volver al monte
Re: volver al monte
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas,
Por lo que deduzco entre todas hay varios calibres aceptables para la caza en España de bajalis y venaos, y a las distancias que se suele tirar, k van desde el 270 el mas fino y el 338 mas gordo y potente.
A cada uno de nosotros que podemos recomendar o hablar de uno u otro calibre supongo k sea por la experiencia de cada uno, claro esta que con cualquiera de esos calibres mencionados si le pegas en un sitio mas o menos vital, va a quedar seco el bicho.
En mi experiencia personal use un 30-06 y me fue bien, solamente quería opiniones de gente k use calibres diferentes para poder contrastar opiniones.
Ni que decir tiene que para un rifle de cerrojo en batidas seria ideal poder repetir tiros con relativa facilidad, por eso el uso de cerrojos de Angulo menor o rectilíneos, y me planteo el echo de tirar con un 270, si le pegas por lo que decís y es bueno, el retroceso es menor, podria ser una opción valida, como otras muchas combinaciones que proponéis.
Comente el echo de un calibre magnum o uno calibre mas "gordo" por el echo de que en Cantabria viene a utilizarse mas y por el echo de conocer opiniones de los calibres que no conozco mucho.
He estado mirando un poco las marcas de rifles que me habéis comentado, me parecen interesantes varios, no he podido mirar todos claro esta pero por el momento me resultan a destacar:
Remington 700 xcr
Browing x-bolt stainless s stalker
Tikka t3 lite
Tikka g3 hunter
Los tikka me gustan mucho al igual k el remington, de todos modos seguiré mirando para comentar lo que voy viendo, si alguno tiene sugerencias, que me diga.
Por lo que deduzco entre todas hay varios calibres aceptables para la caza en España de bajalis y venaos, y a las distancias que se suele tirar, k van desde el 270 el mas fino y el 338 mas gordo y potente.
A cada uno de nosotros que podemos recomendar o hablar de uno u otro calibre supongo k sea por la experiencia de cada uno, claro esta que con cualquiera de esos calibres mencionados si le pegas en un sitio mas o menos vital, va a quedar seco el bicho.
En mi experiencia personal use un 30-06 y me fue bien, solamente quería opiniones de gente k use calibres diferentes para poder contrastar opiniones.
Ni que decir tiene que para un rifle de cerrojo en batidas seria ideal poder repetir tiros con relativa facilidad, por eso el uso de cerrojos de Angulo menor o rectilíneos, y me planteo el echo de tirar con un 270, si le pegas por lo que decís y es bueno, el retroceso es menor, podria ser una opción valida, como otras muchas combinaciones que proponéis.
Comente el echo de un calibre magnum o uno calibre mas "gordo" por el echo de que en Cantabria viene a utilizarse mas y por el echo de conocer opiniones de los calibres que no conozco mucho.
He estado mirando un poco las marcas de rifles que me habéis comentado, me parecen interesantes varios, no he podido mirar todos claro esta pero por el momento me resultan a destacar:
Remington 700 xcr
Browing x-bolt stainless s stalker
Tikka t3 lite
Tikka g3 hunter
Los tikka me gustan mucho al igual k el remington, de todos modos seguiré mirando para comentar lo que voy viendo, si alguno tiene sugerencias, que me diga.
Re: volver al monte
cambaco escribió:Compañero 308- winchester; cazar un Eland del Cabo en las planicies de Sudafrica o Namibia con un 243, y con un monotiro, es posible, ademas hacerlo con un solo disparo es posible; pero para eso se tien que dar unas cuantas circunstancias:
- Que el animal se encuentre en una zona muy sucia de matorral , ya que así podremos dispararle a una distancia cercana, y con mas precisión a una zona vital como por ejemplo detras de la oreja.
- Que el citado bicho se encuentre totalmente solo, y por tanto seamos mas listo que el, y nos deje acercarnos. Esto ya es mucho mas raro ya que estos animales siempre se encuentran en grupos numerosos, y siempre hay uno comiento y 20 mirando.
-Que usemos una punta muy, muy pesada, y con un nucleo muy duro para que el proyectil no se deforme y penetre, ya que ese calibre es mas bien rapido, -creo que esa punta no se fabrica para ese calibre.
-Que tengamos el valor; pedon mejor dicho la "chuleria" de tirarle a un Eland de unos 900 kilos, a considerable distancia con un 243-monotiro,-teniendo en cuenta que si lo dejamos pinchado, nos lo van a cobrar siempre, y el bichejo cuesta en torno a los 1500€.
-Por ultimo y lo que es mas importante QUE EL PROFESIONAL SEA TONTO DEL CULO Y NOS PERMITA TIRAR CON ESE CALIBRE.
En el mes de marzo de este año, asisti a un safari en Namibia, uno de los cazadores tiro a un Eland con un 30-06 con 180Gr. a no mas de 150 metros, le metio tres tiros juntitos en en corazon, el animal se tumbo, y cada vez que se acercaba... a correr, acabo con el de un cuarto disparo a 25 metros en el cuello.
Este safari se hizo con mi amigo Juan Pablo Salido, de Salgaryhunting- Safaris, el cual es testigo de lo que digo.
Cuando veas la masa muscular de ese bicho y lo toques con tus manos, te daras cuenta que necesita algo mas que un 243 con 140 Gr.
Saludos.
Pues no puedo aportar más datos salvo que si, se dedicaba a tirarles detrás de la oreja o al cuello, porque el compañero del coto que me lo contó, por desgracia ya no está entre nosotros, así que no podré pedirle más detalles. Tampoco se si me lo contó de oidas o fue testigo, pues si que tenia amistad con el autor de la anécdota y ha cazado con él varias veces tanto en España como en África, y por lo visto si que debe ser un buen personaje, algo excéntrico, pero un tirador excepcional.
Por desgracia y a no ser que me toque la lotería no creo que llegue a ver esos animales en su medio natural, pero si pudiera ir, desde luego no iria con un 243.
Re: volver al monte
308Win escribió:Tampoco se compra nadie un "Leopard"(No confundir con Jaguar) para viajar por muy seguro que se vaya en el.
A partir del 222 creo que vamos sobrados con cualquier calibre para los bichos que hay en España.
Yo tengo un 338, pero no lo recomiendo como lo ideal para cazar aquí, y si Dios quiere compraré un 458WinMag, pero seguirá siendo una exageración.
Es cierto, me he pasado

No es que vayamos sobrados, pero creo que es perféctamente válido desde el 243 (este incluido) para los bichos que normalmente se suelen cazar en suelo patrio.
Tambien hay que dar un margen de error y por eso normalmente cazamos con algo con más pegada, pero los calibres demasiado potentes te hacen estar más pendiente del culatazo que de apuntar, así que hay que buscar un compromiso entre eficacia y comodidad que es lo útil.
Re: volver al monte
missouri escribió:dudo que el cazador profesional le dejara tirar con eso
Pues a mi me costó menos trabajo creermelo que averiguar si era verdad...
Última edición por 308Win el 07 Dic 2011 01:21, editado 1 vez en total.
Re: volver al monte
missouri escribió:hombre decri que con un 222 sobra y luego tirar con un 338 y querer un 458 pues yocreo que es como decir
la mortadela de olivas esta cojonuda pero yo almuerzo con jamon de cebo 5 j,aunque es muy caro comparao con la mortadela.
Ya he rectificado lo del 222 pero vuelvo a aclararlo:
Me he pasado

El 338 lo saco muy poquito porque lo considero exagerado y no me resulta cómodo de disparar, y el 458 si algún día lo tengo, pues igual, pero más.
Y la comparativa de la mortadela, yo más bien la veo como: En la máquina el refresco vale 0,60 y no da vuelta, si le meto un Euro me da el refresco igual pero me cuesta más, y si le meto una moneda de 2Euros tambien me lo da.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
ojo que un almuerzo con mortadela de olivas puede ser perfectamenteun almuerzo de p. m.
estoy seguro que si le metes entre ceja y ceja con un 3006 con punta macht a un pauidermo pues tambien es suficiente, igual que con un 22 a un tocino, pero que el poder y el deber minimo se confunden mu facilmente

estoy seguro que si le metes entre ceja y ceja con un 3006 con punta macht a un pauidermo pues tambien es suficiente, igual que con un 22 a un tocino, pero que el poder y el deber minimo se confunden mu facilmente

....
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
tapin escribió:mira robertocazaruta en primer lugar todos mentimos,en segundo lugar yo solo trato de decir que a igual punta cuanto mas calibre mas destrozo y en ningun momento trate de insinuar que eres un mentiroso,(si te lo tomaste asi te pido disculpas pero no era mi intencion),en tercer lugar decir que si alguien miente soy yo,no lo acabo de pillar,ya que como bien dices si alguien cree lo que dice,(este es mi caso),no miente. creo que soy bastante correcto en cuanto a mis modales, un saludo.
Creo que sigues sin leer correctamente lo que escribo, yo no digo que mientas por pensar que a igual punta cuanto más calibre más destrozo (en esto solo te equivocas) si no que mientes al decir que yo he dicho algo que no dije…lee despacito y con calma todo lo que llevamos dicho y verás que interpretas y das por hecho cosas que yo no he dicho…pero bueno “corramos un tupido velo”. Tenemos que acostumbrarnos a leer exactamente lo que decimos y no a sacar conclusiones sobre lo que creemos que queríamos decir, en un foro no podemos saber el tono en que se dicen las cosas y por lo tanto o pedimos más explicaciones o nos abstendremos de hacer interpretemos a nuestro libre albedrio.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Bueno ahora voy intentar explicar de nuevo porqué una punta de un calibre pequeño en un calibre mágnum puede causar más destrozo que el mismo tipo de punta de un calibre más grueso y por lo tanto más pesada, esto es simplemente debido a la diferencia de velocidad y a la configuración de la puntas que en el calibre grueso estarán fabricadas para impactar en animales de mayor porte. Imaginemos un típico caso de montería o batida, tenemos un jabalí que se nos aleja a unos 15m de distancia en diagonal ligeramente hacia la izquierda y a toda velocidad, apuntamos rápidamente antes de que se pierda en el monte y le impactamos en el jamón izquierdo buscando llegar en una trayectoria recta a la zona de los pulmones y finalmente la paleta derecha. Le disparamos con un 7mmRM, la punta ligera llegará a más velocidad (de hecho excesiva)si además tenemos en cuenta que estará fabricada con una camisa más fina empezará a expandirse rápidamente y con pérdida de masa nada más tocar la piel y lo hará a tal velocidad que es muy posible que no pase de la cavidad abdominal eso si llega a cruzar el jamón, pero eso sí el jamón estará destrozado de tal forma que poco o ningún provecho culinario podrá tener y aún así es posible que el jabalí siga alejándose de nosotros irremediablemente si no lo rematamos con otro disparo, muriendo mucho más tarde y con el correspondiente sufrimiento. Ahora cambiemos el calibre y cojamos un 9,3x62 que es un calibre diseñado para piezas de bastante más peso, cuando la bala llegue al jamón lo hará a bastante menos velocidad pero también lo hará con una punta mucho más pesada y más dura, comenzará a expandir también en la piel pero lo hará de forma mucho más lenta y con menor pérdida de masa permitiendo que la punta continúe su recorrido durante mucho más tiempo permitiendo que llegue mucho más lejos que la ligera dentro del animal, seguramente llegará hasta los pulmones y dependiendo de la punta es posible que llegue a la paleta e incluso que salga, pero además el jabalí habrá recibido tal patada que es muy probable que ya no se mueva.
Sé que la velocidad mata y mata mucho pero lo hará en condiciones ideales, animales en reposo y colocación del disparo precisa en la cavidad torácica preferiblemente en paleta alta (esto lo aprendimos en otro hilo), o sea en rececho que es para lo que están creados los calibres mágnum o semimágnum con puntas ligeras de expansión rápida que cuando llegan a las distancias a las que solemos tirar en rececho ya habrán perdido gran parte de su velocidad inicial y se encontrarán en la velocidad ideal de impacto (entre 600 y 800m/s).
Deberíamos recordar que a nivel global en el mundo se cazan muy pocas piezas de caza en batida, animales cargados de adrenalina, que se mueven a gran velocidad y a los que es muy difícil disparar con precisión y es por eso que casi no se fabrican ni calibres ni puntas específicos para ello (no es rentable comercialmente), y por ello algunos pensamos que a la hora de abatir un animal en esas condiciones los calibres que en un principio por peso y resistencia del animal son los ideales ya no lo son tanto y debemos dar un salto cuantitativo y escoger calibres que aparentemente son excesivos pero que el tiempo y la experiencia nos hacen pensar que son mejores. No se trata de matar si no de hacerlo de la forma más rápida y eficaz y con el menor sufrimiento de la pieza que debería merecer toda nuestra consideración.
Sé que la velocidad mata y mata mucho pero lo hará en condiciones ideales, animales en reposo y colocación del disparo precisa en la cavidad torácica preferiblemente en paleta alta (esto lo aprendimos en otro hilo), o sea en rececho que es para lo que están creados los calibres mágnum o semimágnum con puntas ligeras de expansión rápida que cuando llegan a las distancias a las que solemos tirar en rececho ya habrán perdido gran parte de su velocidad inicial y se encontrarán en la velocidad ideal de impacto (entre 600 y 800m/s).
Deberíamos recordar que a nivel global en el mundo se cazan muy pocas piezas de caza en batida, animales cargados de adrenalina, que se mueven a gran velocidad y a los que es muy difícil disparar con precisión y es por eso que casi no se fabrican ni calibres ni puntas específicos para ello (no es rentable comercialmente), y por ello algunos pensamos que a la hora de abatir un animal en esas condiciones los calibres que en un principio por peso y resistencia del animal son los ideales ya no lo son tanto y debemos dar un salto cuantitativo y escoger calibres que aparentemente son excesivos pero que el tiempo y la experiencia nos hacen pensar que son mejores. No se trata de matar si no de hacerlo de la forma más rápida y eficaz y con el menor sufrimiento de la pieza que debería merecer toda nuestra consideración.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
¡¡Seré idiota!! Me he leido todo el hilo y eso que a partir del primer post sabía lo que decia
Gracias Josetxo por añadir un poco de miga al asunto con los calibres para rifle de palanca (44, 454...) casi nunca entran en las recomendaciones del tema y si se añade el poco peso de las armas que los montan me parecen muy adecuados.
Ahora ya fabrica municion y supongo (por extension) que algun arma.

Gracias Josetxo por añadir un poco de miga al asunto con los calibres para rifle de palanca (44, 454...) casi nunca entran en las recomendaciones del tema y si se añade el poco peso de las armas que los montan me parecen muy adecuados.
cambaco escribió:
Si te decantas por el Remintong; deberias comprartelo en 35 Welen ( es como el 9,3 pero en versión Americara, - Remington no fabrica el calibre Aleman-).
Ahora ya fabrica municion y supongo (por extension) que algun arma.
Re: volver al monte
Jeje, bueno compañero, 7 páginas y aún no está nada claro lo del calibre. ¿De verdad quieres preguntar también por el rifle, las monturas, el visor y las puntas?
Ante todo disculpa si te molestaron mis repuestas...tienes razón, pero hazme caso en una cosa: tómatelo con calma, infórmate bien, usa el buscador como te han dicho y no te dejes influenciar ni por armeros ni por brabuconadas de jabalíes a la carrera a 300 metros, que sólo pueden caer fruto de la casualidad. A esas distancias es difícil tirar con la debida seguridad, hay perros y perreros por el monte y la bala a veces pega a varios metros de donde pensábamos que pegaría. Además, posiblemente haya algún puesto más cerca que nosotros y en mejores condiciones para el tiro, y le haremos la puñeta.
