RITZ escribió:Pues te diré que como anécdota esta muy bien, pero luego le bajé as 830 m/s y no me fue bien, demasiada velocidad para ese cartucho, las puntas expandían demasiado y no penetraban lo que yo quería, casi nunca salían, bajé a 800 m/s y todo solucionado.
No sé si te has fijado, que el .30-06 en sus wildcats superiores, maneja unas velocidades bastante majas, de hecho yo estoy prendado del 338-06, me parece un cartucho muy equilibrado para montería y batida,pero nada, que a España no llega, ni el 338 Federal, wildcat del .308 win, es sorprendente las velocidades que desarrolla con 180 gr. de esa punta, todas por encima de los 800 m/s. Yo creo que esto sucede porque deja más espacio en la vaina para pólvora y el cañón al ser de mayor calibre tiene una cámara de combustión mayor que hace que se aproveche mejor la pólvora.
Saludos
Una vez que un calibre pasa por el CIP y/o SAAMI deja de ser wildcat, hay marcas como Sako que lo fabrican y en varios modelos tanto de acabados como de largo de cañon y importador español lo tiene en catálogo, en semi tienes los Luvo ar10 ( aparte del 338 federal tienen el 6.5x55 y el 7.5x55 ). Es una pena que este calibre no tenga la difusión que se merece, sobre todo en España. En cuanto a lo del aprovechamiento de la pólvora, los calibres que tienen casi el mismo diametro de vaina que de punta son más eficientes balisticamente. A este calibre en particular le afecta menos la pérdida de largo de cañón que a otros calibres standars por esa eficiencia balistica y con 12 mm menos de vaina que el 30-06 por ejemplo. Saludos