Saludos.

Melandru escribió:Q el coeficiente balístico de 8 es mejor a mismos peso p lo q la trayectoria será mas tensa mientras su competidor pierde la energía mas rápidamente
Al 338 le veo el inconveniente de q con puntas p debajo de 200gn ,tiran bastante mal y si te vas a mayores pesos , los proyectiles se hacen demasiado duros , además de perder la ventaja de la velocidad.
Ya estarías p debajo de un 30-06 con puntas de 150gn.
Lo de la energía es muy relativa. Con el 06 seguramente el proyectil se quede dentro y se coma todo el viaje, sin embargo el 338 es mas fácil atravesar y perder gran cantidad de la misma..
P aquí estuvo de moda en algún tiempo, pero al final no quedo ninguno.
gericou escribió:irbis escribió:rapaz98 escribió:Hola a todos,
Normalmente cazo en monterías y ocasionalmente en algún rececho. Respecto a las monterías normalmente suelo cazar en zonas con tiraderos abiertos, con tiros de todo tipo, pero si tuviera que apostar diría que suelen los tiros a una distancia más bien larga.
En cuanto a lo que comentáis del 300wsm si que es cierto que la oferta de munición es limitada y tiene unas prestaciones muy similares al 300wm, por lo que no parece la elección mas lógica aunque siempre me ha gustado tener cosas un poco diferentes.
Respecto a los modelos de rifle, las armerías a las que he consultado por precios entre 1500-18000 me han ofrecido en sako a7 y el tikka, ¿se os ocurre algún otro modelo por el que merezca la pena preguntar?
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones!
Buenas, pues atendiendo a lo que expones, te comentaría dos cosas:
-Si vas a algún rececho, y a monterías (tiros en movimiento a bichos corriendo en todo tipo de situaciones) donde te salen normalmente algo largos para esta modalidad(150-200), creo que la decisión está clara: 7mm RM o 300 wm, máxime si no recargas y/o estás todo el año metido en la galería de tiro.
La ventaja del adelanto menor respecto a un cartucho estándar, como el 30-06 por ejemplo del que te van a vender munición casi seguro de 180 grains si o si, es notable. La pegada de ambos cartuchos, a poco bien que coloques el tiro, también es mejor. Esto es innegable.
-Dependiendo de lo sensible que seas al retroceso, uno u otro te funcionarán un poco mejor siempre que el rifle esté bien compensado. Los que te han mostrado los compañeros, son buenas armas, no deberías tener problemas. Si eres sensible, coge un 7mm RM, es más suave que el 300WM y tirarás con más confianza. Si no eres sensible, te puedes coger el 300WM sin problemas. En efectos prácticos, hay menos diferencia entre ellos que entre un cartucho estándar y un magnum.
Saludos y que te sea leve...![]()
ostia pero un 300wm, para tirar a 200m...
no se es como coger un trailer para ir a por tabaco jajajaj quizá si quiere rasante podría probar un 270win...
Ribetano escribió:gericou escribió:irbis escribió:
Buenas, pues atendiendo a lo que expones, te comentaría dos cosas:
-Si vas a algún rececho, y a monterías (tiros en movimiento a bichos corriendo en todo tipo de situaciones) donde te salen normalmente algo largos para esta modalidad(150-200), creo que la decisión está clara: 7mm RM o 300 wm, máxime si no recargas y/o estás todo el año metido en la galería de tiro.
La ventaja del adelanto menor respecto a un cartucho estándar, como el 30-06 por ejemplo del que te van a vender munición casi seguro de 180 grains si o si, es notable. La pegada de ambos cartuchos, a poco bien que coloques el tiro, también es mejor. Esto es innegable.
-Dependiendo de lo sensible que seas al retroceso, uno u otro te funcionarán un poco mejor siempre que el rifle esté bien compensado. Los que te han mostrado los compañeros, son buenas armas, no deberías tener problemas. Si eres sensible, coge un 7mm RM, es más suave que el 300WM y tirarás con más confianza. Si no eres sensible, te puedes coger el 300WM sin problemas. En efectos prácticos, hay menos diferencia entre ellos que entre un cartucho estándar y un magnum.
Saludos y que te sea leve...![]()
ostia pero un 300wm, para tirar a 200m...
no se es como coger un trailer para ir a por tabaco jajajaj quizá si quiere rasante podría probar un 270win...
Buen consejo. Sería la opción más equilibrada para toda la fauna en nuestro país.
Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
gericou escribió:Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
No se como son los jabalis en tu zona, pero aqui no corren mucho si van bien tocados.
Que yo tambien voy sobrecalibrado, uso un 450 Marlin, solo que lo uso para ir con los perros, asi me ahorro disgustos.
K.boxer hunter escribió:Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
Tengo un compañero que usa para todo un 243 y a 200 metros deja secos los venados en rececho y en batida para cualquier jabalí a la carrera.
La magia del 270 es como la de cualquier cartucho, escoger bien la punta y el indio.
Yo he cazado con 338, 300 win mag y 9,3x62 entre otros y ahora lo hago con 30-06 y si le das bien caen con cualquiera y si no se van con cualquiera de igual forma.
Saludos
Jesusr escribió:gericou escribió:Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
No se como son los jabalis en tu zona, pero aqui no corren mucho si van bien tocados.
Que yo tambien voy sobrecalibrado, uso un 450 Marlin, solo que lo uso para ir con los perros, asi me ahorro disgustos.
Los jabalis... no son la unica pieza de caza que hay en mi zona, ademas de que las distancias no son siempre las mismas, ni dejan llevar arma a los perreros tampoco, por lo del tema del 270 he visto matar con el, en 10 años más de 500 guarros en espera y en montería y en mis manos durante dos años un puñado mas, peroooo los que se fueron pinchados muchísimos, pero muchisimoosss a morir donde dios quiera, así que compararlo con un 300 es poco menos que de risa, lo primero que hay que hacer es probar bien un calibre y al que lo comparas, después opinar... porque tu no conoces el 300 ni de referencia.
En cuanto al tema de llevar rifle o arma en batidas, eso estará autorizado donde este... que me da igual pero si peligroso es no llevarlo, mas aun es llevarlo, el que esta dentro de una mancha tiene pocas referencias donde tira y la mayoría la utilizan para cazar ellos no para los puestos, que se de lo que van muchos rehaleros..., ademas de que si llevas PERROS, no necesitas mas arma que un cuchillo y de eso tambien entiendo porque he cazado a cuchillo con PERROS un poquito también.
Jesusr escribió:K.boxer hunter escribió:Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
Tengo un compañero que usa para todo un 243 y a 200 metros deja secos los venados en rececho y en batida para cualquier jabalí a la carrera.
La magia del 270 es como la de cualquier cartucho, escoger bien la punta y el indio.
Yo he cazado con 338, 300 win mag y 9,3x62 entre otros y ahora lo hago con 30-06 y si le das bien caen con cualquiera y si no se van con cualquiera de igual forma.
Saludos
Otro mago tu compañero, he cazado con el 243 y de pasar una pieza a que le explote en un jamon y no penetre el proyectil, esta en la misma medida, en rececho, no es comparable el resultado a las circunstancias de una montería o sucedáneo, pero nada.
El 270 con punta y con indio, como quieras ponerlo, no pasa de lo que es un calibre de rececho, nada que ver en otras circunstancias, si ahora cazas con un 30-06 despues de probar los demás, es porque ni el terreno ni las circunstancias de lo que cazas requieren ni mas potencia ni mas rasante, también te puede pasar como a muchos que con un calibre potente cierran lo ojos al disparar por miedo al retroceso, hay muchas variantes, en cualquier caso entrar en comparar un calibre de rececho con uno de buena parada es algo de risa.. pero cada uno dice lo que se le ocurre, pero eso no es nada didactico para el que esta pidiendo opinion, eso es otra forma de desviar un tema, para nada...
Jesusr escribió:K.boxer hunter escribió:Jesusr escribió:La magia del 270 es uno seco y tres corriendo... compararlo con un 300 WM jajajaja nos puede él hablar por hablar...
Tengo un compañero que usa para todo un 243 y a 200 metros deja secos los venados en rececho y en batida para cualquier jabalí a la carrera.
La magia del 270 es como la de cualquier cartucho, escoger bien la punta y el indio.
Yo he cazado con 338, 300 win mag y 9,3x62 entre otros y ahora lo hago con 30-06 y si le das bien caen con cualquiera y si no se van con cualquiera de igual forma.
Saludos
Otro mago tu compañero, he cazado con el 243 y de pasar una pieza a que le explote en un jamon y no penetre el proyectil, esta en la misma medida, en rececho, no es comparable el resultado a las circunstancias de una montería o sucedáneo, pero nada.
El 270 con punta y con indio, como quieras ponerlo, no pasa de lo que es un calibre de rececho, nada que ver en otras circunstancias, si ahora cazas con un 30-06 despues de probar los demás, es porque ni el terreno ni las circunstancias de lo que cazas requieren ni mas potencia ni mas rasante, también te puede pasar como a muchos que con un calibre potente cierran lo ojos al disparar por miedo al retroceso, hay muchas variantes, en cualquier caso entrar en comparar un calibre de rececho con uno de buena parada es algo de risa.. pero cada uno dice lo que se le ocurre, pero eso no es nada didactico para el que esta pidiendo opinion, eso es otra forma de desviar un tema, para nada...
rapaz98 escribió:; y como de desagradable es su retroceso, he tirado con un 300wm y un 375 hh en distintas ocasiones sin mayor problema.lol:
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados