variedad de puntas de 180, 220 grains para batida que para de lo lindo y de 150 grains si vas a tirar a menos de 300 metros ya que la de 125 me parece poco.

El 270 es tambien un todo terreno y muy buena rasante.

Bueno pues ya me direis mi opinion.

Saludos al foro:
jberto

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 03 Feb 2016 21:13

Te digo tu opinión: revisa algunos datos sobre rasantes, que los tienes mal.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

jberto
.30-06
.30-06
Mensajes: 706
Registrado: 28 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jberto » 03 Feb 2016 22:05

Pues haber vosotros decir.
que calibres de los que menciono tienen mejor rasante.

Saludos al foro:
jberto

Miguel300wm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 135
Registrado: 01 Sep 2015 16:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Miguel300wm » 03 Feb 2016 22:20

Pues yo tiro con un rifle de cerrojo en 300wm y que queréis que os diga pero el retroceso NO ES PARA TANTO, aunque entiendo que depende del peso del arma que lo dispare en mi caso el rifle más visor se puede poner en unos 4 kilos, lo comparo IGUAL que tirar un cartucho de 34 gramos del 12 en una paralela, osea nada que no se pueda disparar. No asustemos al personal!, ah y lo uso para todo! Fantástico calibre muy polivalente! :D :D :D :wink:

Avatar de Usuario
marrajera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 04 Feb 2014 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor marrajera » 03 Feb 2016 23:20

Polivalente no es bajo mi punto de vista un buen calificativo para el 300 si quieres puedes tirar a un corzo en la paletilla y cuando vas a cobrar la pieza ves solo la mitad de ese precioso corzo al que le has tirado.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados