Tu mismo.He repasado el post,y en las cinco primeras pagimas,practicamente casi todos los post, no hablan de otra cosa que de flotar y encamar.Y si no quieres poner tus fotos aqui,abres un nuevo post aparte y pones las fotos.¿por que se desvirtuan los post?Sencillo,muchos nos conocemos personalmente,incluso cazamos juntos de vez en cuando,y es imposible seguir el hilo de la conversacion principal,sin meter preguntas o comentarios aparte.-XIXA- escribió:Ayer me llegó el kit para hacer el encame y el flotado del cañón de mi SB. Dije que pondría por aquí fotos del proceso -por interés general, que es de lo que se trata- pero, francamente y que no se me enfade nadie, viendo cómo desvirtuáis los temas, me lo voy a pensar. Cualquiera que busque información concreta sobre el tema que da título a este apartado tiene que lidiar con páginas y páginas de anécdotas personales sin duda jugosas, pero totalmente fuera de lugar. ¿Tanto cuesta abrir un tema aparte para hablar de las torcaces o de las setas?
Flotar cañon de Sta.Barbara
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Yo particularmente siento que te incomode lo que ocurre en este y casi todos los hilos de cualquier foro y lo siento por que nos podemos perder algo que puede ser bueno para el recreo de la vista de los aficionados a las armas pero si la amistad a ti te incomoda y no puedes intercambiar información y amistad con juntamente tu eres el que se excluye por que nadie lo hace y te lo dice un servidor que lo primero que hizo en este foro fue meter la de andar y después tubo que pedir disculpas y aquí sigo dando la lata, UN SALUDO Y ANIMATE HOMBRE.





Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Estimado Josetxu y compañía, no tengo el gusto de conoceros en persona, aunque espero hacerlo alguna vez. Todo se andará.
Francamente, la amistad es algo muy bonito y valioso, pero hay un lugar y un tiempo para cada cosa y nos corresponde a nosotros, participantes del foro, hacer un uso correcto de él, para que resulte útil y por respeto a los demás. No voy a pedir disculpas por exigir orden cuando va en beneficio de todos, no creo que haya dicho nada malo ni ofensivo.
¿Que los hilos se desvirtúan a veces? Sí, claro, pero eso no quiere decir que sea la norma a seguir. Si hojeáseis un libro de recarga y las primeras cinco páginas os dieran información sobre el tema pero las siguientes cincuenta hablaran de un viaje que el autor hizo a la Patagonia, de qué coches le gustan más o de sus broncas con la parienta, ¿qué cara se os quedaría?
Sí, Josetxu, probablemente abra otro hilo para exponer las fotos. Si las hago, que soy un vago de cojones. Y si me decido a hacerlo, irá al subforo "Customización y Bricolaje", que me parece que es donde debería estar y donde será más fácil de encontrar para aquél que necesite esta información.
Agustiniglesia, no me incomoda la amistad. Me gusta el chorizo y me gustan los pastelitos de crema, pero no se me ocurriría comerlos juntos, no sé si me explico. Sería echar a perder ambas cosas.
Un saludete y no nos hagamos mala sangre, que no estamos aquí para eso.
Francamente, la amistad es algo muy bonito y valioso, pero hay un lugar y un tiempo para cada cosa y nos corresponde a nosotros, participantes del foro, hacer un uso correcto de él, para que resulte útil y por respeto a los demás. No voy a pedir disculpas por exigir orden cuando va en beneficio de todos, no creo que haya dicho nada malo ni ofensivo.
¿Que los hilos se desvirtúan a veces? Sí, claro, pero eso no quiere decir que sea la norma a seguir. Si hojeáseis un libro de recarga y las primeras cinco páginas os dieran información sobre el tema pero las siguientes cincuenta hablaran de un viaje que el autor hizo a la Patagonia, de qué coches le gustan más o de sus broncas con la parienta, ¿qué cara se os quedaría?
Sí, Josetxu, probablemente abra otro hilo para exponer las fotos. Si las hago, que soy un vago de cojones. Y si me decido a hacerlo, irá al subforo "Customización y Bricolaje", que me parece que es donde debería estar y donde será más fácil de encontrar para aquél que necesite esta información.
Agustiniglesia, no me incomoda la amistad. Me gusta el chorizo y me gustan los pastelitos de crema, pero no se me ocurriría comerlos juntos, no sé si me explico. Sería echar a perder ambas cosas.
Un saludete y no nos hagamos mala sangre, que no estamos aquí para eso.
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
En ningun momento te digo yo que pidas disculpas,es mas,pienso que no hacen falta,ya que no haces otra cosa que dar tu opinion,que para eso es un foro abierto.A mi por lo menos no me ofende.El post de flotar el cañon lo abri yo,y algunos compañeros me dieron la solucion a mis dudas,en ningun momento he pretendido que fuese un manual.Aparte de solucionar dichas dudas,Cansino me sugirio hacer el encame,cosa que creo que con los videos esta mas que explicado.Quizas el dia que lo tenga terminado,abro un post en bricolaje y cuelgo todas las fotos,a modo de manual,y entonces pedire a los moderadores que lo bloqueen,y servir asi solo como consulta.Al estar las dudas resueltas,utilizamos algunos post para hablar entre nosotros.Y tranquilo,que solo hago mala sangre cuando fallo algun jabali o perdiz-XIXA- escribió:Estimado Josetxu y compañía, no tengo el gusto de conoceros en persona, aunque espero hacerlo alguna vez. Todo se andará.
Francamente, la amistad es algo muy bonito y valioso, pero hay un lugar y un tiempo para cada cosa y nos corresponde a nosotros, participantes del foro, hacer un uso correcto de él, para que resulte útil y por respeto a los demás. No voy a pedir disculpas por exigir orden cuando va en beneficio de todos, no creo que haya dicho nada malo ni ofensivo.
¿Que los hilos se desvirtúan a veces? Sí, claro, pero eso no quiere decir que sea la norma a seguir. Si hojeáseis un libro de recarga y las primeras cinco páginas os dieran información sobre el tema pero las siguientes cincuenta hablaran de un viaje que el autor hizo a la Patagonia, de qué coches le gustan más o de sus broncas con la parienta, ¿qué cara se os quedaría?
Sí, Josetxu, probablemente abra otro hilo para exponer las fotos. Si las hago, que soy un vago de cojones. Y si me decido a hacerlo, irá al subforo "Customización y Bricolaje", que me parece que es donde debería estar y donde será más fácil de encontrar para aquél que necesite esta información.
Agustiniglesia, no me incomoda la amistad. Me gusta el chorizo y me gustan los pastelitos de crema, pero no se me ocurriría comerlos juntos, no sé si me explico. Sería echar a perder ambas cosas.
Un saludete y no nos hagamos mala sangre, que no estamos aquí para eso.

¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Por mi, de momento bienvenido y no hace mal quien dice la verdad aunque incomode a alguien, que le vamos a hacer a mi de tirón me caes bien y lo dicho aquí estamos para lo que se tercie, si es licito jejjeeejeje.





Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Pues a mí sí me ha molestado. Para eso están los moderadores que son quienes tienen que tomar estas decisiones.
Xixa, haz lo que te apetezca que seguro que estará bien hecho pero si no te gusta lo que ves y lees en tu mano está participar o no.
Además más de uno agradecerá aprender a flotar un rifle y conocer algunas especies micológicas de paso.
Xixa, haz lo que te apetezca que seguro que estará bien hecho pero si no te gusta lo que ves y lees en tu mano está participar o no.
Además más de uno agradecerá aprender a flotar un rifle y conocer algunas especies micológicas de paso.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara


Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
skeet escribió:Pues a mí sí me ha molestado. Para eso están los moderadores que son quienes tienen que tomar estas decisiones.
Que te haya molestado no te da más razón en esto. Y los moderadores moderan, los foreros piden, que es lo que hago yo. No sé para qué hay entoces apartados tan específicos en el foro, con el tiempo y el trabajo que cuesta crear todo eso para que luego hagamos mal uso y abuso de todo ello.
skeet escribió:Xixa, haz lo que te apetezca que seguro que estará bien hecho pero si no te gusta lo que ves y lees en tu mano está participar o no.
Además más de uno agradecerá aprender a flotar un rifle y conocer algunas especies micológicas de paso.
Pues lo mismo te digo, Skeet. Yo voy a proponer al bibliotecario del pueblo que queme todo el índice y tire todas las portadas menos una, total, así en un libro tenemos de todo...
De verdad, parece mentira que quieras defender lo indefendible. Pero bueno, no doy más la lata, que esto iba de flotar cañones. O de setas. Ya no me acuerdo.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
-XIXA- escribió:skeet escribió:Pues a mí sí me ha molestado. Para eso están los moderadores que son quienes tienen que tomar estas decisiones.
Que te haya molestado no te da más razón en esto. Y los moderadores moderan, los foreros piden, que es lo que hago yo. No sé para qué hay entoces apartados tan específicos en el foro, con el tiempo y el trabajo que cuesta crear todo eso para que luego hagamos mal uso y abuso de todo ello.skeet escribió:Xixa, haz lo que te apetezca que seguro que estará bien hecho pero si no te gusta lo que ves y lees en tu mano está participar o no.
Además más de uno agradecerá aprender a flotar un rifle y conocer algunas especies micológicas de paso.
Pues lo mismo te digo, Skeet. Yo voy a proponer al bibliotecario del pueblo que queme todo el índice y tire todas las portadas menos una, total, así en un libro tenemos de todo...
De verdad, parece mentira que quieras defender lo indefendible. Pero bueno, no doy más la lata, que esto iba de flotar cañones. O de setas. Ya no me acuerdo.
No pretendo tener la razón en nada, no te confundas.
Tengo una visión distinta de la tuya de ver las cosas, simplementte porque este foro es un elemento de disfrute y intercambio de conceptos, así como de aprendizaje, yo el primero.
A mí me resulta más ameno que se suelte alguna chorrada DE VEZ EN CUANDO y si se meten x post de setas o culos pues cojonudo.
Osea, dicho de otra manera mientras esto no sea el ejército me sentiré cómodo aquí, si cambia la peli y los moderadores nos machacan a esto sí/esto no, simplemente me voy y os lo dejo todo.
Lo que me ha molestado es tu tono de aboslutismo y seriedad y si tú entiendes que las cosas deben ser de una manera yo pienso distinto, no me ineteresa defender nada porque no tengo que hacerlo. Tú tienes una opinión y yo otra.
Ah! Pedir información por privado suele funcionar muy bien tambien, es un complemento a este estupendo foro.
Un saludo Xixa y relájate, que no estamos para un día.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Volviendo al tema, hace un par de dias que le flote el cañon y hasta hoy le he estado dando aceite de linaza para proteger la madera que quedo desnuda. Como ya se la veia bastante bien y hacia un bonito y soleado dia me he liado a encamarle la accion en dos puntos:
1- Atras del todo donde va el tornillo trasero.
Al llevar el pilar/canuto metalico es posible que no hiciera falta, pero de todas formas le he rebajado la madera alrrededor del pilar un poquito con la dremel para que el entrara algo de resina y asi ademas de apoyar en el pilar tambien apoye mejor en la madera.
2- Teton de retroceso/tornillo delantero y area adyacente.
Aqui copie el sistema que vi en esta web sobre encamar totalmente un Mauser Ankara http://www272.pair.com/stevewag/turk/turkbed3.html pero sin encamar la parte de la recamara (despues del palizon
a lijar que me di para flotar totalmente el cañon ahora no voy a poner nada tocandolo ni de coña).
Mañana a estas horas veremos que tal ha quedado. Si esta vistoso (suavecito, sin burbujas etc...) subo una foto y todo.
Saludos.
1- Atras del todo donde va el tornillo trasero.
Al llevar el pilar/canuto metalico es posible que no hiciera falta, pero de todas formas le he rebajado la madera alrrededor del pilar un poquito con la dremel para que el entrara algo de resina y asi ademas de apoyar en el pilar tambien apoye mejor en la madera.
2- Teton de retroceso/tornillo delantero y area adyacente.
Aqui copie el sistema que vi en esta web sobre encamar totalmente un Mauser Ankara http://www272.pair.com/stevewag/turk/turkbed3.html pero sin encamar la parte de la recamara (despues del palizon

Mañana a estas horas veremos que tal ha quedado. Si esta vistoso (suavecito, sin burbujas etc...) subo una foto y todo.
Saludos.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Pues el resultado final es.... Aprobado.
No llega al nivel de la Capilla Sixtina pero la cupula de Barcelo me la meo cuando quiera.

Teton de retroceso/tornillo delantero.
Alguna pequeña burbuja y en la parte mas cercana al cargador la plastilina no me quedo demasiado recta pero no esta mal.

Tornillo trasero.
Aqui poco habia que hacer. No hay apenas superficie que encamar.

Canal del cañon flotado y aceitado.
Saludos.
No llega al nivel de la Capilla Sixtina pero la cupula de Barcelo me la meo cuando quiera.


Teton de retroceso/tornillo delantero.
Alguna pequeña burbuja y en la parte mas cercana al cargador la plastilina no me quedo demasiado recta pero no esta mal.

Tornillo trasero.
Aqui poco habia que hacer. No hay apenas superficie que encamar.

Canal del cañon flotado y aceitado.
Saludos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Kempka, no veo muy claro si has rellenado lo suficiente o no,
, pero ten cuidado con la zona trasera(la que esta mas cerca de la cara) asegurate que el final de la accion no toque la madera o te la rajara. Saludos

Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
En donde el tornillo trasero subio un poco de resina mezclada con la plastilina que protegia el turulo del tornillo por las caras trasera y laterales, pero los raspe con un cuter hasta dejar todo al mismo nivel que acaba el turulo metalico. Por eso se ve ese acabado claro tan cutre.
Si crees que no he rellenado suficiente delante puedo rellenar mas.
Es mi primer encamado de un Mauser y acepto todo tipo de consejos, tambien sobre pares de apriete.
Este lo he apretado delante y detras a 35 libras por pulgada que me parece suficiente para una culata de madera.
Saludos.
Si crees que no he rellenado suficiente delante puedo rellenar mas.
Es mi primer encamado de un Mauser y acepto todo tipo de consejos, tambien sobre pares de apriete.
Este lo he apretado delante y detras a 35 libras por pulgada que me parece suficiente para una culata de madera.
Saludos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Kempka escribió:En donde el tornillo trasero subio un poco de resina mezclada con la plastilina que protegia el turulo del tornillo por las caras trasera y laterales, pero los raspe con un cuter hasta dejar todo al mismo nivel que acaba el turulo metalico. Por eso se ve ese acabado claro tan cutre.
Si crees que no he rellenado suficiente delante puedo rellenar mas.
Es mi primer encamado de un Mauser y acepto todo tipo de consejos, tambien sobre pares de apriete.
Este lo he apretado delante y detras a 35 libras por pulgada que me parece suficiente para una culata de madera.
Saludos.
Siempre he partido de la base que el encame sintetico se hace para aumentar la rigidez de la union entre el arma y la culata, con la creencia que una union mas firme es igual a una mayor frecuencia en la vibracion del cañon.
Partiendo de estas creencias para mi es mejor aumentar la superficie del encamado hasta la zona de recamara de cañon y hasta el almacen de forma que al apretar el tornillo delantero tengamos una superficie grande y dura que evite que el metal "se clave" en la madera desigualmete.
No se si son suficientes o no esas 35libras, cada tornillo tiene su fuerza maxima de apriete, si te pasas de hay los hilos se estiran, simpre apreto a ojo eligiendo una llave del largo que creo oportuno para no pasarme.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Pues igual me animo y le encamo un poco mas, por lo menos los laterales de la accion que no parece muy dificil y la parte de detras del teton de retroceso que quedo irregular la primera vez.
Las 35 libras/pulgada se las he puesto despues de mirar un poco las recomendaciones de apriete para culatas en foros yankees.
Para culatas HS con bloque de aluminio recomiendan entre 40 y 45.
La misma culata HS pero cuando esta montada en el M24 la aprietan a 65 (supongo que para que les valga la misma dinamometrica que para los anillos).
Asi que 35 ya me parecia mas que suficiente para culata de madera encamada en resina.
Cuando empieze a tirar y ver grupos ire probando a ver si bajando a 30 o subiendo a 40 se cierran.
Las 35 libras/pulgada se las he puesto despues de mirar un poco las recomendaciones de apriete para culatas en foros yankees.
Para culatas HS con bloque de aluminio recomiendan entre 40 y 45.
La misma culata HS pero cuando esta montada en el M24 la aprietan a 65 (supongo que para que les valga la misma dinamometrica que para los anillos).
Asi que 35 ya me parecia mas que suficiente para culata de madera encamada en resina.
Cuando empieze a tirar y ver grupos ire probando a ver si bajando a 30 o subiendo a 40 se cierran.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Kempka escribió:Pues igual me animo y le encamo un poco mas, por lo menos los laterales de la accion que no parece muy dificil y la parte de detras del teton de retroceso que quedo irregular la primera vez.
Las 35 libras/pulgada se las he puesto despues de mirar un poco las recomendaciones de apriete para culatas en foros yankees.
Para culatas HS con bloque de aluminio recomiendan entre 40 y 45.
La misma culata HS pero cuando esta montada en el M24 la aprietan a 65 (supongo que para que les valga la misma dinamometrica que para los anillos).
Asi que 35 ya me parecia mas que suficiente para culata de madera encamada en resina.
Cuando empieze a tirar y ver grupos ire probando a ver si bajando a 30 o subiendo a 40 se cierran.
Por las fuerzas de apriete que hablas creo que te faltan dos factores en la ecuacion, la superficie de contacto y el tipo de tornillo, de hay que cada fabricante pueda indicar unas u otras presiones.
Ala hora de sujetar algo mediante tension como es el caso de un tornillo hay que tener encuenta la resistencia a la traccion(tornillo), resistencia a la compresión o cizalladura(piezas) y el limite elastico(tornillo y piezas), gracias a la Wiki me ahorro escribir un tocho, jejej:
El límite elástico, también denominado límite de elasticidad y límite de fluencia, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas(esto tambien esta ligado a la resistencia a la compresion). En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke.
Fijandonos solo en el tornillo tenemos por un lado que si aprietas demasiado este se estira pero no se recupera, con lo cual la fuerza que apliques a la dinamo no va a ser mantenida en el tiempo, por otro lado la fuerza que tu aplicas con la dinamo te indica la fuerza de torsion y no la presion real sobre la pieza ya que esto viene dado por la superficie de contacto y el paso de la rosca. A la hora de pretar un tornillo para mi lo primero que deverias mirar son las tensiones que soporta el tornillo y nunca pretar mas de lo que este recomendado para el mismo (hay que tener encuenta el material, la rosca, el diametro nominal del tornillo, el largo total y la longitud que enrosca que ha de ser almenos igual al diametro de la rosca) . Seguro que a mas de uno le ha pasado que tras pretar unas anillas con toda su alma a los pocos disparos ha tenido que volver a pretar o ha terminado por meter fijador a las roscas ¿o no?
Segunda parte, la podemos simplificar con la resistencia a la compresión, esta medida se expresa en kg-lb X superficie y viene a indicar el “peso” que suporta una superficie antes de deformarse-chafarse. En el caso de una culata con pilares de aluminio habria que ver la superficie de la accion del rifle que entra en contacto con el aluminio, asi a palmos un aluminio bueno puede aguantar 20kilos/mm2, cuanta mayor sea la superficie mas se puede pretar sin estropear la culata. ¿no se si me estoy explicando?
Si haces un encame sintetico en una culata cuanto mayor sea la zona “que los una” (tramo de recamara, zona trasera, laterales) mayor presion puedes ejercer a los tornillos(sin superar su limite) ya que el total de esa fuerza de apriete estara repartida por el total de la superficie “evitando” o almenos prolongando el tiempo que las superficies de contazto tarden en ceder y manteniendo de este modo las presiones de los tornillos disparo tras disparo. Saludos
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Interesante.
quizás me anime con mi "nuevo" santa.
quizás me anime con mi "nuevo" santa.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Interesante.
quizás me anime con mi "nuevo" santa.
quizás me anime con mi "nuevo" santa.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 142 invitados