Por orientarte un poco, te voy a poner cuantro cosas en las que creo que todos estaremos de acuerdo, a pesar de que a cada uno nos pueda ir bien con soluciones de lo más variopintas:
1.-En batidas de jabalí hace falta poder de parada y buena capacidad de repetición. No hace falta demasiada precisión, con lo cual lo más eficaz es un semi en calibre .30 o superior (3006, 9,3x62, 338, 375, 8x57, 8x68...)
Los calibres 7: 7mmRM, 270 etc... tienen muchas virtudes, sobre todo balísticas, pero el poder de parada no está entre ellas, al menos en comparación con los otros. El 7RM es un calibre puro de rececho. Que en tu cuadrilla les vaya bien es estupendo, pero no es el más adecuado.
Los calibres mágnum son más desagradables de disparar, más caprichosos con las puntas y más impredecibles a corta distancia. Pueden ir bien en las manos adecuadas, pero su especialidad son los tiros muy largos. Necesitan cañones largos, donde sí está justificado el uso de un cerrojo.
2.-Rifles de cerrojo: la única ventaja en batida es que son más fiables (no se encasquillan). Hay quien repite muy rápido con ellos pero el común de los mortales repetimos bastante mejor con un semi. Son un poquito (muy poco) más precisos, pero eso en batida te da igual. Si quieres un cerrojo, al menos ten en cuenta esto para no llevarte decepciones.
3.-Óptica: no es imprescindible. Si pones visor, de aumento mínimo no superior a 1.5, un Nikon o un Bushnell pueden cumplir. Un Meopta, Burris, Docter te irán bien o muy bien. Si quieres un Zeiss o un Swaroski por supuesto no te van a salir malos
4.- Miras abiertas. Sobre todo al principio, vas a pasar las de Caín con el visor para tirar cerca a un jabalí corriendo entre la maleza. En tiraderos cortos, poder quitar el visor y tirar con las miras te ayudará mucho. Por otra parte, no serías el primero que pega un resbalón subiendo al puesto, le mete un golpe al visor y se le descentra o se le rompe la cruz. Dentro de lo malo, puedes quitarlo y tirar con las miras. Si no tienes miras, la cara que se te queda es un poema, con el visor jodido y sin poder cazar.
Por último, una receta para ni equivocarte: rifle semi FN con alza de batida calibre 9,3x62, monturas Leupold QR y visor 1,5-6x42 con reticula iluminada (Meopta por ejemplo). Eso sí, a más de 200 metros dejamos al bicho a ver si le entra a un compañero mejor situado.
Un saludo
Ante todo disculpa si te molestaron mis repuestas...tienes razón, pero hazme caso en una cosa: tómatelo con calma, infórmate bien, usa el buscador como te han dicho y no te dejes influenciar ni por armeros ni por brabuconadas de jabalíes a la carrera a 300 metros, que sólo pueden caer fruto de la casualidad. A esas distancias es difícil tirar con la debida seguridad, hay perros y perreros por el monte y la bala a veces pega a varios metros de donde pensábamos que pegaría. Además, posiblemente haya algún puesto más cerca que nosotros y en mejores condiciones para el tiro, y le haremos la puñeta.
Por orientarte un poco, te voy a poner cuantro cosas en las que creo que todos estaremos de acuerdo, a pesar de que a cada uno nos pueda ir bien con soluciones de lo más variopintas:
1.-En batidas de jabalí hace falta poder de parada y buena capacidad de repetición. No hace falta demasiada precisión, con lo cual lo más eficaz es un semi en calibre .30 o superior (3006, 9,3x62, 338, 375, 8x57, 8x68...)
Los calibres 7: 7mmRM, 270 etc... tienen muchas virtudes, sobre todo balísticas, pero el poder de parada no está entre ellas, al menos en comparación con los otros. El 7RM es un calibre puro de rececho. Que en tu cuadrilla les vaya bien es estupendo, pero no es el más adecuado.
Los calibres mágnum son más desagradables de disparar, más caprichosos con las puntas y más impredecibles a corta distancia. Pueden ir bien en las manos adecuadas, pero su especialidad son los tiros muy largos. Necesitan cañones largos, donde sí está justificado el uso de un cerrojo.
2.-Rifles de cerrojo: la única ventaja en batida es que son más fiables (no se encasquillan). Hay quien repite muy rápido con ellos pero el común de los mortales repetimos bastante mejor con un semi. Son un poquito (muy poco) más precisos, pero eso en batida te da igual. Si quieres un cerrojo, al menos ten en cuenta esto para no llevarte decepciones.
3.-Óptica: no es imprescindible. Si pones visor, de aumento mínimo no superior a 1.5, un Nikon o un Bushnell pueden cumplir. Un Meopta, Burris, Docter te irán bien o muy bien. Si quieres un Zeiss o un Swaroski por supuesto no te van a salir malos

4.- Miras abiertas. Sobre todo al principio, vas a pasar las de Caín con el visor para tirar cerca a un jabalí corriendo entre la maleza. En tiraderos cortos, poder quitar el visor y tirar con las miras te ayudará mucho. Por otra parte, no serías el primero que pega un resbalón subiendo al puesto, le mete un golpe al visor y se le descentra o se le rompe la cruz. Dentro de lo malo, puedes quitarlo y tirar con las miras. Si no tienes miras, la cara que se te queda es un poema, con el visor jodido y sin poder cazar.
Por último, una receta para ni equivocarte: rifle semi FN con alza de batida calibre 9,3x62, monturas Leupold QR y visor 1,5-6x42 con reticula iluminada (Meopta por ejemplo). Eso sí, a más de 200 metros dejamos al bicho a ver si le entra a un compañero mejor situado.
Un saludo
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Totalmente de acuerdo con Calzada, aunque yo soy un enamorado del tiro siempre con visor, al principio exige mucha práctica pero al final si le coges el truco ya no lo quitarás nunca para cazar.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Yo solo por ser diferente
El Benelli Argo del 338 que me lo encare el otro día y me enamore. Ojo que soy muy facilon. 


- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
furas escribió:Yo solo por ser diferenteEl Benelli Argo del 338 que me lo encare el otro día y me enamore. Ojo que soy muy facilon.



-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: volver al monte
Creo que esta todo dicho.
Saludos.




Saludos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Y por eso no lo tengo, además que no me hago a ellos, no apunto e intento tirar todos los tiros y fallo.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Un 338 Winchester Magnum, retroceso llevadero, variedad de puntas, suficiente rasante y si sales al extranjero te sirve para casi todo (quitando los cinco grandes) y si quieres los cinco grandes, pues a por el 375 Holland and Holland.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: volver al monte
Vamos a ver retroceso llevadero, segun para quien, seamos rigurosos, que todavia me acuerdo del morao en el hombro el dia que puse a tiro el Savage 116 con la puñetera culata recta que lleva, vamos que no es un sauer 90 joder. !! Y tirando en galeria es digamos desagradable si tiras en camisa a pelo.
Menos coñas Oscar, que todavia le aconsejais el 300 Wtby al chaval !!!
Y esta claro que mas calibre mas poder de parada, lo que hay que saber es con cuanto nos basta y nos sentimos a gusto. En general le doy mas importancia al rifle su encare, culata, peso,, que al calibre, teniendo en cuenta los calibres minimos para jabali.
No es por liar mas la madeja conste
Menos coñas Oscar, que todavia le aconsejais el 300 Wtby al chaval !!!
Y esta claro que mas calibre mas poder de parada, lo que hay que saber es con cuanto nos basta y nos sentimos a gusto. En general le doy mas importancia al rifle su encare, culata, peso,, que al calibre, teniendo en cuenta los calibres minimos para jabali.
No es por liar mas la madeja conste


Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados