Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor antares308 » 07 Feb 2017 11:03

yogi_maketo escribió:Precisamente a parado vale cualquier rifle. Sólo hay que tenerlo bien centrado y conocer a qué distancia dejar de usarlo.

Respondiendo directammente: SÍ, claro que sí.




Lo que teneis que tragar por no dar el brazo a torcer :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . :vacaciones^: :birra^: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor yogi_maketo » 07 Feb 2017 11:07

Donde no querría ese rifle es en una batida. No es postureo, pienso así. Por supuesto que habiendo un 7mmRM, un 270, un 8x68 no usaría un 358, pero teniendo uno sólo ¿por qué no? Un compañero del foro tiene un semi del 9.3 con cañón de 20 pulgadas y lo usó muy tranquilo para ir a por una cabra.

Si hasta los hay que dicen que el 30-06 es lo mejor del mundo.

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor lupuslupus » 07 Feb 2017 11:16

yogi_maketo escribió:Donde no querría ese rifle es en una batida. No es postureo, pienso así. Por supuesto que habiendo un 7mmRM, un 270, un 8x68 no usaría un 358, pero teniendo uno sólo ¿por qué no? Un compañero del foro tiene un semi del 9.3 con cañón de 20 pulgadas y lo usó muy tranquilo para ir a por una cabra.

Si hasta los hay que dicen que el 30-06 es lo mejor del mundo.


Tu mismo hace cuatro dias.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor yogi_maketo » 07 Feb 2017 11:17

El 30-06 es lo mejor... excepto que tengas dos.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor antares308 » 07 Feb 2017 11:19

yogi_maketo escribió:Donde no querría ese rifle es en una batida. No es postureo, pienso así. Por supuesto que habiendo un 7mmRM, un 270, un 8x68 no usaría un 358, pero teniendo uno sólo ¿por qué no? Un compañero del foro tiene un semi del 9.3 con cañón de 20 pulgadas y lo usó muy tranquilo para ir a por una cabra.

Si hasta los hay que dicen que el 30-06 es lo mejor del mundo.




Pues eso....................... que habiendo un 300 win.mag. con cañon de 26" para que usar uno de 20" :vacaciones^: :birra^: ............... lo que esta claro que el trinomio tirador, conjunto arma+visor, calibre y municion adecuada es fundamental la compenetracion total............tenia un conocido que le tiraba a todo con un 243 win.........y o sorpresa durante las 3 temporadas que coincidimos era el que mas cobraba :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor antares308 » 07 Feb 2017 11:21

yogi_maketo escribió:El 30-06 es lo mejor... excepto que tengas dos.






No es especifico de nada pero da el habio para todo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Rayon91
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 266
Registrado: 18 May 2016 11:06
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Rayon91 » 07 Feb 2017 11:41

Buenas a todos.
Yo soy usuario de un SAUT en 300 WM y el uso que le he dado siempre ha sido para batidas y algún rececho con estupendos resultados.
En mi caso es un Browning Bar II que sino me equivoco son 61cm de cañon.
Hablando un poco desde el desconocimiento y por lo que han escrito los compañeros tengo alguna duda...
¿Los nuevos modelos SAUT de Browning solo montan cañones de 51 y 56? ¿Actualmente hay alguna casa que fabrique SAUT con un largo de cañon de 61?
Esta claro que con cañon corto pierde gran parte de sus prestaciones y aún así sigue manteniendo una mayor velocidad que calibres inferiores.
¿En un SAUT calibre 30-06 con 56cm y munición comercial de 180gr y en otro 300WM con las mismo condiciones que diferencia hay?
Para su uso en batidas y monterias no le veo gran diferencia en tiraderos hasta los 150m, quizás entre los 100 y 150 sea un poco mas efectivo el 300WM, pero hablo siempre desde mi desconocimiento en las armas y solo de experiencias como cazador.

Un saludo y buena caza. :sniper
Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor yogi_maketo » 07 Feb 2017 12:30

Rayon91 escribió:
¿Los nuevos modelos SAUT de Browning solo montan cañones de 51 y 56? ¿Actualmente hay alguna casa que fabrique SAUT con un largo de cañon de 61?


Benelli

Avatar de Usuario
Rayon91
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 266
Registrado: 18 May 2016 11:06
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Rayon91 » 14 Feb 2017 09:52

yogi_maketo escribió:
Rayon91 escribió:
¿Los nuevos modelos SAUT de Browning solo montan cañones de 51 y 56? ¿Actualmente hay alguna casa que fabrique SAUT con un largo de cañon de 61?


Benelli


Que lastima, para mi el Browning Bar II es uno de los mejores SAUT que se ha fabricado, el que yo empleo es el modelo safari, lo compro mi abuelo hace ya unos cuantos años y va de maravilla, el día que deje de funcionar me gustaría otro 300WM en cañon de 61 y no me terminan de gustar los Benelli.

Un saludo y buena caza. :sniper
Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate.

vitaminado
.30-06
.30-06
Mensajes: 817
Registrado: 17 May 2012 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor vitaminado » 14 Feb 2017 14:05

cuando se comparan calibres con los mismos rifles y largos de cañon, esta claro que un semi con 51 de cañon en 300 y 30-06 pierden velocidad, pero el 300 lo hace en mayor proporcion que el 30-06.
mi opinion es que si me compro x calibre es para sacarle el maximo rendimiento, ya sea 300 o 30-06. no quiero tener un 300 o un 30-06 a medias.

de hecho tengo un 338 wm con cañon de 66cm.aunque dicen que a este calibre con 61cm ya se le saca su jugo, lo queria con 66cm para que diera todo su potencial. es mi opinion.

tambien entiendo que hay gente que prefiere perder un poco de velocidad pero ganar en manejo y rapidez de encare.

Jagermeisterf
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 351
Registrado: 07 Nov 2016 14:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Jagermeisterf » 14 Feb 2017 14:41

tambien entiendo que hay gente que prefiere perder un poco de velocidad pero ganar en manejo y rapidez de encare.[/quote]

Por ejemplo yo. En el terreno que cazo los puestos son de disparos rápidos y un cañón corto te da ese plus de anticipación a la hora de encarar.
Los semis están pensados para rapidez mientras quel cerrojo es más efectividad.


Que lastima, para mi el Browning Bar II es uno de los mejores SAUT que se ha fabricado, el que yo empleo es el modelo safari, lo compro mi abuelo hace ya unos cuantos años y va de maravilla, el día que deje de funcionar me gustaría otro 300WM en cañon de 61 y no me terminan de gustar los Benelli.

En mi casa hay tres Benelli y van de lujo.
Como tu dices Browning Bar II es uno de los mejores Saut, pero los nuevos no tienen nada que ver.

Saludos

Juan Sniper
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 37
Registrado: 31 Jul 2016 00:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Juan Sniper » 07 Sep 2017 19:36

Para batidas y monterías uso un fn Mk II en 300wmag y cañón corto y va genial con la Norma plástic point 180 grains. No se aprovechará todo el potencial, pero encare y manejabilidad son muy buenos.
En recechos también me ha dado muchas alegrías.
Francamente hace más destrozo y se van menos bichos heridos que a los amigos que tienen el mismo arma en 30-06.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Melandru » 07 Sep 2017 21:43

Juan Sniper escribió:Francamente hace más destrozo y se van menos bichos heridos que a los amigos que tienen el mismo arma en 30-06.

Eso es psicológico, no te preocupes. Ya se te pasará

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor tiobrowning » 08 Sep 2017 00:29

Melandru escribió:
Juan Sniper escribió:Francamente hace más destrozo y se van menos bichos heridos que a los amigos que tienen el mismo arma en 30-06.

Eso es psicológico, no te preocupes. Ya se te pasará


A parte de psicologico deduzco que tus compañeros de cuadrilla son mu malos y tu el crack :mrgreen: :mrgreen:
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

RVP
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 26 Nov 2017 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor RVP » 02 Dic 2017 22:22

Yo soy otro de los tontos que tiene un 300 Win Mag con cañón de 51. Creo que el objetivo del post era deliberar sobre esas apreciaciones que hace quien abrió el hilo y ha acabado como acaba esto siempre y ha dicho yogi, dándole cera al 300, y curiosamente por quien gasta la misma punta. Aviso, tocho va.

La misma semana que yo, alguien de mi entorno compró el mismo rifle. A los pocos días, para intentar mostrar a un tercero si prefería un 300 o un 30.06 (BAR MkII) se cometió la temeridad de tirar hacia unas canteras situadas a unos 150 metros. Hubo diferencia apreciable.
Pero bueno, ya que se nos aportan datos objetivos, no vamos a discutir la pérdida de prestaciones con un cañón más corto. Ahí están los datos. Con todo y con eso, el 308 también pierde, por lo que debemos sacar la conclusión de que para un cañón de 51 debemos, o bien cargar con menos pólvora el 308 o inventarnos una bala nueva ¿no?
En términos absolutos todavía el 300 alcanza una apreciable velocidad mayor sobre el 308, ha habido quien le ha restado importancia, pero he aquí el quid de la cuestión. Por si alguien todavía no se ha enterado, y si no que lo recordemos todos, esa expresión tan contundente llamada poder de parada es la capacidad del proyectil de transmitir una energía tal sobre el sistema nervioso de la pieza que le provoque un shock instantáneo que la lleve a la pérdida total de constantes vitales, en definitiva la muerte. Primeramente tenemos que tener en cuenta que esta energía no es ni más ni menos que la cinética del proyectil en el momento del impacto, que es la mitad de la masa del mismo multiplicado por el cuadrado de la velocidad en ese instante. Por tanto, ojo con esa diferencia de velocidad porque calculando la energía nos va a dar una sorpresa. Es más, y para los que hacéis mediciones con cronógrafo, si disparando un proyectil de menor peso lográis una velocidad sensiblemente mayor, quizá sea interesante bajar el peso para obtener una mayor energía, siempre y cuando no afecte en términos balísticos. La masa afecta aparece dividida por 2 y la velocidad elevada al cuadrado. Después está el poder de ese proyectil en transmitir esa energía sobre el sistema nervioso. Esa energía de menos no solo es en cantidad, posiblemente haga que el proyectil no se comporte de la misma manera a la hora de entregarla y es algo fácil de entender. Si tomamos como 100% la energía con la que llega la del 300 y ese proyectil deforma de tal manera que transmite la energía de tal manera que le bicho queda en el sitio, posiblemente la deformación del proyectil del 308 sea distinta, la entrega de energía menor, y por tanto tengamos un doble efecto negativo, por un lado un número menor de julios y por otro una entrega menos efectiva de los mismos.
Así que vale, el 300 en 51 cm se descafeina, pero sigue siendo más contundente que 30.06 y 308.
Otras discusiones que carecen de sentido... Si el 300 hace muchos sedales por su gran energía... Eureka, la solución es tirarlo en un semi porque se asemeja al 30.06 como se llega casi a afirmar en este post.
Mi útlima experiencia, dos jabalíes secos con tiro cruzado e igual entrada que salida y uno por rematar con el espinazo partido por la mitad y un daño tisular considerable. Dos balas distintas, dos de ellos abatidos en un doblete a la misma y corta distancia (unos 30 metros, cosas de cargar el rifle rápido con dos tipos de bala en la canana). Para mí, el poder de parada del primer caso es el que me vale. Los proyectiles una Hollow point y una Plastic Point. Curiosamente esta misma mañana al hilo del uso de puntas de plástico en batida, uno que se cree que sabe mucho ha tenido la valentía de soltar la soberana tontería de que ha aprendido mucho de balas para batida en los recechos que hizo el año pasado, y que por ello no piensa en gastar otra bala que no sea PP.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor antares308 » 02 Dic 2017 22:47

RVP escribió:Yo soy otro de los tontos que tiene un 300 Win Mag con cañón de 51. Creo que el objetivo del post era deliberar sobre esas apreciaciones que hace quien abrió el hilo y ha acabado como acaba esto siempre y ha dicho yogi, dándole cera al 300, y curiosamente por quien gasta la misma punta. Aviso, tocho va.

La misma semana que yo, alguien de mi entorno compró el mismo rifle. A los pocos días, para intentar mostrar a un tercero si prefería un 300 o un 30.06 (BAR MkII) se cometió la temeridad de tirar hacia unas canteras situadas a unos 150 metros. Hubo diferencia apreciable.
Pero bueno, ya que se nos aportan datos objetivos, no vamos a discutir la pérdida de prestaciones con un cañón más corto. Ahí están los datos. Con todo y con eso, el 308 también pierde, por lo que debemos sacar la conclusión de que para un cañón de 51 debemos, o bien cargar con menos pólvora el 308 o inventarnos una bala nueva ¿no?
En términos absolutos todavía el 300 alcanza una apreciable velocidad mayor sobre el 308, ha habido quien le ha restado importancia, pero he aquí el quid de la cuestión. Por si alguien todavía no se ha enterado, y si no que lo recordemos todos, esa expresión tan contundente llamada poder de parada es la capacidad del proyectil de transmitir una energía tal sobre el sistema nervioso de la pieza que le provoque un shock instantáneo que la lleve a la pérdida total de constantes vitales, en definitiva la muerte. Primeramente tenemos que tener en cuenta que esta energía no es ni más ni menos que la cinética del proyectil en el momento del impacto, que es la mitad de la masa del mismo multiplicado por el cuadrado de la velocidad en ese instante. Por tanto, ojo con esa diferencia de velocidad porque calculando la energía nos va a dar una sorpresa. Es más, y para los que hacéis mediciones con cronógrafo, si disparando un proyectil de menor peso lográis una velocidad sensiblemente mayor, quizá sea interesante bajar el peso para obtener una mayor energía, siempre y cuando no afecte en términos balísticos. La masa afecta aparece dividida por 2 y la velocidad elevada al cuadrado. Después está el poder de ese proyectil en transmitir esa energía sobre el sistema nervioso. Esa energía de menos no solo es en cantidad, posiblemente haga que el proyectil no se comporte de la misma manera a la hora de entregarla y es algo fácil de entender. Si tomamos como 100% la energía con la que llega la del 300 y ese proyectil deforma de tal manera que transmite la energía de tal manera que le bicho queda en el sitio, posiblemente la deformación del proyectil del 308 sea distinta, la entrega de energía menor, y por tanto tengamos un doble efecto negativo, por un lado un número menor de julios y por otro una entrega menos efectiva de los mismos.
Así que vale, el 300 en 51 cm se descafeina, pero sigue siendo más contundente que 30.06 y 308.
Otras discusiones que carecen de sentido... Si el 300 hace muchos sedales por su gran energía... Eureka, la solución es tirarlo en un semi porque se asemeja al 30.06 como se llega casi a afirmar en este post.
Mi útlima experiencia, dos jabalíes secos con tiro cruzado e igual entrada que salida y uno por rematar con el espinazo partido por la mitad y un daño tisular considerable. Dos balas distintas, dos de ellos abatidos en un doblete a la misma y corta distancia (unos 30 metros, cosas de cargar el rifle rápido con dos tipos de bala en la canana). Para mí, el poder de parada del primer caso es el que me vale. Los proyectiles una Hollow point y una Plastic Point. Curiosamente esta misma mañana al hilo del uso de puntas de plástico en batida, uno que se cree que sabe mucho ha tenido la valentía de soltar la soberana tontería de que ha aprendido mucho de balas para batida en los recechos que hizo el año pasado, y que por ello no piensa en gastar otra bala que no sea PP.




Muy bueno si no fuera porque tú mismo te contradices. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Melandru » 02 Dic 2017 23:05

Ya veo yo q has entrado como un elefante en una cacharreria , pensando q eres el único q ha tenido un 300.
Un browning del 300 con 51cm de cañón mueve una norma de punta de plástico a una velocidad q ronda los 835 mts/s ,mientras q un 30-06 con 56 esta en torno a los 795mts/s. Esto supone un 5% de diferencia ,q segun alguno hace mucho mas destrozo.....

Pero ya q hablamos de velocidades. Q pasa cuando un proyectil como una sierra hpbt tiene un rendimiento óptimo entre 600 y 750 mts/seg y lo tiramos a cerca de 900? Es mejor, igual o peor?

Esta muy bien sobre el papel esa cuenta de la energía ,basada en la velocidad y la masa del proyectil . Ya se sabe q el papel lo aguanta todo.

Pues nada más lejos de la realidad. Hay dos maneras de aumentar dicha energía, subir la masa del proyectil o incrementar su velocidad .
La primera es la más efectiva y es la q podemos ver en los calibres africanos , después esta la otra q es la q mas vende en las tertulias de los chigres.

Un proyectil de una determinada masa, aun teniendo una gran velocidad q lo iguale en energía a otro de mayor peso ,nunca será capaz de ceder toda su potencial porque se romperá o en caso de ser dura , atravesara el animal desperdiciando la mayor parte de esta.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cuantos 300wm con cañon corto hay en el foro???

Mensajepor Melandru » 02 Dic 2017 23:11

En la mayor parte de los casos ,el uso de calibres magnum tiene como objetivo ,tapar los defectos del cazador q no sabe correr la mano y anticiparse a la pieza


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados