Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Timber444
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 10 Jul 2017 22:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Timber444 » 20 Ago 2020 21:57

Pues yo llevo casi 30 años cazando jabalíes en el Pirineo de Huesca , allí muchos de los tiraderos son cortos y sucios y mis armas siempre han sido específicas para ello, han sido sendos winchester 94, el primero que tuve del calibre 375winchester que con la punta power point de 200 grains tumbaba muy bien los jabalíes y ahora lo tengo en el 444 marlin y con las balas hornady leverevolution son un conjunto insuperable para este tipo de caza y distancias.

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 20 Ago 2020 22:01

Timber444 escribió:Pues yo llevo casi 30 años cazando jabalíes en el Pirineo de Huesca , allí muchos de los tiraderos son cortos y sucios y mis armas siempre han sido específicas para ello, han sido sendos winchester 94, el primero que tuve del calibre 375winchester que con la punta power point de 200 grains tumbaba muy bien los jabalíes y ahora lo tengo en el 444 marlin y con las balas hornady leverevolution son un conjunto insuperable para este tipo de caza y distancias.

En efecto, el 444y el 45-70 son calibres idoneos para este tipo de caza, yo lo tengo en marlin 1895.
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2020 22:25

Muy de acuerdo, pero que pasa es que el 45-70 tiene tres niveles de potencia porque los fabricantes de munición le tienen mucho miedo a que pase algo en armas vintage, de modo que comercializan el nivel bajo por si car en armas poco resistentes. Hablamos del nivel Trapdoor. No se atreven a más.

Un recargador lo tiene más fácil. Puede hacer munición "nivel Trapdoor", nivel 2 para su Marlin y similares y nivel 3 para su Ruger #1.

Sin embargo, para lo que decimos el mero nivel Trapdoor es letal.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 20 Ago 2020 23:21

JohnWoolf escribió:Muy de acuerdo, pero que pasa es que el 45-70 tiene tres niveles de potencia porque los fabricantes de munición le tienen mucho miedo a que pase algo en armas vintage, de modo que comercializan el nivel bajo por si car en armas poco resistentes. Hablamos del nivel Trapdoor. No se atreven a más.

Un recargador lo tiene más fácil. Puede hacer munición "nivel Trapdoor", nivel 2 para su Marlin y similares y nivel 3 para su Ruger #1.

Sin embargo, para lo que decimos el mero nivel Trapdoor es letal.

Saludos.

JW.

Yo tiro tanto la hornady de 325 grains como la remington de 405 grains. Con las dos se mueren jjjiijjii
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 00:15

Pues piensa que eso es lo que esas casas se atreven a vender. Calcula el nivel #3, muy cercano al .450 Marlin. La verdad, no está hecho para la batida. Para lo que decimos, lo mejor es el 1 o entre el 1-2.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 21 Ago 2020 00:27

JohnWoolf escribió:Pues piensa que eso es lo que esas casas se atreven a vender. Calcula el nivel #3, muy cercano al .450 Marlin. La verdad, no está hecho para la batida. Para lo que decimos, lo mejor es el 1 o entre el 1-2.

Saludos.

JW.

Totalmente de acuerdo, si el nivel 1 mato miles de bisontes, osos, alces hace 120años,podra con los guarros
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 00:28

Claaaaro.

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 00:33

Pero la verdad es que los profesionales usaban cartuchos de más volumen para su trabajo, más que nada porque querían un poco más de rasancia en los tiros retirados. Eran gente de negocios. Se nota mucho la diferencia con el 45-70, que es militar.

El mismo Custer, que cuando consiguió que le mataran junto con casi toda su gente era de nuevo TCol y ya no General estampillado, llevaba su Remington Rolling Block en 50-90 si no me falla la memoria.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor colito » 21 Ago 2020 00:37

Pues yo para tiros de monetria del Norte del pais que andan sobre los 150m como mucho, uso un Browning BLR con punto rojo y punta Hornady Interlok SP.

No monto la SPBT porque he leido en varios foros americanos que impactando de cerca la cola de bote se puede llegar a separar el plomo de la camisa.
Adjuntos
Hola, me gustaria que compartieramos las experiencias, en armas, calibres y municion, referido siempre 80

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 00:54

Es que esa cincha interior que es un freno mecánico en realidad tiene en torno a 2 mm en el mejor de los casos, y en muchos ni eso. Es lo que decimos, que un cartucho standard a 10 m pega a más velocidad que un magnum del mismo calibre a 180 m, y la bala se ve sometida a un stress muy distinto.

Es la virtud que tienen la Partition y la A-Frame, por poner dos ejemplos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 21 Ago 2020 01:05

colito escribió:Pues yo para tiros de monetria del Norte del pais que andan sobre los 150m como mucho, uso un Browning BLR con punto rojo y punta Hornady Interlok SP.

No monto la SPBT porque he leido en varios foros americanos que impactando de cerca la cola de bote se puede llegar a separar el plomo de la camisa.

Buen equipo para monteria, pero buscamos mas tiros de 20 mtrs para abajo
si vis pacen parabellun

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 768
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor rafa1001 » 21 Ago 2020 08:13

12gaslug escribió:
colito escribió:Pues yo para tiros de monetria del Norte del pais que andan sobre los 150m como mucho, uso un Browning BLR con punto rojo y punta Hornady Interlok SP.

No monto la SPBT porque he leido en varios foros americanos que impactando de cerca la cola de bote se puede llegar a separar el plomo de la camisa.

Buen equipo para monteria, pero buscamos mas tiros de 20 mtrs para abajo



De 20 a 0 metros, vamos , que te atropelle, un express del 9,3 o una escopeta , para España , y probablemente para cochinos O venados , en cualquier parte del mundo .

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 21 Ago 2020 09:08

rafa1001 escribió:
12gaslug escribió:
colito escribió:Pues yo para tiros de monetria del Norte del pais que andan sobre los 150m como mucho, uso un Browning BLR con punto rojo y punta Hornady Interlok SP.

No monto la SPBT porque he leido en varios foros americanos que impactando de cerca la cola de bote se puede llegar a separar el plomo de la camisa.

Buen equipo para monteria, pero buscamos mas tiros de 20 mtrs para abajo



De 20 a 0 metros, vamos , que te atropelle, un express del 9,3 o una escopeta , para España , y probablemente para cochinos O venados , en cualquier parte del mundo .

Eso es lo ke tratamos de discernir, ke aun sabiendo ke otros calibres de guerra y derivados, normalmente entre 6,5 y 8mm tambien matan, aki se trata de tiros entre 0-15/20 mtrs. La velocidad de impacto es tan alta ke hace falta mucha masa y un proyectil construido para resistir. Entre 28y 43 gramos de bala de escopeta es ideal. Asi como palanqueros y calibres del 44mag para arriba. Tengo visto una ks en 8x68 hacerse mierda contra una rama antes de ke sus fragmentos dieran al jabali. Este se piro y dos puestos mas arriba lo mato el viejillo del pueblo con su paralela y brenekes mas viejas ke matusalen. Al analizar el bicho, vimos como lo ke dedo de la ks apenas perforo la piel. De haber llebado un 444 o un 45-70 la historia habria sido diferente.
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 09:22

Yo veo que eso depende del tipo de bala. Exactamente eso me pasó en la abierta hace dos temporadas con la Sierra de 225 en el Whelen, pero sin viejito. Con una bala estructurada de otra manera, tipo las que cité, quizá no habría pasado.

Ya hemos comentado varias veces el origen de la Nosler Partition en 1948. La primera res que cayó con ella fue un alce ("moose", no "elk", aunque en la tele española aún no se han enterado) con el .30-'06 Sprg del amigo de John Nosler, que por cierto los cazaba con un .300 H&H.

Los años que tiré la Partition con mi '06 me fueron muy bien.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor gericou » 21 Ago 2020 09:44

JohnWoolf escribió:Pues piensa que eso es lo que esas casas se atreven a vender. Calcula el nivel #3, muy cercano al .450 Marlin. La verdad, no está hecho para la batida. Para lo que decimos, lo mejor es el 1 o entre el 1-2.

Saludos.

JW.


El 450 Marlin es demasiado para nuestras batidas, para caza peligrosa quiza fuera una buena opción, pero aqui es demasiado.
Donec perficiam.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 09:55

Por eso digo, que calcula.

Sin embargo, el .458 SOCOM o el Beowulf me parecen muy aptos para lo de aquí. También han sacado el .375 SOCOM. Otra cosa es que a uno le guste cazar con plataforma AR15. Yo los he tenido a mano media vida y nunca se me ha ocurrido. Pero no tengo objeción a que otros los usen.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 21 Ago 2020 10:27

gericou escribió:
JohnWoolf escribió:Pues piensa que eso es lo que esas casas se atreven a vender. Calcula el nivel #3, muy cercano al .450 Marlin. La verdad, no está hecho para la batida. Para lo que decimos, lo mejor es el 1 o entre el 1-2.

Saludos.

JW.


El 450 Marlin es demasiado para nuestras batidas, para caza peligrosa quiza fuera una buena opción, pero aqui es demasiado.

En terminos de energia en boca, anda mas o menos como un 9,3x62.pero claro mucha mas superficie frontal de impacto. Yo si lo considero valido.
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2020 10:41

Es con este tipo de cartuchos, como el .450 Marlin, con los que se puede hablar de "stopping power" (término mal usado casi siempre, dado que en realidad se quiere decir "killing power"). Dado el peligro de poner un 45-70 nivel 2 o 3 en manos de quien quizá tiene un rifle vintage, se desarrolló el .450 Marlin para igualar y en muchos rifles quizá superar, al 45-70 nivel 3.

La verdad es que esa capacidad es necesaria en zonas donde se te puede desayunar un oso pardo o te puede arrollar un alce cabreado. Ahí necesitas pararlo y que no te llegue ... si te acompañan los reflejos. Eso es el "stopping power" y se hace con el 45-70 nivel 2 mínimo y tres mejor o con slug del 12. Para eso sirve el .450 Marlin en los USA y de hecho se emplea bastante poco fuera de ese campo. No ha tenido éxito, en parte porque vio la luz en pleno auge del AR15, que va por otro camino.

Para España, como bien dices, es más resolutiva su superficie frontal que otros aspectos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados