Escopetas finas españolas

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 06 Oct 2008 07:17

De nada, a mandar que para eso estamos. Así te enseño la Scott para que se te remuevan las tripas.

victor2003
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 150
Registrado: 27 Mar 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor victor2003 » 06 Oct 2008 15:05

No si te digo cuando esté la escopeta, yo soy de Granada y el viaje es la leche. La mandaré por SEUR o lo que sea. La Scott no quiero ni verla.............. Un saludo y ya te digo. Víctor.
 La caza es inherente al ser humano desde el principio de los tiempos y lo será hasta su final 

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 06 Oct 2008 19:29

Pues sí, viviendo en Granada por Seur es lo suyo. Avísame y le pongo al corriente a Raúl.
Saludos.

victor2003
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 150
Registrado: 27 Mar 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor victor2003 » 07 Oct 2008 19:54

Ok y un saludo. Víctor.
 La caza es inherente al ser humano desde el principio de los tiempos y lo será hasta su final 

Avatar de Usuario
gewehr
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1006
Registrado: 18 Jun 2008 02:01
Ubicación: Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor gewehr » 01 Nov 2008 03:28

Bueno,respecto al tema planteado os comento:

Ante todo decir que soy un apasionado de la escopeta de cañones en disposición yuxtapuestos ya sean inglesas,vascas,belgas o austriacas y de mecánica de acción de llave de caja(boxlock) o de llave lateral(sidelocks),siempre y cuando el arma sea fina y denote unos mínimos de calidad.
Yo puedo hablar fundamentalmente sobre escopetas de este tipo ya que en cuanto a rifles de cañones yuxtapuestos y superpuestos no tengo tanta experiencia por lo que mi opinión no sería demasiado objetiva.
Lo primero decir que pese a que soy un enamorado de las paralelas vascas y de la arraigada tradición armera de estas tierras(Eibar,Elgoibar,Guernika,etc) y siempre he tenido,tengo y creo que siempre tendré más de una en mi armero,no debemos confundir las cosas y menos las que están bastante claras y se pueden demostrar.
Digo esto porque por mucho que algunos se empeñen en tirar para casa no és lo mismo el máximo exponente de escopeta fina española que el máximo exponente de escopeta fina inglesa o centroeuropea,ya que en este caso estas últimas están indiscutiblemente por delante.Otra cosa es que hay muchas escopetas españolas que son mucho mejores que otras inglesas dependiendo del modelo o del fabricante,claro está,una Arrieta o Grulla tope de gama puede ser mejor que ciertos modelos de P.Webley &Son,Stephen Grand,una F.Williams o porsupuesto una BSA,pero...frente a una Holland & Holland Royal o una Purdey o Boss tope de gama no pueden competir.
También aclarar que con nuestras propias marcas suele haber mucha confusión y desconocimiento al pensar que una escopeta por el mero hecho de ser,por ejemplo,una AYA ya es mejor que una V.Sarrasqueta cuando ambas marcas han fabricado a lo largo de su historia buenas armas pero también montones de algunas que podríamos calificar como "chatarra" ,o los que se ponen a discutir sobre qué escopeta fina de las anteriores tiene mejores cañones cuando resulta que posiblemente fue Martín Ugarteburu el que fabricó el de ambas.

Esto también ocurre cuando muchos,en su desconocimiento solo por el mero hecho de que una escopeta sea inglesa o,digamos,extranjera en general ya creen que es mejor que una de las nuestras...¡gran error!,ya que muchas factorías vascas comercializaban sus armas al extranjero(Inglaterra,América,...) bajo nombres o para marcas extranjeras como los casos de las J.C Higgins y las Hawes Iberia fabricadas por AYA o las Parker-Hale fabricadas por Ignacio Ugartechea.Lo que no hay que olvidar es que pese a que las escopetas nacionales pueden alcanzar altos(o muy altos) niveles de calidad en cuanto a materiales,sus diseños son meras copias de escopetas finas inglesas y a día de hoy por incapacidad o falta de medios(cosa que dudo) o por falta de voluntad son armas con un nivel técnico o de innovación estancado,ya que el prestigio de una marca no se gana únicamente poniendo en sus armas bonitas maderas de raiz y grabándo en sus básculas cuatro pergaminos con motivos vegetales a lo Holland...
Además de todo lo dicho,en cuanto a su éxito en el extranjero no hay que olvidar que no es que se deba a que en el extranjero o en américa se piensen que las escopetas españolas son mejores que las inglesas y por eso su alto nivel de ventas,sino que pudiendo tener armas con diseños(grabados,cierres,etc...)como las inglesas pues...¡¿por qué gastarse lo que cuesta una inglesa!?.Ese es otro punto que no se debe olvidar,ya que con lo que cuestan algunas escopetas finas inglesas de ocasión se pueden comprar dos y tres de las nacionales de gama alta nuevas.

Y finalmente y para concluir,pese a que las citadas escopetas sean de mayor "status" que las nacionales,en la montaña lo mismo matan las unas que las otras...

Un saludo.
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difí­cil es merecerlo realmente.
             

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor argoli » 01 Nov 2008 13:22

Geweher, magnifica exposicion, yo añadiria, que como la mayorias de las escopetas de las que estamos hablando son artesanales, hay que estudiar cada una independientemente, porque dentro del mismo fabricante se hacen modelos que nada tienen que ver unos con otros, y no me estoy refiriendo a la decoracion del arma (grabados, calidad de las maderas etc.). Asi que pienso, como tu, que cada escopeta hay que valorarla individualmente, independientemente del nombre del fabricante que la fabrico.
      

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor Kukrie » 04 Nov 2008 13:59

:plas :plas :plas :plas

Sin tener ni idea del tema, me parecen unas opiniones muy razonables y bien expuestas.

Gracias por vuestras aclaraciones.
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!

Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)

Avatar de Usuario
gewehr
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1006
Registrado: 18 Jun 2008 02:01
Ubicación: Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor gewehr » 06 Nov 2008 02:46

Si bien es verdad que echo en falta un poco más de interés en general en el foro sobre este tema y de comentarlo más a fondo,también he de decir que me alegra ver que hay compañeros por aquí que demuestran importantes conocimientos acerca de la historia,calificación y trayectoria de la industria armera vasca en general y concretamente de sus escopetas yuxtapuestas,con los cuales estaría horas y horas comentando datos,pruebas y calidades sobre marcas y modelos que hayamos tenido oportunidad de probar,de los que tengamos más conocimientos o de los que nos gustaría saber más...

En esta línea me estoy planteando abrir un post exclusivo sobre el tema de las escopetas finas en general y a nivel mundial(vascas,inglesas,francesas,belgas,austriacas,etc...) para poder opinar sobre marcas,modelos,historia,calidades,leyendas,funcionamiento,etc...de este tipo de armas tan nobles,carismáticas,bellas,caras,desfasadas,poco prácticas o lo que a cada cual le parezcan pero que yo calificaría,como mínimo,de anecdóticas,atemporales y,algunas,como auténticas obras de arte más que como una mera herramienta para ejercer la caza o el tiro.Lo único que me para para crear el citado tema és que no tenga mucho éxito... :S
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difí­cil es merecerlo realmente.
             

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 11 Nov 2008 15:25

[citando a: argoli]
En ningun momento se ha dicho que no se hagen muenas armas en España, pero dos anotaciones, el sr Rmero ya no fabrica nada, segundo has una pequeña prueba si quieres comprarte un express español de los (acojonantes), dile que por favor te gantice la grupacion de los dos cañones a 150m., a ver si te lo hace, te dicen que los express son para tirar a 50m, y se quedan tan anchos, segundo elSr. Romero de Abaroa Armas Gravex, montaba los express con cañones belgas o austriacos, y las basculas eran de triple cierre Purdey , emitando las pletinas las formas de las Rigbys, lo que antes he dicho copiando, y tercero, compras un rifle de estos que no cuestan 90.000€ sino entre 28000 y 32000€ y luego al cabo de los años si lo intentas vender en el mercado de segunda mano no te pagan ni la mitad, se deprecian mucho, ahora pregunta en el mercado europeo por un Peter Hoffer de segunda mano, y cuarto la demanda de express españoles de Eibar no sera tan grande cuando la produccion de express de este tipo en Eibar no pasa de 10 al año entre todas las marcas que los fabrican. Con todo esto no quiero decirte que los express españoles sean malos, si no solamente lo que antes he expuesto.

Hola Argoli.
Te sorprenderás con qué te salto ahora pero es que acabo de estar con Gabriel Romero de Abaroa que afortunadamente está mucho mejor de sus dolencias y he charlado con él en persona de esto que comentabas hace un par de meses.
Me comenta Gabriel que no has dado ni una, palabras de él. Nunca ha montado cañones belgas o austríacos, los ha hecho él así como las básculas. Las maderas de nogal español y si quieres probar su rifle para que compruebes las agrupaciones no tiene ningún problema en dejártelo y lo compruebas tú mismo. Sabiéndolo hacer se agrupan a la distancia que tú quieras.
También te voy a enviar por privado su correo para que te pongas en contacto con él y habléis en persona. Me decía que estará encantado de atenderte y darte datos ciertos sobre como trabaja porque sigue trabajando. La semana que viene entrega un express.
No te lo tomes a mal, simplemente le he comentado lo que tú decías en esta cita y por eso me ha dado toda esta información.
También me ha dicho que te recomiende un libro que a lo mejor conoces, "el express, ese arma diferente". Léetelo y luego saca tus conclusiones sobre los Gravex.
Un saludo Argoli. ;)

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor argoli » 11 Nov 2008 22:16

Skeet, te he mandado un privado, por cierto acabo de llegar de una Monteria en el sur de la provincia de Badajoz, he cobrado tres cochinos, con el express, que te he comentado en el privado.
      

Avatar de Usuario
gewehr
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1006
Registrado: 18 Jun 2008 02:01
Ubicación: Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor gewehr » 11 Nov 2008 23:44

Perdón si me estoy metiendo donde no me llaman (por Skeet y Argoli)pero me interesaría saber por mera curiosidad si es eso cierto que estais diciendo de que en armas Gravex hacen sus propios cañones,ya que sé que por ejemplo en el caso de marcas como la actual Grulla Armas(unión armera),Garbí,Pedro Arizabalga y seguramente alguna más se limitan a ensamblar los cañones que ya les llegan hechos desde siderúrgicas o acerías austriacas como los de la casa Böhler.

De ser así les reconozo el mérito ya que a día de hoy no hay muchas empresas de armas españolas que se fabriquen sus propias piezas(cañones,básculas,etc...).
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difí­cil es merecerlo realmente.
             

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor argoli » 11 Nov 2008 23:54

Segun mis noticias, los tubos se compran en Belgica, y se sueldan aqui, No tengo noticias de ninguna fabricacion de tubos en España.
      

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor furas » 12 Nov 2008 01:18

Para mi desgracias y creo que ya lo he contado, le compre un rifle y otras armas a Gravex en sus principios, quitando los grabados de Alberdi, lo demás una autentica chapuza. Un 470 con segundo juego de cañones del 375, el 470 no cerraba y si lo forzabas se ponía el seguro después del primer tiro, este agrupaba bien, el 375 la dispersión a 50 metros era cercana al metro. Me lo entrego dos días antes de salir para Africa y no loo pude usar.
Una pareja de escopetas del 20 que la numero 2 nunca expulso el cañon derecho por un problema de recámara.
Para terminar, en aquella época creo que se los hacia Maguregui y ahora creo que se los hace Godoy.
En conclusión antes me compraria un Choy que vale cinco veces menos y es lo mismo.
Un saludo.

Por cierto, el decía que tenia cañones en bruto demi block de Urko, yo nunca los vi. Si te puedo decir que le traje unos cañones de Inglaterra para un 500 que le hizo a Felix Barrado. Los cañones eran Vikers y los compre en Westley Richards.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 12 Nov 2008 07:29

[citando a: argoli]
Skeet, te he mandado un privado, por cierto acabo de llegar de una Monteria en el sur de la provincia de Badajoz, he cobrado tres cochinos, con el express, que te he comentado en el privado.

Enhorabuena Argoli, cobrar 3 cochinos en 1 sólo día no está al alcance de cualquiera. Supongo que disfrutarías como un cochino, valga la redundancia.:)

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 14 Nov 2008 15:33

[citando a: argoli]
Segun mis noticias, los tubos se compran en Belgica, y se sueldan aqui, No tengo noticias de ninguna fabricacion de tubos en España.

Bien. Tengo información de primera mano que creo debéis conocer.
Hay varias empresas que fabrican "tubos", en Durango, Vergara, Eibar y Elgóibar así también como por el sur de Francia. También podemos decir que el hecho de que cada año se exporten 250.000 rifles de avancarga algo quiere decir: producto nacional.
Asimismo en este momento se están haciendo pruebas con unos cañones (de escopeta) muy especiales en su fabricación para armas de grandísima precisión. El sistema está patentado y la marca registrada y de salir las pruebas como se espera van a revolucionar la fabricación de cañones de altísima precisión a nivel mundial, terminando con los procesos criogénicos que se emplean para eliminar las tensiones a que se ven sometidos los materiales por los cambios en la temperatura que conlleva el disparo.
El culpable de todo esto reside en el País Vasco y por motivos que comprenderéis no puedo decir su nombre.
Todo esto viene a decir que aquí, en España, se fabrican "tubos" y de calidad.
Más adelante hablaremos del prestigio de los Gravex, me he molestado en recabar información interesante y es de recibo ponerla en el foro.
Un saludo a todos.;)

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor argoli » 14 Nov 2008 16:35

Skeet, por seguir con el tema, los cañones de express, que montaba Gravex, se hicieron con la maquinaria que tenia R. Maguregi, que era la que se compro cuando desaparecio V. Sarasqueta, cuando Maguregui, dejo de fabricar, Gravex se los encargo a Godoy, que es el que le ha estado suministrando hasta los ultimos fabricados por Gravex, el segundo problema con el que se encontraron, es el de que al regular los cañones, se tenia que hacer en el BOPE, y alli la distancia maxima para poder hacerlo es de 50m.
      

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor skeet » 18 Nov 2008 13:43

[citando a: argoli]
Skeet, por seguir con el tema, los cañones de express, que montaba Gravex, se hicieron con la maquinaria que tenia R. Maguregi, que era la que se compro cuando desaparecio V. Sarasqueta, cuando Maguregui, dejo de fabricar, Gravex se los encargo a Godoy, que es el que le ha estado suministrando hasta los ultimos fabricados por Gravex, el segundo problema con el que se encontraron, es el de que al regular los cañones, se tenia que hacer en el BOPE, y alli la distancia maxima para poder hacerlo es de 50m.

Agoli. Sigo con el tema. He entendido oprtuno aclarar estos conceptos con Gabriel Romero de Abaroa, comienzo.
Me dice, y con todo el respeto ante todo, que sigues sin dar ni una.
Ramón Maguregui, que estuvo estudiando armería en Austria, no tenía maquinaria de ningún tipo para fabricar cañones, se los suministraba Ravel de Barcelona. (origen de los cañones de Belgica)
Su marca era Maxim, de Diego Godoy e hizo unos express mediocres con básculas alemanas sopletadas y cañones italianos por encargos personales para la Armería de Madrid. Jamás le ha hecho un express a Gravex.
Se tiene constancia de que un 500 N.E. falló muy peligrosamente en una cacería de elefante en Foresta, algo imperdonable.
Otros rifles han abierto las básculas por haber cristalizado la soldadura de relleno, etc... y más anécdotas que existen.
En el B.O.P.E. Gravex nunca ha puesto un rifle a punto por falta de distancia, allí los ponía Ego y hay constancia escrita de las horas y la marca que contrataba el tradero. Dice Gabriel que si le presentas una suya te invita a comer después de una buena montería.
Gravex al comienzo tuvo una pequeña relación con Jerónimo Maguregui pero fundamentalmente en culatas.
La maquinaria de estriar cañones de Victor Sarasqueta la compraron un padre y un hijo que siguen empeñados en hacer los mejores cañones del mundo al parecer sin éxito.
Por último me insiste Gabriel en que te pongas en contacto personalmente con él porque quiere aclararte varios conceptos que tienes erróneos, pienso que deberías hacerlo. Es un tío cojonudo, te va a atender de muy bien y merece la pena.

Un saludo Argoli y como te he dicho, con todo el cariño y respeto.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

RE: Escopetas finas españolas

Mensajepor furas » 18 Nov 2008 17:58

Si cree que es imperdonable lo del 500, pregunta le que calificativo le daría a lo que paso con mis armas que el sabe quien soy.
Como persona es un tío muy majo y una vez fuimos amigos como fabricante de armas me reservo la opinion.
Por cierto el tener tu propio marcaje en el BOPE no quiere decir que tengas el permiso de fabricante.
Por ejemplo Godoy fabrica armas con los nombres de Viaji, La Armeria y unos cuantos mas.
Un saludo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados