¿Cómo tira tu rifle de caza?
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Estupendo. Entonces qué te voy a decir.
Como es natural, velocidad y precisión suelen ser antagónicos. No obstante, la B-Tip es una bala muy precisa en casi todos los rifles. Yo la he usado en 5 calibres, si no me dejo alguno, y siempre ha sido igual o mejor que moa.
Saludos.
JW.
Como es natural, velocidad y precisión suelen ser antagónicos. No obstante, la B-Tip es una bala muy precisa en casi todos los rifles. Yo la he usado en 5 calibres, si no me dejo alguno, y siempre ha sido igual o mejor que moa.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Aprovechando las vacaciones me acerqué el mes pasado a la galería a comprobar que todo estaba ok para la berrea.
Para el venado usaré el .30-06 Sprg con Nosler Partition 165 cargadas por Federal.
Cañón limpio y lógicamente frío para el primer tiro.
Primera foto se muestra la separación entre impactos teniendo en cuenta el primer tiro, cañón en limpio y frío.
En la segunda se desecha el primer disparo y se mide desde el segundo que se efectuó.
Un click a la izquierda y listo para salir a cazar.
Un saludo.
Para el venado usaré el .30-06 Sprg con Nosler Partition 165 cargadas por Federal.
Cañón limpio y lógicamente frío para el primer tiro.
Primera foto se muestra la separación entre impactos teniendo en cuenta el primer tiro, cañón en limpio y frío.
En la segunda se desecha el primer disparo y se mide desde el segundo que se efectuó.
Un click a la izquierda y listo para salir a cazar.
Un saludo.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Ya que estaba, para aprovechar la mañana, comprobé también el .270 Win
Un saludo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Bien. El 30-06 submoa claro y el .270, por ahí.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Si. El dos setenta también lo es si yo tengo el día, que no siempre se tiene. Algunas páginas atrás subí unas fotos de blancos con el .270 Win de un día en el que estuve acertado.
Cuando se me acaben estás Federal Partition del .30-06 Sprg ya veré qué hago, el distribuidor ahora solamente trae las de 180 (que el rifle las tira bien) y no sé si estaría por traer las de 165 aunque sea por encargo, lo mismo me hacen comprar diez cajas de golpe...
Saludos.
Cuando se me acaben estás Federal Partition del .30-06 Sprg ya veré qué hago, el distribuidor ahora solamente trae las de 180 (que el rifle las tira bien) y no sé si estaría por traer las de 165 aunque sea por encargo, lo mismo me hacen comprar diez cajas de golpe...
Saludos.
Un saludo.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
La de abajo tendido en el suelo con bípode corto, dos tandas de dos
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Y está última cacahuete sentado en el suelo con Harry's largo
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Ahora el dilema (los grupos son de dos pues no me quedaba munición y quería probar con los bipodes), como puede ser q cuando utilizo el Harry's de pata larga se me suban los tiros de esa manera, con el 3006 me suben más todavía, a alguien le pasa? Hasta el punto q no lo utilizo para cazar por eso, sin embargo con el corto q encima es una copia feten, la prueba ha sido centrando un b14 sporter 7mrm,con hornady sst 154gr a cien metros
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
buenos grupos¡, sobradamente validos para recechar . enhorabuena¡
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Colmillos escribió:Ahora el dilema (los grupos son de dos pues no me quedaba munición y quería probar con los bipodes), como puede ser q cuando utilizo el Harry's de pata larga se me suban los tiros de esa manera, con el 3006 me suben más todavía, a alguien le pasa? Hasta el punto q no lo utilizo para cazar por eso, sin embargo con el corto q encima es una copia feten, la prueba ha sido centrando un b14 sporter 7mrm,con hornady sst 154gr a cien metros
Los bipodes a veces cambian el poi, comprueba el tornillo que fija a la culata no sobresalga por dentro y toque el cañon, a veces aun que no toque, al subir la altura de las patas, fuezas un poco la postura de tiro y flexionas y toca en el momento del disparo, en ese caso se iran altos los tiros. Ten en cuenta que dependiendo de como montes el bipode cambian las tensiones de la culata.
que mal me explico, espero se me entienda.
alberto
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Estoy de acuerdo. Los grupos permiten cazar con confianza.
Me puedo equivocar, pero creo que la respuesta está en una combinación de postura y altura de bípode, resultando en un "efecto ballesta". Cuando tiramos tendido, el retroceso se distribuye en el cuerpo longitudinalmente, mientras que de pie o sentado erguido el torso lo recibe en lo alto y cede y bascula hacia detrás, con eje en la cintura. Además se puede tener en cuenta la forma de la culata, que favorece la reacción en recto, caso de culata americana, o "picando" en curva hacia abajo, caso de la culata en lomo de jabalí o bávara.
Saludos.
JW.
Me puedo equivocar, pero creo que la respuesta está en una combinación de postura y altura de bípode, resultando en un "efecto ballesta". Cuando tiramos tendido, el retroceso se distribuye en el cuerpo longitudinalmente, mientras que de pie o sentado erguido el torso lo recibe en lo alto y cede y bascula hacia detrás, con eje en la cintura. Además se puede tener en cuenta la forma de la culata, que favorece la reacción en recto, caso de culata americana, o "picando" en curva hacia abajo, caso de la culata en lomo de jabalí o bávara.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
alberttossi escribió:buenos grupos¡, sobradamente validos para recechar . enhorabuena¡
Pues me ha sorprendido gratamente el bergara, pese a llevar un señor banco de tiro nos fallo la base q pusimos pues era algo inestable y las pruebas con los bipodes las hice después de tres horas y 50 tiros pues centramos varios rifles y creo q estando fresco todavía podría hacerlo mejor, gracias
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
JohnWoolf escribió:Estoy de acuerdo. Los grupos permiten cazar con confianza.
Me puedo equivocar, pero creo que la respuesta está en una combinación de postura y altura de bípode, resultando en un "efecto ballesta". Cuando tiramos tendido, el retroceso se distribuye en el cuerpo longitudinalmente, mientras que de pie o sentado erguido el torso lo recibe en lo alto y cede y bascula hacia detrás, con eje en la cintura. Además se puede tener en cuenta la forma de la culata, que favorece la reacción en recto, caso de culata americana, o "picando" en curva hacia abajo, caso de la culata en lomo de jabalí o bávara.
Pues en el 3006 la culata es recta y se suben los tiros 15cm, hasta con las patas totalmente plegadas, eso con el original, la copia q tengo aparentemente es igual en todo el anclaje a excepción de la longitud de patas y ningún problema nunca, estoy desolado pq el largo ofrece un apoyo excepcional excepto para tirar tumbado q queda demasiado alto aún recogido
Saludos.
JW.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
No se lo q toque para q saliese así la anterior respuesta
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
alberttossi escribió:Colmillos escribió:Ahora el dilema (los grupos son de dos pues no me quedaba munición y quería probar con los bipodes), como puede ser q cuando utilizo el Harry's de pata larga se me suban los tiros de esa manera, con el 3006 me suben más todavía, a alguien le pasa? Hasta el punto q no lo utilizo para cazar por eso, sin embargo con el corto q encima es una copia feten, la prueba ha sido centrando un b14 sporter 7mrm,con hornady sst 154gr a cien metros
Los bipodes a veces cambian el poi, comprueba el tornillo que fija a la culata no sobresalga por dentro y toque el cañon, a veces aun que no toque, al subir la altura de las patas, fuezas un poco la postura de tiro y flexionas y toca en el momento del disparo, en ese caso se iran altos los tiros. Ten en cuenta que dependiendo de como montes el bipode cambian las tensiones de la culata.
que mal me explico, espero se me entienda.
alberto
El tornillo q fija a la culata es exactamente igual q el de la copia del Harry's, todo igual excepto las patas, entiendo q varíen algo los tiros dependiendo del apoyo, pero tanto y en dos rifles diferentes aunque parecidos pues no se, b14 y r700
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Colmillos escribió:alberttossi escribió:Colmillos escribió:Ahora el dilema (los grupos son de dos pues no me quedaba munición y quería probar con los bipodes), como puede ser q cuando utilizo el Harry's de pata larga se me suban los tiros de esa manera, con el 3006 me suben más todavía, a alguien le pasa? Hasta el punto q no lo utilizo para cazar por eso, sin embargo con el corto q encima es una copia feten, la prueba ha sido centrando un b14 sporter 7mrm,con hornady sst 154gr a cien metros
Los bipodes a veces cambian el poi, comprueba el tornillo que fija a la culata no sobresalga por dentro y toque el cañon, a veces aun que no toque, al subir la altura de las patas, fuezas un poco la postura de tiro y flexionas y toca en el momento del disparo, en ese caso se iran altos los tiros. Ten en cuenta que dependiendo de como montes el bipode cambian las tensiones de la culata.
que mal me explico, espero se me entienda.
alberto
El tornillo q fija a la culata es exactamente igual q el de la copia del Harry's, todo igual excepto las patas, entiendo q varíen algo los tiros dependiendo del apoyo, pero tanto y en dos rifles diferentes aunque parecidos pues no se, b14 y r700
No te entendí bien, ver si el tornillo q fija la culata acaba tocando en el cañón cuando le monto el Harry's lo veo complicado para mi, también te digo q con el R700 lo he probado con las patas totalmente recogidas y pasa lo mismo
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Se ha entendido.
Cuando un bípode bascula adelante-atrás, aunque dea ligeramente, hay que encontrar en cuál de las dos posiciones tira mejor. Con mi Harris se nota mucho aun tirando en mesa a 50 m con el .22 lr.
No obstante, las pruebas conviene que sean más exhaustivas. Podemos encontrarnos con una respuesta un día y con otra otro.
También interesa encontrar lo que mejor se nos dé entre todas las posturas y apoyos. El bípode que se conecta al arma tiene unos límites de longitud natural; no pueden ser excesivamente largos o cortos. Eso hace que el bípode no tenga un uso generalizado. También hay que encontrar el apoyo más noble para nuestro estilo y arma. Normalmente la arena o el tejido lo son. Pero claro, no va uno a llevar un saco de arena a un rececho. Yo llevo en la mochila toallas enrolladas de modo que me puedo apoyar en la mochila para una altura firme de una cuarta o poco más, y desde luego uso mucho la correa.
Saludos.
JW.
Cuando un bípode bascula adelante-atrás, aunque dea ligeramente, hay que encontrar en cuál de las dos posiciones tira mejor. Con mi Harris se nota mucho aun tirando en mesa a 50 m con el .22 lr.
No obstante, las pruebas conviene que sean más exhaustivas. Podemos encontrarnos con una respuesta un día y con otra otro.
También interesa encontrar lo que mejor se nos dé entre todas las posturas y apoyos. El bípode que se conecta al arma tiene unos límites de longitud natural; no pueden ser excesivamente largos o cortos. Eso hace que el bípode no tenga un uso generalizado. También hay que encontrar el apoyo más noble para nuestro estilo y arma. Normalmente la arena o el tejido lo son. Pero claro, no va uno a llevar un saco de arena a un rececho. Yo llevo en la mochila toallas enrolladas de modo que me puedo apoyar en la mochila para una altura firme de una cuarta o poco más, y desde luego uso mucho la correa.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados