¿Quién caza con "calibres raros"?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor furas » 20 Mar 2013 02:12

JohnWoolf escribió:Ese .358 Norma Magnum es una de las cosas buenas de la vida que nos hemos perdido por aprensión a lo desconocido. Se pueden hacer las vainas a partir de las del .338 WM. Mismo calibre que el .35 Whelen. Esa es toda la complicación. Mira si lo tengo claro que el día que queme el cañón de mi 7 mm Rem Mag y no me decida a ponerle un cañón de .300 H&H le pondré uno del .358 NM.

Saludos.

JW.


El 358 es un Husqvarna con acción 98. Se dejaron de fabricar cuando vendieron el negocio a Carl Gustaff a finales de los 60.

El calibre y modelo de rifle para nuestra montería el Remington 600 en 350 R Magnum. :mrgreen:

https://www.youtube.com/watch?v=M6ZuSI80Grg

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 20 Mar 2013 17:27

Esa combinación rifle-cartucho es soberbia.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor missouri » 20 Mar 2013 18:37

JohnWoolf escribió:Ese .358 Norma Magnum es una de las cosas buenas de la vida que nos hemos perdido por aprensión a lo desconocido. Se pueden hacer las vainas a partir de las del .338 WM. Mismo calibre que el .35 Whelen. Esa es toda la complicación. Mira si lo tengo claro que el día que queme el cañón de mi 7 mm Rem Mag y no me decida a ponerle un cañón de .300 H&H le pondré uno del .358 NM.

Saludos.

JW.


un 30rblaser seria lo mismo no?¿ y mas sencillo u no?¿
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor missouri » 20 Mar 2013 18:40

Brugent escribió:Hola a todos:

Quiero dejar claro que yo no desprecio a los personas que usan calibres muy frecuentes, como el 30-06 y si yo no me hubiese liado hace casi 30 años con el 7X57 Mauser y el 7,62x54R del Mosin Nagant, ahora hubiese comprado un rifle del 30-06 pues debe ser la munición más fácil de encontrar, con más variantes y más polivalente para la caza mayor que podemos encontrar en España, además de la extensa variedad de armas que podemos comprar en España y que usan esta munición.

La idea de este hilo no es otra que recabar información y experiencias de personas que usan calibres poco frecuentes o incluso descatalogados, por poco frecuentes quiero decir incluso calibres nuevos que han tenido poca difusión. hace unos 20 años leí en una revista de caza la consulta de un hombre que preguntaba sobre el uso que pudiese tener en España el calibre 458 Winchester mágnum que se usa para la caza de las más grandes piezas en África y que fue usado por lo menos `para un rifle Winchester de cerrojo que vi en catálogo de 1976 en castellano, llamado "Africano".

Este calibre tiene el culote y la longitud del 30-06 pero es una vaina casi cilíndrica que monta una punta de 11,43 mm de diámetro (el calibre 45).

En la revista le respondieron que si deseaba despanzurrar o destrozar jabalíes, que es la pieza más grande que tenemos normalmente en España (no sé si hay cérvidos de más envergadura :?: aquí), estaba en su derecho, pero que no se lo recomendaban pues era como "matar moscas a cañonazos".

Veo que aún están en uso viejas armas con viejos calibres, que siguen haciendo su trabajo después de muchas décadas, cuando lo más fácil es comprar un "Browning" 30-06 por poco dinero en el mercado de segunda mano y no complicarse la vida: hay personas que aman la caza y que para ellos las armas son un instrumento y no un fin y además personas que aman la caza y las armas y a quien gusta usar armas veteranas por romanticismo, o por la causa que sea.

Hace muchos años vi un documental sobre la caza de un ciervo, creo que de Félix Rodríguez de la Fuente, en el que al final el ciervo era abatido por un cazador armado con una escopeta de un solo cañón, posiblemente una Mundial o similar del calibre 16, que tiene una palanca lateral para abrirla y un solo enganche, además de tener un martillo a la vista (una arma de bajo precio): no voy a despreciar jamás a una persona por el arma que porta, aunque sea de 500 pesetas, que es lo que pagué por una Mundial en una subasta de la G.C. hacia 1978.

Saludos: David Brugent.


yo el primer gorrino fue con un mosin.

pero como me parecio retroceso de juguete :mrgreen:
el 300wm fue mi eleccion, fuerte si, pero mas que soportable, para mi los 338 en cargas pesadas ya se pasan, y el 300 wtby sin freno mas.
mi padre tenia un luger 375 hh, y no pegaba tnato, ahora el cañon era con dos cojones, y eso se notaba a la hora de tirar patras
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 20 Mar 2013 18:46

Bueno, es que el 30 R Blaser es calibre .308" y el .358 NM es .358". Además el Blaser es con pestaña (R de Rimmed) y el Norma cinchado.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Jonsu
.30-06
.30-06
Mensajes: 931
Registrado: 01 Oct 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Jonsu » 20 Mar 2013 19:30

Por aquí otro perro verde que caza con el palanquero del .44 Rem Mag y con un Mosin customizado del 7'62X54R.

LLevo con el Marlin más de 10 años, y debo reconocer que al principio me miraban raro. Cuando ven que funciona y que vale diez veces menos de lo que llevan ellos, ya la mirada rara se torna en envidia o/y odio.

Del Mosin que puedo decir, que ha 200 metros da miedo.

En fin, lo raro no tiene por que ser inefectivo. Hace unas semanas, un compañero del foro me envió un vídeo de un lance de montería con un SVT40. Siempre he creido que el SVT40 es demasiado largo para la caza, pero lo cierto es que haciéndose con el puede ser temible.

También podríamos hablar de los calibres raros por ser elitistas, tipo Weatherby. Esos .338 Lapua Magnum, el .338 Remington Ultramagnum, y esos calibres africanos que cada bala cuesta más de 50€.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor yogi_maketo » 20 Mar 2013 19:43

furas escribió:El calibre y modelo de rifle para nuestra montería el Remington 600 en 350 R Magnum. :mrgreen:

https://www.youtube.com/watch?v=M6ZuSI80Grg


Ni para asustar gatos :mrgreen:

Que rifle más raro :shock:

walman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1212
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor walman » 20 Mar 2013 19:54

Hola, yo me e ido de esperas con mi Marlin
del 357 mag y a corta distancia mata.
Y para las batidas llevo un Mauser del
7x64, que va muy bien.
Un saludo a todos.

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor konan79 » 20 Mar 2013 20:01

walman escribió:Hola, yo me e ido de esperas con mi Marlin
del 357 mag y a corta distancia mata.
Y para las batidas llevo un Mauser del
7x64, que va muy bien.
Un saludo a todos.


Puedes compartir unas fotos de ese mauser por favor?
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

walman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1212
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor walman » 20 Mar 2013 20:16

Y el padre de un amigo mio lleva una destroyer del 9 largo.
Un saludo a todos.
Última edición por walman el 20 Mar 2013 20:22, editado 2 veces en total.

walman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1212
Registrado: 17 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor walman » 20 Mar 2013 20:19

Hay van unas fotos del Mauser 66,hay varias versiones
con cañones mas largos, de varios calibres y con gatillo de pelo.
Perdonar si las fotos no son muy buenas.
Un saludo al foro.
Adjuntos
buenas noches:

Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.

Hoy se me ha ocurrido este 100
buenas noches:

Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.

Hoy se me ha ocurrido este 101
buenas noches:

Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.

Hoy se me ha ocurrido este 102
Última edición por walman el 21 Mar 2013 23:34, editado 1 vez en total.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 20 Mar 2013 20:23

Hola:

Quiero apuntaros un dato que no es muy conocido sobre las vainas de los cartuchos "mágnum" de fusil:

Mucha gente asocia los mágnum a vainas con el culote "reforzado" con un cinturón encima de la ranura, llamado en inglés "belted" o sea cinchado o zunchado, pues "belt" creo que es cinturón en inglés.

Por ejemplo: el popular 300 Winchester Mágnum.

La verdad es que estos culotes fueron diseñados para ser usados fácilmente en armas de cerrojo, semiautomáticas y de cañones basculantes, pues además es absurdo reforzar la parte más resistente de la vaina que es el culote sin reforzar el resto.

En el caso de un rifle de cerrojo o semiautomático, el cerrojo usa la parte de la ranura, como si fuese un popular cartucho tipo Máuser como el 30-06 y si tenemos un rifle de cañones basculantes, el "cinturón" nos permite que esta munición sea usada como si se tratase de una munición con reborde como el 9X57 R que un compañero nos ha dicho que tenía un francés, o los populares 303 British o 7,62X54 R del Mosin Nagant.

Lo que pasa es que como este tipo de culote se convirtió en sinónimo de "magnum", casi todos los calibres "magnum" que vinieron después adoptaron esta vaina por razones de prestigio comercial, aunque hay excepciones, como los "magnum" alemanes como el 8X68 S que hace unos años era el calibre más potente de fusil que se podía comprar legalmente en Francia (si no me engañó una revista) y el 270 Winchester, que según opiniones es en realidad un mágnum con culote normal tipo Máuser.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor CHEMARQ » 20 Mar 2013 20:59

Yo no me atrevería a decir que es "raro", pero mi calibre habitual de rececho es el 7x64. En Centroeuropa es el calibre más popular... pero en España no lo usa demasiada gente. Llevo un Sauer 202 en 7x64 y lo considero un calibre magnifico para recechar cualquier animal europeo, excepto quizas osos y algun gran guarro.

En montería, he usado hasta hace poco el 300 H&H, todo un calibre de leyenda, y recientemente me he hecho con un Mauser M03 en 338 Win Mag, que para mi es demoledor.

En caza peligrosa suelo llevar un Jeffery inglés, de 1920, en calibre 404 Jeffery. Las pildoras de 400 grains son "medicina" para búfalos.

Los calibres es un apasionante mundo, en el que quien desprecia lo que desconoce , se señala a si mismo como un ignorante.

Nos vemos cazando en Africa
JM

www.spitskop.co.za
8)

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 20 Mar 2013 21:30

Hola Chemarq y todos:

El 7X64 fue diseñado y fabricado por Brenneke (el inventor de las balas Brenneke estriadas para escopetas de cañon liso) en 1917 y es un 7X57 Máuser con una vaina agrandada que permite una mayor cantidad de pólvora y por tanto una mayor velocidad del proyectil.

Según el libro de Malfatti, sobre recarga, es netamente superior al 280 Remington y además tenemos una versión con culote para armas basculantes, a las que tan aficionados son los centroeuropeos y británicos.

El 300 Holland & Holland es un mítico y primerizo mágnum con un cuello de botella muy progresivo para evitar una brutal subida de presión debido al uso de la también mítica pólvora británica sin humo "cordita" (por su forma de "cuerdas") que era una pólvora compuesta de nitrocelulosa disuelta en nitroglicerina, que era extremadamente potente pero que debido a su alta temperatura de combustión erosionaba rápidamente los cañones.

En el caso del 303 British y del 300 H&H mágnum, primero se introducía la cordita en la vaina aún cilíndrica y luego se abotellaba, antes de meter el proyectil.

Ya nos pondrás unas fotos del arma del 404 Jeffery y su munición, por favor: me apasasionan estas armas y calibres británicos.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 20 Mar 2013 21:41

El primer cartucho que usó cincha fue el .400/375 Belted Nitro Express, pero no era magnum.

Los primeros magnum en usar cincha fueron el .275 y .375 H&H. El derivado .30 H&H, ya de 1925, también la incorporó. En los H&H era necesaria la cincha para evitar que por culpa de los hombros tan inclinados se viera perjudicado el espacio de cabeza. Precisamente los cartuchos cinchados hacen el espacio de cabeza en la cincha y no en el hombro.

Ya vemos que hubo cartuchos cinchados no magnum y magnum. Hubo otros magnum no cinchados mucho antes que los Lazzeroni, WSM, SAUM, etc. Fueron los Newton. El .30 Newton fue diseñado en 1913.

La concha no pretendía darle resistencia a la vaina sino evitar que entrara demasiado en la recámara o que se introdujera un cartucho magnum en la recámara de otros no magnum de pólvora negra y se pudiera cerrar y disparar.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 20 Mar 2013 21:43

Y efectivamente, el .270 es considerado por muchos (yo incluido) al menos como un mini-magnum. Tan es así que hay tablas de recarga que usan pistón magnum.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Nemesianus » 20 Mar 2013 23:06

El 7x64 es un cartucho estupendo, y por cierto, no se ha parido por jabalina alguna hijo que aguante un tiro bien colocado del 7x64. Ni en la India ni en Huesca, ni en Kazajstán o Girona.
Si el .280 (Practicamente igual, pero no intercambiable), se dice que es un poco inferior al 7x64, es porque siempre se cargó para semiautos y trombón. Prueba a meterle 49,8 grains de Tubal 5000 a un proyectil C.L. spitzer de 140 grains, o un Hornady interlok 139 sp, y me lo cuentas. Casi llega, en un cerrojo de 24 pulgadas, a las velocidades del 7mmRM, pues el menda le ha hecho un crono de 2980 f/S, que es el copón, y con signos muy ligeros de sobrepresión en vainas Remington, e inexistentes en vainas Winchester Supreme. Ahora, disparar semejante pedo en un Remington 7400, ni se te ocurra, aunque yo lo haya hecho, y repita sin problemas.(En las 22" del 7400 da 2936 F/S,que son 895 metros por segundo, un traquío respetable, cuando a las originales Winchester 140 Supreme Balistic Silvertip, las cronometro sólo 2820, es decir 859 metros por segundo).Que nadie olvide que el .280 R es la vaina del 30-06, con cuello para balas de .284, un cartucho sencillamente perfecto, capaz con la 175 de hacer migas el supercojoguarro en batida, y matar el rebeco a 250 metros con la 140 o la 154 Hornady, igual que el mejor que se cuente. Y si no te convence, prueba las 160 que también las monta.

John explica (con brevedad y precisión) el motivo del cinturón(Belted): Conseguir hombros de angulo caído como el 300 H&H, que alimentaran y extrayeran perfectamente incluso a 45 grados a la sombra, por lo que la toma de cota del head space la toman en el cincho o belt.
(Fijaros que yo, para decir cuatro chuminás del .280, he necesitado de dos veces mas espacio).

Es porque los que saben de verdad, como John, Keith, josep Serra, Jv y demás, saben enrrollarse menos que yo.
Es decir, utilizan el castellano definido como imprescindible en la Ley de Procedimiento Administrativo de 1859, y que es obligatorio en el Procedimiento Común y en el Sistema Jurídico Español, a saber:

Precisión en los Conceptos,
Claridad en el Lenguaje, y
Severidad en la Forma.

¡Toma yá! Son unos monstruos.
Porque ese tipo de lenguaje, tanto si se hace en catalá, Francés, bable o Kimbundo, es el que nos permite discernir sin error, que no es lo mismo "Contemplar el Crepúsculo Rojo" que los pelos rojos del culo de Crespo.

¿Alguien ha disparado un .280 Ross?
¿Y un 240 Holland&Holland?
¿Y un 375 AcKley Improved?

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor missouri » 21 Mar 2013 00:34

Nemesianus escribió:El 7x64 es un cartucho estupendo, y por cierto, no se ha parido por jabalina alguna hijo que aguante un tiro bien colocado del 7x64. Ni en la India ni en Huesca, ni en Kazajstán o Girona.
Si el .280 (Practicamente igual, pero no intercambiable), se dice que es un poco inferior al 7x64, es porque siempre se cargó para semiautos y trombón. Prueba a meterle 49,8 grains de Tubal 5000 a un proyectil C.L. spitzer de 140 grains, o un Hornady interlok 139 sp, y me lo cuentas. Casi llega, en un cerrojo de 24 pulgadas, a las velocidades del 7mmRM, pues el menda le ha hecho un crono de 2980 f/S, que es el copón, y con signos muy ligeros de sobrepresión en vainas Remington, e inexistentes en vainas Winchester Supreme. Ahora, disparar semejante pedo en un Remington 7400, ni se te ocurra, aunque yo lo haya hecho, y repita sin problemas.(En las 22" del 7400 da 2936 F/S,que son 895 metros por segundo, un traquío respetable, cuando a las originales Winchester 140 Supreme Balistic Silvertip, las cronometro sólo 2820, es decir 859 metros por segundo).Que nadie olvide que el .280 R es la vaina del 30-06, con cuello para balas de .284, un cartucho sencillamente perfecto, capaz con la 175 de hacer migas el supercojoguarro en batida, y matar el rebeco a 250 metros con la 140 o la 154 Hornady, igual que el mejor que se cuente. Y si no te convence, prueba las 160 que también las monta.

John explica (con brevedad y precisión) el motivo del cinturón(Belted): Conseguir hombros de angulo caído como el 300 H&H, que alimentaran y extrayeran perfectamente incluso a 45 grados a la sombra, por lo que la toma de cota del head space la toman en el cincho o belt.
(Fijaros que yo, para decir cuatro chuminás del .280, he necesitado de dos veces mas espacio).

Es porque los que saben de verdad, como John, Keith, josep Serra, Jv y demás, saben enrrollarse menos que yo.
Es decir, utilizan el castellano definido como imprescindible en la Ley de Procedimiento Administrativo de 1859, y que es obligatorio en el Procedimiento Común y en el Sistema Jurídico Español, a saber:

Precisión en los Conceptos,
Claridad en el Lenguaje, y
Severidad en la Forma.

¡Toma yá! Son unos monstruos.
Porque ese tipo de lenguaje, tanto si se hace en catalá, Francés, bable o Kimbundo, es el que nos permite discernir sin error, que no es lo mismo "Contemplar el Crepúsculo Rojo" que los pelos rojos del culo de Crespo.

¿Alguien ha disparado un .280 Ross?
¿Y un 240 Holland&Holland?
¿Y un 375 AcKley Improved?


oye tu es que sabes de to o que?¿
....


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados