tsman escribió:Jejeje, gran verdad. De todas formas todo Ying tiene su Yang y el principio se puede leer al revés..
Si nadie está dispuesto a comprarte una TS22 por 100€ ¿como la vas a vender por 1000€?.
La moraleja es muy sencilla, hay que tener cabeza en cada momento como nuestros amigos los pescaderos para no caer en tu propia trampa.
Asi es, un objeto solo vale lo que alguien esta dispuesto a pagar, un bun ejemplo es el pescadero o el carnicero, su producto vale x por que le carga lo que pretende ganar, a la hora del cierre si ha de tirarlo no solo no vale nada si no que le cuesta dinero ....
tsman escribió:Todos somos especuladores en mayor o menor medida. La discusión de trabajadores buenos- empresarios malos no es productiva. ¿Por que un trabajador va a cobrar x por su trabajo si podría cobrar la mitad?, conocéis a alguien que se auto-baje el sueldo? el precio de cualquier cosa lo ponen las circunstancias de cada momento.
Yo no me he subido el sueldo en los ultimos 3 años y encima me toca discutir con el subnormal de comisiones por que quiere mas subida que lo estipulado por convenio
tsman escribió:Además la rentabilidad hay que verla desde un punto de vista global, el coste del producto y el coste social de dejar de fabricar/consumir ese producto en el barrio y de limpiar la mierda que se ha contaminado. Hay que hacer gasto semanal en el barrio, peluqueria, papelería, la verdura, una cervecita, algo. Eso los mantendrá vivos.
Las grandes superficies están bien, pero hay que dejar algo para comprarlo en el barrio, claro que siempre es un poco mas caro y hay nos sale la vena especuladora que todos tenemos dentro....


Esa es otra "pelea" que he tenido con Eva, eso de ir al super llenar el coche hasta arriba comprando asi lo de casi todo el mes en mi casa se termino hace tiempo

; si, segun que cosas son algo mas caras y otras no, aparte de el echo de que como lo vemos ¿y que? por que nos vamos a centrar en pagar "1€" mas el kilo de carne cuando luego nos lo gastamos en tabaco, o pagamos 3 veces mas por una cerveza que nos podemos beber en casa en lugar de en el bar de los chinos y que compran en el mismo local que nosotros , o simplemente en coger el coche para ir a no hacer nada a un centro comercial
Por si nadie a caido en el ir y venir de los chinos con el carrito de la compra al super ¿para que si se lo pueden llevar a la tienda o el bar? sencillo con el tiket se limpian el ..... y el producto que te venden como contablemente nunca a entrado al local tampoco lo van a facturar.... Ojo, de esto tampoco estan exentos los de aqui, aunque en clara menor medida. Saludos