Mauser M03 ALPINE

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor Steyr » 20 Mar 2012 23:09

donquijote escribió:
jabaliviejo escribió:En cualquier caso aquello tiene una magia que siempre quiere uno volver aunque haya ratos que eche el bofe.


En eso tienes razón. La magia de cazar en alta montaña te quita 20 kg de golpe.


Y 20 años también, sobre todo si vas en helicóptero. :rifle:

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor Bangdos » 21 Mar 2012 11:41

Rauces, pues sí he tenido un Mauser 03 en la mano y no una vez. La primera fué en una montería al de poco de salir y pesaba lo suyo. La última vez fue recechando en Leon, coincidí con un conocido que lo tenía y estaba contento con él, excepto con el peso. Sudaba de lo lindo.Se lo cogí para comprobar si le habían hecho "portable" pero seguía siendo el mismo tocho`pesado. Decir que una diferencia de 400 gramos en el peso de un rifle de caza es pecata minuta suena como a broma. A mí tampoco me gustan los rectilíneos pero comparar al 03 con el 66 puede orientarnos hacia lo absurdo, en todo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor jabaliviejo » 21 Mar 2012 12:00

Gran rifle el Mauser Europa, sí... Tanto como el 03 en otro concepto.
Vamos que al 03 no le veo que desmerezca en nada a su familia... Pero si tú lo dices... :roll:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4136
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor RAUCES » 21 Mar 2012 13:49

Bangdos escribió:Rauces, pues sí he tenido un Mauser 03 en la mano y no una vez. La primera fué en una montería al de poco de salir y pesaba lo suyo. La última vez fue recechando en Leon, coincidí con un conocido que lo tenía y estaba contento con él, excepto con el peso. Sudaba de lo lindo.Se lo cogí para comprobar si le habían hecho "portable" pero seguía siendo el mismo tocho`pesado. Decir que una diferencia de 400 gramos en el peso de un rifle de caza es pecata minuta suena como a broma. A mí tampoco me gustan los rectilíneos pero comparar al 03 con el 66 puede orientarnos hacia lo absurdo, en todo.


Disculpa, pero no veo donde los comparo, en ningún momento lo he hecho, son dos conceptos totalmente diferentes, vamos, por que pone MAUSER en los dos, es en lo único en lo que se les puede comparar.
Si vas a un rececho de alta montaña en donde puedes estar un par de días caminando subiendo pendientes pronunciadas te doy la razón, pero la mayoría de las veces que se va a cazar, sobre todo en montería, casi casi te dejan en el puesto con los coches................. yo veo a muchos que se quejan del peso de sus armas, pero has echado un ojo a esas estupendas y bonitas fundas de piel flor que llevan? solas ya pesan cerca de 1,5 kg y se quejan del peso que arrastran................ Ademas, si disparamos a pulso vaya, en rececho y tiros largos o te apoyas o vas listo, el peso nos puede ayudar en vez de ser un problema..............
Al grano, el compañero empezó preguntando por el Mauser M03 en un modelo concreto y estamos desviando el tema. Yo te digo que a pesar de ser un rifle pesado, en madera, a mi me encanta y me ha dado ya algunas alegrías, si te gusta adelante con el. Mira el tema de sintético, creo que el peso se reduce. El mio, calibre 7 mm Rem Mag de 65 cm pesado en bascula digital tiene un peso de 4,153 kg con correa de neopreno original Mauser, sin ella se queda en 4 kg justos, en su catalogo ponen que pesa 3,5 Kg, imagino que sera una media de los diferentes calibres, y el modelo Extreme, sintético, pone 3,5 Kg. El modelo Alpine en madera pone 3,5 Kg. Pídeles el catalogo a Excopesa y te lo envían. Un saludo

https://www.excopesa.com/docs/catalogos/ ... 11_Esp.pdf


PD: Acabo de hablar con Excopesa y me van a decir la diferencias de pesos en cuanto a los diferentes tipos de maderas y sinteticos. El mio es grado 4, he ahí la diferencia de peso en cuanto al catalogo, que es el modelo basic, espero a que me digan los pesos y lo comento......
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4136
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor RAUCES » 21 Mar 2012 14:17

“Desarrollado para cazadores apasionados, diseñado para un uso
duro, delineado y equipado para quien sabe apreciarlo."


Es lo que ponen en el catalogo de MAUSER.......
Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor donquijote » 21 Mar 2012 15:23

Bangdos escribió: Decir que una diferencia de 400 gramos en el peso de un rifle de caza es pecata minuta suena como a broma. A mí tampoco me gustan los rectilíneos pero comparar al 03 con el 66 puede orientarnos hacia lo absurdo, en todo.


Como ya he dicho anteriormente, si se desarrolla una actividad sin estar preaprado para ella o estando al límite, hasta 50 gramos se notará. También se le puede culpar el usar munición más pesada :evil: :evil:

Ciertamente es absurdo comparar el 66 con el 03, pues absurdo es comparar el pasado con la vanguardia.

Por último, Bangdos, nadie intenta convercerte de que te guste el 03, que ya vemos que no hay manera, pero hay veces que hay que reconocer la evidencia: El mauser M03 es un gran rifle como lo es el 66.

Por cierto, me gustaría saber que hizo al final Jesús7mmRM y sobretodo si se decidió por el M03 alpine nos cuente como le va con él.

Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor jabaliviejo » 21 Mar 2012 16:07

Mal. Seguro que le va faaatal. ¡Menuda castaña de rifle! :wink:
:mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor Bangdos » 21 Mar 2012 17:43

Lo que ponga en el catálogo de Mauser no puede ser algo así como "rifle pesado como un muermo, especial para cazadores hercúleos y bien entrenados físicamente" porque no venderían muchos. He oido a más de un armero (no expendedores de armas) que comparar el 03 con el 66 es una sacrilegio. No sé como los actuales diseñadores de Mauser no echaron una mirada a un Sauer, por ejemplo y se habrían evitado el fiasco que han parido.Evidentemente el reeditar el Mauser 66 sería enormemente costoso de fabricar.El € es el €

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor donquijote » 21 Mar 2012 17:49

Pues hay algún usuario de Sauer 202 en aleación (el ligerito para los que tienen problemas con el peso) y recamarado en calibre magnum, que ha tenido algún problemita con fisuras en el puente donde se anclan las monturas.

El Sauer 202 en acero pesa según catálogo sus 3,7 kg. Tampoco es para tirar cohetes

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4136
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor RAUCES » 21 Mar 2012 19:52

Vamos a ver, quien coj.... ha comparado el M03 con el 66, lees el post o estas comentando sin saber lo que dices. Un buen armero que quiera vender no te puede decir eso de un arma en fabricación actual, de la que pueda tener beneficio y no el 66 que ya no se fabrica, por que sera?
El post no es una discusión de si mejor o peor que el 66, tema que te recuerdo has sacado tu, y como ves, si es que lees los comentarios, a nadie le importa si el 66 te gusta mas a ti, el compañero ha preguntado por el MAUSER M03, si te interesa comentar hazlo, pero deja las comparaciones que solo haces tu de los dos modelos.
Te lo pongo de nuevo a ver si te das por enterado:_
“Desarrollado para cazadores apasionados, diseñado para un uso
duro, delineado y equipado para quien sabe apreciarlo."


Si no sabes o no quieres apreciarlo no lo hagas, pero deja la antigualla del 66. Si es tan bueno por que dejaron de fabricarlo, el M98 siguen con el y es mas antiguo, lo digo por si me sales con el tema del coste de fabricación. El € es el € Saludos
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4136
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor RAUCES » 21 Mar 2012 20:42

Bangdos escribió:Lo que ponga en el catálogo de Mauser no puede ser algo así como "rifle pesado como un muermo, especial para cazadores hercúleos y bien entrenados físicamente" porque no venderían muchos. He oido a más de un armero (no expendedores de armas) que comparar el 03 con el 66 es una sacrilegio. No sé como los actuales diseñadores de Mauser no echaron una mirada a un Sauer, por ejemplo y se habrían evitado el fiasco que han parido.Evidentemente el reeditar el Mauser 66 sería enormemente costoso de fabricar.El € es el €



Por otro lado, explica por que el fiasco que comentas, OH!!! disculpa, a lo mejor eres ingeniero y te dedicas al diseño y fabricación de armas y por eso lo dices? entonces danos una clase magistral y dinos por que es un fiasco. Saludos
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor Steyr » 21 Mar 2012 21:39

Suelo rehuir entrar en temas cuando se han calentado y las opiniones que se intercambian proceden más desde las vísceras inferiores que desde el raciocinio, por lo que la acritud se adueña de los posts y la información pasa a segundo plano, cuando queda algo de ella.

Para empezar, el tema no es una comparación entre el Mauser 66 y el M 03. Por cierto, que el Mauser 66 del que he leído mucho de lo que hay escrito en otro foro, por gente que lo conoce muy a fondo, no es un cerrojo rectilíneo exactamente. Nada que ver con un Blaser en alguna de sus versiones. Pero no hablaré de este rifle más por la razón expuesta.

También he leído mucho en foros extranjeros (norteamericanos) sobre el M03 y nada malo; pero nada, he podido encontrar. Ni del cerrojo, ni de otras características intrínsecas a este arma: su modularidad. Al contrario, es uno de los pocos rifles que, nada más cambiarle el cañón, sigue disparando igual.

En España, quien lo tiene, tampoco reniega de él, al contrario de lo que ocurre con otros propietarios de rifles iguales o más costosos que el Mauser.

Lo único que le achacan es el peso; vaya, 300 grs. de más parece que espantan mucho a algunos cazadores españoles. Y sobre esto, también se han extendido anteriores compañeros. He tenido la ocasión de tenerlo, sopesarlo, encararlo, acerrojarlo y voy a dar mi opinión, comparándolo con mi Sauer 202. Como no soy propietario de un Mauser, no soy sospechoso de defender mi inversión.

El peso del Sauer (madera) es ligeramente inferior. La diferencia entre este y el Mauser sintético es muy poco apreciable. El cañón del Máuser mágnum es más largo, 65 cm; el de los cartuchos no mágnum o normales es de 60 cm. En mi opinión, los 65 cm de cañón del Máuser permiten obtener mejor rendimiento si disparas un cartucho mágnum. El Sauer balea muy bien; pero me parece, por lo que me comentó mi armero, que el Máuser seguramente le supera, por lo menos a partir de ciertas distancias.

El intercambio de cañones es mucho más sencillo en el Máuser.

El cerrojo, dejando de lado aspectos técnicos, me gusta más el del Sauer, suave y con un ajuste maravilloso. El de Máuser quizá sea más duro, pero eso no significa que sea peor y ni un sólo problema he leído que haya dado. Una vez leí, si no me falla la memoria, que la uña extractora era pequeña, pero esto en sí mismo no tiene por qué ser malo siempre y cuando no falle y nada, repito, he leído.

Para mí, en la versión sintética que es la que a me gusta y la que he sobado, la culata es magnífica y el arma tiene un encare, a pesar de su tamaño, excelente, mejor, mucho mejor que el del Sauer. Cosa que me dio rabia. Pensé que, como no soy muy alto precisamente, al ser largo y de culata recta, encararlo sería un suplicio. Todo lo contrario. Ojalá y encarase el mío igual . ¿Será por la culata recta?. No lo sé. Precisamente por la configuración de la culata, me han dicho que al disparar el cartucho mágnum, se levanta menos que el Sauer.

No me parece que sea un trasto, ni mucho menos. Por mi experiencia personal, cuando vas a disparar un rifle de cierto peso, si está bien equilibrado (Y el Sauer y el Mauser están muy bien equilibrados), se asienta mejor y tiembla menos, mucho menos, que un rifle ligero. Esto, para recechos, monterías y esperas es importante, sobre todo si te aceleras y llevas o se te pone el corazón que se te sale del pecho. Las pulsaciones no afectan tanto, porque se transmiten menos, al movimiento del cañón. Obvio argumentar lo que esto significa.

Además, ese peso, junto con el equilibrio y la configuración de la culata, hacen que el disparo de un mágnum sea menos traumático que si lo disparas con una pluma. En todos los sentidos, porque además te desinhibes de la sacudida y te concentras en hacer puntería.

Se puede escoger un rifle más ligero, por supuesto, si no te gusta este por su peso. Pero conste que lo que no va en lágrimas va en suspiros. Y no me extenderé más comentando que un rifle ligero es imposible de disparar bien si no lleva un freno de boca. De eso saben los norteamericanos. Con todo lo que eso conlleva.

Pero cada cual debe saber qué es lo que le conviene, con todas las cartas boca arriba. Por eso hay tantos modelos de rifles y tantos tipos de cartuchos.

Suerte con la elección

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor donquijote » 22 Mar 2012 08:24

Pues parece que el compañero Steyr coincide en varias cosas conmigo, y sobretodo ha traído la cordura a este post, ya que empezábamos a coger temperatura.

Al igual que él yo estuve trasteando varios días y con varios m03 y sauer 202 para decidirme por uno u otro. También estuve mirando el Merkel KR1, pero por su excesiva ligereza y “miniatura” (parece un rifle de juguete, de lo cortito que es) lo deseché.

Una de las cosas que me gustaron más del Sauer fue la suavidad de su cerrojo, algo realmente suave y aparentemente sin ningún tipo de rozamiento. El M03, aunque su cerrojo es también suave, no llega a lo del Sauer.

En cuanto al peso, como ya he dicho no me importaba demasiado, y además la comparación entre los sintéticos, que era lo que buscaba, apenas presenta diferencia.

Algo que tenía para mí un punto a favor del M03 a priori fue la rapidez y versatilidad del cambio de calibres tanto de estándar a magnum, sin ningún problema (salvo económico por necesidad de cambiar cargador y cabezal, que la suma de ambas cosas están por encima de los 300 euros). Esto he de decir que le hacía partir como favorito.

Lo que me decidió de manera clara fue al echármelo a la cara. Su culata recta de de grandes dimensiones (mayor que la del sauer), me iba como si estuviera hecha a medida. Estoy acostumbrado a las culatas rectas (uso también un Remington 700), y esta es recta y sobre todo grande. Tengo los brazos demasiado largos (tipo “poci”) y me van las culatas grandes, de hecho en el Remington le tuve que colocar una cantonera de 3 cm para que se ajustara a mis medidas).

Como fallos o cosas mejorables al M03, olvidándonos ya de una vez de su peso pueden ser:

- Pulsador para extraer el cargador demasiado sensible. Apenas con apretarlo ligeramente sale “disparado”. Tiene la opción de fijarlo con una llavecilla allen que viene con el rifle y dejarlo fijo, por ejemplo, para cuando sales a recechar. Hay una opción extra, que no se si será para todos sus modelos, que el cargador lleva este bloqueo manual, es decir, que girando el pulsador de extracción se bloquea. Pienso que debería incluirse ya de serie.

- El accionamiento del seguro puede llegar a darte un “castañazo” en la uña que te haga soltar alguna lagrimilla. A mi no me ha pasado, pero la primera vez que lo sueltas, si no te avisan, te pillas seguro.

- La cantonera, quizás sea demasiado dura. Pienso que debería llevar alguna más blandita que amortiguara más.

- Por el precio que cuesta te podrían dar algún maletín o funda, ya que te lo entregan desmontado en una caja de cartón.

- La uña extractora es realmente pequeña, pero hasta el momento no me ha presentado ningún fallo (poco tiempo con él para afirmar que no fallará)

Un saludo

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor konan79 » 22 Mar 2012 11:27

A ver, una idea sobre el mauser 66 vs 03.

Abrir otro tema, ahi pues que se vean al alba y se batan a duelo de 10 pasos defensores y detractores.

Otra cosa? porque hay rifles diferentes? precisamente porque hay cazadores diferentes. Igual que muchas marcas de todo. Para opder elegir lo que a uno mas le gusta.

¿que es lo mejor?

Lo que a uno se lo parece. que paga eso lo paga el, lo lleva el, lo usa el...

pd: NO cambio mi m03 por ningun otro.me encanta ese bicho. buen encare, equilibrado, 300wm con el retroceso de un 30 06 MARAVILLOSO. ahi kea eso. eaaa
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor Bangdos » 22 Mar 2012 11:44

Los armeros (2) son eso, armeros. No expendedores de armas. Lógicamente me lo comentaron en privado porque se dedican a vender y malamente va a vivir un negocio vendiendo algo que no se fabrica.
El 66 se dejó de fabricar como el Sauer 90 por cuestión de costos de fabricación. Vamos a ver, hay alguien que pueda comparar un Sauer 90 con un 202, pues igual hay algún ingeniero que dice que sí pero no mecánico. Lo mismo el Mauser66 con el 03.
Con aportaciones sobre peso, potencia y demás ocurrencias creo que un poco de tila sería muy conveniente, pra todos.

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4136
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor RAUCES » 22 Mar 2012 15:27

konan79 escribió:A ver, una idea sobre el mauser 66 vs 03.

Abrir otro tema, ahi pues que se vean al alba y se batan a duelo de 10 pasos defensores y detractores.

Otra cosa? porque hay rifles diferentes? precisamente porque hay cazadores diferentes. Igual que muchas marcas de todo. Para opder elegir lo que a uno mas le gusta.

¿que es lo mejor?

Lo que a uno se lo parece. que paga eso lo paga el, lo lleva el, lo usa el...

pd: NO cambio mi m03 por ningun otro.me encanta ese bicho. buen encare, equilibrado, 300wm con el retroceso de un 30 06 MARAVILLOSO. ahi kea eso. eaaa



Opino lo mismo que tu. El mio es en calibre 7 mm REM MAG y estoy encantado con el, a mi me parece precioso por lo sencillo que es, igualmente el encare, como comentas. Yo tampoco lo cambio. Las dos veces que le he cambiado el cañon me ha agrupado igual, no he tenido problemas.

Bangdos que nadie dice que sea malo el 66 que es distinto y no se pueden comparar, que nadie te esta diciendo que no te tenga que gustar, a gustos los colores, pero yo no estoy criticando el 66 por que no tengo argumentos para hacerlo, solo lo he tenido en las manos un par de veces,a mi no me gusta, como los Blaser, que dicen que son maravillosos pero a mi no me terminan de entrar por los ojos, y por eso no digo si es malo o bueno, pero si lo hiciera lo argumentaría, tu dices que es un fiasco y me gustaría saber por que lo dices, no solo por que no te guste. Creo que aquí nadie necesite tila, ni estoy enfadado ni chinchado ni nada, si se pudiera leer el tono lo comprobarías, solo te estoy pidiendo que me digas el por que del fiasco por parte de Mauser, cuando es un arma que muchos alaban por su sencillez de mecanismos y funcionamiento. Si te he molestado en algún momento por parecer querer enfrentarme, no era mi intención, te pido disculpas si es así, pero el tema esta en que el compañero pregunta por el M03 y quiere que le contemos sobre el M03. Que hay rifles mejores y peores........... si. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor konan79 » 23 Mar 2012 10:39

COSTES DE FABRICACION:

Dependen basicamente de una cosa. EL precio de la materia prima. El precio de la materia prima ha subido para todo. Absolutamente todo y mas en los metales Pero no es algo nuevo, ha pasado toda la vida de dios, y la tendencia de todas las firmas, desde cosmetica hasta armamento es el de optimizar recursos para conseguir beneficios. De no hacerlo quizasel precio de las cosas estaria mas por las nubes de lo que ya esta.

La tecnologia esta para usarla, un coche clasico llevaba un chapa muy robusta y los de ahora casi todos son de plastico. ¿eran mas seguros los de antes?NOOOOO.

NO conozco el mauser 66, pero me gusta el m 03 por un concepto muy aleman. Ese concepto es la sencillez.
Ni grabados, ni filigranas, ni churufletas, ni ideas raras.

Buena madera, mejor acero, increible equilibrio, encare asombroso, nada de plasticos, y lo mejor.. mi nieto tendra rifle y tengo la edad de cristo ehhh.

Eso es lo que yo busco. Pero para gustos......
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mauser M03 ALPINE

Mensajepor josmi » 23 Mar 2012 12:21

Mi opinión sobre la polémica que surge en éste hilo sobre si el Mauser 66 era o no mejor que el Mauser 03 es que, siendo ambos grandes rifles, no son comparables.
El Mauser 66 fue en su día un gran logro de Mauser y revolucionario para su época. Un rifle al que le cambiabas el cañón de forma sencilla y ya tenías otro.
En la época del 66, Mauser comercializaba otro a la par, el Mauser 77, con cerrojo clásico y sin cañones intercambiables. Fue tan desplazado por el 66 que acabó por no fabricarse.
El 66 como dice otro compañero del foro dejó de fabricarse por razón del coste de producción, era en cuanto a precio el Cristensen de la época en relación con otros grandes rifles como Sauer y Manlicher, muy buenos y mucho más baratos.
Mauser, desde la época del 66 hasta el 03, ha fabricado varios rifes. De memoria recuerdo el 77, el M94, el M96, el Mauser 2000. Todos éstos han pasado sin pena ni gloria por el mundo de las armas, la razón, posiblemente que no aportaban nada que no aportaran otros rifles de calidad similar, sin embargo el Mauser 03 lleva ya varios años comercializándose con éxito y hoy es el buque insignia de Mauser de los rifes de serie, por algo será.
Respecto al peso, no se puede generalizar. Si el rifle lo queremos para recechar en un calibre suave, el peso obviamente es un inconveniente, si lo queremos en un calibre magnum, lo que es un inconveniente es la falta de peso.
En conclusión y personalmente, si tuviera que optar por un rifle de serie ahora, optaría por el Mauser 03, es de calidad y versatil ( al estilo del 66 con un sencillo cambio de cañones tienes otro rifle, cambiando también la cabeza del cerrojo que el 66 no permitía).
Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados