jabaliviejo escribió:Un horror el chisme ese.
Has visto los vídeos?
Sí y es un verdadero horror. Más de una vez he puesto por aquí que para que una acción de caza merezca considerarse tal, la pieza tiene que disfrutar de la posibilidad de escapar empleando sus facultades y sus sentidos. Esa es una partida que juegan dos. En esos vídeos sólo actúa una de las partes, el tirador, que ya ni siquiera hace un solitario consigo mismo, concediendo al animal la opción de fallar. No puedo considerar que eso sea cazar, desde luego.
Pero además, en mi opinión, esos cacharros tienen un valor negativo añadido, cuando se aplican a la caza. Están privando a quienes se inician en ella de la conciencia y de la sensibilidad que uno pone también en juego cuando abate un animal, quitándole la vida, que es todo lo que posee un animal. Disparar así es la prolongación de un juego de ordenador, donde lo importante es liquidar a todos tus oponentes saliendo indemne. Al trasponer esta tecnología de videojuego a la vida real, terminas prolongando el efecto insensibilizador del juego (en pantalla, ¡qué más da cuántos bichos o personas te cargues!) a la vida real, sintiendo como algo normal divertirte matando todo lo que se te ponga por delante. ¿Animales, personas, qué más da? Todo es matrix, donde lo real es virtual y lo virtual es lo real. Dado que cada vez andamos más escasos de valores morales, en los vídeos no se aprecia ninguna emoción por el animal abatido, sino un desmesurado entusiasmo por el éxito del dispositivo.
El esfuerzo personal para conseguir algo no cuenta. Puede irse a la mierda que es lo de menos. Da igual lo tonto que seas, el aparato lo hace todo por ti; ¿para qué vas a esforzarte en superarte?
En fin, ni todo tiempo pasado fue mejor; ni todo lo que hacemos en la actualidad supera las formas de hacer muchas cosas en épocas preteridas.
