Muestra tu rifle de rececho
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Que dolooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooor
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
AAAAAAAmmmooooooooo a ver, cuando intentamos colocar una media anilla que no lo es por que es mas de media el paso del cilindro de la mira es mas grueso que el segmento que deja abierto el arco de la referida media anilla, con lo que en primer lugar un servidor lo primero que hace es quitar el corte en la arista que va a incidir sobre el cilindro de la mira, para que al pasarlo haciendo fuerza se aloje en el citado cilindro y no me lo raspe, pero además, enrollo una cinta sobre el citado cilindro y presiono la media anilla para que se deslice por encima de la adhesiva y así se coloque en su sitio sin hacer maldades en el visor.
El poner los tornillos en la otra casi mitad de la anilla es ya cuestión de habilidad.

El poner los tornillos en la otra casi mitad de la anilla es ya cuestión de habilidad.














- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Perdonad que meta baza, pero los montajes no deben dejar ninguna marca en el visor si se monta correctamente. En el caso de las anillas de dos mitades, que cierran por encima del visor,(no me gustan) no es posible dañar el tubo, salvo que se apriete en exceso, he desmontado visores en que los tornillos estaban casi al límite para rotura, no es necesario, para este menester están las dinamómetricas. En cuanto a las anillas tipo Ernst Apel, antes de calzarlas al tubo, con dos llaves allen pasadas por los taladros del tornillo, cruzándolas y apretando con suavidad con una mano, flexan tomando mayor diametro y entran sin dañar el tubo, de la misma forma se podrán situar donde queramos.
Saludos
Saludos



Re: Muestra tu rifle de rececho
Tengo montadas anillas apel y van muy bien, pero tienen mucho mas trabajo para montarlas que unas leupold qr por ejemplo. Yo uso para abrirlas un poco, unas alicates de esas para abrir anillos elasticos, un poco dobladas, y ademas limo los cantos. Tambien tengo montadas anillas warne qd y leupold qrw. Me quedo con las leupold. Eso de que caiga la pieza de centraje en el carril cuando las separas y de que cuando desmontas las anillas con el visor colocado esa pieza se mueva, no me gusta nada. En las leupold esa pieza es fija. Ademas, las orejas que quedan encima del visor tampoco me gusta, esto si, por estetica.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
A mi de las Leupold no me gusta que sólo tienen un tornillo por sitio, que no van a pares.
Las de tiro "tácticas" tienen tres. El que fallen hasta el 50% en esas monturas no es problema.
Las de tiro "tácticas" tienen tres. El que fallen hasta el 50% en esas monturas no es problema.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Los Aimpoint traen una llave muy buena para poner las monturas sin ser dinamométrica. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Muestra tu rifle de rececho
La mitad de las monturas leupold qr fallan????
De momento debo estar con el 50% que han ido bien.
Tampoco me gusta que solo tenga un tornilo en cada lado de anilla .
Las qrw para carril ya llevan dos po lado.
De momento debo estar con el 50% que han ido bien.
Tampoco me gusta que solo tenga un tornilo en cada lado de anilla .
Las qrw para carril ya llevan dos po lado.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
NiTorta escribió:La mitad de las monturas leupold qr fallan????
De momento debo estar con el 50% que han ido bien.
Tampoco me gusta que solo tenga un tornilo en cada lado de anilla .
Las qrw para carril ya llevan dos po lado.
NO hombre no, funcionan perfectamente, decía que en las anillas tacticas, que tienen tres tornillos a cada lado de cada anilla, pueden estar sueltos (o rotos) hasta la mitad de los tornillos y funcionar el conjunto perfectamente, siempre que haya al menos un tornillo bien a cada lado de cada anilla y dos en el otro lado.
Con un solo tornillo, si está suelto o roto (por apretar demasiado) el visor quedará suelto. Por lo que son más sensibles a montajes incorrectos.
Re: Muestra tu rifle de rececho
Es que hay que ser manazas para partir un tornillo. Para montar las anillas con torx de 15, warne vende una llave dinamometrica fija que va muy bien. No necesitas ni poner fijador en las tornillos, no los rompes y no se aflojan. En las bases, yo si pongo fijador, mas que nada porque si pegas tiros segudos se calienta donde van los tornillos, y ahi si se pueden aflojar.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
[quote="] no es posible dañar el tubo, salvo que se apriete en exceso[/quote]
En teoría
A la hora de la verdad uno se encuentra hasta lentes internas cascadas después de haber apretado con el par indicado por los cánones.
Lo que comentáis Agustín y tú sobre flexar el tubo está muy bien y es la segunda posibilidad... Con cuidado de no mellar la rosca funciona sin problema. Doy fe
En teoría

A la hora de la verdad uno se encuentra hasta lentes internas cascadas después de haber apretado con el par indicado por los cánones.
Lo que comentáis Agustín y tú sobre flexar el tubo está muy bien y es la segunda posibilidad... Con cuidado de no mellar la rosca funciona sin problema. Doy fe
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Se ve poco pero se ve de vez en cuando un tubo con erosiones por mal uso de las anillas, Un compañero me trajo un Gaterwi o como se escriba que había sufrido el mal trato de una mala instalación y es curioso pero lo he reconstruido y ha quedado derecho
Por cierto me gustaría que el interfecto en cuestión cuando baje desde el norte lo recoja, prometo que si me avisa con tiempo preparo unas sardinas en vinagre y alguna cosa mas,





Por cierto me gustaría que el interfecto en cuestión cuando baje desde el norte lo recoja, prometo que si me avisa con tiempo preparo unas sardinas en vinagre y alguna cosa mas,









Re: Muestra tu rifle de rececho
A ver si se me arregla, que me tienen aquí prisionero con los corzos.
¡Magnificas las sardinas!

¡Magnificas las sardinas!

- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Ya le has dado en todo el centro, que ni con las sardinas te hago venir.






- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
por cierto donde andas detrás de esos bichos tan raros.
Re: Muestra tu rifle de rececho
En Valderredible (Cantabria). En el Ebro, donde coinciden las provincias de Palencia, Burgos y Cantabria. A ver si te animas algún día a venir a verlo.


- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
Me quedan cuando menos un par de añitos de pasar los días en estos lares con salidas esporádicas, así que después todo se andara, si la providencia lo permite.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 36
- Registrado: 28 May 2014 17:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tu rifle de rececho
hola buenas tengo una duda sobre que rifle comprar estos son los modelos y los precios. todos en 3006. es para rececho principalmente.
Marlin XS7 ó XL7 VISOR TASCO 3-9x40. 550 euros. con estas caracteristicas:
Rifle MARLIN XS7 ó XL7
Calibres:
XS7: .243W; 308W; 7mm-08 Rem.
XL7: .270W; .30-06SPR.
Peso : 2,9 Kg.
Culata sintética con carrillera y cantonera antiretroceso.
Disparador PRO-FIRE ajustable por el usuario (hasta un mínimo de 1.100 g.) sin arrastres y sistema que evita movimiento indeseado del disparador.
Cerrojo acanalado.
La cabeza del cerrojo envuelve el culote del cartucho. Máxima seguridad.
La acción queda encajada en la culata por pilares de acero que hace que consigue una fijación extraordinaria. Máxima precisión.
La precisión con munición comercial es de aprox. 1 MOA.
Indicador de percutor montado (en color rojo).
Cañón con sistema de micro estriado que le confiere una precisión extrema.
Capacidad: 4+1.
Longitud del cañón: 56 cm.
Longitud total: 107 cm.
Visor TASCO GOLDEN ANTLER 3-9X40
Tubo: 1"
Acabado: Mate.
Peso: 169 gr.
Campo de visión (100m): 3x/13,7m - 9x/5m.
Longitud del visor: 325 mm.
Distancia del ojo al ocular: 76 mm
Ajuste de mandos: 1/4 MOA.
Revestimiento de la lente: R/M RC (Rubicon®/Múltiple - revestimiento completo).
Rifle SABATTI ROVER 870: 550 euros. con las siguientes caracteristicas.
El Rifle de cerrojo Rover 870 es el resultado de la unión de la larga experiencia de la fabrica de armas Sabatti con la más avanzada tecnología utilizada para su fabricación.
Cerrojo con doble tetón de cierre sobredimensionado en cabeza, realizado en acero de alta resistencia, le garantiza una gran solidez y fiabilidad.
Cañón flotante en acero especial al cromo molibdeno, y fabricado mediante la técnica de amartillamiento en frió, esta técnica de fabricación consigue la máxima perfección geométrica de las estrías y unas tolerancias mínimas, consiguiendo con todo esto una extremada precisión de disparo.
CALIBRES: 243W-270W-308W-30,06-7mmRm-300W-9,3x62
LONGITUD CAÑÓN: 560mm
DISPARADOR: regulable interiormente.
MADERAS: nogal, barnizadas.
CARGADOR: no extraíble.
PESO: 2900 GRS
RIFLE SAVAGE AXIS XP 565 euros. con las siguientes caracteristicas.
Pack compuesto por Rifle Savage AXIS, monturas fijas y Visor BUSHNELL 3-9x40
Culata: Sintética Negra Mate.
Cañón: Acero Carbono Negro Mate.
Cargador: Extraible. 4 Balas.
Longitud Total: 1114 mm
Longitud Cañón: 559 mm
Peso: 2.95 kg
Elementos de Puntería: Mecanizado para instalación de ópticas.
Calibres: 243W; 270W; 30-06
gracias un saludo.
Marlin XS7 ó XL7 VISOR TASCO 3-9x40. 550 euros. con estas caracteristicas:
Rifle MARLIN XS7 ó XL7
Calibres:
XS7: .243W; 308W; 7mm-08 Rem.
XL7: .270W; .30-06SPR.
Peso : 2,9 Kg.
Culata sintética con carrillera y cantonera antiretroceso.
Disparador PRO-FIRE ajustable por el usuario (hasta un mínimo de 1.100 g.) sin arrastres y sistema que evita movimiento indeseado del disparador.
Cerrojo acanalado.
La cabeza del cerrojo envuelve el culote del cartucho. Máxima seguridad.
La acción queda encajada en la culata por pilares de acero que hace que consigue una fijación extraordinaria. Máxima precisión.
La precisión con munición comercial es de aprox. 1 MOA.
Indicador de percutor montado (en color rojo).
Cañón con sistema de micro estriado que le confiere una precisión extrema.
Capacidad: 4+1.
Longitud del cañón: 56 cm.
Longitud total: 107 cm.
Visor TASCO GOLDEN ANTLER 3-9X40
Tubo: 1"
Acabado: Mate.
Peso: 169 gr.
Campo de visión (100m): 3x/13,7m - 9x/5m.
Longitud del visor: 325 mm.
Distancia del ojo al ocular: 76 mm
Ajuste de mandos: 1/4 MOA.
Revestimiento de la lente: R/M RC (Rubicon®/Múltiple - revestimiento completo).
Rifle SABATTI ROVER 870: 550 euros. con las siguientes caracteristicas.
El Rifle de cerrojo Rover 870 es el resultado de la unión de la larga experiencia de la fabrica de armas Sabatti con la más avanzada tecnología utilizada para su fabricación.
Cerrojo con doble tetón de cierre sobredimensionado en cabeza, realizado en acero de alta resistencia, le garantiza una gran solidez y fiabilidad.
Cañón flotante en acero especial al cromo molibdeno, y fabricado mediante la técnica de amartillamiento en frió, esta técnica de fabricación consigue la máxima perfección geométrica de las estrías y unas tolerancias mínimas, consiguiendo con todo esto una extremada precisión de disparo.
CALIBRES: 243W-270W-308W-30,06-7mmRm-300W-9,3x62
LONGITUD CAÑÓN: 560mm
DISPARADOR: regulable interiormente.
MADERAS: nogal, barnizadas.
CARGADOR: no extraíble.
PESO: 2900 GRS
RIFLE SAVAGE AXIS XP 565 euros. con las siguientes caracteristicas.
Pack compuesto por Rifle Savage AXIS, monturas fijas y Visor BUSHNELL 3-9x40
Culata: Sintética Negra Mate.
Cañón: Acero Carbono Negro Mate.
Cargador: Extraible. 4 Balas.
Longitud Total: 1114 mm
Longitud Cañón: 559 mm
Peso: 2.95 kg
Elementos de Puntería: Mecanizado para instalación de ópticas.
Calibres: 243W; 270W; 30-06
gracias un saludo.

Re: Muestra tu rifle de rececho
Siempre y cuando aceptes que estamos hablando de rifles utilitarios (pero, ojo, que tienen aspectos brillantes y poco o nada que envidiar a rifles de serie de hace 25 o 30 años), creo que elegir uno u otro es cuestión de preferencia personal. Yo no siempre me decanto por el rifle más preciso sino por el que mejor feeling me da, así como por el que mejor adaptación me genera. Hoy día la gran mayoría de rifles son suficientemente precisos para un rececho razonable.
Pálpalos y échatelos al hombro. Enseguida notarás diferencias.
En cuanto al cartucho ... sin dudarlo, un .270 Winchester. Aunque normalmente rececho con mi .30-'06 Sprg. y mi 7 mm RM, lo he hecho con el .270 Winchester (que no vendí por el cartucho sino por hacer caja para otro hierro) y te aseguro que en muy pocas ocasiones (por no decir en ninguna) te verás en inferioridad.
Si no puede ser un .270 Winchester, admito que un .243 Winchester, un 7-08 o un .308 Winchester te hacen el mismo papel el 90 o 95 % de las veces. Ya no te digo el .30-'06 Sprg.
No te aconsejo que te metas en magnums. Ni siquiera el 7 mm RM es una opción cómoda salvo que tengas muy superados los standard.
Saludos.
JW.
Pálpalos y échatelos al hombro. Enseguida notarás diferencias.
En cuanto al cartucho ... sin dudarlo, un .270 Winchester. Aunque normalmente rececho con mi .30-'06 Sprg. y mi 7 mm RM, lo he hecho con el .270 Winchester (que no vendí por el cartucho sino por hacer caja para otro hierro) y te aseguro que en muy pocas ocasiones (por no decir en ninguna) te verás en inferioridad.
Si no puede ser un .270 Winchester, admito que un .243 Winchester, un 7-08 o un .308 Winchester te hacen el mismo papel el 90 o 95 % de las veces. Ya no te digo el .30-'06 Sprg.

No te aconsejo que te metas en magnums. Ni siquiera el 7 mm RM es una opción cómoda salvo que tengas muy superados los standard.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Antonio1266, maradono y 26 invitados