Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 21 Nov 2012 20:49

Daniel_Nadal escribió:Cada dia te pareces mas a Thomas Haugland :mrgreen: .
Por cierto, ¿Qué visor es ese tuyo? La ruleta de enfoque recuerda a los Leupold.

Al usar cinta negra y rotulador blanco mi BDC ha quedado mas bonito y "tacticool" que los que se hacia el. :cow:

Eso si, ya me gustaria tener sus visores.
El mio es un Sightron SIII 6-24x50.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 21 Nov 2012 21:17

No cazo, solo tiro.
El BDC lo he hecho por probar a ver que tal quedaba, y ya esta archivado en la B.:twisted:
Es lo que tiene cuando coincide un exceso de tiempo libre con una programacion penosa en la TV.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Josua » 21 Nov 2012 22:32

Un ligero apunte al respecto. Creo que he leido en este post, en alguna respuesta, que esta técnica se puede usar con cualquier visor. No sabria decir el número de visores que he ajustado, pero son más de dos. De hecho, monto y afino visores y difiero de esta afirmación totalmente.Para utilizar esta técnica, eficaz por cierto,el visor debe tener lo que se llama ajuste cuadrático, que consiste en que el tubo sobre el que actuamos con las torretas tenga un ángulo de 90º adosado al mismo, por lo que al subir o bajar, la deriva no se vea afectada. En la mayoria de visores el tubo es redondo y al subir ó bajar la altura afectamos a la deriva, por tanto hay que actuar sobre ambas torretas para dejarlo en tiro.También he leido que tiros a 500 metros son sencillos de hacer. Os cuento, en el Pirineo catalán, donde he cazado bastante habia un Guarda de Caza con el que tenia amistad, ya jubilado como yo,y me comentaba un dia de caza que tuvo con un señor que compareció a cazar con un rifle táctico, calibre 338 Lapua, dotado de bipode y un visor Zeiss, que le calculava la distancia, la caida etc. y pidió un Isard situado a 500 Mts.Lo tiró cuatro veces, pero el animal a saber de que murió del 338 no.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor mackpillar » 22 Nov 2012 00:01

Que se presente con un 338 lapua no significa que sepa tirar de verdad ...... Los tiros largos hay que practicarlos con mucha pero mucha asiduidad, y teniendo terreno de sobra para actuar con seguridad.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Josua » 22 Nov 2012 05:48

A esto queria referirme, no es fácil y no basta con comprar un equipo adecuado, hay que hacerse a el. Si se tira tranquilo es una cosa, pero si además estamos en pleno esfuerzo, la cosa cambia, acusamos los latidos etc. a trescientos y pico de metros, ya no es fácil, pero tomando unos minutos de resuello mejora mucho.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
mackpillar
.30-06
.30-06
Mensajes: 554
Registrado: 03 Feb 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor mackpillar » 22 Nov 2012 08:28

Efectivamente.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 23 Nov 2012 12:11

"Repetitividad". Esta es la palabra.
Josua tiene razón en que hay visores que no la tienen y en muchas ocasiones es por eso que explica... Pero hablábamos de visores decentes.

¿Cómo comprobar si un visor es repetitivo? Fácil sobre todo con colimador óptico (para evitar disparos: se toma referencia del punto al que apunta la retícula; se gira la torreta de deriva 20 clicks a la derecha, se gira la de altura 20 clicks arriba, después 20 clicks a la izquierda y de nuevo 20 clicks abajo. Si queda apuntando al mismo sitio que al principio, ¡premio!
Última edición por jabaliviejo el 26 Nov 2012 10:24, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Cansino » 24 Nov 2012 07:31

Daniel_Nadal escribió:Me atreveria a decir que en visores de caza, solo las marcas que ofertan la torreta balística tienen garantizada esa repetitividad.
Zeiss, Swarovski, Schmidt & Bender, Leupold, Kahles... la ofertan. Meopta no la ofertaba ni la va a ofertar según me dijeron, no se si ese será el motivo.
Resumiendo, que en un visor de una marca reconocida donde te ofertan la torreta balistica como opción, es seguro que puedes jugar con los diales que volverá a su punto de impacto. Yo lo tengo mas que comprobado con el Z6 y siempre vuelve a su sitio.
Es solo mi opinión. :mrgreen:


Meopta tiene unos cuantos modelos con torreta de correccion :wink:

Tengo por hay un chinoscopio que hasta repite los ceros, dandole a las torretas "atornillando" va perfecto, ahora bien si giras a "aflojar" mas de una vez necesitas un primer disparo para que se mueva la reticula y otro para dar en el blanco :mrgreen: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

ZUBELCAMO
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 23 Dic 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor ZUBELCAMO » 26 Nov 2012 00:10

JAMPANA escribió:Gracias ZUBELCAMO por tus explicaciones , pero al final , si lo entiendo bien , con tu metodo tambien usas la ruleta para corejir el tiro en vertical? es decir es otra manera de usarla como torreta balistica?


En efecto compañero.
es otra forma de adaptar la trayectoria del proyectil a tus necesidades segun el tiradero :sniper .
Yo, como siempre cazo en lugares muy similares, solo muevo las torretas un par de veces por temporada. Osea nada.
Pero es muy importante lo que comentan en post anteriores. si mueves las torretas y al volver a un punto comocido, no apunta al mismo lugar. Te aconsejo que no lo utilices.
un saludo. :birra^:

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Josua » 29 Nov 2012 22:49

Cansino escribió:
Daniel_Nadal escribió:Me atreveria a decir que en visores de caza, solo las marcas que ofertan la torreta balística tienen garantizada esa repetitividad.
Zeiss, Swarovski, Schmidt & Bender, Leupold, Kahles... la ofertan. Meopta no la ofertaba ni la va a ofertar según me dijeron, no se si ese será el motivo.
Resumiendo, que en un visor de una marca reconocida donde te ofertan la torreta balistica como opción, es seguro que puedes jugar con los diales que volverá a su punto de impacto. Yo lo tengo mas que comprobado con el Z6 y siempre vuelve a su sitio.
Es solo mi opinión. :mrgreen:


Meopta tiene unos cuantos modelos con torreta de correccion :wink:

Tengo por hay un chinoscopio que hasta repite los ceros, dandole a las torretas "atornillando" va perfecto, ahora bien si giras a "aflojar" mas de una vez necesitas un primer disparo para que se mueva la reticula y otro para dar en el blanco :mrgreen: :mrgreen:

Y no siendo chino y de buena calidad, si lleva años sin moverse las torretas, al primer ajuste de clics, no es por demás darle un cachete con la mano lateralmente. He dicho un cachete, no un puñetazo.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
cuco270
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 11 Dic 2012 23:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor cuco270 » 27 Dic 2012 01:34

Hola a todos, os comento mi experiencia con la torreta balística. Estuve poniendo a tiro un Blaser R93 con un visor swarovki 2,5-18x50 con torreta balística, hasta qui todo perfecto, me dice que quiere la fléchita (el primer cero) a 200 luego el punto verde a 250 el amarillo a 300 y el rojo 350, me dice que me meta en la tabla balística de la marca y esta me dice según donde este el segundo cero los clik necesarios para los siguientes ceros, chupao! bueno, pues nada se hacen las siguientes correcciones, no sin antes probar cinco tipos de balas y pesos para ver cual hacia los grupos mas cerrados con este rifle. Una vez que ya tenemos la munición adecuada vamos al campo de tiro, hago el segundo cero perfecto no sin antes hacer las primeras correcciones, bueno en resumidas cuentas el programa balístico de la casa no cuincide con la realidad, es solamente orientativo y muy bonito, pero al final tienes que tirar para dejarlo fino.
Pienso que estos aparatos son para hacer tiros a partir de los 400m por que hasta estos 400m no hace falta ni torretas ni retículas mil dot, yo tengo un swarovki 3-10x42 con retícula en segundo plano focal y te puedo decir que con el segundo cero a 200m se que a 300 tengo que levantar un palmo (21cm) a 350m un palmo y medio (32cm) a 375m dos palmos (42cm) y a 400m tres palmos (63cm) a partir de esta distancia hasta los 600m no hago cálculos, apunto con la barra gruesa de la retícula, ya que como la retícula esta en el segundo plano, según metes o quitas aumentos el animal crece o decrece, ejemplo: corzo a 500m aumentos 10, la medida que hay entre el final de la barra gruesa hasta la propia cruceta sobre el animal enfocado es de 80cm como necesito darle 1,10m de caída empiezo a quitar aumentos, el animal se va alejando y la medida de la barra gruesa con la cruz se va haciendo mayor hasta llegar a la medida de 1,10 que previamente ya tenia marcado en el ocular de visor con unos puntos adesivos y que hago coincidir con los aumentos. Para tirar a este corzo pongo el numero de aumentos en 8'2 y le apunto con el final de la barra gruesa si el apoyo y el pulso es bueno el corzo va patas arriba.
Todo esto solo es posible con un rifle que haga grupos muy cerrados, misma munición y del mismo lote y sobre todo muchos tiros, también te digo, que con un buen visor y retícula 4 puedes tirar perfectamente hasta los 500m sin necesidad de torreta ni retícula mil dot ni artilugios que inventen, todo estos disparos son para tiros muy excepcionales y si conocemos bien el rifle y las caídas de la munición, tendremos muchos puntos a nuestro favor, un saludo y felices fiestas.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 27 Dic 2012 09:04

Efectivamente, las tablas se pueden aplicar sólo en casos ideales; dependiendo del montaje del visor, se puede ir todo al carajo.
El sistema al que te refieres es similar al que empleábamos años atrás. El ojímetro. Aquello daba muchas satisfacciones y muchas decepciones. Para emplearlo, como dices, tienes que conocer bien el calibre y las subtensiones de la reticula
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1944
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor alberttossi » 27 Dic 2012 10:22

Yo utilizo hace años el sistema ASV de Zeiss, me hago yo las pegatinas balisticas, para ello hay muchos progamas balisticos bastante buenos, tambien los hay para el Telefono.Fundamental que la puesta en tiro a 100 metros sea lo mas perfecta posible y probar en campo los resultados.Hasta 400 metros se consiguen muy buenos resultados, a partir de ahi, variables como el angulo de tiro o el viento, empiezan a complicar las cosas y es mas complicado.Normalmente para recechos de animales "grandes" pongo la puesta en tiro a 200 y con eso es suficiente para recechos en condiciones normales, sin tener que andar tocando clicks, a no ser que te dediques a eliminar alimañas, corvidos,zorros etc y necesites precision extrema para blancos muy pequeños aun que no pases de 300 metros.Para eso es muy util el sistema tambien.
Insisto en despues de calcular los clicks con el progama balistico y sobre todo si no tenemos cronografo para medir velocidades de municion, hay que ajustar en campo disparando a 200 y 300 metros para ajustarlo fino. Las municiones comerciales "mienten" bastante y cada cañon es un mundo diferente, y este dato es fundamental para que los datos sean correctos luego e la practica.Como digo cuidado con los angulos de tiro, raramente disparamos perfectamente en horizontal a la caza, y en 200 metros angulos de 20 grados no nos haran salirnos de la pieza, pero el mismo angulo a 400 nos hara fallar. Igualmene para el viento, segun calibres, puede hacernos estragos.
Un saludo

Avatar de Usuario
cuco270
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 11 Dic 2012 23:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor cuco270 » 27 Dic 2012 23:14

Por encima de todo somos cazadores y siempre intentaremos esa aproximación que nos da la certeza del disparo y así evitar sufrimientos al animal, también te puedo decir que yo tengo muchísimas mas posibilidades de fallar un bicho a 40m y con las orejas tiesas que a uno que este comiendo a 300m.
Es muy importante practicar y conocer perfecta mente nuestra arma y munición, no digo que sea para tirar a esas distancias astronómicas, pero que menos que conocer el vuelo de nuestra munición hasta los 400m. no con tablas de tiro y si practicando en el campo.
Es muy gratificante hacer una espera a un bicho en una gran barranca o valle donde la aproximación es imposible y el medidor de distancia en la zona de espera nos marca de 250m la zona mas próxima a 400 e incluso 500 la mas lejana.
Cuando después de varias esperas, llega el día en el que aparece ese animal tan deseado y logras abatirlo, te das cuenta de lo importante y necesario que se hace el conocer bien nuestra herramienta de trabajo, por que solo así llegaras una vez mas al orgasmo cinegético, un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Drei76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 26 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Drei76 » 19 May 2013 21:04

Perdonad que rescate este hilo para plantear la siguiente cuestión, pero creo que guarda algo de relación con lo aquí expuesto, así que ¿para qué abrir uno nuevo?.

El caso es que ojeando vídeos de puesta a tiro por Youtube he visto uno en el que aconsejan dejar el punto de impacto 4 cm por encima del punto de mira cuando se tira a 100 m. El objetivo buscado es evitar una caída excesiva al tirar a distancias mayores, de manera que, sin tener que hacer correcciones en torretas o similares, se pueda llevar el visor preparado para tirar tanto a 100 como a 200 m con garantías. Os dejo el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=anDwYDLrB8E&sns=em

El video lo ha realizado Blaser, con lo que imagino que sabrán de lo que hablan, pero nunca había oído algo parecido. ¿Qué opináis al respecto? ¿Alguno ha realizado pruebas similares?

He usado el buscador para ver si ya se había tratado este tema, pero no he encontrado nada.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Drei76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 26 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Drei76 » 19 May 2013 23:23

Ok, muchas gracias.

Siempre me han puesto a tiro los rifles armeros, ahora quería empezar a hacerlo yo y nunca había oído nadase eso, pero claro, en este tema mi ignorancia es total.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 20 May 2013 10:56

Así es Drei; todos jugamos con la parábola que describe la bala en su trayectoria... Algunos somos muy animales y con el 300 WM regulamos a el 0 a 200 metros (auqnue lo llevaba así, estoy en ello) para tener unos 4 cm. de elevación a 100 metros y no más de un palmo de caída a 300 metros que es algo fácil de calcular tanto ópticamente, por clicks en las torretas y por el BDC de la retícula :mrgreen:
A ver si en junio me pongo a ello con munición de 150 grains y unas anillas nuevas en las que el visor no se desplace; ya os contaré.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor josmi » 20 May 2013 12:25

Perdóname JV, pero regular el cero en el 300 WM a 200 mts. no es cosa de animales, sino de hacer las cosas bien, precisamente por las mismas razones que tú das. Esa distancia de regulación es la que generalmente se da en tablas para ese calibre, aunque supongo que ya lo sabes de sobra y tu afirmación es pura sorna.

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados