Mensajepor Nemesianus » 20 Mar 2013 23:06
El 7x64 es un cartucho estupendo, y por cierto, no se ha parido por jabalina alguna hijo que aguante un tiro bien colocado del 7x64. Ni en la India ni en Huesca, ni en Kazajstán o Girona.
Si el .280 (Practicamente igual, pero no intercambiable), se dice que es un poco inferior al 7x64, es porque siempre se cargó para semiautos y trombón. Prueba a meterle 49,8 grains de Tubal 5000 a un proyectil C.L. spitzer de 140 grains, o un Hornady interlok 139 sp, y me lo cuentas. Casi llega, en un cerrojo de 24 pulgadas, a las velocidades del 7mmRM, pues el menda le ha hecho un crono de 2980 f/S, que es el copón, y con signos muy ligeros de sobrepresión en vainas Remington, e inexistentes en vainas Winchester Supreme. Ahora, disparar semejante pedo en un Remington 7400, ni se te ocurra, aunque yo lo haya hecho, y repita sin problemas.(En las 22" del 7400 da 2936 F/S,que son 895 metros por segundo, un traquío respetable, cuando a las originales Winchester 140 Supreme Balistic Silvertip, las cronometro sólo 2820, es decir 859 metros por segundo).Que nadie olvide que el .280 R es la vaina del 30-06, con cuello para balas de .284, un cartucho sencillamente perfecto, capaz con la 175 de hacer migas el supercojoguarro en batida, y matar el rebeco a 250 metros con la 140 o la 154 Hornady, igual que el mejor que se cuente. Y si no te convence, prueba las 160 que también las monta.
John explica (con brevedad y precisión) el motivo del cinturón(Belted): Conseguir hombros de angulo caído como el 300 H&H, que alimentaran y extrayeran perfectamente incluso a 45 grados a la sombra, por lo que la toma de cota del head space la toman en el cincho o belt.
(Fijaros que yo, para decir cuatro chuminás del .280, he necesitado de dos veces mas espacio).
Es porque los que saben de verdad, como John, Keith, josep Serra, Jv y demás, saben enrrollarse menos que yo.
Es decir, utilizan el castellano definido como imprescindible en la Ley de Procedimiento Administrativo de 1859, y que es obligatorio en el Procedimiento Común y en el Sistema Jurídico Español, a saber:
Precisión en los Conceptos,
Claridad en el Lenguaje, y
Severidad en la Forma.
¡Toma yá! Son unos monstruos.
Porque ese tipo de lenguaje, tanto si se hace en catalá, Francés, bable o Kimbundo, es el que nos permite discernir sin error, que no es lo mismo "Contemplar el Crepúsculo Rojo" que los pelos rojos del culo de Crespo.
¿Alguien ha disparado un .280 Ross?
¿Y un 240 Holland&Holland?
¿Y un 375 AcKley Improved?