Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Ya me lo has pisado
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
jabaliviejo escribió:No dudo que un cañón del AR-15 pueda durar tanto como el de un FN Herstal; pero también sabemos que el cañón, a poco que no se le dé mala vida, es precisamente la parte más perdurable... Pero y el resto. Yo creo que no depende sólo de si la caja es de acero o de ergal sino de un diseño determinado y por eso me refería a la obsolescencia programada, a esas piezas hechas para que resistan X usos y en las que se debilita deliberadamente su estructura para eso.
No quiero que se entienda que ligereza, simplicidad y modernidad son sinónimos de endeble, de hecho hay materiales modernos más ligeros e imperturbables al tiempo que muchos antiguos; pero me da a mí que estamos ante un cambio de concepto en la durabilidad de las armas... y si no, al tiempo.
Pero justamente los AR tienen la ventaja de que se te rompa la pieza que sea tienes repuestos disponibles de decenas de fabricantes diferentes. Y además la puedes cambiar tu mismo con el ahorro y la comodidad que conlleva, cosa que no pasa con ningún semiatomatico "clásico".
En lo de la durabilidad de la plataforma en si coincido con lo que ha dicho Steyr (creo).
Todas y cada una de las piezas del AR la tienes en varias calidades desde la de mírame y no me toques hasta la full mil-spec (que implica pruebas mucho mas duras que las que pasa cualquier fusil semiautomático civil justamente porque están pensadas para armas que pegaran miles de tiros en las peores condiciones posibles, no 100 disparos al año caminando tranquilamente por el campo.
Esta claro que tan resistentes como un K98k del año 38 no serán entre otras cosas porque llevan un monton mas de piezas y muellecitos, pero si con cambiarle esas pequeñas chorradillas cada 30 años por menos de 30€ sigue funcionando perfectamente otros 30 años mas ya sale mejor y mas económico que cualquier semiauto de caza "clásico" en el que la perdida de un triste tornillito implica tener que pasar por intermediarios sacacuartos que te van a cobrar esos 30€ o mas.
Y aquí en España no pero en AR-15.com y demás foros americanos tienes cientos de M-16 con 40 años y muchos miles de disparos a cuestas funcionando perfectamente simplemente con cambiarle la extractora y 4 muellecitos.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
JV, furas, supongo que sabeis que el titanio no lo ha inventado nadie. Es tan moderno como el planeta.
Por cierto que hoy uno renegaba de dicho material en otro hilo
Por cierto que hoy uno renegaba de dicho material en otro hilo

- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
pxé pues que quereis que os diga... tengo 20 años y prefiero cazar con un Sauer 202 que con un trozo plastico con pinta de ametralladora a lo rambo... no dire que no me gustaria tenerlo, pero mas que nada para quemar municion contra dianas o siluetas no para cazar....
Ah y por cierto, no me gustan PA NÁ las planas, reconozco que tienen su encanto y tengo una, pero soy un horrible tirador con ellas no doy a un carro volcao, a mi si ahora me dijeran que a las semis las dejan en 2 disparos como las otras seguiria cazando la menor con semi, a parte de porque estoy agusto porque me comvierto en buen tirador y ojo el 3º tiro no lo suelo usar.. pero me gusta mas, por estetica y por todo...
asi que yo soy pa unas cosas conservador y para otras no....
Ah y por cierto, no me gustan PA NÁ las planas, reconozco que tienen su encanto y tengo una, pero soy un horrible tirador con ellas no doy a un carro volcao, a mi si ahora me dijeran que a las semis las dejan en 2 disparos como las otras seguiria cazando la menor con semi, a parte de porque estoy agusto porque me comvierto en buen tirador y ojo el 3º tiro no lo suelo usar.. pero me gusta mas, por estetica y por todo...
asi que yo soy pa unas cosas conservador y para otras no....

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Toma y el grafeno siempre habrá estado por aquí, pero había que hibridarlo.
Bueno Kemp, supongo que por eso lo llaman "plataforma" en vez de rifle, eso que dices es incontrovertible.
También está fuera de discusión que un fusil llamémosle de estilo militar está hecho para ser sencillo, barato de fabricar y resistir una vida de batalla.... Y acabar hecho polvo. Te lo digo yo que vi lo que pasó con los primeros 5,56 que llevaban los infantes de marina cuando los demás llevábamos el chopo.
PERO niego que los rifles clásicos de caza sean menos resistentes. Un FN con cajón de acero aguantaría muchos asaltos; lo que pasa es que no lo hemos probado... ¿O sí? ¡Claro que sí! Pues anda que no dio guerra (nunca mejor dicho) el FN BAR M1918 que por cierto no se lleva tanto con mi rifle (más bien no se lleva nada, ni el calibre, vamos!
Y ojo que era un chisme hecho para disparar en avanzada, no para el "aquí te espero comiendo un huevo".
Otra cosa es que su vestimenta civil no sea adecuada para ir asaltando posiciones en Kandahar ni su mantenimiento tan sencillo como el de un fusil moderno... Pero a la pregunta de si aguantaría. Joé! Pondría la mano en el fuego... Ah! y seguramente sin cambiarle el muellecito.
Bueno Kemp, supongo que por eso lo llaman "plataforma" en vez de rifle, eso que dices es incontrovertible.
También está fuera de discusión que un fusil llamémosle de estilo militar está hecho para ser sencillo, barato de fabricar y resistir una vida de batalla.... Y acabar hecho polvo. Te lo digo yo que vi lo que pasó con los primeros 5,56 que llevaban los infantes de marina cuando los demás llevábamos el chopo.
PERO niego que los rifles clásicos de caza sean menos resistentes. Un FN con cajón de acero aguantaría muchos asaltos; lo que pasa es que no lo hemos probado... ¿O sí? ¡Claro que sí! Pues anda que no dio guerra (nunca mejor dicho) el FN BAR M1918 que por cierto no se lleva tanto con mi rifle (más bien no se lleva nada, ni el calibre, vamos!

Otra cosa es que su vestimenta civil no sea adecuada para ir asaltando posiciones en Kandahar ni su mantenimiento tan sencillo como el de un fusil moderno... Pero a la pregunta de si aguantaría. Joé! Pondría la mano en el fuego... Ah! y seguramente sin cambiarle el muellecito.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Como ya se ha dicho, y muy bien, mucho de lo que pienso no lo voy a repetir. Sólo quiero aclarar que no entro a juzgar el motivo por el que cada cual elige sus armas. Me parece todo perfecto. Armas son armas y ante todo son un objeto de deseo. Así que ...
Lo que hay que aclararles a las generaciones que vienen y podrían estar interesados en armas de tipo militar moderno para cazar es que las de base AR-15 están limitadas en cuanto a LTC por el cargador. Si uno quiere ir a armas de diseño Stoner ha de buscar las del tamaño AR-10, que tienen una acción pensada específicamente para el 7,62X51 NATO/.308 Winchester (aunque no son exactamente la misma cosa); aunque en España, a causa de la estupidez de los que hacen las leyes y los reglamentos, no se puede poseer armas saut en ese cartucho, afortunadamente hay cartuchos que caben en el cargador de esas armas. Por ejemplo, el Remington R-25 en 7-08. No veo nada malo en esa combinación.
Pero en la plataforma AR-15, cuestión aparte de la imposibilidad legal de poseer un arma en 5,56 NATO/.223 Remington (que tampoco son exactamente la misma cosa) y por la misma tara mental antes comentada, se encuentran pocos cartuchos realmente prácticos para cazar. Mis opciones en ese LTC serían el 6.8 SPC sin entrar ahora en tema generaciones, el 6,5 Grendel y el .458 SOCOM (y si alguien me regala un Beowulf me lo quedo, pero bueno, no me mata). Todo lo demás no me interesa, y menos el 5,56 NATO, cartucho que pienso que debe salir de los Ejércitos pero ya.
En resumidas cuentas, no sabemos qué cartucho querían los mozos.
Por cierto, el .25-'06 no cabe en un AR.
Acerca del uso del rifle saut en los USA cabe decir mucho. Tengo bastante buen conocimiento del tema y os digo que allá un rifle saut para cazar siempre había sido visto como una rara avis. A mí siempre me ha hecho gracia oírles decir que el saut está bien si lo que quieres es hacer ruido. Con la excepción del Remington 742/7400, y tampoco es que se vieran muchos, ese sistema de repetición no es del agrado general del cazador norteamericano. Incluso el AR-15 tampoco estuvo generalizado hasta los años '90. Curiosamente, ese arrastre táctico no se produjo tras la guerra de Vietnam. Prácticamente todas estas marcas que hoy en día hacen casi con exclusividad ARs o no existían antes o hacían otra cosa. Ejemplo muy notorio es Les Baer, fabricante de maravillosas pistolas y que sólo cuando observó que había un mercado emergente para los AR (así como para los cerrojos tácticos) se puso a fabricarlos. Y vaya si hizo armas de calidad.
Es posible que uno de los motivos por los que el cazador norteamericano no se inclinó por el rifle saut es porque existe en su cultura el rifle de corredera. Ah, amigo, ahí sí que hay ejemplos buenos. Y no hay quien les convenza de que el saut es mejor porque cicla más rápido. Todo lo demás es terreno del cerrojo.
¿Qué uso le dan en los USA al AR? La gran mayoría están recamarados en .223 Remington, sea para defensa (uso que no me parece mal porque es distinto del militar), caza de alimañas y sobre todo coyotes junto con otros animales pequeños, amén de tiro deportivo. Algunos estados prohíben ese calibre para la caza mayor, así que ya hay que ir a buscar otros cartuchos compatibles con la plataforma. De todas las opciones parece que están imponiéndose el Grendel y el SOCOM para cazas específicas. Recordemos que en los USA casi no se conoce la batida. Claro, que allí hay grandes zonas donde el venado es pequeñito y con un 6,5 cae bien. No lo veo en España para ese menester porque nuestro venado es más grande que el de la mayoría de los USA; ahora, si me dieran un cerrojo en 6,5 Grendel le haría trabajar bien a gusto para muchos otros animales. El que de verdad veo en España es el .458 SOCOM para la batida; me detengo a recordar y no me viene a la cabeza el último animal que maté a más de 70 metros ... sí a 6, 10 o 15. Así que si no hay otro rifle, no me importaría cazar en batida con un AR en ese cartucho.
Saludos.
JW.
Lo que hay que aclararles a las generaciones que vienen y podrían estar interesados en armas de tipo militar moderno para cazar es que las de base AR-15 están limitadas en cuanto a LTC por el cargador. Si uno quiere ir a armas de diseño Stoner ha de buscar las del tamaño AR-10, que tienen una acción pensada específicamente para el 7,62X51 NATO/.308 Winchester (aunque no son exactamente la misma cosa); aunque en España, a causa de la estupidez de los que hacen las leyes y los reglamentos, no se puede poseer armas saut en ese cartucho, afortunadamente hay cartuchos que caben en el cargador de esas armas. Por ejemplo, el Remington R-25 en 7-08. No veo nada malo en esa combinación.
Pero en la plataforma AR-15, cuestión aparte de la imposibilidad legal de poseer un arma en 5,56 NATO/.223 Remington (que tampoco son exactamente la misma cosa) y por la misma tara mental antes comentada, se encuentran pocos cartuchos realmente prácticos para cazar. Mis opciones en ese LTC serían el 6.8 SPC sin entrar ahora en tema generaciones, el 6,5 Grendel y el .458 SOCOM (y si alguien me regala un Beowulf me lo quedo, pero bueno, no me mata). Todo lo demás no me interesa, y menos el 5,56 NATO, cartucho que pienso que debe salir de los Ejércitos pero ya.
En resumidas cuentas, no sabemos qué cartucho querían los mozos.
Por cierto, el .25-'06 no cabe en un AR.
Acerca del uso del rifle saut en los USA cabe decir mucho. Tengo bastante buen conocimiento del tema y os digo que allá un rifle saut para cazar siempre había sido visto como una rara avis. A mí siempre me ha hecho gracia oírles decir que el saut está bien si lo que quieres es hacer ruido. Con la excepción del Remington 742/7400, y tampoco es que se vieran muchos, ese sistema de repetición no es del agrado general del cazador norteamericano. Incluso el AR-15 tampoco estuvo generalizado hasta los años '90. Curiosamente, ese arrastre táctico no se produjo tras la guerra de Vietnam. Prácticamente todas estas marcas que hoy en día hacen casi con exclusividad ARs o no existían antes o hacían otra cosa. Ejemplo muy notorio es Les Baer, fabricante de maravillosas pistolas y que sólo cuando observó que había un mercado emergente para los AR (así como para los cerrojos tácticos) se puso a fabricarlos. Y vaya si hizo armas de calidad.
Es posible que uno de los motivos por los que el cazador norteamericano no se inclinó por el rifle saut es porque existe en su cultura el rifle de corredera. Ah, amigo, ahí sí que hay ejemplos buenos. Y no hay quien les convenza de que el saut es mejor porque cicla más rápido. Todo lo demás es terreno del cerrojo.
¿Qué uso le dan en los USA al AR? La gran mayoría están recamarados en .223 Remington, sea para defensa (uso que no me parece mal porque es distinto del militar), caza de alimañas y sobre todo coyotes junto con otros animales pequeños, amén de tiro deportivo. Algunos estados prohíben ese calibre para la caza mayor, así que ya hay que ir a buscar otros cartuchos compatibles con la plataforma. De todas las opciones parece que están imponiéndose el Grendel y el SOCOM para cazas específicas. Recordemos que en los USA casi no se conoce la batida. Claro, que allí hay grandes zonas donde el venado es pequeñito y con un 6,5 cae bien. No lo veo en España para ese menester porque nuestro venado es más grande que el de la mayoría de los USA; ahora, si me dieran un cerrojo en 6,5 Grendel le haría trabajar bien a gusto para muchos otros animales. El que de verdad veo en España es el .458 SOCOM para la batida; me detengo a recordar y no me viene a la cabeza el último animal que maté a más de 70 metros ... sí a 6, 10 o 15. Así que si no hay otro rifle, no me importaría cazar en batida con un AR en ese cartucho.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Aclaro que soy consciente de que el .223 Remington es el cartucho que se usa con platafroma AR en muchos de los VDOs en que se ve que cazan (con o sin comillas) cerdalíes en Texas y sitios así. No veo el cartucho o cualquier otro en el calibre funcionando en nuestros jabalíes. Otra cosa muy distinta son los diferentes cartuchos derivados de su vaina en calibre .30, que para distancias cortas y medias están dando buenos resultados. Por ejemplo, el de Wilson.
Me consta que algunos les tiran con el 7,62X39, pero ese cartucho genera problemas de alimentación en estos rifles a causa de la forma y por tanto han de prepararlos específicamente para él.
Saludos.
JW.
Me consta que algunos les tiran con el 7,62X39, pero ese cartucho genera problemas de alimentación en estos rifles a causa de la forma y por tanto han de prepararlos específicamente para él.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Cansino se ha referido antes a todo esto que comentas resumiéndolo en: cuando estos chavales se den cuenta de las municiones que pueden tirar los AR15, ya se bajarán del burro.
En este sentido me gustaría que comentárais tanto Cansino como tú la utilidad del único calibre que a priori podría ser útil para las batidas sobre esa plataforma: el 450 bushmaster... Por cierto que yo ya tengo mi opinión y me pasa como al cura vasco con el pecado... No soy partidario aunque sobre el papel sus números sean aceptables.
Por cierto, que yo creo que más que rechazo por el semiautomático para la caza, lo que tienen por aquellas tierras es mucha afición al pump action; cosa curiosa después de que un estadounidense como Browning haya sido quien ha diseñado las armas semiautomáticas más fiables
En este sentido me gustaría que comentárais tanto Cansino como tú la utilidad del único calibre que a priori podría ser útil para las batidas sobre esa plataforma: el 450 bushmaster... Por cierto que yo ya tengo mi opinión y me pasa como al cura vasco con el pecado... No soy partidario aunque sobre el papel sus números sean aceptables.
Por cierto, que yo creo que más que rechazo por el semiautomático para la caza, lo que tienen por aquellas tierras es mucha afición al pump action; cosa curiosa después de que un estadounidense como Browning haya sido quien ha diseñado las armas semiautomáticas más fiables
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
JohnWoolf escribió:En resumidas cuentas, no sabemos qué cartucho querían los mozos.
Pues quizás os puedo sacar de dudas.
El armero me comento que los dos AR-15 que vendió eran BUSHMASTER en calibre 300 Blackout, los chicos creo que querían el mismo modelo y calibre, según me comento el armero tenía varios pedidos de AR-15 en uno de los calibres que habéis mencionado, el 450 BUSHMASTER o el .458 SOCOM no recuerdo cuál de los dos, Pero me dijo que los AR-15 llegan con cuentagotas y que se los rifan entre las armerías pues se venden nada mas llegar da igual el calibre que sea.
No sé cómo se comporta el 300 Blackout en caza, pero sobre las tablas parece un poco pobre a la hora de parar, quizás jugando con las puntas, peso y dureza, de buenos resultados.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Pues hombre, en cuanto a dureza tendría que ser como el merengue. En 180 grains ese 300 igual no creo que supere los 500 m/s ... un poco penoso
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
jabaliviejo escribió:Pues hombre, en cuanto a dureza tendría que ser como el merengue. En 180 grains ese 300 igual no creo que supere los 500 m/s ... un poco penoso
Pues menudo chasco de 300, mucha apariencia táctica y estética de acojonar, pero si es así, no creo que de la talla.
Alguien que lo ha probado puede decir si resulta efectivo?
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Claro, es que la "plataforma" parte de la base de un cargador muy limitado y sobre su corto espacio disponible se van aplicando "inventos" que ese cargador pueda aceptar.
Con datos obtenidos de internet, las únicas velocidades "decentes" con el 300 blackout se obtienen con balas ligeras.
110 gr.----- 731 m/s
125 g. ----- 686 m/s
Con balas pesadas, aunque cierto que más pesadas de lo que se suelen utilizar en el 300 de toda la vidad (H&H ó WM)
220 gr.----- 312 m/s
240 gr ----- 313 m/s
Con 180 grains podría dar alrededor de 550-585 m/s... Para qué quieres ese trasto?
Sobre todo cuando cualquier 308 sobre el mismo tipo de arma te da 825 m/s con 165 grains, por ejemplo (lo úníco que no podemos usarlo, pero en fin, estamos hablando de números)
Con datos obtenidos de internet, las únicas velocidades "decentes" con el 300 blackout se obtienen con balas ligeras.
110 gr.----- 731 m/s
125 g. ----- 686 m/s
Con balas pesadas, aunque cierto que más pesadas de lo que se suelen utilizar en el 300 de toda la vidad (H&H ó WM)
220 gr.----- 312 m/s
240 gr ----- 313 m/s
Con 180 grains podría dar alrededor de 550-585 m/s... Para qué quieres ese trasto?
Sobre todo cuando cualquier 308 sobre el mismo tipo de arma te da 825 m/s con 165 grains, por ejemplo (lo úníco que no podemos usarlo, pero en fin, estamos hablando de números)
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
En principio creo que los más recomendables para la caza que no sea "varmint" o de especies menores serían el 6.8 SPC y el 458 SOCOM.
Mirad el vídeo del enlace que no es nada pesado y sí ilustrativo de la diferencia entre el 5.56 y el 458 SOCOM en cuanto a poder de penetración y poder de parada
https://vimeo.com/8435058
Saludos
Mirad el vídeo del enlace que no es nada pesado y sí ilustrativo de la diferencia entre el 5.56 y el 458 SOCOM en cuanto a poder de penetración y poder de parada
https://vimeo.com/8435058
Saludos
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
jabaliviejo escribió:Con balas pesadas, aunque cierto que más pesadas de lo que se suelen utilizar en el 300 de toda la vidad (H&H ó WM)
220 gr.----- 312 m/s
240 gr ----- 313 m/s
)
Como una carabina de aire, los bichos oyen el ruido antes de que llegue la bala.


- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Pues aparte de no conocer suficientemente estos "artefactos" yo creo que la gente que los compra busca un poco el "jugar" a los soldaditos y a la guerra. Me pueden llover criticas de todo tipo, pero soy totalmente contrario al uso de armas de apariencia militar en la caza. Son dos cosas totalmente distintas, y deberíamos, los que ya no lo somos tanto, hacer ver a los jóvenes la diferencia entre ambos conceptos.
Una cosa es usar los videojuegos, donde matar gente tiene muy pocas consecuencias, y otra diferente es pensar que la realidad y las guerras son así, y nuestros hijos muchas veces parecen no distinguirlo muy bien. De ahí a usar un fusil de asalto para cazar no hay mucho, pero si la imaginación del joven es un poco calenturienta, menos hay a pensar que los jabalíes y venados no son sino enemigos en la espesa jungla que hay que abatir por todos los medios.
En fin, como digo, es solo mi opinión, y si de mí dependiera, no autorizaba este tipo de armas para caza, que no quiere decir que estén muy bien para el tiro en galería, que es muy diferente.
Un saludo.
Una cosa es usar los videojuegos, donde matar gente tiene muy pocas consecuencias, y otra diferente es pensar que la realidad y las guerras son así, y nuestros hijos muchas veces parecen no distinguirlo muy bien. De ahí a usar un fusil de asalto para cazar no hay mucho, pero si la imaginación del joven es un poco calenturienta, menos hay a pensar que los jabalíes y venados no son sino enemigos en la espesa jungla que hay que abatir por todos los medios.
En fin, como digo, es solo mi opinión, y si de mí dependiera, no autorizaba este tipo de armas para caza, que no quiere decir que estén muy bien para el tiro en galería, que es muy diferente.
Un saludo.
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
No hace ni 50 años el fusil de asalto con el que matar soldados enemigos en España era el FR-8 de cerrojo y antes de eso el Coruña y el Oviedo. Y en Yugoslavia el M-48, que era básicamente lo mismo, se siguió usando en la guerra hasta el año 2001.
Todos esos fusiles no son mas que Máuser 98 con pequeños cambios, y el Máuser 98 probablemente sea el arma mas pija que puede llevar actualmente para cazar el cazador mas pijo de esos de chaqueta austriaca y sombrero con pluma.
Que cada uno lo interprete como quiera.

Todos esos fusiles no son mas que Máuser 98 con pequeños cambios, y el Máuser 98 probablemente sea el arma mas pija que puede llevar actualmente para cazar el cazador mas pijo de esos de chaqueta austriaca y sombrero con pluma.
Que cada uno lo interprete como quiera.

- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15738
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
polee escribió:Pues aparte de no conocer suficientemente estos "artefactos" yo creo que la gente que los compra busca un poco el "jugar" a los soldaditos y a la guerra. Me pueden llover criticas de todo tipo, pero soy totalmente contrario al uso de armas de apariencia militar en la caza. Son dos cosas totalmente distintas, y deberíamos, los que ya no lo somos tanto, hacer ver a los jóvenes la diferencia entre ambos conceptos.
Una cosa es usar los videojuegos, donde matar gente tiene muy pocas consecuencias, y otra diferente es pensar que la realidad y las guerras son así, y nuestros hijos muchas veces parecen no distinguirlo muy bien. De ahí a usar un fusil de asalto para cazar no hay mucho, pero si la imaginación del joven es un poco calenturienta, menos hay a pensar que los jabalíes y venados no son sino enemigos en la espesa jungla que hay que abatir por todos los medios.
En fin, como digo, es solo mi opinión, y si de mí dependiera, no autorizaba este tipo de armas para caza, que no quiere decir que estén muy bien para el tiro en galería, que es muy diferente.
Un saludo.
Tranquilo compañero pero yo no te voy a criticar


Yo no soy un purista en esto de la caza, pues a mis 37 primaveras sigo teniendo los mismos gustos que cuando empece en este mundo con 13 años (un zagal)


Garand, m14, k31, mosin, m98, lee enfield, sig 550, fal, cetme, g3, ar10, cugir, m76, izmash tiger, molot vepr, barret mrad, sako trg, steyr ssg, ar15 .................. quien pudiese


Última edición por antares308 el 23 Feb 2014 17:33, editado 1 vez en total.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevos gustos en rifles de los cazadores jóvenes.
Hombre, yo no me considero purista (tengo para cazar un sako de cerrojo en 30,06, pero también un semi H&K Slb en el mismo calibre, y como escopeta, aunque tengo varias, la que uso siempre es una semi beretta 303.
Tampoco soy aun muy mayor, tengo 43, aunque cazando llevo desde los 10, primero con los perros, sin armas y luego ya con ellas cuando a mi padre le dio la real gana ( no antes de los 12).
Y aunque a nadie le importe, no tengo inconveniente en decir tampoco me considero pijo, o lo que querais entender por ello. lo poco o mucho que tenga no me lo ha dado nadie, mi trabajo me ha costado. (mi padres, por desgracia, apenas pudieron asistir a la escuela y siempre se han ganado la vida en el campo).
En cuanto a apariencia militar, me refería lógicamente a la apariencia de las armas militares de hoy en día, no de hace 50 0 100 años. En fin, como dije, solo es mi opinión, la cual no espero que sea compartida, pero que me quedo la mar de satisfecho de plasmar en este magnifico foro, precisamente en su apartado de armas de caza, no de tiro, armas deportivas o militares. que cada uno lo interprete también como quiera.
Un saludo.
Tampoco soy aun muy mayor, tengo 43, aunque cazando llevo desde los 10, primero con los perros, sin armas y luego ya con ellas cuando a mi padre le dio la real gana ( no antes de los 12).
Y aunque a nadie le importe, no tengo inconveniente en decir tampoco me considero pijo, o lo que querais entender por ello. lo poco o mucho que tenga no me lo ha dado nadie, mi trabajo me ha costado. (mi padres, por desgracia, apenas pudieron asistir a la escuela y siempre se han ganado la vida en el campo).
En cuanto a apariencia militar, me refería lógicamente a la apariencia de las armas militares de hoy en día, no de hace 50 0 100 años. En fin, como dije, solo es mi opinión, la cual no espero que sea compartida, pero que me quedo la mar de satisfecho de plasmar en este magnifico foro, precisamente en su apartado de armas de caza, no de tiro, armas deportivas o militares. que cada uno lo interprete también como quiera.
Un saludo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados